Cómo dejar de fumar sin ansiedad

0 1.107

Si tomaste la decisión de emprender en largo camino de dejar de fumar, la ansiedad debe ser un problema por el cual te has cruzado, pero ¿Es posible dejar de fumar sin ansiedad? Puede ser probable que dejar de fumar te produzca problemas a corto plazo. Los problemas de ansiedad por abstinencia al tabaco son muy comunes en las personas que han fumado por varios años. Estos síntomas pueden resultar en abstinencia, los más comunes son: ansiedad, ira, frustración e irritabilidad, depresión y aumento de peso, así como otros problemas de salud que pueden aparecer.

Casi un 90% de las personas que han dejado de fumar afirman haber experimentado alguno de estos síntomas. La mayoría de los síntomas no vienen solos y  a veces pueden ser acompañados por dolor de cabeza, mareos, falta de sueño.

Antes de saber cómo tratar la ansiedad causada por el abandono del tabaco, debemos saber las causas de la adicción que causa el tabaco.  Hay muchas cosas que se pueden hacer para lograr reducir las ansias con éxito y superar estos síntomas tan comunes.


La primera semana que decidimos dejar el tabaco siempre es la más intensa con respecto a la ansiedad.

Pero es importante que reconozcamos que es lo que nos incita a volver a fumar tabaco.  Los incitantes son por lo general sentimientos, estados de ánimos, recuerdos, lugares o cosas de la vida diaria que producen deseos de fumar.

Cuando nos encontramos en compañía de fumadores, sentimos tensión o tomamos bebidas alcohólicas, es muy probable que la necesidad de consumir tabaco se vuelva más fuerte.

Puede darse que cuando comenzamos el día, estamos aburridos y terminamos de comer, los deseos se intensifiquen. Saber que nos incita nos ayuda a mantener control sobre la situación. Podemos optar por evitar esos síntomas o mantenernos distraídos.

¿Qué podemos hacer para calmar las ansias de nicotina?

Cuando fumamos por un largo periodo de tiempo, nuestro cuerpo se acostumbra a recibir nicotina de manera regular. Controlamos los grados de nicotina que consumimos por la cantidad de cigarrillos que fumamos al día. Dejar de fumar provoca deseos intensos que resultan en que su cuerpo quiera más nicotina. Ese deseo puede ser vencido. Cuando usted ve personas fumar o cuando está en presencia de incitantes, es posible que las ansias resulten fuertes y su cuerpo exige nicotina. Es importante reconocer que esa ansiedad es real y no producto de tu imaginación. Si su estado de ánimo cambia y su presión arterial o ritmo cardíaco se ven alterado, es su cuerpo exigiéndole nicotina.

Este impulso va y viene. Por lo general estas ansias son espontaneas y no duran demasiado tiempo. Es importante tener en cuenta que con el correr de los días, las ansias ocurrirán más distanciadas. Lo más normal es que se distancien hasta lograr periodos más largos que seis meses. Para lograr vencer las ansias con éxito debemos recordar que las ansias son pasajeras, evite situaciones que asocie con fumar tabaco, como sustituto de la nicotina intente utilizar zanahorias, manzanas, apio, caramelos duros, chicles sin azúcar sin azúcar así como otros remedios caseros eficaces.

También podemos realizar ejercicios de respiración, como inhalar hondo por la nariz y exhalar lentamente por la boca. Si las ansiedades son muy fuertes podemos contactar a un médico por algún producto que podamos utilizar en reemplazo.

¿Cómo debe ser nuestro día a día?

El primer día luego de haber dejado el cigarrillo, es muy probable que se sienta tenso, con ira y agitado. Puede ocurrir en determinados casos tensión muscular, especialmente alrededor del cuello y los hombros.
Siempre es bueno recordar que todo es pasajero y concentrarnos en superar los momentos de crisis con calma, sin recaer en el hábito. Intente pasar un momento al día en un ambiente tranquilo, donde se pueda concentrar en cómo se siente y poner en orden sus pensamientos.

Si realizamos actividades físicas es muy probable que se reduzca el exceso de deseo por la nicotina. Actividades como caminar o correr son altamente recomendadas y mejoran los estados de ansiedad.  También debemos evitar la cafeína, las gaseosas y el té. Ya que pueden producir adicción o aumentar el volumen de ansiedad por tabaco.  Podemos intentar ejercicios de respiración, yoga, meditación u otras técnicas relajantes que reduzcan el estrés como el reiki.

Si experimentamos síntomas de depresión es importante recordar que como la ansiedad, son pasajeros y duraran poco menos de un mes. Si usted es una persona depresiva consulte a su médico por un medicamento que lo ayude a contrarrestar los síntomas, ya que la nicotina es muy común en personas depresivas, y muchos lo asocian con emociones.

Como evitar el estrés para dejar de fumar.

Para evitar el estrés asociado con dejar de fumar. Puede llamar a un amigo para salir, ir al cine o a un concierto. Piense en que emociones son las que lo atan a la nicotina, identifíquelas y piense detenidamente en realidad si, ¿es necesario consumir nicotina? ¿Es esa la solución? Enfóquese en estos pensamientos y respóndelo con sinceridad.

Como ya nombramos arriba, el deporte y la actividad física son fundamentales para evitar el estrés. Sirven como des-estresante natural y lo ayudan a pensar en otras cosas. Además de mejorar su estado de ánimo y salud. Algunas actividades físicas recomendadas que lo ayudaran a reducir la ansiedad son: correr, caminar, bicicleta o spinning, gimnasia rítmica. Una gran opción es comenzar clases de baile como salsa o bachata. Los ritmos alegres le subirán el ánimo, además de ser grandes estimulantes para su condición cardíaca.

Si las actividades físicas no son lo suyo, siempre puede concentrarse en pintar, leer libros de auto superación personal o comenzar alguna actividad nueva que lo distraiga de los deseos de fumar, además así podrá ganar en salud.

¿Cómo superamos las ansias de fumar al estar en compañía de fumadores?

Los primeros días en los que decidimos dejar de fumar, no es recomendable que estemos en contacto con personas o ámbitos donde se encuentran muchos fumadores.  Es probable que no podamos evitar todo tipo de contacto con la nicotina,  ya que el fumar también es algo social. Pero si podemos reducir estos encuentros de manera recomendable. También podemos ponernos a pensar detenidamente porque necesitamos estar cerca de fumadores o porque esas situaciones nos generan ganas de fumar, ¿el fumar realmente nos genera una sensación de felicidad o es la compañía de las personas que lo hacen? ¿Es tentador unirse a los demás a fumar en descanso?

Algunas sugerencias para evitar situaciones de ansiedad son evitar sostener cigarrillos para alguien más. Si está en grupo y se encuentran fumando, pida permiso para retirarse y no regrese hasta que no hayan terminado de fumar. No permita que otros fumen en su hogar. Pida ayuda a otros para combatir la ansiedad. Tenga en cuenta que ha logrado al dejar de fumar, como dinero ahorrado, cambios saludables en su salud, imagínese las cosas que podrá comprar con ese dinero ahorrado.

Antes que nada, el dejar de fumar es algo complicado pero no imposible. Usted ganara mucho más en salud de lo que ganara si continua con hábitos malos. Lo felicitamos por emprender este duro, pero valioso camino que lo llevara a una mejor vida con su salud y su mente. Fumar es un hábito emocional y debe ser corregido desde la psicología y la necesidad disminuirá considerablemente.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.