10 cosas que es mejor evitar cuando sufras ANSIEDAD
Cuando llevas una vida apresurada, tiendes a manifestar en tu cuerpo problemas de mucho estrés y con esto vienen padecimientos con los cuales te enfermas y comienzas a tener diferentes tipos de reacciones que suelen tener consecuencias graves, entre ellos se encuentra la ansiedad.
La ansiedad es un problema de salud bastante más frecuente de lo que se quiere creando la imposibilidad en la persona de hacer tareas e influyendo en su forma de comer, haciendo que la persona suba de peso y llegue a tal extremo de entrar en el rango de obeso.
La ansiedad puede atacar a cualquier persona y en cualquier momento sin que te des cuenta de ello y por lo general, te pones en peligro tu mismo haciendo que el equilibrio que has mantenido en tu organismo se pierda y dejes entrar diversas manifestaciones de enfermedades.
La ansiedad hace difícil de hacer una vida saludable, no es nada agradable y muchas veces trae consigo otros síntomas bastante molestos como lo son el vértigo, miedo, náuseas, vómito, mareos e incluso desmayos, teniendo un resultado nada favorecedor para quien lo padece.
Las personas que padecen ansiedad
Las personas que padecen ansiedad, generalmente no mantienen un control de sí mismos, luchando todo el tiempo con sus miedos e inseguridades, terminando muchas veces con el sentimiento que los invade, siendo una necesidad pujante de valerse en hacer sus tareas diarias sin problemas.
Llevar el día sin contratiempos es un tanto difícil cuando reciben cualquier cantidad de trabajo a un tiempo determinado, siendo que necesitan tener los nervios de punta y en vela para poder hacerlo, llegando a enfermarse por ello sin lograr hacer la labor encomendada.
La ansiedad ataca en cualquier momento y más si se tienen los parámetros establecidos, que son la rapidez de hacer algo, el tiempo para realizarlo corto, no tener las herramientas para el trabajo, meterse de lleno en ello y no saber por dónde empezar llegando a tener intranquilidad y zozobra al mismo tiempo.
La persona que sufre ansiedad, se derrumba a tal modo que baja su autoestima y no logra hacer el trabajo como debe ser, por lo que se trata de un padecimiento el cual hay que terminar con él, sabiendo manejar cada uno de los síntomas que presenta.
La solución la tiene la misma persona
Si sufres de estrés, ya tienes ansiedad además los demás padecimientos que esto conlleva que va desde el ataque de pánico, se cierra tu voz, no puedes hacer nada, todo tu mundo gira a tu alrededor y no sabes qué hacer, así que te presentamos técnicas para que la combatas.
10 cosas a tomar en cuenta contra la ansiedad
Meditar
Antes de irte a la cama toma 10 minutos de tu tiempo y cierra tus ojos, y piensa en un lugar plácido de campos verdes y flores de distintos colores, además con un agua cristalina en la cual te sumerges y sientes el fresco recorriendo tu cuerpo. Es una imagen tranquila.
Meditar es un ejercicio simple que te lleva por lugares únicos y te saca de ese momento de ansiedad que estás pasando, incluso cuando sientas que vas a explotar, cierra los ojos e intenta salirte de ese momento incómodo en el que te encuentras. Verás que sí funciona.
Ve a otro lugar
Incluso puedes trasladarte a otro sitio, lejos de ese momento en que estás padeciendo de ansiedad, muchas veces alejarte de los demás y buscar unos momentos de soledad ayudan bastante para que dejes el nerviosismo y el ataque de pánico.
Muchas veces eres tú mismo quien te convences de lo que estás pasando y tiendes a ponerte barreras para realizar ejercicios para tu salud, por ello es necesario que pongas de tu parte, y comiences a realizar actividades en pro de tu salud y bienestar.
Infusiones
El té de diferentes hojas pueden calmarte los nervios y además la ansiedad, así que ten en cuenta hacerte este tipo de bebidas durante el día al menos dos veces, tanto en la mañana como en la tarde, sustituyendo el café que es un estimulante, poniéndote alerta.
Usa manzanilla, té verde, romero, la menta, el limón, la concha de naranjas, entre muchas otras más para relajar cada fibra de las terminaciones nerviosas que recorren tu cuerpo, para ayudarte a tranquilizarte y tomar las cosas con calma para que no tengas ataques fuertes.
Algunos elementos que uses para tus infusiones tienen propiedades antioxidantes por lo que además de mantenerte estabilizado y tranquilo asimismo te sirve para mantenerte sano y saludable por mucho más tiempo, gracias a este poder rejuvenecedor.
Ejercicios de respiración
Cuando te sientas atacado por la ansiedad es propio que realices ejercicios de relajación, los cuales pueden ser centrados en pensamientos tranquilos o pensar en el color azul y blanco a manera de estar bien estable, y así mejorar el aspecto que más te provoque este tipo de afección.
Cuando la ansiedad ataque, sal de la habitación donde te encuentres y busca una mejor manera de solucionar los problemas, inspira tomando aire por la bola nariz y exhala botando el aire por la boca, tratando de hacerlo por lo menos unas tres veces haciendo descanso entre serie y serie.
Contar
Contar es una parte esencial para las personas que sufren de ansiedad y manifiestan el padecimiento en cualquier momento sin llegar a demostrarlo, generando más problemas de tipo emocional, dejando de lado cualquier oportunidad de mejorar la condición.
Por ello, cuando sientas que la manifestación de la ansiedad está cerca, comienza a contar desde el uno (1) hasta el diez (10), descansando un minuto y luego comenzar desde el principio, haciendo series de 10 unas cinco veces, caminando de un lado a otro o en descanso si lo prefieres.
Recuerda que el contar no lo debes hacer de forma mental, sino más bien abriendo los labios y en una voz en la que solo tú sepas lo que estás haciendo, para así mejorar de forma gradual el momento difícil por el que estas pasando, que suele ser muy delicado.
La bolsa
La bolsa se usa para hacer respiraciones rápidas y así evitar que te de un ataque de pánico demasiado pronto; toma una bolsa de papel pequeño y comienza a inhalas y exhalar rápidamente, cosa que te dará la posibilidad de relajarte de manera gradual.
La bolsa es una forma de evitar la ansiedad, pero trabaja lento en oportunidad de hacer que te relajes a medida que haces las respiraciones dentro de ella, cuando te sientas mejor es cuando deberás tener la posibilidad de sentarte y esperar que todo esté calmado después de la tormenta.
Escuchar música
La música es una manera relajante de dejar la ansiedad atrás, sobre todo aquella que es parte de una terapia y que te transporta a otros sitios, dejando que tu cuerpo se relaje de tal manera que los músculos se vuelvan como mantequilla o gelatina.
Recuerda que en estos momentos todo debe girar en ponerte bien y dejar de pensar en cualquier cosa que no sea sentirte bien, lo lógico es que busques una habitación sola, acostada, con algún incienso y cierres los ojos dejándote llevar por el ritmo pausado de la música.
El ejercicio
Para relajarte también tienes la posibilidad de hacer ejercicios que contribuyan en la manera de estimular cada parte de tu ser, haciendo que te sientas bien de un todo, y no se trata de hacer ejercicios extremos o que te quiten toda la energía, ese tipo no es el recomendable.
Piensa más en caminar, trotar, hacer footing, andar en bicicleta, buscar un bosque cerca y hacer senderismo, entre muchas otras actividades con las cuales dejas el estrés y la ansiedad atrás; tu salud es muy importante y más si los tuyos dependen de ti.
Un baño
Muchas personas optan por meterse en la bañera con agua tibia, colocarle agua de rosas, caléndula, jazmín entre muchas otras esencias, que ayudan a relajar las partes de tu cuerpo que más tensión te da, generando un alivio perdurable hasta muchas horas.
Así tienes el poder de enfrentar cualquier problema sin alterarte, puesto que ya tienes a tu alcance la manera de relajarte, de estar bien contigo mismo que es lo principal para mejorar tu condición, por ende, busca un momento a solas y date un baño de agua tibia.
Alguna comida que te guste
Cocinar es una de las actividades que hacen a la mente una jugarreta, motivado a que te olvidas de los problemas mientras estás haciendo alguna delicia de la cocina, por lo que se tiene como una forma más de evitar el estrés y sobre todo una consecuencia como lo es la ansiedad.
Mantén tu cuerpo en armonía con tu mente y todo saldrá bien al final de la semana, quincena o el mes, incluyendo en tu alimentación lo que más te gusta para pasar un mal rato, aunque no abuses y sigue dándole a tu organismo comida saludable, aunque un antojo de vez en cuando te sirve.
Actividades generales que te ayudan en la ansiedad
Recuerda siempre que las actividades de trabajo tienen que ser motivacionales que realices porque te gustan y no por ser una obligación, porque las preocupaciones y obstáculos que te rodean vienen a ser las que te originan cantidad de enfermedades.
Relájate, escucha una música y si lo deseas, canta y saca desde adentro toda esa frustración que tienes significando que te encuentras mal, teniendo como raíz la ansiedad, sintiendo además de eso otros padecimientos que vienen a ser parte del problema.
El refuerzo en positivo
Se trata más que nada de hacer todo lo que está en tus manos para no amargarte o llenarte de pesadez a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo, mantener la fuerza de voluntad que genera la necesidad de quitarte esa mala vibra que te rodea todo el tiempo.
Si te aferras a la energía positiva, obtendrás mejores resultados que si ves todo los problemas desde una perspectiva negativa y sin soluciones viables; por lo general, es importante mantener una actitud normal sin alterarte o sentir malestar, para mantener siempre tu organismo con salud.
Recuerda hacer un paso a la vez y no dejarte llevar por e impulso, ya que esto te va a generar más estrés y por consiguiente una falta total de vitalidad, con la cual vas a desmejorar en muchas de las actividades que quieres y debes realizar y con ello la apatía.
Demuestra ser una persona capaz de lograr lo que te propones, siempre y cuando lleves contigo la consigan de hacer lo mejor por mejorar o lograr el cambio en positivo en tu mente, haciendo que todo esto ofrezca una reforma completa en tu cuerpo y principalmente en tu salud.
Recuerda que de todo se sale y que en la vida de todo se aprende. Permítete errar, perdónate y vive en armonía contigo misma.