8 señales que te alertan problemas en la vesícula biliar
- Funcionamiento de la vesícula
- Problemas de la vesícula biliar
- 8 Síntomas presentados por los problemas de vesícula
- Algunas dolencias de la vesícula no presentan síntomas
- Dolores fuertes en el abdomen
- Posibles tratamientos para problemas de vesícula biliar
- La prevención la mejor manera de cuidarse
- Complicaciones presentadas por la vesícula biliar
- La colecistectomía un respuesta viable sin síntomas
¿Sabías que tienes un órgano llamado vesícula biliar? Es muy pequeño, cuya función es la de guardar un líquido denominado la bilis, la cual tiene como principal función ayudar a que la persona realice una digestión de forma favorable, al descomponer las grasas en ácidos grasos.
Tiene forma de pera, la vesícula biliar y la bilis que produce tiene un color entre verde y amarillo, producido por el hígado, ya que la vesícula se encuentra debajo de éste y trabajan los dos juntos en función de una digestión provechosa para la salud y bienestar de la persona.
La bilis suele ser la sustancia que es usada por el organismo, durante el proceso de descomposición de los alimentos que son digeridos, para que se puedan adsorber los nutrientes, grasas, vitaminas y minerales de forma más rápida para mantener el cuerpo sano.
Pero a pesar de estar en perfecto estado, muchas veces la vesícula biliar presenta problemas sin que nos demos cuenta, por ello es indispensable que tengas en consideración seguir leyendo para que vayas teniendo en cuenta los síntomas que aparecen, causas y consecuencia de problemas de vesícula.
Funcionamiento de la vesícula
Al momento de alimentarte, la vesícula comienza su trabajo a través de la bilis, que además de toda su importancia, está compuesta por sales, electrolitos, colesterol, entre muchos otros componentes que actúan en el proceso de la descomposición de lo que ingieres.
Todo ocurre en el intestino delgado, dejando que otros elementos puedan dar paso de la bilis hacia éste, con la finalidad de encontrarse con los alimentos que has tomado durante tus comidas, realizando la función para la cual fue creada.
Pero, ¿qué pasaría si se produce un problema con la vesícula y la bilis? Para comenzar la digestión no tendría un proceso factible ni importante, por lo cual es imprescindible conocer problemas de vesícula biliar que se pueden presentar sin previo aviso para ayudar a que funcione de manera óptima.
Problemas de la vesícula biliar
Piedras en la vesícula (Cálculos)
Se presenta por la formación de piedras en la vesícula a raíz de una acumulación poco frecuente de elementos como la bilirrubina o el colesterol, generando que la vesícula biliar se inflame, produciéndose una obstrucción y por consiguiente un rompimiento en las paredes.
Infección
Se puede producir una infección que se origine en una inflamación de la vesícula biliar, provocando que los jugos producidos para descomponer los alimentos queden retenidos en la vesícula, irritando las paredes de ésta manifestando dolor fuerte y aumento de bacterias que ayudan a infectar.
Obstrucción de los conductos biliares
Se producen en el paso de la bilis desde la vesícula hasta el intestino delgado, producido por las piedras formadas y que son imposibles de evacuar, generando por consiguiente que se forme una infección, dolor intenso y necesidad de operación de emergencia.
Pólipos
Se forman por acumulación y exceso de colesterol y bilirrubina en la vesícula, en forma de pequeños quistes que deben ser removidos junto con la vesícula biliar para evitar que se produzca una malformación y mal funcionamiento de este órgano importante para la digestión además de producirse cáncer.
8 Síntomas presentados por los problemas de vesícula
Aunque se puede observar que existen diferentes problemas u enfermedades de la vesícula biliar, existen síntomas que son comunes para todas las afecciones, de los cuales debes estar pendiente, para así poder evitar cualquier emergencia que conlleve en la muerte del paciente.
Es necesario tener presente la posibilidad de asistir al médico una vez al año para detectar posibles problemas presentados en nuestro organismo ¿Cuándo fue tu última visita? Resulta ser que existen enfermedades escondidas en el cuerpo que no reconocemos.
¿Cuál es la razón que no sentimos la enfermedad? Puesto que algunas de ellas se presentan de manera silenciosa y la tenemos en el organismo sin saberlo, por lo que se tiene que descubrir a tiempo, para prevenir males mayores que nos pueda causar la muerte.
Por ello ten en cuenta los síntomas a continuación que pueden darte a conocer que presentas problemas con la vesícula biliar:
- Intolerancia a las comidas con grasas,.
- Flatulencias repetidas, náuseas después de ingerir alimentos e incluso vómitos.
- Dolor en el abdomen por obstrucción de conductos biliares.
- Cambio de color en la piel (Amarillo).
- Fiebres altas a consecuencia de la infección.
- Escalofríos, malestar e inapetencia.
- Dolor en el hombro derecho.
- Color amarillento en los ojos.
Algunas dolencias de la vesícula no presentan síntomas
Hay que destacar que muchas de las afecciones que presentan las dolencias de la vesícula biliar, no presentan ningún tipo de síntomas, presentándose muchas veces en el paciente un malestar de repente y sin ningún aviso, recomendándose prevenir asistiendo al especialista.
Los especialistas suelen descubrir las enfermedades a través de exámenes y ecografías en el abdomen, encontrando el problema y dejando en el paciente el tratamiento a seguir para evitar sustos repentinos, aunque el diagnóstico defina ser un caso de operación.
Recuerda que muchos de los pacientes con cálculos biliares son asintomáticos, lo que genera la posibilidad de estar enfermo y no saberlo, produciendo muchas veces el detectar la enfermedad a través de diferentes estudios que el médico valorará además de recomendar.
Dolores fuertes en el abdomen
Los pacientes que tienen diferentes afecciones de la vesícula biliar, tienen dolores muy fuertes en el abdomen como principal síntoma cuando los cálculos, la irritación, la inflamación e incluso la infección se originan después de comer comidas que contienen mucha grasa.
El dolor se presenta más que todo en la parte derecha y superior del cuerpo, más específicamente en el abdomen, muy diferente del dolor presentado cuando se considera un ataque de apendicitis, aumentando su intensidad de vez en cuando o desapareciendo.
Normalmente los polios no tienen síntomas, pero un chequeo anual o bianual con el especialista puede arrojar que presentas ese problema o dolencia, por lo que tienes que estar pendiente de acudir al médico, para que sea éste quien diagnostique tu problema y así tengas posibilidad de curarte.
Es así, que el tratamiento para cada caso que se te presenta va a ser similar dependiendo de la enfermedad que tengas, ya sea obstrucción, inflamación, cálculos entre muchos otros, motivo por el cual tienes que tener la seguridad de tomarlo para mejorar cualquier síntoma de cada una de ellas.
Posibles tratamientos para problemas de vesícula biliar
Al tener un síntoma de que se está padeciendo de vesícula biliar, la mejor recomendación que te puede hacer es una cirugía de emergencia y remover de tu cuerpo este órgano para mejorar tu salud, calidad de vida asimismo que lo que sientes pueda mejorar rápidamente llevando una vida normal.
Suele ser de distintas formas la operación donde se remueva la vesícula biliar, pero la que es elegida debe llevar consigo la posibilidad de hacerla cuando te sientas bien y no en momentos que manifiestes fiebre alta, irritación o inflamación de la vesícula y así evitar males más graves.
La operación de vesícula biliar se puede hacer a través de una cirugía convencional o tradicional, donde se hace la incisión en el abdomen y se extrae el órgano sin ningún tipo de dificultad, dejando que el paciente se recupere después de ella con facilidad.
La operación de vesícula biliar se llama colecistectomía y también se hace a través de cirugía laparoscopia, no tan invasiva como la tradicional, pero sí teniendo que hacer diferentes incisiones, teniendo en cuenta tres formas de hacerlas, que se mencionan a continuación:
- Convencional: tres incisiones en el abdomen y el uso del laparoscopio y otros instrumentos.
- Umbilical: se hace la incisión en el ombligo del paciente y se introducen los instrumentos por esta vía, siendo menos invasivo.
- Vaginal: con incisiones en la vagina, ombligo y abdomen.
Para este tipo de operación, el tratamiento y la convalecencia es menor que una hecha de manera tradicional, el riesgo también baja y el paciente puede volver a sus actividades normales, después de un periodo de un mes de estar con el cuidado pertinente.
La prevención la mejor manera de cuidarse
Para su defecto la prevención es el principal apoyo para una persona que tenga problemas de vesícula biliar y no lo sepa, es asistir al especialista y no esperar que aparezca el primer síntoma de cualquiera de las afecciones, que sea el dolor abdominal.
Por otro lado, se trata también está la aparición de la fiebre alta, que demuestra que en el organismo ya existe una infección que debe ser atacada con antibióticos, para así mejorar el padecimiento y poder extirpar la vesícula biliar dándole al paciente calidad de vida.
Es mejor operarse con cirugía laparoscopia, gracias a la posibilidad de mejorarse más rápido y poder hacer lo que normalmente se hacía, sin correr el riesgo de perder un punto o que la cirugía se abra, así que presentas este problema el mejor consejo es que te operes de esta manera.
Complicaciones presentadas por la vesícula biliar
Al tener la vesícula biliar inflamada, puedes presentar diversos síntomas que conllevan en afecciones bastantes dolorosas y molestias originadas por un órganos, cuya función ayuda bastante en la descomposición de los alimentos durante el proceso de la digestión.
Pero más que nada tienes que tener presente que antes de operar el especialista debe estar atento a que no la tengas de esta manera, porque presentarás otras consecuencias que no pueden ser solventadas con una operación rápida lo que significa que hay que esperar.
La inflamación es el aumento de tamaño de las paredes de la vesícula biliar, y surge de manera aguda e inmediata, siendo que sea en un período corto o se presente a largo plazo con síntomas casi invisibles y de los cuales no te has dado cuenta, así que hay que estar atento con esto.
Lo importante es mantener una vida saludable, haciendo ejercicios, dejar hábitos que son perjudiciales para la salud, además de tener en cuenta la posibilidad de bajarle al estrés diario al que te encuentras sometido y que te produce muchas enfermedades.
La colecistectomía un respuesta viable sin síntomas
Si lo deseas, puedes hacerte una extirpación de la vesícula biliar aún antes que los síntomas se presenten a manera de prevenir una emergencia, por supuesto cuando se haya detectado que tienes algunas piedras o pólipos que conlleven en enfermarte de manera más grave.
Abierta o laparoscópica, cualquiera de las opciones que se te presentan son una solución viable a la hora de hacer que mejores tu salud o la de cualquiera en tu familia, evitando siempre las recaídas u otro tipo de afecciones que desmejore el bienestar de los tuyos.
Por ende, la recomendación final a tomar en cuenta es la de la cirugía, lo más pronto posible en virtud de mejorar síntomas, evitar aparición de complicaciones que den por indicación el deterioro de tu salud, así que acude a tu médico de manera inmediata hacerte un chequeo general.