Cómo bajar la fiebre

2 1.317

Sin duda, la fiebre es una de las cosas más molestas que existen, ya que nos hace que nos sintamos mal anímicamente y que no podamos realizar una vida normal,algo que hace que bajar la fiebre sea importante.

La fiebre es un aumento anormal de la temperatura corporal, la cual va de 37 a 42 grados en los casos de fiebre más elevadas (la temperatura corporal normal son unos 36 grados). La fiebre viene acompañada de otros síntomas como malestar general, falta de energía y mal humor entre otros.

La fiebre realmente no se produce sin ninguna razón, ya que suele venir a consecuencia de alguna enfermedad o infección que hayamos tenido. Esto se debe a que el cuerpo aumenta la temperatura del mismo con el fin de acelerar la actividad del sistema inmune  y pelear mejor contra la infección.

Aunque la fiebre sea algo normal, en muchas ocasiones demasiada fiebre es contraproducente para la salud sin ninguna duda, ya que la fiebre entre otras cosas nos puede producir un gran malestar y aumentar hasta las posibilidades de que nos pase algo más grave, siendo peor el remedio que la enfermedad.

En este caso, es totalmente necesario bajar la fiebre, ya que no podemos permitirnos el lujo de tenerla demasiado elevada por los riesgos que conlleva. Por este motivo, suele dar tantos dolores de cabeza la fiebre, tanto en sentido literal como en sentido figurado.

Pero ya no te preocupes más por este tema, ya que hoy vamos a explicarte paso a paso cómo bajar la fiebre, para que puedas tener otra vez una vida totalmente normal.

La hidratación es fundamental

Lo primero que debemos saber sobre la fiebre es que la hidratación es fundamental a la hora de mantener una temperatura corporal baja. La razón por la cual es importante es porque al introducir agua tibia o fría en el cuerpo, vamos a regular su temperatura, haciendo que baje y sea similar a la temperatura normal del cuerpo.

Además, si bebes suficiente agua, vas a poder mantener al sistema inmune en perfecto estado, algo que te va a ayudar a combatir mejor la enfermedad y a curarte antes sin lugar a dudas.

Para poder combatir a la fiebre con total eficacia, trata de beber entre 2 y 4 litros de agua al día, con una temperatura ambiente, ya que si es caliente no tendrá tanto efecto, pero si es demasiado fría podría bajar aún más tus defensas y empeorar las cosas.

También puedes optar por algún zumo natural,como el zumo de limón, el cual además actuará de antibiótico y hará doble efecto. Eso si, los refrescos azucarados no son recomendados, ya que podrían debilitar tu sistema inmune.

Enfriar el cuerpo

Una vez que nos hemos hidratado, vamos a explicar el siguiente paso para bajar la fiebre, el cual es simplemente enfriar el cuerpo. La razón por la cual debemos enfriar el cuerpo es muy simple, ya que si logramos bajar la temperatura del cuerpo, ya no vamos a tener tanta fiebre, puesto que la fiebre es simplemente una subida demasiado elevada de la temperatura de nuestro cuerpo.

Hay muchas formas de enfriar el cuerpo de forma natural, ya que tan solo tendremos que aplicarnos algo frío para bajar la fiebre. La manera más típica de hacerlo es enfriando los pies, ya que estos controlan la temperatura corporal (por eso cuando tienes los pies destapados de noche pasas tanto frío).

Sin embargo, esta no es la única forma de enfriarte, ya que por ejemplo puedes ponerte un paño en la frente, un paño que debe tener agua fría. Una vez que el agua se haya calentado, cambia el paño por otro, ya que si el agua no está fría,no tendrá ningún efecto.

También puedes aplicar algo de hielo en los casos extremos, sin embargo, esto es algo que yo no recomiendo hacer demasiado, ya que demasiado hielo podría bajar la temperatura del cuerpo demasiado, algo que te traería muchos problemas.

Tomar manzanilla

La manzanilla es una infusión que nos ayudará a tener una buena salud, ya que tiene un montón de propiedades medicinales que está demostrado que te ayudarán a tener una mejor salud y forma física.

Lo que yo hago es tomar un par de infusiones de manzanilla al día cuando tengo fiebre, algo que me ayuda a estar mejor y a conseguir contrarrestar un poco más la enfermedad, gracias por supuesto a las propiedades medicinales de esta planta tan famosa en el mundo.

La hora a la cual tomes estas infusiones es totalmente indiferente, sin embargo, a mi me gusta hacerlo nada más despertar y por la noche, para que su efecto dure durante todo el día y toda la noche respectivamente. Eso si, como ya he dicho la hora a la cual lo tomes es decisión tuya.

Reposo

La fiebre significa que algo malo nos está pasando y que el cuerpo está luchando contra eso malo que nos pasa. La fiebre quiere decir que estamos enfermos y de toda la vida de dios, cuando estamos enfermos lo que nos mandan es guardar reposo.

Si guardamos reposo, el cuerpo dedicará todas sus energías a combatir la enfermedad,algo que hará que el sistema inmune sea más eficiente y que no necesite funcionar a tanta temperatura, algo que sin duda bajará la fiebre.

Además de eso, también se curará la enfermedad más deprisa, algo que nos ayudará a tener fiebre durante menos tiempo, ya que una vez que la infección ha desaparecido, la fiebre lo hace con ella, puesto que ya no es necesario mantener el cuerpo a una temperatura elevada.

Tomar vitamina C

La vitamina C es una de las vitaminas más importantes de todas las que nos tomamos. No hace mucho tiempo se demostró que además de sus ya conocidas propiedades, había aún una más importante,  la cual es que la vitamina C es uno de los principales combustibles del sistema inmune.

Se realizaron diversos estudios en los cuales una dosis elevada de vitamina C provocaba que el sistema inmune fuera más eficiente. En este caso, si tomas suficiente vitamina C, la enfermedad va a ser combatida más rápidamente y por lo tanto, vamos a tener una fiebre baja muchísimo más deprisa.

Esta vitamina se puede tomar tanto en forma de multivitaminas, como en forma natural, tomando frutas como la naranja para obtener la dosis diaria recomendada.  Trata de consumir cuanta más mejor, ya que en estos casos no hay riesgo de hipervitaminosis

Tomar salvia

La salvia es una planta natural que nos ayudará a curar cualquier enfermedad. Además se ha demostrado que tiene grandes propiedades curativas, las cuales se encargan entre otras cosas de bajar la fiebre y todo ello de forma natural.

La salvia se vende en cualquier herbolario, en el cual además te la venden a un precio bastante bueno. Esta infusión se toma al igual que la manzanilla, es decir, tomando un par de dosis al día para bajar la fiebre.

De nuevo la hora es totalmente indiferente, ya que realmente no se van a notar demasiado los cambios si lo tomas a una hora u otra. Eso si, yo lo hago de nuevo una por la mañana y otra por la noche, aunque de nuevo te digo que tú puedes hacerlo a tu libre albedrío.

Acudir al médico

Cuando ya no hay mucho que hacer, hay que acudir al médico, ya que no te quedará más remedio que hacerlo. Aquí realmente no tenemos facultades para curarte y por lo tanto, necesitas información un poco más profesional para poder tratar tu problema en la mayor brevedad posible.

Acude a tu médico de cabecera y él no sólo te dirá cómo bajar la fiebre, sino que también te dirá la causa de la misma, explicándote además cómo combatirla. Como de costumbre, es posible que te recete medicinas que te ayudarán a curar la enfermedad y además de eso, te dirá algunos consejos para bajar la fiebre de forma natural, algunos incluso puede que sean similares a los que hemos puesto aquí.

Antes de terminar me gustaría decirte una cosa. Yo siempre aconsejo que no te automediques, algo que por desgracia es muy común en este país. Muchas veces los medicamentos no funcionan para una determinada acción, ya que por ejemplo si tomamos antibióticos cuando tenemos una infección vírica, estos no tendrán absolutamente ningún efecto positivo en la salud, sino que más bien serán efectos negativos para la salud.

Eso si, lo que sí te puedes tomar es algún medicamento que alivie los síntomas, ya que esto no cura, sino que lo único que hace es esconder los síntomas para que puedas hacer vida normal. Eso si, yo siempre recomiendo primero los remedios naturales, más que nada porque el cuerpo se acostumbra a los antinflamatorios y acaban dejando de hacer efecto.

Por último, te aconsejo ir abrigado este invierno, ya que el frío es uno de los principales causantes de la gripe. Vete bien abrigado y trata de evitar el viento y demás eventos atmosféricos, ya que una temperatura baja es el peor enemigo del sistema inmune sin lugar a dudas.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] tiene propiedades febrífugas, las cuales son ideales para aliviar la fiebre y bajar la temperatura. Aunque esta capacidad no es tan conocida actualmente, lo cierto es que la […]

  2. […] usos muy comunes de la Salvia los podrás encontrar en estos artículos que nos explican Cómo bajar la fiebre y Cómo blanquear los […]