Causas y remedios para las cefaleas

0 539

Puede ser que por cefaleas no entiendas mucho el concepto al escuchar cefaleas, pero en realidad se trata de saber sobre los molestos dolores de cabeza que te llegan en cualquier momento y sin esperarlos, lo que perturba tu día normal.

Las cefaleas son dolores de cabeza fuertes que traen consigo distintos síntomas de los cuales te hablaremos más adelante y que tienes que cuidar, porque puede ser el síntoma de alguna otra enfermedad en tu organismo que no hayas atendido a cualquier señal de alarma.

¿Te duele la cabeza con mucha frecuencia? Puede ser que estés ante lo que se conoce como cefaleas, y son tan molestas que generan inconvenientes en tu ritmo de vida diario, afectando e muchas situaciones en las que necesitas de toda atención y concentración siendo un grave problema de salud.

El significado de las cefaleas

causas-y-remedios-para-las-cefaleas2

La cefaleas pueden aparecer a cualquier hora del día y de forma momentánea, obligándote a dejar de hacer una actividad en la que necesitabas la mayor condenación de saberes para realizarla, motivado a diversas circunstancias que podemos enumerarte a continuación:

  • Haber pasado mala noche.
  • El insomnio.
  • Estrés.
  • Un susto o sorpresa indeseada.
  • Haber estado bajo el sol.
  • Pasar por mucho calor.
  • El trasnochar en alguna fiesta.

Resulta ser que este tipo de enfermedad pueden ser bastante frecuentes o seguidas, siendo que se presentan de improviso haciendo que la persona manifieste síntomas más graves, convirtiéndose en un padecimiento de tipo crónico y que tiene otros detonantes.

Por ende, necesita un tratamiento diferente y la auscultación de un especialista que diagnostique a través de diversas pruebas si se trata en efecto de unas cefaleas por algún evento disperso o si en realidad se trata de una cefalea crónica en el paciente.

Las razones por las que se presentan las cefaleas

La principal causa que te podemos enunciar, en primer lugar, es la parte del cuello donde se encuentra la cervical y que generalmente al mantener una misma posición por un tiempo, suele doler demasiado, haciendo que el organismo sienta toda la presión del cerebro.

Por otro lado, existen también desgastes en esta misma parte que van a hacer presión contra las terminaciones nerviosas que pasan por ese lugar, generando una respuesta de dolor intenso que hace a la persona sensible a muchos agentes externos como la luz.

Otras causas de tipo físico, se pueden encontrar en las siguientes molestias:

Presión arterial

Es cuando la sangre ejerce fuerza u opresión en los vasos sanguíneos, generando que suba y por consiguiente aparece de repente las cefaleas.

Estrés

La cefalea aparece cuando llevas un ritmo acelerado dividido entre una semana seguida, una quincena o incluso un mes cuando se trata de límites de tiempo.

Molestias en el cuello

Son las que generalmente suelen aparecer por desgastes en la cervical, generando otros síntomas, pero teniendo como principal las cefaleas.

Las emociones

Son las generadas por diversos eventos de la vida que pueden afectarte como tristeza, dolor, llanto, depresión entre otras.

Deshidratación

Aparece cuando has tenido una noche de salida y has ingerido licor en demasía, teniendo como consecuencia que te baje el potasio, te deshidrates y aparezca la cefalea.

La aparición de enfermedades

Muchas veces enfermedades respiratorias pueden afectarte, generando que aparezcan las cefaleas de manera abrupta, teniendo como consecuencia que debas descansar y por tanto mantener reposo.

El cigarro

El cigarro suele ser uno de los detonantes de la aparición de las cefaleas, ya que el fumar en exceso puede generar una perturbación en la irrigación del cerebro.

El no comer

El desayuno es la comida principal para que el organismo pueda desenvolverse mejor, por ello al saltarse éste o el almuerzo, hace que la cefalea aparezca.

El café

El café contiene cafeína, por lo que su exceso en la ingesta, puede hacer que aparezcan las cefaleas además la falta de él también genera una adicción como una droga y si no se toma en el día, ocurren problemas con dolores de cabeza en algunas personas.

Bajar el nivel de azúcar

Aunque no lo creas, tu nivel de azúcar puede bajar en cualquier momento, generando que aparezcan mareos, náuseas y vómitos, teniendo como respuesta del organismo la aparición del dolor de cabeza o cefalea.

Forzar la vista

Generalmente al tener un trabajo frente a cualquier pantalla de aparatos inteligentes, también tiene la diversidad de presentar las cefaleas, asimismo al ver televisión muchas horas seguidas sin descansar.

Volumen demasiado alto

El estar expuesto a ruidos bastante estruendosos puede hacer que sientas la presión en los oídos, terminando en la cefalea o dolor de cabeza.

La cefalea como dolor fuerte y palpitante

causas-y-remedios-para-las-cefaleas3

La cefalea es un dolor que se presenta de manera leve a moderada en toda a cabeza, generando que la persona necesite usar calmantes sean naturales o de farmacia, mejorando la condición del paciente minutos después de haber ingerido el calmante.

Por otro lado, la presencia de dolor fuerte con otros síntomas que son los provocados por otro tipo de dolores de cabeza que ya no vienen a ser cefaleas por su intensidad y padecimientos, denominados migrañas por ser crónicas y con una intensidad que imposibilita a la persona a trabajar.

Las migrañas son aparte de las cefaleas, por ende necesitan de un estudio más intenso por el nivel de dolor, mientras que las cefaleas, aunque son un problema de salud bastante frecuente, tienen a posibilidad de ser disminuidas con tratamiento.

Remedios para las cefaleas

causas-y-remedios-para-las-cefaleas5

Infusiones de diversos ingredientes

Entre ellas se pueden encontrar el té de limón, el jengibre con miel, la concha de naranja, el tomillo con la albahaca, entre muchos otros más con los cuales disminuyes el dolor minutos después de comenzar a sentirlo, cerrando los ojos y dejando que la vista se refresque.

Agua tibia en los pies

Para este remedio, tienes la posibilidad de usar diferentes mezclas de ingredientes que van desde la mostaza, el jengibre, el arroz y la sal, haciendo que se activen las plantas de los pies con el agua tibia, generando una circulación  más efectiva.

Las compresas

Un remedio infalible que aunque no lo creas te ayuda mucho son las compresas de agua fría, las colocas en la frente después de haber puesto un ungüento con mentol que refresque tu cerebro, cerrando los ojos para que permanezcas unos minutos in pensar en nada que te afecte.

Alcohol y vinagre

Es importante reflejar en este apartado que el alcohol es un refrescante que ayuda en procesos de dentición a los bebés, colocado en sus cabezas y además de ello le puedes poner unas gotas de vinagre, mejorando la actividad de los dos ingredientes para el dolor de cabeza.

Masajes

Los masajes tanto en el cuello, pies y hombros ayudan a aligerar la carga pesada que se te acumula en esas partes liberando la sangre acumulada que te hace presión y por consiguiente la aparición del dolor de cabeza sea con más frecuencia en los momentos de estrés.

Dichos masajes se pueden hacer en otras partes del cuerpo como la frente, la sienes o incluso en el punto detrás de los oídos, así la persona suele sentí alivio casi de inmediato produciéndose una sensación de calma en las personas que sienten los síntomas más profundamente.

Infusión o compresas con albahaca

La albahaca es una gran ayuda a la hora de remedios en contra de las cefaleas o dolores de cabeza leve, y con frecuencia refresca más no es un alivio suficiente para los que sufren de migraña; por ello es aconsejable que la uses en infusiones además de compresas de agua fría para aliviar las cefaleas.

Oler mentol o alcohol

Tanto los aromas mentolados como el alcohol ofrecen todo tipo de ayuda a la hora de tener cefaleas, por lo que inhalar en algún momento este tipo de remedios, así como colocarte un poco en la frente te ayuda a manejar mejor el dolor de leve a moderado.

La alimentación un factor importante para el dolor

Algunos alimentos son causante de dolores de cabeza o cefaleas en las personas que suelen tener alergia hacia alguno de ellos, por eso debes estar pendiente de observar lo que consumes y no te haga daño, evitando aquellos que te pueden producir dolores de cabeza.

Entre ellos pueden ser: el queso y sus derivados además de las bebidas alcohólicas, las cuales suelen hacer que el potasio baje, el chocolate e algunas personas que suelen ser alérgicas, los embutidos o los jamones curados, además de las salchichas.

Por otro lado, el café, el chile o picante  suelen hacer que se produzcan cefaleas motivado a la indigestión, siendo un factor detonante en muchas personas que suelen tener problemas estomacales, así que lo mejor es prevenir o evitar no ingiriendo comidas que contengan estos ingredientes.

Evitar las cefaleas

Para evitar el problema de cefaleas, es importante que atiendas a diversas acciones que traten de impedir o que la aparición del dolor perturbe en algún momento tus actividades normales y así estar alerta en todo momento. Entre ellas te podemos mencionar:

  1. Sentarte siempre delante del ordenador en una posición correcta, con la luz del sol entrando por una ventana para que no te afecte el resplandor de la pantalla en la vista.
  2. Hacer descansos de 20 a 30 minutos entre una actividad y otra y así prevenir el estrés y el cansancio.
  3. Hacer ejercicios de meditación o relajación para sortear algún tipo de dolor de cabeza.
  4. Evitar las tensiones en el cuello y espalda.
  5. Cerrar los ojos de vez en cuando para refrescar la vista y así poder impedir que el dolor comience por cansancio.
  6. Ingerir alimentos saludables o fomentar la dieta balanceada para disminuir las probabilidades de las cefaleas.
  7. Tomar mucho líquido, entre ellos jugos, zumos y bebidas con frutas naturales además de agua.
  8. Hacer ejercicios a diario o caminatas dos veces al día para mejorar la circulación sanguínea.
  9. Estirar los músculos de vez en cuando para mantener la flexibilidad e cada uno de ellos, obstaculizando la presencia de rigidez en el cuerpo.
  10. Hacer masajes en todo el cuerpo o en su defecto buscar ayuda con un especialista que pueda realizarlos de lleno.

Cómo detectar las cefaleas

causas-y-remedios-para-las-cefaleas4

Las cefaleas pueden producirse sin previo aviso, es importante que algún especialista sea quien lo diagnostique ayudando en todo momento a la persona que las padece en oportunidad de evaluar el proceso, alimento, actividad o postura que le esté afectando.

Si sientes que el dolor es frecuente y aparece de improviso, toma las precauciones de inmediato, yendo al médico sobre todo si tienes más de 40 años, momento en el cual la visión se vuelve más borrosa o se genera problemas con la presión arterial.

Por otro lado si sientes molestias como fiebre sin tener ningún resfriado, dolores en los músculos, malestar general, pérdida de apetito además de cansancio excesivo. La prevención es la clave y, la cefalea puede ser un aviso de tu cuerpo de que algo falla.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.