Extraños signos que indican deficiencia de vitaminas

0 356

Hay unos extraños signos que indican deficiencia de vitaminas. Aunque a veces lleguemos a pensar que no tienen relación. O peor aún, que esos signos se nos pasen por desapercibidos. Ya que, el hecho de que podamos detectar de manera oportuna los extraños signos que indican deficiencia de vitamina. Nos permite que tomemos las medidas a tiempo y suplementemos la deficiencia de forma inmediata.

Las vitaminas son unas sustancias de carácter orgánico. Estas debemos aportarlas en nuestra alimentación. Ya que, deben estar en la nutrición de casi todos los seres vivos. Debido a que son indispensables para nuestro organismo. Porque son vitales para que se puedan llevar a cabo casi todos los procesos metabólicos en nuestros tejidos. De tal forma, que son fundamentales para que todas nuestras células utilicen todos los elementos que necesitan. Tanto para su estructura, como para elaborar sus procesos metabólicos y energéticos.

Todas las vitaminas, provienen de nuestra alimentación. Sin embargo, ellas no aportan energía. Ni podemos utilizarlas como combustible. Además, son las precursoras de muchas coenzimas. Ya que, a partir de ellas se sintetizan enzimas que regulan nuestras reacciones químicas. Es decir, todas aquellas que se realizan en la parte interna de nuestras células.

Extraños signos y vitaminas indispensables

Los seres humanos, necesitamos que las vitaminas sean provistas en nuestra alimentación. Ya que, nuestro organismo no está en capacidad de sintetizarlas. Excepto en algunos casos. Entonces, si no existe el adecuado aporte, es cuando pueden comenzarnos a aparecer algunos de los extraños signos que indican deficiencia de vitaminas. Por ejemplo, la vitamina D, es sintetizada en nuestra piel. A partir de la absorción de los rayos de sol cuando somos expuestos. Por ejemplo, el ácido fólico, las vitaminas B1, B12, y K; que se sintetizan en mínimas cantidades por parte de la flora intestinal. Por lo que resulta súper importante, concientizar lo imperioso que es proveernos de una alimentación sana y equilibrada. Para ello, debe estar estructurada con alimentos funcionales con la mayor parte de los productos frescos y naturales. Dado que su objetivo, es que podamos proporcionarnos todas las vitaminas necesarias para nuestro cuerpo.Deficiencia de vitaminas

Cabe señalar, que hay momentos en nuestra vida en que los requerimientos de vitaminas que nos hacen falta, están incrementados. Por ejemplo, en el embarazo, en la lactancia, en la niñez, en presencia de desnutrición y durante la vejez. Entre otras, que son patológicas. Porque interfieren sobre el metabolismo. Aparte, hay situaciones que pueden generarnos estrés y el desequilibrio de nuestro organismo. Por ello, es que las vitaminas, son vitales para nuestra salud. Ya que, son esenciales para nuestro cuerpo que necesita de ellas para poder trabajar correctamente.

Conozcamos un poco más a las vitaminas

Para poder relacionar los trastornos de salud con los extraños signos que indican deficiencia de vitaminas. También, debemos saber que existen varios tipos de vitaminas. Estas, se clasifican según su solubilidad. Además, cada una de ellas tiene una forma de interaccionar con otras sustancias que hay en nuestro organismo.

Hay dos grupos grandes de vitaminas. Estas son las llamadas liposolubles, que son las vitaminas A, D, E y K. Luego, se encuentra el grupo de vitaminas hidrosolubles que son las pertenecientes al complejo B que se compone de 8 miembros que se hayan generalmente juntas y se denominan: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B8, B9 y B12.

Deficiencia de vitaminas

Extraños signos que indican deficiencia de vitamina A

La vitamina A es liposoluble. Además, cumple una misión indispensable como antioxidante, en el interior de nuestro cuerpo. Por tal motivo, una de sus funciones primordiales es que evita que radicales libres puedan lesionar nuestros tejidos. Porque en las membranas mucosas, piel, ojos y cabellos contribuye a mantener la humedad. Asimismo, protege el funcionamiento adecuado de nuestro sistema inmunológico, reproductor, respiratorio, entre otros. Siendo, necesaria para nuestro, crecimiento y desarrollo normal. De igual manera, para la reproducción, el desarrollo fetal y la respuesta inmune. De hecho, es conocida como la vitamina que protege los ojos. Principalmente, su función es asociada con la elaboración de nuevas células y con el crecimiento. Por eso, es indispensable para que nuestro organismo pueda combatir las infecciones. Aparte, de mantener integras y saludables nuestras mucosas. Por ejemplo, los ojos, la boca, la uretra, el estómago, los intestinos, entre otros.

La dosis que se recomienda a diario de vitamina A, está entre 1.500 y 4.500 unidades en personas adultas. O bien, entre 400 y 2.000 unidades en niños.

Los extraños signos que indican deficiencia de vitaminas liposolubles como la A, son los siguientes

  • Acné.
  • El estrés.
  • Ceguera nocturna y/o debilidad de la vista.
  • Inflamación de la córnea.
  • Retraso en el crecimiento.
  • Psoriasis.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Uñas quebradizas.
  • Debilidad del cabello.

Extraños signos que indican deficiencia de vitaminas del complejo B

Debemos saber, que este importante grupo de vitaminas liposolubles son muy vulnerables y se pueden destruir en el organismo. Debido a la acción de los anticonceptivos orales, del alcohol, el azúcar refinado y el tabaco. También, puede destruirse en su fuente de origen. Debido a la adulteración de los alimentos y por el proceso de refinado de los cereales. Por lo que si queremos tener adecuados niveles de complejo B y evitar extraños signos que indican deficiencia de vitaminas; debemos proveerlo en nuestros alimentos. Al mismo tiempo, que debemos evitar todo aquello que ocasiona su depleción o pérdida.

La dosis que se recomienda diariamente de vitaminas del complejo B es variable. Dependiendo de cada una de las que integra dicho complejo. Por eso, para obtener sus aportes adecuados. Lo mejor, es consumir alimentos que sean ricos en todas. Preferiblemente, no separadas ni tomar suplementos como sustitutos de las comidas.

Los más frecuentes y extraños signos que indican deficiencia de vitaminas del complejo B, son los siguientes

  1. En la deficiencia de Vitamina B1

También, recibe el nombre de tiamina y es vital para el metabolismo de los carbohidratos. Podemos proveerla consumiéndola en los cereales, la levadura, huevos e hígados. Si tenemos carencia de esta vitamina, los extraños signos que indican deficiencia de vitamina B1 son:

  • Dolores cardíacos.
  • Fatiga.
  • Debilidad muscular.
  • Agujetas.
  • Calambres o parestesias.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Parálisis facial.
  • Falta de memoria.
  • Depresión.
  • Diabetes.
  • Estreñimiento.
  • Diarreas.
  • Diabetes.
  1. En la deficiencia de vitamina B2

Esta vitamina es la participante principal de un número significativo de sistemas enzimáticos. Además, ayuda a la asimilación de vitamina B6 y de ácido fólico. También, se necesita para poder asimilar las grasas, para el ciclo respiratorio de las células. Y para la conservación de la integridad  de las mucosas.

Debemos consumir carne, huevos, germen de trigo y levadura para poder proveerla. De tal manera, que cuando tenemos carencias de vitamina B2; los extraños signos que indican su deficiencia son:

  • Trastornos hepáticos.
  • Enfermedades intestinales crónicas.
  • Costras en la piel.
  • Dermatitis.
  • Insomnio.
  1. En la deficiencia de vitamina B3

Esta vitamina, la necesitamos para nuestra piel, lengua, cerebro y sistema nervioso. Además, participa en el metabolismo del colesterol, la elaboración de energía celular y la síntesis de prostaglandinas.  Podemos consumirla en los huevos y la levadura. Así, los extraños signos que indican deficiencia de vitamina B3 son:

  • Aparición de artritis.
  • Colesterol alto.
  • Depresión.
  • Distrofia muscular.
  • Inflamación de la boca y de la lengua.
  • Aftas en la lengua.
  • Trastornos de los órganos digestivos.
  • Hipertensión.
  1. En la deficiencia de vitamina B5

También, conocida como ácido o pantoténico vitamina P. Se trata de un nutriente que es crítico y esencial para el metabolismo de las proteínas, los carbohidratos y las grasas. Por lo que contribuye al buen funcionamiento de la vesícula biliar y las glándulas suprarrenales. También, fortalece el sistema inmunológico, interviniendo en la formación de anticuerpos. Esta vitamina, podemos aportarla consumiendo vegetales verdes, germen de trigo y levadura. Pero, su deficiencia produce extraños signos que indican deficiencia de vitamina B5 y son:

  • Afecciones cutáneas.
  • Debilidad muscular.
  • Neuritis.
  • Deficiencias inmunes.
  1. En la deficiencia de vitamina B6

Esta vitamina, es indispensable para nuestra piel, el sistema nervioso, los niveles de hemoglobina y los tejidos musculares. Asimismo, interviene en el metabolismo de los aminoácidos. Fundamentalmente, desempeña un papel muy importante en el funcionamiento neurológico. También, favorece la formación de lecitina por el hígado. Además, esta vitamina la encontramos en las nueces, los huevos y los vegetales. De modo, que los extraños signos que indican su deficiencia son:

  • Dermatitis.
  • Psoriasis.
  • Anemia.
  • Dolores musculares.
  • Síndrome premenstrual.
  • Caída del pelo.
  • Mal olor en los pies. Sobre todo cuando se acompaña de deficiencia de zinc y magnesio.
  1. En la deficiencia de vitamina B9

Se trata de una vitamina que se necesita para que se formen la hemoglobina y el resto de proteínas estructurales. Asimismo, es indispensable para la conservación de la integridad del sistema nervioso. Además, de que eleva la inmunidad de nuestro cuerpo. Entonces, la estamos aportando, cuando comemos vegetales de hojas de color verde intenso, semillas y nueces. Pero, pueden aparecer extraños signos producto de su deficiencia:

  • Anemia.
  • Trastornos digestivos.
  • Debilidad mental.
  • Fatiga.
  1. En la deficiencia de vitamina B12

Tiene una importante función en la formación de los eritrocitos o glóbulos rojos. Además, interviene en la conservación de la capa de mielina de los nervios periféricos. A los que también protege. Por ello, debemos conocer que la luz puede destruirla. Entonces, debemos proporcionarla a nuestro organismo. A través del consumo de polen, las algas y la soja. Pero, su deficiencia causa los extraños signos que indican su deficiencia y ocasiona un estado patológico, como:

  • Anemia perniciosa.
  • Pérdida de memoria.
  • Cansancio.
  • Parálisis.
  • Ulceras externas.
  • Calambres o parestesias.
  • Adormecimiento de miembros superiores e inferiores.

Extraños signos que indican deficiencia de vitamina C

La vitamina C, se conoce también con el nombre de ácido ascórbico. Esta, desenvuelve muchas funciones y participa en procesos biológicos múltiples. De hecho, el suministro de vitamina C es vital. Porque, se necesita que todas las células del tejido de conexión del cuerpo se mantengan unidas. Además, de ella va a depender  la de formación y la estructura del colágeno. En consecuencia, también tiene acción cicatrizante.

El déficit de vitamina C puede estar siendo ocasionado por muchas afecciones. Estas, van desde la fragilidad capilar y las hemorragias hasta el síndrome depresivo. Por lo que es primordial su ingesta. Pero, hay que saber que puede destruirse rápidamente por acción del aire, la humedad, la luz y el calor. Si no la estamos ingiriendo en cantidades adecuadas, los extraños signos que indican su deficiencia son:

  • Fragilidad capilar.
  • Petequias.
  • Hematomas.
  • Telangiectasias en algunos casos.
  • Mala cicatrización.
  • Aparición de queloides.
  • Gingivorragias o hemorragias de encías, entre otras.
  • Depresión y ansiedad.
  • Grietas o comisuras en la boca.

En la deficiencia de vitamina D

Esta vitamina liposoluble es indispensable para el crecimiento. Si se garantizan niveles suficientes de vitamina D en la niñez. También, el esqueleto se formará de forma armónica. Al mismo tiempo, que se asimila bien el calcio y el colágeno. Fundamentalmente, su fuente es la luz del sol. Porque, se encuentra en escasas cantidades en algunos alimentos como pescado, hígado y vegetales de hojas verdes oscuro.

La dosis diaria que se recomienda por 30 días es de 1000mcg. Dado que su exceso causa dosis tóxicas. No obstante, los extraños signos que indican que está deficiente, son:

  • Retardo del crecimiento.
  • Raquitismo.      
  • Malabsorción intestinal de calcio.
  • Fracturas espontáneas.
  • Caries dental.

Extraños signos que indican deficiencia de vitamina E

Esta es el antioxidante por excelencia, con sus compuestos tocoferoles y tocotrienoles. La vitamina E, es empíricamente afamada de ser de la juventud eterna y la vitamina sexual. Ya que, ayuda para eliminar los radicales libres en el organismo. Estos, causan envejecimiento de las células. Asimismo, esa acción antioxidante sirve de ayuda para la fertilidad. También, al proceso de oxidación de ácidos grasos, mejora la circulación y contribuye a la prevención de infecciones. Esta vitamina, podemos consumirla en aceites vegetales como el de oliva, sésamo u onagra. También, en huevos, carnes y vegetales verdes. Finalmente, cuando se encuentra deficiente se relaciona a extraños signos que sirven de indicadores:

  • Quistes en la piel de todo el cuerpo.
  • Afecciones del miocardio.
  • Angina de pecho.
  • Cáncer de piel.
  • Dolores articulares.
  • Ictericia.
  • Trastornos menstruales.
  • Infertilidad.

Los extraños signos de la vitamina K

Lo más importante que la vitamina K desempeña, es la regulación en la formación de protombina y los demás factores de la coagulación. También se asocia al proceso de calcificación. Pero, se destruye fácilmente por la acción de la luz y por la congelación. Si queremos consumirla, debemos hacerlo tomando frutas y verduras de hojas verdes que estén bien frescos.

El principal signo que indica la deficiencia de vitamina K es la aparición de hemorragias en piel y mucosas. Asimismo, de petequias y hematomas espontáneos.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.