Cómo tratar la bronquitis con remedios caseros
¿No sabe si padece de bronquitos? ¿Sabría cómo tratar la bronquitis con remedios caseros? A lo largo de este artículo podrá conocer los mejores trucos y consejos de los especialistas para hacer frente a esta enfermedad.
Qué es la bronquitis
El término bronquitis hace referencia a la inflamación que sufren las vías aéreas bajas. Esta dolencia aparece en el momento en el que los bronquios, ubicados entre los pulmones, sufren un proceso de inflamación bien debido a una infección o bien por otro tipo de motivos.
Este tipo de afección respiratoria se puede dividir en dos tipos:
- Bronquitis aguda. La bronquitis aguda es de corta duración y suele ser causada por virus o bacterias. Lo normal es que no dura más de un par de semanas.
- Bronquitis crónica. La larga duración de este tipo de afección es lo que distingue a un tipo de bronquitis de otra. Por norma general los pacientes que la padecen suelen presentar síntomas por lo menos tres meses al año. En cuanto a los agentes que pueden producirla se encuentran las infecciones micro bacterianas o bien por la inhalación de sustancias irritantes para las vías aéreas de manera continuada.
Cuáles son los principales síntomas de la bronquitis
Por norma general, independientemente del tipo que se trata, los pacientes que padecen de bronquitis pueden notar uno o varios de los siguientes síntomas.
- Tos
- Elevada producción de esputo o flemas. La rápida expulsión de las flemas ayuda a despejar las vías respiratorias y combatir la bronquitis.
- Silbidos a la hora de respirar
- Falta de aire e insuficiencia respiratoria
Cómo tratar la bronquitis con remedios caseros
Aunque siempre es adecuado visita al especialista o al médico de cabecera, existen ciertos remedios caseros con los que aliviar algunos de los síntomas de la bronquitis. Entre los más utilizados destacan los siguientes.
Jengibre, miel y limón para tratar la bronquitis con remedios caseros
La combinación de estos alimentos ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de la bronquitis. Esto es así gracias a las cualidades de cada uno de estos alimentos.
- El jengibre es un remedio natural muy eficaz para mantener la flora intestinal en buenas condiciones y aliviar el tracto digestivo.
- La miel tiene un elevado efecto calmante sobre la garganta irritada. Se caracteriza por ayudar de manera natural al organismo a hacer frente a las infecciones. Además contiene azúcares, vitaminas, aminoácidos, sustancias antibióticas y polen entre otros. Combinado con el limón es un remedio casero clásico para aliviar el dolor de garganta.
- El limón. Es considerada una de las principales frutas sanadoras debido a su alto contenido en vitaminas. Principalmente en vitamina C.
Siga estas instrucciones para preparar la medida exacta para una toma.
- 1 litro de agua
- 1 limón ecológico
- Jengibre natural
- Miel pura
Para que este tratamiento funcione es necesario infusionar la mezcla. Vierta el agua en una cazuela y llévelo a ebullición. Mientras el agua se calienta, vaya cortando el limón y el jengibre en rodajas. Añada por lo menos ocho rodajas de jengibre y todo el limón al agua de la cazuela. Combine con dos cucharadas de poster de miel. Tape la cazuela y espere a que el contenido hierva. En el momento en el que la mezcla hierva deberá de retirarlo del fuego. Puede almacenarlo en botellas de cristal herméticamente cerradas. Una vez frías, puede guardarlas en la nevera. Unas horas después de permanecer en el refrigerador la mezcla adquirirá el aspecto de un jarabe. Tómelo una cucharada de postre por lo menos unas cuatro veces al día o cuando note que los accesos de tos son muy elevados.
Si quiere conocer más remedios caseros sobre cómo calmar la tos, puede hacerlo en el siguiente enlace de salud respuestas.
Cebolla y ajo para tratar la bronquitis con remedios caseros
La combinación de ajo y cebolla ha sido utilizada desde hace siglos como remedio casero para hacer frente a diferentes tipos de dolencias. Entre ellas la bronquitis. Esto es debido a las propiedades de ambos alimentos.
- La cebolla es considerada un expectorante natural, por lo que es un remedio natural y casero excelente para expulsar esputos. De esta manera se evita que se formen nuevos depósitos de flemas que hagan que la bronquitis se agudice y perdure en el tiempo.
- El ajo es considerado como un antibiótico natural capaz de eliminar bacterias nocivas sin dañar las que son buenas para nuestro organismo. Además, su consumo es excelente para mejorar la digestión, para ayudar a eliminar los deshechos del organismo e incluso como diurético. Ya que facilita la eliminación de toxinas y líquidos. Por estos motivos el ajo ha sido utilizado como medicamento natural desde siempre.
Tomar estos alimentos crudos y mezclados en nuestras comidas es una manera de prevenir no solo la bronquitis, sino otras muchas enfermedades. Puede consumirse en ensalada o machacado para hacer salsas. Como remedio casero para la bronquitis es adecuado licuar ambos alimentos y guardarlos herméticamente en un tarro de cristal en la nevera. La mezcla adecuada es una media cebolla por cada diente de ajo. Una vez triturados o licuados estos alimentos, se procede a tomar una cucharada de postre al día en ayunas.