Cómo eliminar los hongos de los pies
Los hongos en los pies son uno de los mayores problemas que afectan a las personas durante el verano, ya que es la época donde más proliferan este tipo de hongos en lugares como piscinas y demás.
Los hongos en los pies se conocen popularmente como pie de atleta, ya que debido a la proliferación de sudor en atletas profesionales, aparecen estos temidos hongos en los pies que pueden ir empeorando con el tiempo.
El primer síntoma que vamos a sentir es el del picor en la zona, un picor que no cesa por mucho que rasquemos y que puede derivar en escozor si rascamos mucho. Después de esto, viene la irritación de la piel, la cual se erosiona y da un aspecto muy desgarbado a nuestros pies.
Estos remedios caseros para terminar con los hongos en los pies también te interesarán
En cuanto a las uñas, también aparecen hongos allí, siendo los síntomas la aparición de pequeñas marcas que recorren la uña horizontalmente. Si la infección es muy grave, puede que salgan manchas de color oscuro en la uña, las cuales no se irán hasta que la uña crezca.
Lo malo de los hongos es que además producen mal olor y son capaces de contagiarse a otras personas. Esto produce que seas rechazado en muchos eventos sociales, que no puedas ir a la piscina con normalidad y que contagies a tu familia y amigos.
Por suerte para ti, se pueden curar los hongos en los pies de una forma que no es demasiado complicada, ya que lo único que tenemos que hacer es seguir algunos pasos como los que te ofreceremos a continuación. Si los sigues, los hongos pasarán a ser un problema del pasado en un momento, así que vamos allá.
Poner los pies en lejía
El primer paso que todo el mundo debe conocer para eliminar sus hongos en los pies, es el de poner los pies en lejía. Este método funciona para eliminar los hongos en los pies de una forma muy efectiva, ya que cuando lo hacemos, vamos a notar como los hongos van desapareciendo.
La forma de hacerlo es simplemente meter en un balde grande lejía y agua y a continuación, remojar los pies unos minutos. Después de esto, siempre debemos secar bien los pies, ya que una de las reglas más importantes de poner los pies a mojo es que luego deben de estar bien secos.
Los hongos viven en el agua y si hay agua alrededor de tus pies, los hongos van a estar como en casa y no se van a ir de allí. Sin embargo, si no hay agua, es casi imposible que haya hongos alrededor, así que debes recordar siempre secar correcta los pies cuando los mojes, para así evitar males mayores.
Poner los pies en sal
Otro gran remedio para eliminar los hongos en los pies es la sal, ya que si los metemos en sal, la sal va a eliminarlos por completo de nuestro organismo. LA sal es un potente desinfectante, que va a acabar con todos los microorganismos infecciosos que hayan podido aparecer.
Esto hace que no sólo sea capaz de eliminar los hongos, sino que también va a poder enfrentarse a las bacterias que hayan podido atacar a tu pie, aprovechando la bajada de defensas producida por esta terrible infección. Por este motivo, debes siempre poner los pies en agua sal todas las noches, de la misma forma que con la lejía. Es más, hay gente que mezcla lejía, agua y sal y así lo tiene todo en uno.
De nuevo al terminar, debemos hacer igual que con la lejía, es decir, tratar de secar el pie lo máximo posible. Los hongos adoran el agua y por este motivo, siempre los pies secos, para evitar así que los hongos estén en contacto con el agua y así sea más fácil acabar con ellos.
Limpiar bien los pies
Los hongos también adoran la suciedad y por este motivo, debemos mantener siempre los pies limpios. Si mantenemos siempre los pies limpios, vamos a notar como los hongos desaparecen poco a poco, ya que así vamos a desinfectar la zona y a acabar con ello.
Mi consejo es que limpies tus pies al menos tres veces por día, ya de que de esta forma, vas a lograr que estos luzcan mejor que nunca. Hazlo unas dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, lavándotelos bien con productos de limpieza y tratando de frotar bien.
Después de esto, como siempre, recuerda la regla de oro. Debes llevar los pies secos, ya que pies mojados son igual a hongos. De esta forma, trata de que estos siempre estén lo más secos posible y sécalos con una toalla seca al acabar. Usa esta toalla solo para los pies, ya que así no contagiarás los hongos a otras partes del cuerpo.
Usar calzado de verano
Cuando llevamos zapatillas de invierno en verano, digamos que dentro de nuestros pies tenemos como una auténtica sauna, en la cual los hongos van a campar a sus anchas porque la humedad va a hacer que estos estén encantados por la situación. Si tienes hongos y sigues yendo con estas zapatillas, obviamente la cosa va a ir a peor y vas a lograr que los hongos empeoren todavía más, logrando así que la situación sea todavía peor.
Lo que tenemos que hacer es utilizar o bien zapatillas que transpiren, o bien utilizar calzado de verano, es decir, sandalias. Esto hará que el pie pueda respirar y de esta forma, los hongos acaben eliminados por completo. Si mantienes los pies secos, vas a conseguir eliminarlos por completo.
Eso si, si por lo que sea (actividades deportivas, falta de calzado), llevas calzado de invierno porque no tienes más remedio, al menos seca los pies cuando acabes. Además, echa polvos de talco en las zapatillas, para que estos absorban toda la humedad y la zapatilla quede lo más seca posible, logrando de esta manera hacerlo un sitio libre de hongos.
Baño en ajo, vinagre de manzana y aceite del árbol de té
Esta fórmula es ideal para acabar con los hongos en los pies o pie de atleta, ya que mezcla tres de los componentes más populares que acaban con los hongos en una única fórmula. Lo que tenemos que hacer es coger un balde de agua y llenarlo con agua. Después, echa un poco de vinagre de manzana y aceite del árbol de té, para que más o menos se mezcle todo.
Después de eso, echamos un diente de ajo picado y lo dejamos actuar para que se mezcle. Una vez que lo hayamos hecho, vamos a mojarnos los pies aquí, para que el pie acabe curándose poco a poco. Todos estos elementos sirven para eliminar los hongos de los pies, siendo antibióticos y desinfectantes naturales.
Además, con esto conseguimos nutrir la piel de los pies, la cual estará reventada por culpa de los hongos. De esta forma, las defensas del cuerpo van a estar mucho más alerta para eliminar a estos temidos microorganismos infecciosos de nuestro organismo.
De nuevo como siempre te digo, mantén los pies secos. Puede que me esté repitiendo, pero quiero dejar claro que esta es la parte más importante de todas, ya que si no tienes los pies secos, podrías tener males mayores.
Antihongos
Si ya has hecho todo lo posible por acabar con los hongos en los pies y ni aún así lo has logrado, sólo te queda la solución de usar una solución antihongos para poder acabar con ellos. Esta solución se vende en cualquier farmacia y tiene como objetivo eliminar a estos molestos microorganismos.
Esto se vende en forma de spray, el cual se aplica sobre la superficie del pie y logrará que este elimine a todos los hongos. Normalmente el médico lo recetará y te dirá como y cuando aplicarlo, para que así puedas eliminar los hongos de una forma efectiva.
Normalmente hay que aplicar el spray de forma directa sobre la superficie y dejar actuar, hasta que la piel «chupe» el producto y así llegue a todas las partes.
Prevención para los hongos de los pies
Ahora que ya sabemos como eliminar los hongos de todas las formas, vamos a ver como se previenen, porque la prevención es la mejor curación. La forma ideal para prevenirlos es la de evitar la humedad, sobre todo en el verano.
Por este motivo, lleva calzado de verano, evita que te suden los pies y también cuida la higiene de los mismos. Ya con estas medidas, evitarás casi seguro los hongos este verano. Eso si, tampoco camines descalzo en la piscina y usa siempre tus sandalias en las duchas públicas, para así evitar contagios. Los gimnasios son un campo de cultivo, al igual que las piscinas, así que tus sandalias/chanclas serán siempre tus mejores amigos.
Si quieres prevenir todos los hongos, también evita pisar charcos en humedales, ya que ahí es donde más hongos hay. Muchas veces con pisar un charco de esos ya podrías contagiarte, así que siempre deberás tener mucho cuidado con esto, ya que así lograrás evitar males mayores.