Remedios caseros para la ansiedad

0 629

La ansiedad es un mal que afecta a millones de personas en todo el mundo, un mal que se debe tratar, ya que si se deja actuar durante demasiado tiempo, podría tener consecuencias fatales a lo largo del tiempo.

La ansiedad es un mal que consiste entre otras cosas en un aumento de las pulsaciones del corazón, acompañado normalmente de una sensación de ahogo y de estrés máximo. Esta situación como se puede comprobar es una situación muy agónica para la mayoría de personas que la padecen.

Al principio la ansiedad empieza con pequeñas taquicardias y con un estrés que va en aumento. Esto provoca que la persona que lo sufre se ponga a hiperventilar, algo que provoca a su vez que los síntomas empeoren.

Al final con el ataque vemos a la persona hiperventilando y con el corazón a muchísimas pulsaciones por minuto. Al final esta persona puede sufrir daños graves, como por ejemplo convulsiones entre otros síntomas menos conocidos.

Este artículo también te puede interesar: Cómo controlar la ansiedad al dejar de fumar.

Este mal es uno de esos males que se pueden tratar en una consulta médica y es más, yo te aconsejo ir al médico a que te mire bien y si es necesario, darte unas pastillas tranquilizantes que te ayuden a tener una vida más plena.

Sin embargo, no siempre vamos a poner tener a disposición un médico y hay gente que está en contra de la medicación. En este caso tenemos otra solución, una solución que consiste en remedios caseros, los cuales también sirven para aliviar los síntomas, algo que al final logrará que consigas aliviar los síntomas de esta dolencia y lograr tener una vida más o menos normal, algo que todos queremos.

Sin entretenernos mucho más, vamos a ver todas las formas que tenemos de tratar la ansiedad con remedios caseros, para que puedas eliminar o al menos atenuar los síntomas de este grave problema que afecta a gran parte de la población.

Valeriana

La valeriana es una de las mejores hierbas relajantes que existen y lo primero que debes saber a la hora de tratar la ansiedad es que la valeriana puede ser uno de tus mejores amigos para poder tratar esta pequeña dolencia. Esta planta viene en forma de pastillas que tienen un curioso olor a pies, pero que luego te sirven para poder tranqulizarte.

Tomarte una pastilla de valeriana te va a ayudar a lograr una mejor tranquilidad, algo que te servirá no sólo para curar el ataque de ansiedad, sino para tenerlo controlado.

Si tomamos esta pastilla antes de una posible situación de estrés, es muy probable que logremos evitar que ocurra el ataque de ansiedad. Como decimos siempre aquí, la prevención es la mejor curación y por esa razón, debemos tratar de prevenir una enfermedad antes de curarla.

Eso si, como con todo en esta vida, no debes sobrepasar la dosis bajo ningún concepto, ya que esto te podría traer algunas complicaciones que sin duda no son para nada agradables, como por ejemplo el quedarte dormido o el tener el pulso demasiado bajo.

Ejercicio de respiración

Si has tenido ataques de ansiedad y has visitado a un especialista, es probable que te hayan contado que la respiración es uno de tus mayores aliados a la hora de tratar la ansiedad. La verdad que tienen toda la razón y te voy a explicar ahora mismo la razón.

La ansiedad es una alteración y como dije antes, se agrava cuando hiperventilamos. Por eso, debemos controlar la respiración siempre para poder tener un control total sobre la dolencia, algo que podemos lograr controlando la respiración.

Lo que hay que hacer en este caso es tratar de respirar de forma controlada y cuando te venga un ataque de ansiedad, tratar de respirar hondo, muy profundo y de esta manera lograr calmarte. Mandarás oxígeno a tu cuerpo y lograrás entre otras cosas una mejor respiración y una gran tranquilidad.

De nuevo, se trata de no hiperventilar, ya que entonces sería peor el remedio que la enfermedad. Lo que se trata es de estar siempre tranquilo, ya que la tranquilidad es la base principal para evitar los ataques de ansiedad.

Hacer deporte

Si eres asiduo a leer los artículos que hay en esta página, seguramente te hayas percatado que aquí vamos a muerte con el deporte y lo defendemos a capa y espada. La práctica deportiva tiene gran cantidad de beneficios, como por ejemplo tener una mejor forma física, tener una mejor salud cardiovascular y además de eso sirve también para que tengas una mejor salud en relación a los ataques de ansiedad.

El deporte es bueno por muchas razones y lo debemos tener siempre en cuenta a la hora de tratar los ataques de ansiedad. En este caso, el deporte sirve para ayudarnos a segregar las llamadas endorfinas de la felicidad, las cuales nos sirven para tener una mejor salud y un mejor control de los ataques de ansiedad.

La ciencia nos dice que cuando practicamos deporte se liberan grandes cantidades de estas sustancias, las cuales controlan la felicidad del cuerpo humano y hacen que este tenga una mayor felicidad. La felicidad es lo contrario que la ansiedad, así que haz deporte.

Además de por las endorfinas, el deporte es un gran relajante, algo que te va a ayudar mucho a llevar una vida un poco más tranquila, algo muy importante como vamos a ver más tarde.

Practicar yoga

La practica de yoga es muy buena para la salud, ya que aparte de conocer gente, vamos a aprender a tener un mejor autocontrol sobre nosotros mismos. El yoga consiste en realizar posturas de forma controlada, las cuales se deben realizar de una forma correcta.

Además el yoga es muy bueno para controlar la respiración, algo que como hemos visto antes, es muy importante para lograr una mejor salud y para evitar los ataques de ansiedad. Si tienes ansiedad, es muy probable que el yoga te ayude muchísimo a la hora de tratar estos ataques.

Además del yoga, puedes probar con otras actividades de índole similar, como por ejemplo el pilates o el yoga usando máquinas especiales. En cualquier caso,se trata de hacer deporte, de tratar de controlar la respiración y sobre todo, de aliviar toda la ansiedad, canalizándola y echando fuera todas las frustraciones y rabia que está en nuestra vida.

Evita el estrés

El estrés es uno de los grandes enemigos del cuerpo humano. Esto es algo que siempre digo, porque es una de las verdades más grandes que existen ahora mismo. El estrés es un estado en el cual el cuerpo digamos que se destruye a si mismo y que nos hace sentir muy mal.

Como habrás adivinado, el número de estrés que tengas es directamente proporcional a las posibilidades de tener un ataque de ansiedad, es decir, que si tienes estrés, es mucho más probable que llegues a tener un ataque de ansiedad algún día.

Por este motivo, si eres una persona que sufre de ansiedad con cierta frecuencia, trata de tener una vida lo más tranquila posible. De esta forma, no sólo vas a poder evitar los ataques de ansiedad, sino que también vas a ser más feliz, ya que a nadie le gusta el estrés obviamente.

Si por lo que sea, ya sea tu profesión o tu vida personal, no puedes vivir de la forma más tranquila posible, trata al menos que tu tiempo de ocio y descanso sea tranquilo. Por ejemplo puedes ver películas en el sofá en vez de practicar deportes de riesgo si tienes ansiedad, algo que aunque no sea tan divertido, te va a resultar mucho más saludable que practicar este tipo de deportes.

Evita las bebidas con cafeína

En último lugar, tenemos las bebidas con cafeína, una de esas bebidas que todos hemos consumido con mucha frecuencia, incluso todos los días. La cafeína es una «droga» cuyo funcionamiento estimula el sistema nervioso central, haciendo que estemos en un estado continuo de alerta.

La gente toma mucha cafeína para aguantar el elevado ritmo de vida occidental que tenemos aquí. La gente duerme poco y por este motivo, debe tratar de compensarlo con cafés y bebidas con cafeína, ya que sino no va a poder tener una vida normal.

Eso si, aunque mucha gente lo haga, la cafeína debería ser algo prohibido para ti si tienes ansiedad. La razón es que la cafeína dispara los niveles de cortisol, una hormona que se ha visto relacionada con episodios de ansiedad.

Si tenemos el cortisol alto, vamos a notar como nos sube demasiado el estrés, ya que esta hormona es directamente proporcional con los niveles de estrés que tengamos. Si el estrés sube, vamos a tener más ansiedad como hemos visto en el punto anterior.

Además de eso, la cafeína es adictiva y al final tendrás que ir subiendo la dosis para lograr los mismos resultados, haciendo que el cortisol suba cada vez más y que tengas cada vez más ataques de ansiedad. Por este motivo, trata de evitar la cafeína en caso de que tengas ansiedad, ya que no es buena para ti.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.