Remedios caseros para la caída del pelo

0 937

Uno de los mayores problemas y preocupaciones de muchas personas en todo el mundo es el problema de la caída del pelo, es decir, de que se nos caiga el pelo del cuero cabelludo y de que nos acabemos quedando calvos.

La calvicie es un estado en el cual no tenemos nada de pelo en la cabeza. A algunas personas les queda bastante bien, sobre todo si tienen la cara marcada, sin embargo, por desgracia esto no es así en todos los casos. Muchas personas tienen una calvicie muy poco estética, algo que no sólo les afecta en el caso visual.

Hay personas que pierden la confianza a la vez que pierden el pelo, algo que acaba por convertirse en una gran desgracia. Las buenas noticias son que realmente esto se puede parar, ya que hay un forma de evitar o al menos retrasar la calvicie unos cuantos años más, años suficientes para hacerse a la idea.

Cuando se te empieza a caer el pelo es cuando debes actuar. Cuando notas cómo cada vez te crece menos pelo o cómo cuando notas que el pelo ya no crece con la misma fuerza o que dejas pelos en la bañera. En estos casos es cuando debes actuar y tratar de que el pelo vuelva a crecer fuerte y sano como estaba creciendo con anterioridad.

Eso si, esto no es nada fácil y por eso seguramente estés aquí, porque quieres evitar la caída del cabello y no sabes cómo. Por suerte para eso estoy yo aquí, para enseñarte los mejores remedios caseros para evitar la caída del pelo, algo que sin duda te ayudará a tener un pelo más fuerte durante al menos unos cuantos años más.

Aloe Vera

El primer remedio que te voy a enseñar para evitar la caída del cabello es el Aloe Vera, un aceite creado a partir de una planta que tiene el mismo nombre. Esta planta es muy conocida por sus capacidades para regenerar cortes y heridas, siendo usado su aceite para curar heridas y todo tipo de dolencias con una velocidad asombrosa.

Además de servir para curar heridas, el Aloe Vera también sirve entre otras cosas para evitar la caída del cabello. En algunos casos el pelo se cae porque la raíz está dañada o débil. Cuando aplicamos Aloe Vera, vamos a notar cómo la raíz se repara.

Cuando esto ocurre, el pelo volverá a crecer normal o al menos crecerá mucho más normal que antes. El Aloe Vera es milagroso para estas cosas sin duda alguna, ya que su efecto curativo durará durante mucho tiempo.

La forma de aplicarlo es echar un poco de Aloe Vera sobre el cuero cabelludo una vez al día, esparcirlo bien y dejarlo actuar sin retirar, dejando que la piel lo absorba completamente. Al final al cabo de una hora o así la piel lo habrá absorbido todo y ya podrás empezar a disfrutar de sus beneficios.

Cambiar la alimentación y el estilo de vida

Está comprobado como una de las mayores razones de la caída del cabello de forma prematura es llevar un estilo de vida insalubre, es decir, un estilo de vida que no es para nada bueno para la salud. Hablo de esto por ejemplo si tú te pasas el día bebiendo alcohol o comes mucha comida basura.

Cuando tenemos una mala alimentación, lo que ocurre es que la raíz del cuero cabelludo no tiene todas las vitaminas y minerales que debería tener para mantenerse del todo saludable. Entonces el pelo se cae, ya que no tiene la misma fuerza que si hubiera crecido con todas las vitaminas  y minerales.

Por eso,trata de llevar un estilo de vida mucho más saludable que el que llevas ahora. En primer lugar, haz cambios en la dieta, eliminando la comida basura y añadiendo alimentos ricos en vitaminas y omega 3, los cuales son esenciales para evitar la caída del cabello.

Además de eso, recuerda que el estilo de vida también es importante, ya que no sirve de nada comer muy limpio si luego estás todo el día en el sofá. En este caso, lo importante es seguir una vida activa, caminando todos los días al menos 1 hora y tratando de hacer algún tipo de actividad deportiva al menos un par de veces por semana como mínimo.

Tomar cola de caballo

La cola de caballo es por todos conocida por ser uno de los mejores remedios caseros para evitar la retención de líquidos, ya que lograba que eliminásemos los líquidos sobrantes y lo expulsásemos todo a través de la orina. Sin embargo, la cola de caballo no sólo tiene este uso.

Esta planta sirve también para reparar y proteger el pelo contra las caídas, algo sorprendente, pero completamente cierto sin duda alguna. La cola de caballo refuerza la raíz del pelo y entre otras cosas,ayuda a que no se vuelva a caer o al menos atenúa los síntomas de la calvicie un tiempo.

En vez de tomar cola de caballo como cuando queremos ir al baño, lo que tenemos que hacer en este caso es aplicar cola de caballo directamente sobre nuestro cuero cabelludo,algo que nos ayudará a que este crezca mucho mejor y por lo tanto, se evite la caída del cabello. Hazlo después de las duchas y al igual que con el Aloe Vera, deja que actúe y que el cuerpo lo absorba el solito.

Lavar pelo con vinagre de manzana

Muchas veces la calvicie no es por tema genético, sino que es por otros temas menos conocidos, los cuales por suerte en muchas ocasiones son totalmente reversibles. Uno de los más famosos es el caso del pelo graso, el cual está lleno de caspa y esto desemboca en una dermatitis, en la cual la caspa se come el pelo y pudre la zona, haciendo que el pelo nunca vuelva a crecer por esta zona.

La dermatitis es una grave enfermedad en este caso, la cual se debe tratar para evitar una calvicie demasiado prematura. En este caso, lo que tenemos que hacer es lavar el pelo con vinagre de manzana, el cual es mano de santo para eliminar la caspa y toda la grasa del pelo.

La forma de aplicarlo es en cada ducha, echando unos chorros de vinagre y dejándolo actuar unos minutos antes de aclarar, tratando de que llegue a todas las zonas de nuestro cabello. Una vez que esto esté listo, vamos a aclarar con agua fría, asegurándonos de que no queda absolutamente nada de vinagre en la zona del mismo pelo.

El vinagre es bueno porque arrastra toda la grasa que tengas en el pelo, algo que te servirá al menos para evitar que esa zona se pudra. Eso si, la zona que ya se ha podrido nunca más volverá a tener pelo,así que ten esto en cuenta.

Evitar el estrés

Como casi siempre decimos por aquí, uno de los grandes enemigos del cuerpo es el estrés. Se que me repito mucho, pero es que es la verdad, ya que el estrés está presente siempre porque siempre es un enemigo natural del cuerpo. En este caso, el estrés es capaz de modificar tu cuerpo y de hacer que se caiga el pelo.

Hay muchas personas que están destinadas a ser calvas por genética, pero igual no están destinadas a ser calvas hasta dentro de 20 años. Sin embargo,el estrés les ha acelerado la caída del cabello y al final se les ha terminado cayendo antes de tiempo,con 20 años, ya que no es lo mismo ser calvo pasados los 40 que ser calvo apenas cumplidos los 20 años.

El estrés además es responsable de un tipo de calvicie temporal, la cual se da sobre todo en mujeres. En este caso, las mujeres sufren la caída del pelo y se les cae a tiras, haciendo que al final muchas se tengan que cortar el pelo porque no les queda bonito.

La mejor forma de evitar el estrés es llevar una vida lo más tranquila posible,sin sobresaltos y tratando de resolver los conflictos de forma calmada y diplomática. Eso sí, se perfectamente que no siempre se puede tener una vida del todo tranquila, ya que la vida es dura y estresante.

Lo que sí que hay que hacer es tratar de tener la vida lo más tranquila posible cuando estés relajado y no tengas ni que trabajar,ni tengas un problema grave. En estos casos, ten pasatiempos tranquilos y no hagas locuras para evitar la caída prematura del cabello.

Al final cuando logres mantener a raya el estrés,notarás como la caída del pelo cesa. Eso si, en muchos casos de calvicie androgénica (la que es por genética), los síntomas son irreversibles, pero en el caso de la calvicie en la cual se cae el pelo a tiras, seguramente acabes recuperando tu cabello normal.

Por último, para prevenir la caída del cabello, trata de evitar irritar demasiado la zona. No te tiñas demasiado el pelo y no añadas sprays de colores ni nada de eso. Mantén a raya a la caspa y trata de cuidar la higiene y te irá todo bien.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.