Descubre por qué debes tomar una infusión de menta después de comer

0 549

La menta es una de las hierbas más conocidas y comercializadas en todo el mundo. Son muchas las personas que toman infusiones de menta habitualmente. Y es que sus propiedades hacen que nuestro cuerpo se beneficie de ellas, y pueda mejorar su forma y su ritmo de trabajo hasta volverlo óptimo.

Si quieres saber por qué debes tomar una infusión de menta después de comer, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. Aquí encontrarás sus propiedades, sus beneficios y también sus contraindicaciones. De esta manera, tendrás toda la información para poder usarla de manera beneficiosa. La menta puede mejorar la salud de tu organismo; tan solo necesitas ofrecérsela para ello.

La menta

La menta es una planta natural que se ha usado durante muchos años como planta medicinal. Se toma de diferentes maneras; es muy usual tomarla en infusiones, aunque también podemos morder y masticar sus hojas verdes tan características. Además, es una planta que cada vez está más presente en el mundo culinario; son muchos los platos que se adornan con unas hojas de menta, e incluso que se cocinan al horno con ellas. Su olor y su sabor suelen ser muy intensos.

Propiedades de la menta

Sus propiedades son las que hacen que esta planta sea tan beneficiosa para nuestra salud. Algunas de ellas son:

  • Antisépticas: Esta propiedad evita que diferentes bacterias puedan atacar a nuestro organismo, dañandolo y causando problemas.
  • Descongestionantes: La menta y sus propiedades descongestionantes pueden ser muy útil en procesos catarrales que cursan con congestión nasal. Es por ello que, en estos estados, se recomienda comer chicles o caramelos de menta para poder respirar mejor.
  • Estimulantes: Estimula el funcionamiento del organismo y de sus órganos, entre los que se encuentra, también, el cerebro.

Descubre por qué debes tomar una infusión de menta después de comer

Beneficios de la menta

Algunas de las razones por las que debes de tomar una infusión de menta después de las comidas son las siguientes:

1-Porque ayuda a realizar la digestión

Terminar nuestras comidas con una infusión de menta puede ser muy útil, pues favorece la flora intestinal, y esto mejora el trabajo de nuestros intestinos. La menta ayuda a nuestro estómago a absorber mejor los nutrientes de los alimentos y a separar los restos de materia que no sirve y que debe ser expulsada.

Además, es una planta desintoxicante, por lo que nos va a permitir eliminar esas toxinas que ensucian nuestros órganos. De la misma manera, es un buen remedio contra los gases, pues los disuelve de manera muy efectiva.

También se usa para calmar la angustia y los diferentes trastornos intestinales.

2-Alivia los dolores de cabeza

Para ello podemos tomar una infusión de menta o aplicar unas gotitas de aceite de menta en las sienes, para que realice su efecto. Es muy común su uso en procesos de cefalea, por su efecto calmante.

3-Dice adiós al mal aliento

Quizás has comido algunos alimentos que causan mal aliento, como el ajo. Aunque la mejor manera de quitar el mal aliento es cepillarse los dientes, si en ese momento no te es posible, puedes tomar menta para aliviar este problema.

Esta hierba produce un remedio temporal contra el mal aliento. Si el problema persiste, deberemos acudir a nuestro médico para descartar que se trate de alguna enfermedad que necesite tratamiento médico.

Si quieres saber que otros remedios existen para el mal aliento, te recomiendo que leas nuestro artículo «Mal aliento – Remedios caseros para el mal aliento«.

Descubre por qué debes tomar una infusión de menta después de comer

4-La menta reduce el apetito

La menta es una planta que suprime el apetito, debido a su intenso olor. Este efecto puede ser muy útil en personas que están realizando dietas para perder peso, y puede ser el complemento perfecto a una comida ligera que contribuya a ello.

Además de ello, nuestro proceso de perder peso se verá recompensado por tomar esta infusión, ya que:

  • Es un alimento diurético, que nos va a permitir la eliminación de líquidos, impidiendo que estos nos añadan unos kilos más a la báscula
  • Estimula la creación de ácidos gástricos y hepáticos, lo que favorece la digestión y el proceso de absorción de los alimentos
  • Disuelve los azúcares y calorías que no resultan beneficiosas para nuestro organismo. Esto solo será efectivo si no añadimos azúcar a la infusión.

Si quieres saber que otras infusiones puedes tomar para adelgazar, te recomiendo que leas nuestro artículo «10 infusiones para adelgazar«.

5-Nos ayuda a relajarnos

En dosis controladas, la menta ayuda a relajarnos. Por ello, es un alimento muy recomendable si queremos descansar después de comer. Supone una razón más para tomar una taza de infusión de menta en la sobremesa.

¿Cómo realizar una infusión de menta?

Realizar una infusión de menta es muy fácil. Para ello necesitaremos unas hojas de menta o bien comprar las bolistas de infusiones preparadas para ello, que podemos encontrar en cualquier supermercado.

Para realizar la infusión deberemos hervir un vaso de agua, añadir el preparado o las hojas, y una vez hierva por 10 minutos, retiraremos la bolsita o las hojas y tomaremos.

Descubre por qué debes tomar una infusión de menta después de comer

Precauciones que deberemos tener en cuenta

Aunque la menta es una planta medicinal, y por tanto, nos aporta muchos beneficios, deberemos tomarla con precaución. Esto se debe a sus contraindicaciones; en dosis elevadas, puede ser perjudicial para nuestro organismo. Por ello, necesitamos hacer un buen uso de ella y no excedernos de las dos tazas diarias.

Además de respetar esta cantidad, deberemos tener en cuenta que la menta no es compatible con algunos estados y enfermedades, porque puede empeorar o causar complicaciones en sus síntomas o consecuencias.

No es recomendable tomar menta si padecemos los siguientes estados o enfermedades:

  • Insomnio: Aunque la menta es un relajante natural, en grandes cantidades puede producir el efecto contrario. Por ello, debemos evitar tomar más de dos tazas al día.
  • Problemas digestivos: Su abuso puede producir nauseas y diarrea
  • Embarazo: No es una planta recomendable para tomar durante el embarazo, pues puede provocar muerte fetal
  • Lactancia: Tampoco se recomienda tomar en periodos de lactancia, pues no es un alimento adecuado para niños menores de 2 años. Cualquier alimento que tomemos durante la lactancia, lo transmitimos a nuestro hijo a través de la leche.
  • Gastritis: La menta estimula la producción de ácidos gástricos, por lo que no resulta muy adecuada si padecemos de su exceso.

A modo de conclusión

La menta es una planta medicinal que lleva usándose desde hace cientos de años, gracias a sus propiedades beneficiosas y curativas para nuestro organismo. Podemos tomarla de diferentes maneras; en infusión, mordiendo sus hojas o en la cocina. Su toma diaria es muy recomendable, debido a las propiedades que tiene. No solo alivia los dolores de cabeza, quita el mal aliento, nos ayuda a relajarnos y beneficia el proceso de digestión, sino que además, es una planta que nos ayuda a perder peso. Por ello, resulta muy útil en momentos en los que estamos siguiendo una dieta y queremos que sea efectiva.

Tomar la menta después de comer puede aliviarnos las ganas de tomar otras bebidas más nocivas, como el café, y reducir así su consumo. De esta manera, cambiaremos nuestros hábitos instaurando unos más buenos que nos ayudarán a tener más salud y a prevenir enfermedades.

Aún así, debemos tener cuidado con las infusiones naturales, pues muchas de ellas pueden tener problemas si abusamos de su toma. La menta es una de ellas. Por tanto, debemos atender a sus precauciones y tomarla con moderación, respetando las dosis adecuadas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.