Dieta para evitar la osteoporosis

0 418

La osteoporosis es una enfermedad bastante frecuente actualmente. Son muchas las personas que la padecen, padeciendo los síntomas, a veces muy incapacitantes, que conlleva. Por ello, saber cómo evitarla es muy importante para prevenir en salud.

Como sabemos, la alimentación es la mejor medicina que podemos ofrecerle a nuestro organismo. Con ella podemos prevenir enfermedades antes de que aparezcan, y mejorar aquellas que ya han aparecido. Para cada tipo de problema existen unos determinados alimentos que pueden favorecer. Todos ellos forman dietas recomendadas para tomar.

En este artículo vamos a ofrecerte los alimentos que debes incluir en tu dieta si quieres evitar la osteoporosis o los síntomas que conlleva esta enfermedad. Se trata de una información muy útil que todos deberíamos conocer. Por ello, te recomiendo que sigas leyendo para conocer mejor los alimentos que más beneficios te pueden aportar.

¡Toma nota!

La osteoporosis. ¿Que es y que síntomas tiene?

La osteoporosis es una enfermedad que ataca a los huesos y que se caracteriza por una disminución de la masa ósea. La gente que lo padece puede sufrir roturas de huesos con mucha facilidad, pues la densidad ósea se ve muy disminuida y esto hace que sean más frágiles, y por tanto, menos resistentes a golpes.

La masa ósea va formándose a medida que la persona se desarrolla Su formación empieza en el embarazo, cuando se forma el esqueleto humano. A medida que crecemos, esta masa se va fortaleciendo. Se calcula que alrededor de los 30 y 35 años, es cuando más masa ósea existe en nuestros huesos, y cuando es de mayor calidad. No obstante, a partir de esa edad nuestros huesos empiezan a debilitarse, de igual manera que nuestra salud tiende a decaer poco a poco. Con el paso de los años, los huesos se van haciendo más frágiles y es entonces cuando el organismo recuerda los hábitos de vida que hemos llevado durante largos años. Estos hábitos de vida estarán implicados en la aparición de esta enfermedad esquelética o en su prevención.

Aunque es más frecuente en gente mayor, también puede aparecer en niños y jóvenes.

Dieta para evitar la osteoporosis

Los síntomas de la osteoporosis

El síntoma más evidente son las fracturas. A causa de perder masa ósea poco a poco, el número de fracturas va aumentando a medida que vamos avanzando en edad. Los huesos quedan tan frágiles que se producen estas fracturas.

Esta enfermedad esquelética suele afectar, sobre todo, a la cadera y la muñeca. Las consecuencias de estas fracturas pueden ser graves, pues pueden necesitar intervención quirúrgica y una costosa rehabilitación posterior.

Dieta para evitar la osteoporosis

Unos buenos hábitos de vida son necesarios para poder garantizar una buena salud en nuestro organismo, y en caso de que aparezcan enfermedades por otros factores, sean menos graves. La alimentación y el ejercicio son hábitos de vida saludables que deberemos seguir de manera habitual.

La alimentación es la mejor medicina que podemos ofrecerle a nuestro organismo. Por tanto, debemos cuidarla y ser conscientes de cómo nos estamos alimentando. Nuestro cuerpo tiene unas necesidades básicas de diferentes nutrientes que deberemos abastecer. Dentro del mundo de la alimentación, encontramos diferentes alimentos para cubrir estas necesidades de manera satisfactoria. Por ello, deberemos alternar los diferentes grupos alimenticios para usarlos a nuestro favor.

A continuación ofrecemos un listado de alimentos a incluir en nuestros platos, y de evitar en la medida de lo posible. De esta manera, ganaremos en salud y podremos prevenir este tipo de enfermedades óseas.

A evitar

Será muy recomendable que evitemos aquellas sustancias que inhiben la absorción del calcio por los huesos. Sin este elemento, los huesos no crecen de manera saludable y esto puede acarrear problemas de este estilo. Las sustancias a evitar serán:

  • Tabaco: El tabaco es nocivo para todo nuestro organismo, y por tanto, para nuestra salud. Debilita nuestro sistema inmunitario y puede crear problemas en nuestros órganos y en su funcionamiento. También propicia la aparición de la osteoporosis. Por ello, si somos fumadores, deberemos plantearnos dejar de fumar para ganar en salud. Si quieres dejarlo pero no sabes cómo puedes hacerlo, te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo cumplir con el propósito de dejar de fumar«.
  • Alcohol: El alcohol debilita todo nuestro organismo y produce problemas de funcionamiento de nuestros órganos. El funcionamiento del cuerpo es una cadena, por lo que a medida que vayamos abusando del alcohol, tendremos cada vez más problemas de salud. Además, el alcohol afecta a los huesos, haciéndolos más frágiles y quebradizos, y propiciando la osteoporosis. Por tanto, es muy recomendable evitar abusar de este tipo de bebida, y tomarla de manera muy controlada.
  • Grasas trans: Las grasas trans también producen muchos problemas de salud en nuestro cuerpo. Aportan colesterol y azúcares, lo que puede ser muy perjudicial a nivel cardíaco. Además, el abuso de estas sustancias afectan a los huesos, debilitándolos. Por ello será muy recomendable vigilar la cantidad de grasas trans que comemos y, si son más de las permitidas, reducir su consumo.
  • Cafeína: Tal como ocurre con las anteriores sustancias, la cafeína también produce problemas en nuestro organismo si se toma en dosis elevada. Empobrece los huesos y dificulta la absorción de calcio. Esto puede propiciar algunos problemas óseos, como la osteoporosis.

Dieta para evitar la osteoporosis

Alimentos recomendables

Existen alimentos recomendables que nos van a permitir aportar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios. Nuestros huesos se van a beneficiar de ellos, haciendo que sean más resistentes.

Estos alimentos son:

  • Los lácteos: Como sabemos, la leche contiene mucho calcio. El calcio es fundamental para que nuestros huesos estén fuertes. Por ello, tanto la leche como los alimentos lácteos derivados de ella son muy beneficiosos para aportar a nuestros huesos el calcio necesario y evitar problemas. Son alimentos lácteos los yogures y los quesos.
  • Pescado azul: El alto nivel de ácidos grasos Omega 3 que contiene este tipo de pescado hacen que sea muy recomendable añadir este alimento a nuestros platos. Estos ácidos grasos permiten que los huesos absorban mejor el calcio, y que no se elimine tan fácilmente. Estaremos comiendo pescado azul cada vez que comamos atún, anchoas, salmón, sardinas, anguila, pez espada y trucha.
  • Frutas y verduras: Son los alimentos más recomendables, y por ello deben estar en nuestros platos cada día. Especialmente, aquellas frutas y verduras que contienen un gran aporte de calcio, como pueden ser las manzanas, las peras, los plátanos, los mangos, los cocos, las espinacas, cebollas, coles, ajos
  • Vitamina D: Esta vitamina es uno de los elementos principales para prevenir la osteoporosis. Está íntimamente ligada con la absorción de calcio, por ello debemos tomarla si queremos aumentarlo. Tomaremos vitamina D si comemos pescados grasos, la leche entera, los huevos y los hígados de pescado y vaca. El sol también nos aporta vitamina D.

Dieta para evitar la osteoporosis

A modo de conclusión

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a la densidad de los huesos, provocando que se fracturen debido a su fragilidad. Aunque suele afectar a personas de avanzada edad, también puede aparecer en niños y jóvenes. Llevar unos hábitos de vida adecuados puede prevenir su aparición.

La alimentación es de vital importancia para nuestro cuerpo, pues si es la adecuada, proporciona salud. Esta salud nos va a servir para prevenir problemas como esta enfermedad ósea. En este artículo te hemos ofrecido los ingredientes que necesitas tomar si quieres librarte de la osteoporosis en un futuro. Toma buena nota de ellos y haz que estén presentes en tus platos. De esta manera, le aportarás a tus huesos el calcio necesario para permanecer fuertes y sanos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.