Beneficios de la manzana verde en ayunas

0 287

Nuestra salud está muy ligada a nuestra alimentación. Todos conocemos el dicho de «somos lo que comemos«, y lo cierto es que refleja una realidad. Actualmente, existe una gran variedad de alimentos. Todos ellos son necesarios para nuestro organismo en su justa medida, pues aportan nutrientes y otros elementos necesarios para estar sanos y vivos. Dentro de todos los grupos de alimentos, hay uno que es esencial: la fruta. Todas las frutas son buenas, pero en este artículo vamos a hablar de una fruta especialmente beneficiosa: La manzana.

Cualquier hora es buena para comer una manzana. Bien sea para desayunar, o merendar, o como postre en el almuerzo y la cena. ¡E incluso es un muy buen alimento para comer entre horas! No obstante, potenciaremos sus beneficios si la tomamos en ayunas.

En este artículo te explicamos que beneficios te puede aportar la manzana, y por qué es mejor comerla en ayunas. Si estás interesado en saber esta información, te recomiendo que te quedes. Quizás, tras leerla, te animes a consumir más manzanas.

La manzana verde

La manzana es una fruta que encontramos fácilmente y durante todo el año en supermercados, mercados y fruterías. Existen diferentes tipos de manzanas. Todas ellas son muy beneficiosas para nuestro organismo, no obstante existe una variedad, la verde, que contiene más nutrientes que el resto.

Entre sus propiedades nutritivas, encontramos:

  • Tiene más de un 80% de agua: Refresca e hidrata
  • Contiene mucha fibra, sobre todo si se come con piel
  • Contiene muy poquitas calorías, por lo que es ideal para perder peso. 100gr de manzana verde aporta, tan solo, 50 kcalorías.
  • Contiene muchos nutrientes y minerales: magnesio, potasio, fósforo, zinc, calcio y hierro
  • Contiene 13g de hidratos de carbono.
  • Consta de flavonoides, quericitina y otros elementos fitoquímicos que realizan un trabajo de desintoxicación en nuestro organismo

Todas estas propiedades nutritivas se transforman en beneficios cuando consumimos una manzana. Aunque puede consumirse a cualquier hora del día, sin que sea esencial estar o no en ayunas, su toma con el estómago vacío puede potenciar sus propiedades al absorberse más rápidamente y en su totalidad.

Veamos los beneficios que nos trae el consumo de una manzana verde en ayunas.

Beneficios de la manzana verde en ayunas

Beneficios de la manzana verde en ayunas

Entre los beneficios más importantes, destacamos:

Previene la diabetes

La manzana verde regula el azúcar en sangre, lo que reduce el riesgo de padecer diabetes.

Esto se debe gracias a la cantidad de fibra que contiene. Esta fibra ayuda a metabolizar el azúcar que ingerimos con los alimentos. Esta metabolización permite que el exceso de azúcar se convierta en energía, lista para quemar con la actividad diaria.

Además, la manzana es un alimento saciante, por lo que consumiéndola evitaremos tener tentaciones de comer alimentos no saludables.

Regula el colesterol

La manzana es un alimento sano que, además de no aumentar el colesterol, ayuda a regular el colesterol existente. Esto evita que se formen placas en las arterias. Ya sabemos que el colesterol alto es muy perjudicial para nuestro corazón. Puede incluso favorecer la aparición de un infarto.

Protege nuestra salud cardiovascular

Este beneficio está especialmente ligado a los dos beneficios comentados anteriormente. La manzana previene la diabetes y regula el colesterol. Estos son factores de protección de nuestra salud cardiovascular.

Además, contiene flavonoides y fibra, que también benefician al funcionamiento cardiaco. El potasio equilibra los electrolitos del cuerpo, que a su vez, protegen los músculos y el corazón. Y por si esto fuera poco, disminuye las moléculas inflamatorias que pueden producir dificultades en el funcionamiento de este órgano.

Ideal para perder peso

Las manzanas son ideales para perder peso porque aportan muy pocas calorías. Para hacernos una idea, 100 gramos de manzana nos aporta unas 5 kcalorías. Además, es un alimento saciante, por lo que nuestra hambre disminuirá tras comerla. Esto evitará que comamos más o tengamos la tentación de picar entre horas. Comer una manzana nos hará perder peso sin dejar de comer.

Tanto es así, que existen dietas basadas en las manzanas, como la dieta de la manzana.

Beneficios de la manzana verde en ayunas

Mejora el tránsito intestinal

Esto se debe al gran aporte de fibra que contiene, sobre todo si comemos la manzana con piel.

La manzana contiene pectina, un tipo de fibra que favorece el movimiento intestinal. Este movimiento regula nuestro tránsito, pues favorece al movimiento y expulsión de las heces. Es muy recomendable, por tanto, para digestiones pesadas y procesos de estreñimiento.

Además, evita la aparición de gases y previene el reflujo, pues neutraliza los jugos gástricos.

Es diurética

Además de ser una fruta con gran cantidad de agua, también es diuretica. La manzana contiene cisteína, que combate la retención de líquidos.

Esta es una de las razones por las que las manzanas se incluyen en las dietas detox y de adelgazamiento.

Previene el deterioro cognitivo

Una manzana al día es ideal para proteger la salud cerebral.

La manzana contiene cianidina y epicatequina, dos antioxidantes que protegen las células del efecto de los radicales libres. Estos antioxidantes están también implicados en la regeneración celular. Gracias a estas dos funciones, la manzana previene la aparición de enfermedades cognitivas.

Beneficios bucodentales

Comer una manzana en ayunas también nos puede proporcionar beneficios bucodentales, como son:

  • Previene la halitosis o mal aliento: Al comer una manzana se genera más saliva. Esto regula el ph de la boca, haciéndola más saludable.
  • Contiene ácidos naturales que neutralizan las bacterias que pueden traernos problemas de infecciones en la boca.

Beneficios de la manzana verde en ayunas

 Mejora el insomnio

La manzana puede hacer el papel de un relajante natural, lo cual mejora procesos nerviosos y sus consecuencias, como el insomnio. Esto se debe gracias al fósforo que contiene.

Desintoxica el organismo

La manzana es rica en antioxidantes, que actúan neutralizando el efecto de los radicales libres. Esto no solo es bueno para eliminar los químicos de nuestro organismo, sino también para evitar enfermedades y mejorar otras, como algunos tipos de cáncer.

Estos son algunos beneficios de comer manzanas en ayunas. Existen muchos más, por lo que comer manzana en ayunas es una muy buena manera de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente.

A modo de conclusión

Afortunadamente, la alimentación saludable se ha puesto muy de moda. Actualmente, son muchos los estudios que están haciéndonos ver cómo podemos conseguir mejoras en nuestro organismo comiendo alimentos sanos. La manzana es uno de estos alimentos.

Como sabemos, pertenece al grupo de las frutas. El consumo de este grupo de alimentos es primordial para garantizar una buena salud. Además de ello, encontramos unos beneficios que nos refuerzan esta idea. Algunos de ellos, como ya hemos visto, van encaminados a ofrecer al organismo y la mante todos los nutrientes necesarios para nuestro bienestar. Favorece a nuestra salud cardiovascular, regula la diabetes y el colesterol, es un alimento hidratante, desintoxicante y diurético, y es un buen aliado para perder peso. Además de todo ello, cuida nuestro cerebro, mejora el tránsito intestinal y nuestra salud bucodental.

Por todo ello, consumir manzanas diariamente, especialmente en ayunas, puede aportarnos mucha positividad a nuestra salud. Aunque todos los tipos de manzana son buenos, las manzanas verdes son las que más nutrientes contienen, por lo que elegirlas puede ser una muy buena opción.

Seguro que, una vez sabido todos los beneficios que nos pueden aportar, te animas a comer una manzana en el desayuno, como mínimo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.