Cómo entablar una conversación con tu novio
Tener conocimiento de cómo entablar una conversación con tu novio es indispensable. Porque, poder conversar no es más que la expresión del proceso de la comunicación entre dos o más personas. Que intercambian sus percepciones, sus experiencias, sus sentimientos, sus conocimientos con una finalidad que puede ser compartir en común. Construir cosas o desarrollar nuevas formas de convivencia y a sean personales o sociales.
El ser humano en su esencia es comunicativo, esto le permite ser parte de la sociedad, de integrarse en comunidad. Poder expresarse y entrar en contacto con los demás, explicar sus ideas, sentimientos, creencias. Así igualmente conocer la de las otras personas con las cuales comparte en sociedad. La conversación es un medio de que engloba el acto de relacionarse con el mundo exterior, con las otras personas. En un espacio restringido, mediante un código común.
Consecuentemente, solo con nuestra presencia estamos enviando mensajes, aun cuando intentemos no querer comunicar nada. Más si de hecho hay establecida una relación, como en este caso que deseamos entablar una conversación. Ella se dará de manera natural, cortés y espontánea. Cuidando más la imagen nuestra y tratando de reconocer la imagen que nos construimos del otro.
Siempre estamos enviando y recibiendo mensajes con esa comunicación no verbal que nos identifica. Ya sea con el tono de voz, la velocidad del habla, el vestuario, los gestos, los silencios o las pausas. Incluso con las distancias físicas en que actuamos.
Para entablar una conversación no es posible, no conversar
Nosotros estamos interactuando permanentemente, trasmitiendo de manera significativa el conjunto de sentimientos que a veces no podemos expresar con palabras. Como cuando con una combinación de gestos, estamos enviando señales de coquetería, sacudiendo la cabeza o echando el pelo hacia atrás. Apenas vemos a nuestro novio ondulamos las caderas o le miramos de reojo. Si estamos sentadas abrimos las piernas o señalamos con la rodilla, más insinuante entreabrimos la boca y humedecemos los labios. Con todos estos gestos aunque parezcamos pasivas estamos haciendo saber que deseamos.
Una reacción voluntaria como es la de permanecer en silencio, lo cual sabemos encierra un mundo de significados. Muy utilizado por cierto por los hombres. Nos permite aproximarnos a los sentimientos de los otros y a los de nosotros mismos. Conocer del estado de ánimo de la persona, su comportamiento y el nuestro. Señalar que aspecto tenemos, como hablamos, como escuchamos cuáles son sus intereses, que deseamos expresar, compartir las emociones. Saludar, pedir disculpas, desahogarse, hacer una invitación, compartir sentimientos o simplemente solicitar atención.
Todo ello está implícito en una relación de novios. No hay manera de no entablar una conversación cuando estamos interesados en alguien. Esto se da aunque no abramos la boca. Cuando entablamos una conversación con una persona allegada, lo necesario es que fluya de manera natural. Más si estamos con el novio del que probablemente estemos enamoradas. Es el momento de abrir el corazón, dejar la cautela y conversar de lo que ha hecho en su día. Saludar con un abrazo corto. Demostrándole interés e igualmente dar detalles del nuestro día.
La conversación espontánea
Tener un novio altera nuestras emociones, más si estamos comenzando en esa etapa de conocerse mutuamente. Siempre hay otras preocupaciones que debemos tener en cuenta, como los intereses de esa persona. Que pueden ser diferentes a las nuestras, por eso la espontaneidad es lo más importante. Mantener la autenticidad ante todo. Recordemos que tenemos novio, pero nosotras somos la novia y tenemos igual de compromiso en la relación. Estamos juntos porque los dos queremos y en esa relación nos valoramos por igual. Así que no tratemos aparentar lo que no somos, simplemente debemos ser nosotras mismas. Lo importante es disfrutar y apreciar los ratos juntos. Y para ello, debemos valorar:
- Conversar de temas actuales porque nos introduce fácilmente en una conversación. En la que siempre habrá situaciones que han sucedido a lo largo del día. Del mes que serán importantes para conversarlas, ya sean familiares, el catarro del sobrino o la caída de la abuelita. Aun mejor, si esas conversaciones se refieren a temas de estudios, política, cultura, arte. O bien, al espacio laboral donde se desempeña, siempre y cuando se traten temas de interés para ambos.
- Siguiendo en la misma línea podemos entablar una conversión sobre el libro que estamos leyendo. La película que vimos en la noche después de quedar.
- Sin olvidar que las conversaciones también sirven para afianzar los sentimientos, debemos aprovechar para conocernos. De saber que lo enamora de nosotras, cuáles son sus gustos, le ayudarás a cambiar su perspectiva de la vida. Y la confianza se generara entre ambos.
- Entablar una conversación sobre esos momentos que han atravesado de complicidad y total espontaneidad será divertido.
- Conversar sobre el futuro nos permitirá crear nexos afectivos estables. Ayudará al entendimiento mejor, disipando dudas y celos que puedan haberse presentado.
Entablar una conversación requiere de técnicas
- Planificar los encuentros, en la puerta del colegio o de la universidad. Un viaje, la película de la que ya han conversado.
- Cuando se entabla una conversación. Nunca podemos forzar u obligar a alguien a hablar de algo que no le interese. O bien, simplemente no desee hablar de ello.
- Si ya somos novios es porque hubo una etapa previa de conocimiento. Pero, estamos empezando un camino donde nos reconocemos mutuamente, hagamos preguntas. Le gusta el fútbol podemos hablarle sobre este tema. O bien, hacerle saber que no nos gusta ese deporte. Eso sí, no podemos conversar de temas que nos aburran sólo por complacerlo. Una relación aun cuando está comenzando es entre dos.
- Recordemos situaciones anteriores de manera natural, así demostraremos interés en mantener una conversación con temas específicos.
- Una sonrisa siempre rompe el hielo, si de pronto estamos tensas y la conversación se apaga. Saquemos una sonrisa, esto nos relajara, Podemos también bromear o contar un chiste, será eficaz para luego entablar una conversación.
- El contacto visual hay que mantenerlo todo el tiempo, nos da confianza y seguridad. Demostrando al mismo tiempo, interés y respeto por lo que está diciendo la otra persona.
- Los momentos de silencio dentro de las conversaciones deben respetarse, hacen parte de éstas y son totalmente normales. tienen innumerables significados.
- El contacto físico. Implica abrazarse, tomarse de la mano, salir a caminar son buenas opciones que nos dan oportunidades
- Hablar sobre el futuro nos permitirá crear nexos afectivos. Ya que, nos permite conocer si espera contar con el otro para transitar la vida. Lo que ayudará a entendernos mejor disipando dudas y celos.
- Se trata de entablar un compromiso moral de uno con el otro. Mediante el cual ambos harán de su parte para mantener la relación en el tiempo.
Fallan todos los intentos
Si fallan todos los intentos para entablar una conversación con tu novio y nos sentimos estresados no sabemos qué hacer. Seguramente que lo propio sería dejarlo. Enfrentando los temores y liberándonos, pues con ese novio lo más probable es que falta química.
No logramos fluidez en las conversaciones. Posiblemente no tenemos nada en común y lo lógico es que alguno tome la iniciativa, cortemos y sigamos buscando.
Una conversación no se trata sólo de hablar sino también de escuchar. Así que prestemos atención e interés a las cosas que dicen.
No hay que caer en la trampa de las parejas que pasan años sin tener claro lo que son. Es mejor definir la situación y evitar relaciones traumáticas o enfermizas.
Crear lazos de confianza al entablar una conversación, motivar las situaciones para establecer una relación más íntima. Y así asegurar una relación duradera y evitar problemas en el futuro. Motivar a seguir adelante, buscar la felicidad, es ser honesto con nosotros mismos. Es no mentirnos y buscar más tiempo para compartir a su lado. En una relación donde fallan los intentos al entablar una conversación.
Los pasatiempos, los deportes, las salidas con amigas ayudan a mitigar el estrés, crean vínculos emocionales. Que necesitamos cuando fallamos en la comunicación con otro ser humano, compartir gustos y crear nuevas experiencias nos sustenta.
Conversar sobre las metas que tenemos individualmente nos servirá para ajustarnos y buscar actividades complementarias que solidifiquen nuestra personalidad.
Una conversación entre nosotros
Una conversación que es necesaria para luego proseguir en una relación, es la de entablar una conversación con nosotros mismos. Para saber que queremos, que buscamos de la vida, que metas nos estamos proponiendo en ese momento.
- Estamos preparados para esa relación, si realmente nos sentimos enamoradas. Entonces, la conversación fluye más allá de lo pautado.
- Es importante entablar una conversación sobre la vida sexual del novio o novia, compartiendo experiencias. Para eso, es bueno saber la historia de cada uno sin entrar en detalles. Generalmente los novios comparten un acervo social común.
- Mejor afrontar la realidad, las parejas siempre van a discutir. Ya sea por pequeños detalles o situaciones relevantes que requieren ubicar en su justo lugar.
- El llanto es liberador, a veces cuando no podemos conversar, debemos llorar, dándole rienda suelta a nuestros sentimientos. Esto los aclara y visualiza salidas. Es importante confrontar los propios temores, solo así nos liberaremos de ellos
- Respetar los espacios, cada individuo requiere de su espacio. Incluso, estar solo, refugiarse en sí mismo en algún momento.
- La gratitud es el mejor camino para alcanzar la felicidad. Estar en constante agradecimiento con nosotros mismos. Con aquello que nos rodea nos permitirá ver el mundo con alegría y ganas de vivir. Sin importar que nubarrones opaquen al cielo y cuan malo aparentemente esté el panorama que nos rodea. Lo más importante es que más allá de las palabras, nos apoyemos, tengamos disponibilidad y solidaridad entre ambos. Y todos los que estén a nuestro lado.
Siempre hay que intentarlo
Enamorarse es un proceso que amerita dedicación y prestar atención a cada detalle. Se inicia a veces estableciendo conversaciones simples. Entonces, tomemos el riesgo estableciendo una conversación sincera. Hablando de aquellas cosas que tenemos en común, los intereses, los deportes, los estudios. Dichos intereses generan un nexo entre los dos, sin importar cuánto tiempo llevemos juntos.
Aun en medio de una disputa, recordar las cosas buenas vividas en común que nos condujeron a ser novios. Resulta un vuelco total en la conversación, y nos hará hablar sobre los recuerdos de esos primeros días. Cualquier pensamiento negativo se disipa cuando se conversa sobre lo que ambos compartimos. Ganamos satisfacción cuando nos arriesgamos a recordar los buenos momentos.
Las relaciones se basan y se sustentan en las creencias que compartimos. Los miedos, los gustos por la comida, por las fiestas y el sexo, los juegos. Hasta por la sociedad que nos rodea. Entonces, porque no entablar una conversación y buscar acuerdos. Conociendo las metas, nos ayudará a saber si tenemos visión de futuro, si habrá emprendimientos. Si compartimos la visión de quienes persiguen grandes objetivos. Siempre debemos soñar con el amor, que estará a nuestro lado en un año o diez años. Significa que somos realmente importantes en la vida. Se trata de establecer un compromiso moral de uno con el otro. Basado en el amor, en la comunicación. No somos objetos, así que es muy importante reconocer los objetivos que ambos tenemos y encontrar la manera de alcanzarlos.