Cómo abrir los chakras espirituales

0 1.300

Antes de comenzar a hablar de como podemos abrir nuestros chakras espirituales, tenemos que conocer qué son los chakras, cuantos tenemos y que importancia tienen en nuestro organismo.

Los chakras son centros de energía inmesurable, esto es que no se puede medir, puedes equilibrar tu cuerpo y tu mente con esta antigua técnica de origen budista. Dicha técnica se basa en el equilibro entre los 7 chakras o centros energéticos que rigen y regulan nuestro cuerpo.

La palabra sánscrita chakra se traduce literalmente como rueda, se utiliza en terapias cómo el yoga, la ayurveda y la meditación.

Los chakras

Existen 7 chakras alineados desde la corona de la cabeza pasando por toda la columna vertebral.

Primer chakra: Muladhara

Es el chakra raíz o chakra base.Su color es el rojo. Se encuentra en la base de la columna (coxis). Este chakra esta directamente relacionado directamente con la habilidad para levantarte por ti mismo y tu autoconfianza. Está conectado con el elemento Tierra y con Ganesha

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son: anemia, ciática, dolor en la parte baja de la espalda, depresión y sensación de frío en pies y manos.

Los ejercicios recomendados son: el descanso y las actividades agrícolas tales como la jardinería o la agricultura.

Todo lo relacionado con el color rojo: la ropa, las infusiones, los aceites ensenciales… ayudan al reequilibrio de estos chakras.

Palabra mantra para abrir este chakra: LAM.

Segundo chakra: Svadhisthana

Este chakra esta relacionado con el bazo, su color es el naranja, la encontramos en la zona baja del vientre, por debajo del ombligo. Este chakra esta relacionada con la percepción de sensaciones y sentimientos, en el contrantramos la capacidad de relacionarnos con los demás, tánto en el terreno personal cómo el íntimo. Es el chakra de los sentimientos. Ligado al elemento agua y a Brahma.

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son:  los desórdenes alimenticios, el abuso de alcohol y drogas y las depresiones. Infecciones en el tracto urinario y los genitales.

Los ejercicios recomendados son: masajes y baños en agua caliente, la práctica de aquagym, el deliete del paladar y todas las comidas y bebidas relacionadas con el color naranja.

Palabra mantra para abrir este chakra: VAM.

Tercer Chakra: Manipura.

Es chakra está localizado por encima del ombligo, cerca del estómago. Está relacionado con el plexo solar. Este chakra nos otorga el autocontrol, el sentido del humor y el conocimiento. Su color es el amarillo. Está relacionado con el elemento fuego y con Vinshú.

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son: problemas digestivos, úlceras, diabetes, colitis y mala memoria.

Los ejercicios recomendados son: leer libros educativos, ejercitar el cerebro y la memoria y la luz solar.

Todo lo relacionado con el color amarillo: alimentos, gemas y aceites esenciales.

Palabra mantra para abrir este chakra: RAM.

Cuarto Chakra: Anahata.

Este chakra se relaciona con el corazón y con la capacidad para perdonar, con el autocontrol y con la aceptación de uno mismo. Se localiza en el pecho y su color es el verde. Su elemento es el aire y tiene relación con Shiva. Se asocia a la devoción, la sanación y la compasión.

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son: dolor de pecho, hipertensión, debilitamiento del sistema inmune y enfermedades cardiorespiratorias.

Los ejercicios recomendados son: Caminar por la naturaleza, estar rodeado de tus familiares y amigos. En definitiva cultivar tu relación con el exterior.

Todo lo relacionado con el color verde: alimentos, gemas y aceites esenciales.

Palabra mantra para abrir este chakra: IAM.

Quinto Chakra: Visuddha.

Se localiza en la garganta y está relacionado con la capacidad para hablar y tomar posición, expresiones genuinas, la lealtad y la confianza. Conectado con las cuerdas vocales, el oído, los pulmones, la glándula tiroides y el sistema linfático. Su color es el azul. Su elemento es el éter y esta ligado al Sada Shiva.

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son: desequilibrio en la glándula tiroides, amigdalas, fiebre, problemas en la boca y cambios de ánimo.

Los ejercicios recomendados son: Cantar y recitar poesia.

Todo lo relacionado con el color azul: alimentos, gemas y aceites esenciales.

Palabra mantra para abrir este chakra: HAM.

Sexto Chakra: Ajna.

Es conocido como «el tercer ojo» o el chakra de la ceja. Relacionada con la intuición, al represión de pensamientos negativos y el desarrollo de actividades físicas. Su color es el índigo. Su elemento es la luz y se relaciona con Sambú. Es el chakra de la percepción extrasensorial.

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son: dificultades para aprender y para dormir. Problemas de coordinación.

Los ejercicios recomendados son: autoapreciación y meditación

Todo lo relacionado con el color índigo: alimentos, gemas y aceites esenciales.

Palabra mantra para abrir este chakra: KSHAM.

Séptimo Chakra: Sahasrara.

Es el chakra corona, se localiza en la parte superior de la cabeza. Este chakra se ocupa de la conciencia divina y la confianza en el Universo. Se encarga del aprendizaje hacia nuestra propia espiritualidad. Su color es el morado, esta relacionado con el elemento espacio y con Parama Shiva.

Las enfermedades relacionadas con un desequilibrio en este chakra son: dolores de cabeza, fotosensibilidad, problemas de coordinación, venas varicosas, epilepsia y alergias en la piel.

Los ejercicios recomendados son: escribir e interpretar nuestro sueños y la visualización e invención.

Todo lo relacionado con el color violeta : alimentos, gemas y aceites esenciales.

Palabra mantra para abrir este chakra: OM

Formas de abrir los chakras espirituales.

Piedras Chakras: Cristales para curar los chakras.

 

Una de las formas más apreciadas y conocidas para abrir nuestros chakras son las piedras. Cada uno de los 7 chakras tiene una piedra diferente asociada para su estimulación y son las siguientes:

  • Chakra raíz: coral rojo, rubí, ojo de tigre, ágata y turmalina negra.
  • Chakra sacro: cuarzo citrino, cornalina, piedra de luna y coral.
  • Chakra plexo solar: Malaquita, calcita y topacio.
  • Chakra corazón: cuarzo rosa, jade, calcita verde y turmalina verde.
  • Chakra garganta: lapislázuli, turquesa y aguamarina.
  • Chakra tercer ojo: amatista y negro obsidiana.
  • Chakra corona:  selenita, cuarzo claro, amatistas y diamantes.

La energía de estas piedras se canaliza a través de la vibración, como hay tantas piedras para un mismo chakra, elegir la más adecuada dependerá de la intuición y las vibraciones que producen.

Los pensamientos.

Los pensamientos, son una de las energías más poderosas, incluso reconocido por la ciencia. La presencia de pensamientos positivos hace la energía fluya y se canalice de una forma más efectiva. Cada tipo de pensamiento está fuertemente ligado a un chakra.

Por ejemplo:

Un pensamiento positivo y estimulante, ejerce una influencia positiva sobre nuestro chakra raíz (energía roja). Por el contrario un pensamiento negativo de enejo o enfado, bloquea estas energía desequilibrando nuestro chakra raíz.

El Sol

Es la fuente de energía más fuerte que encontramos en la naturaleza. Por medio de la luz los 7 colores viajan en forma de energía hasta llegar a todo y a todos.

Es muy importante para abrir nuestros chakras poder tomar un poco de energía todos los días. Basta con salir 20 minutos a caminar por las mañanas para que nos de el Sol.

La comida

Cómo mencionábamos antes, los colores de las diferentes comidas, nos indican que chakra estimulan. Además de ser la comida la principal fuente de energía para nuestro organismo.

Una dieta equilibrada para abrir nuestros chakras sería consumir a diario todos los colores que la naturaleza nos brinda.

Visualización

Mediante la meditación, la visualización dirigida y el yoga podemos abrir y equilibrar nuestros centros de energía y hacer que esta energía fluya por ellos. Para darle aún más fuerza vibracional a las sesiones podemos incluir los colores energéticos de cada chakra para conseguir unos mejores resultados.

Baños de colores

El agua es un buen conductor energético, y a través de ella podemos reequilibrar y abrir los chakras para poner en orden nuestro cuerpo y nuestra mente. Puedes tintar el agua con colorantes BIO y también puedes usar aceites esenciales para darle más energía a tus pensamientos.

Aromaterapia

Los aceites esenciales también recogen la energía de la planta de la que se obtienen, cada una tiene una vibración diferente y podemos usarlas tanto en quemadores, vaporizadores y hasta incluso por vía cutánea (siempre diluida por un aceite base cómo el de almendras dulces).

Música y danza.

La música y la danza han estado muy presentes en toda la historia de la humanidad, en su evolución y en su unión como pueblo. Por ello la música tiene la capacidad para estimular nuestros sentimientos y energías.

La danza y el movimiento sobretodo los más primitivos ayudan a abrir y equilibrar nuestro chakra raíz.

Entonaciones y sonidos.

Vocalmente también podemos estimular y abrir nuestros chakras, recitando las palabras mantra ligados a cada chakra.

Al igual que los ruidos de la gran ciudad pueden perturbarnos, en los pueblos rurales y zonas alejadas de los núcleos de población podemos encontrar sonidos propios de la naturaleza que ayuden a activar nuestros canales energéticos.

Decoración

Los colores que usamos para decorar la casa y el centro de trabajo influyen en nuestras energía y nuestros pensamientos. El feng-shui nos ofrece un conjunto de teorías en cuanto al orden y la distribución de la casa para que las energía fluyan sin entorpecimientos.

Ropa

Al igual que pasa con la decoración de nuestro hogar, la manera que tenemos de vestirnos y de elegir los colores tiene un efecto muy positivo para nuestros chakras a través del Sol. Los colores son energía y podemos atraerla de muchas formas. Si sientes que un chakra está bloqueado, pon ese color en tu atuendo y la energía hará el resto.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.