Remedios caseros para bajar la fiebre
¿Quieres conocer los mejores remedios caseros para bajar la fiebre? Aquí te vamos a explicar unos cuantos remedios naturales para aliviar el estado febril.
Un pequeño incremento en la temperatura del organismo nos puede dar un gran susto. No obstante, la fiebre no es una enfermedad, es la manera de combatir las infecciones que tiene el sistema de defensa del cuerpo.
La fiebre, entonces es un síntoma, que consiste en la elevación anormal de la temperatura corporal, es decir, cuando la temperatura del cuerpo es superior a 37.5°C.
Una temperatura normal se considera alrededor de 37 °C. Una persona tiene fiebre cuando su temperatura alcanza o supera los 38° C tomada de forma rectal), 37.5° C tomada de forma oral o 37.2° C tomada de forma axilar.
En el caso de que se presente fiebre, lo más aconsejable es acudir a la consulta del médico para que éste haga un diagnóstico oportuno. Pero ocurre a veces, que no se puede acudir de manera inmediata, por lo que lo más conveniente será tratar de bajar la fiebre.
Veamos algunos de los remedios caseros para bajar la fiebre de manera natural de los que puedes echar mano.
Remedios caseros para bajar la fiebre
Buena hidratación
El organismo precisa una gran cantidad de agua para luchar contra la fiebre. Alcanzar una temperatura corporal alta puede generar sudoración y, en consecuencia, deshidratación.
Es muy importante mantenerse hidratado ya que el organismo pierde mucha cantidad de líquido.
La restitución de los líquidos se vuelve más importante todavía si hay vómitos o diarrea. Se aconseja chupar un cubito de hielo, un helado de hielo, o un zumo de fruta frío. Lo mejor es seguir una dieta líquida, y alimentarse con sopas y ensaladas aliñadas con limón.
Baño de agua tibia
En los casos que la temperatura corporal llega a niveles altos, se utiliza desde hace mucho tiempo un método muy habitual. Tomar un baño de agua templada o uno de los llamados baños de cama o de esponja. Es uno de los remedios caseros para bajar la fiebre más utilizados.
Muchos hemos conocido de pequeños al tener fiebre, que si esta comenzaba a aumentar o no bajaba, las abuelas nos recomendaban darnos un baño con agua tibia.
En Estados Unidos, la Biblioteca Nacional de Medicina afirma que este método ayudar a refrescar a alguien que se encuentra en un estado febril. El agua debe estar templada, rozando un poco el agua fría.
El baño tibio debe durar un máximo de cinco minutos para favorecer la estimulación de la producción de sudor. Comprueba que el agua no resulte excesivamente caliente, hay que evitar que la temperatura corporal se incremente más.
Después debemos acostar al enfermo sin dejar que se tape con ropa o mantas. Cuando hayan pasado unos tres minutos, hay que volver a tomar la temperatura.
Enfriar desde los pies
Otros de los remedios caseros para bajar la fiebre más comunes, se basa en enfriar los pies. El conocimiento popular afirma que enfriar los pies ayuda a rebajar la temperatura del organismo. Además, estimula la circulación y se obtiene una mayor respuesta del sistema inmunológico.
Mojar los calcetines es uno de los métodos más utilizados. Es muy sencillo, solo hay que empapar los calcetines con agua bien fría y colocarlos en los pies. Coloca otros calcetines secos encima de los húmedos.
Un añadido que hacen algunas personas consiste en cortar una patata en rodajas y colocarlas en los calcetines húmedos para aliviar de manera más rápida la fiebre.
Compresas y agua
Cuando los niveles de temperatura corporal se elevan, un remedio clásico es aplicar en la frente compresas empapadas en agua a temperatura ambiente. También bajo las axilas y alrededor del cuello.
Cuando estos paños adquieran la temperatura corporal, se deben de volver a mojar y colocarlos otra vez. Se trata de uno de los remedios caseros para bajar la fiebre más usados y conocidos.
Compresas de alcohol y romero
Con un trapo o paño suficientemente grande, se necesitará empapar en alcohol, y además unas hojas de romero. Estas se colocan en la cabeza y en el pecho del paciente. Habrá que reponer el alcohol cada tres minutos porque al tener una alta temperatura, el alcohol se absorbe de manera muy rápida.
Vinagre
El vinagre es un elemento muy versátil y otra opción de los remedios caseros para bajar la fiebre. Las compresas empapadas en vinagre son un remedio muy utilizado desde la antigüedad.
Para prepararlas debes coger un litro de agua y diluir cinco cucharadas de vinagre. Con un paño limpio, empápalo y colócalo sobre la frente. Así se evitará que la cabeza alcance demasiada temperatura y ayuda a reducir la temperatura general.
Otra manera de aplicar el vinagre es en los tobillos. Envuelve los tobillos y deja que actúe la compresa durante unos minutos.
Infusión de milenrama
La milenrama es una planta que tiene muchas propiedades medicinales. Una de ellas, es que ayuda a reducir la temperatura corporal, además de combatir las bacterias y los parásitos. Este remedio natural resulta muy recomendable para el tratamiento de estados febriles. Otra joya de los remedios caseros para bajar la fiebre.
Canela
La canela ayuda a quitar la fiebre. La canela tiene propiedades sudoríficas que pueden ayudar a reducir la temperatura corporal, y por lo tanto, la fiebre.
Estas propiedades tienen la capacidad de calentar el cuerpo y estimular el sudor. El sudor baja la temperatura del cuerpo por evaporación. Para aprovechar esta propiedad, hay que preparar una infusión de canela, y tomarla cada hora mientras dura el estado febril.
Para preparar la infusión, añade a una taza de agua hirviendo, una cucharada de canela en polvo. Pon una tapa y espera a que libere todas sus propiedades. Meterla al frigorífico durante quince minutos.
Después se debe de tomar poco a poco. Esto es para que la sudoración no sea tan fuerte.
Otros remedios caseros para bajar la fiebre
Infusiones
Infusión de salvia con miel y limón: Prepara una infusión de 25 gramos de hojas frescas de salvia, con cinco gramos de miel y tres cucharadas de zumo puro de limón. Añade todos los ingredientes a una taza de agua para hervir durante diez minutos.
Infusión de tomillo y de manzanilla: Bebe una infusión con una cucharada de tomillo y otra de manzanilla. Utiliza estos ingredientes en una taza de agua hirviendo durante cinco minutos.
Después se cuela y se toma tibia varias veces al día. La manzanilla reduce la inflamación y el tomillo tiene propiedades antisépticas.
Infusión de escaramujo con té de hibisco: Muy sencillo, prepara una infusión de escaramujo con té de hibisco. Se añade un poquito de limón y se sirve caliente o fría.
Raíces de angélica: Hervir una taza de agua con dos cucharadas de raíces de angélica. Añade el zumo de dos limones y un poco de miel a la infusión para mejorar su sabor.
Tilo: Prepara en un litro de agua una infusión con flores de tilo. Hay que tomarlo bien caliente antes de irse para la cama a dormir.
Loción de borraja: Hierve en un litro de agua un manojo de hojas frescas de borraja durante tres minutos. Luego retíralo del fuego y deja que repose hasta refrescar. Luego, masajea el cuerpo con esta loción.
Para terminar, da un masaje en la planta de los pies con la siguiente mezcla calmante. Disuelve en una cucharada de aceite de oliva con unas gotas de aceites esenciales de eucalipto y lavanda.
Zumos de frutas
Zumo de melón: Elabora un zumo con medio melón picado para ayudar a bajar la fiebre. El melón debe ser licuado sin añadir agua y se debe de tomar de inmediato.
Limón: Corta un limón en rodajas y lo hierves a fuego lento en tres tazas de agua. Hasta que se consuma y quede un tercio de la cantidad inicial. Hay que tomar esta taza.
Limón y cebada: Añade la cáscara de un limón y dos cucharadas de cebada en un litro de agua hirviendo. Cúbrelo y déjalo en reposo durante doce horas. Cuando pase ese tiempo, cuela el brebaje y endulza al gusto.
Este remedio casero ayuda además a reponer los líquidos que se pierden sudando por la fiebre.
Naranja: El zumo de naranja resulta muy adecuado para ayudar a bajar el estado febril.
Sandía: Para este remedio necesitamos una sandía, para recoger las semillas negras que contiene la carne de la sandía. Estas semillas las hervimos durante unos siete minutos, luego colamos el brebaje. Por último endulzamos con miel de caña y se toma bien caliente.
Otros remedios
Ajo: Tomar ajo y jarabe de miel es otro de los remedios caseros para bajar la fiebre. Lo preparamos de la siguiente manera.
Machacar una cabeza de ajo crudo. No es necesario pelarlo. Colócalo en un recipiente con un cuarto de taza de agua. Llévalo a ebullición, después lo tapas y lo dejas cocer a fuego lento durante veinte minutos.
Posteriormente, añade el zumo de medio limón además de dos cucharadas de miel. Cuécelos a fuego lento dos o tres minutos. Deja que se enfríe, cuélalo y guárdalo en una botella.
Toma una cucharada unas tres veces al día hasta conseguir rebajar la fiebre. El jarabe se puede guardar en el frigorífico durante dos o tres semanas.
Cebolla: Este remedio resulta muy sencillo. Prepara jarabe de cebolla, le añades el zumo de un limón, lo endulzas con azúcar. Tomar bien caliente una taza.
Cebolla y vinagre: Corta una cebolla grande en rodajas y después colócalas en un recipiente con vinagre. Cuando pasen quince minutos, sujetar las rodajas con vendas a las plantas de los pies.
Aloe vera: Para ayudar a bajar la fiebre, se coge un trozo de Aloe vera, y se frota en la frente, en la nuca, y en la planta de los pies. Colocar dos o tres pedazos de hoja de aloe vera a modo de cataplasma en el vientre ayuda también a que baje la fiebre.
Patata: Corta una patata en rodajas, y coloca las rodajas en la frente. Esto contribuirá a bajar el estado febril del paciente.
Preparado de alcanfor: Vierte siete pastillas de alcanfor en un litro de agua. Después de treinta minutos, empapa un paño de algodón con esta solución. Frota el paño por todo el cuerpo, sobre todo en la cabeza. Repite esta acción cuantas veces sea necesario.
Recomendaciones y consejos en el tratamiento de la fiebre
Acude al médico cuando la temperatura sea superior a los 38º. Esta alta temperatura suele corresponder a infecciones más severas que hay que diagnosticar a tiempo para acabar con los síntomas.
Cuando la fiebre se presenta sin un motivo aparente o es en un niño, lo mejor es acudir a la consulta del médico especialista. Los niños deben ser examinados de forma inmediata para averiguar la causa. Esto es así porque están desarrollando su sistema inmunológico, y cuentan con menos resistencia a las infecciones.
Ya lo hemos comentado como remedio, pero volvemos a reiterar que siempre es recomendable beber abundante líquido para evitar la deshidratación.
Aunque sientas frió lo mejor es quitarse la ropa. Mantenerse ligero de ropa va a ayudar a que la temperatura no suba más.
Es también importante mantener la habitación bien ventilada pero sin que haya corrientes de aire.
Bien, aquí terminamos con esta super-lista de remedios caseros para bajar la fiebre. Esperamos haber podido ayudar, pero no te olvides que esta publicación es de carácter informativo, y que nunca puede sustituir a la consulta de un médico.