Cómo tratar y qué es la tiroides alta

2 7.970

¿Qué es la tiroides alta?

Lo primero que vamos a hacer es definir lo que es la tiroides alta, ya que muchas personas no saben ni tan siquiera lo que significa padecer esta enfermedad y debemos tratar de aprenderlo, ya que es la mejor forma de poder combatirla.

La tiroides alta consiste en una anomalía en el sistema endocrino del cuerpo humano, una anomalía que lo que hace es que el cuerpo segregue mas tiroxina de lo habitual. La tiroxina es la hormona encargada entre otras funciones de regular el metabolismo del cuerpo.

Como veremos después, esta enfermedad tiene síntomas que son dañinos para la salud, ya que todo en exceso no es bueno sin lugar a dudas. La tiroxina cuando está en demasiada cantidad es muy dañina y en muchos casos, todo acaba con la extirpación de la tiroides.

Las causas son variables, pero suele ser por malos hábitos de vida o en cambio, por alguna causa de nacimiento o alguna enfermedad. En cualquier caso, los síntomas son similares y la diferencia tan sólo está en que a veces es permanente y en otras ocasiones es temporal, es decir, que tiene cura.

Identificar los síntomas de la tiroides alta

Ahora vamos a aprender a identificar los síntomas de la enfermedad, ya que si los aprendemos correctamente, vamos a poder detectar lo antes posible cuando estemos contagiados por este mal. La tiroides alta es una enfermedad que tiene varios síntomas, siendo los síntomas más destacados los 4 síntomas que vamos a mostrar a continuación.

  • Metabolismo acelerado y después bajo:
    En primer lugar, el primer síntoma que vamos a tener es un metabolismo demasiado acelerado. Las personas con tiroides alta tienen un metabolismo muy alto, es decir, que tienen hambre y que por mucho que coman, están muy delgados. Esto no se debe confundir con ser ectomorfo, algo que se confunde en el número de calorías. Un ectomorfo suele comer mucho, pero también sabe cómo regularse y hay días que come menos, además de mantenerse en un peso saludable. En cambio, el hipertoroideo suele estar demasiado delgado y suele además comer muchísimo más que el ectomorfo. Esto podría parecer una ventaja para los amantes de la comida, ya que al fin y al cabo, el poder comer muchísimo sin engordar es el sueño de muchos. Sin embargo, estas personas que no se tratan por comer demasiado acaban con el metabolismo bajo, ya que destruyen sus órganos internos, los mecanismos hormonales de insulina y demás hormonas que regulan el metabolismo.
  • Ansiedad:
    El síntoma más molesto del hipertiroidismo es el ansiedad, es decir, que las personas que lo padecen, van a estar siempre demasiado nerviosas, como si tuvieran siempre taquicardias y demás. Estas personas además vivirán en un estrés constante, pese a que su vida sea tranquila y pese a que no tengan problemas familiares. La tiroides alta provoca ansiedad, taquicardias y además hace que estas personas tengan problemas de corazón a largo plazo.
  • Mareos: 
    Los mareos son comunes en esta enfermedad, ya que cuando una persona tiene hipertiroidismo, se va a marear porque va a desgastar mucho su cuerpo. Piensa que si estás todo el día comiendo, con el corazón acelerado y demás, al final el cuerpo va a sufrir un desgaste, ya que no somos máquinas. Cuando esto ocurre, vamos a sentir de pronto un mareo que va a provocar que nos encontremos muy mal, a punto de vomitar y con náuseas y malestar general.
  • Garganta hinchada (bocio):
    Cuando la enfermedad está muy avanzada, el órgano de la tiroides, que se encuentra en la zona de la garganta, se va a inflamar. Esto causa lo que se llama bocio, una enfermedad que hace que parezcamos literalmente una rana. Esto sin duda es incómodo, ya que además puede dañar las cuerdas vocales y algunos órganos cercanos de la zona de la garganta.

Tratamiento

Ahora que ya sabemos todos los síntomas, es la hora de ver cual tratamiento debemos dar a la tiroides alta para poder curarla completamente. Aquí vamos a ver varios pasos, ya que en primer lugar, vamos a ver lo que deberíamos hacer en el caso de tener una tiroides alta de forma temporal y después, vamos a ver lo que deberíamos hacer en el caso de tenerla de forma permanente.

  • Realizar el correspondiente análisis:
    Lo primero que debemos hacer es ir a hacernos unos análisis, ya que la información que tenemos aquí aunque sea útil y se corresponda con los síntomas de la tiroides alta, la única forma de asegurarse es acudiendo a un médico y realizando un análisis de la tiroides. Lo que debemos hacer si sentimos alguno de estos síntomas, es acudir al médico de cabecera y solicitar que nos mire la tiroides. De esta forma, vamos a analizar los niveles de tiroxina en sangre, para así comprobar si tenemos la enfermedad y así empezar rápidamente el tratamiento con el correspondiente endocrino para curarla completamente.
  • Tratamiento de tiroides alta temporal:
    Lo primero que vamos a hacer, es tratar la tiroides alta que ocurre de forma temporal, es decir, la tiroides alta que es reversible. El endocrino va a determinar el tipo de tiroides que tenemos, así que debes fiarte siempre al 100% de su palabra.

    • Tomar la medicina:
      Lo primero que vamos a hacer, es tomar la medicina que nos proporcione, ya que el médico lo que hará es darnos una medicina para así poder tratar los síntomas de la enfermedad de una mejor forma. La medicina sirve para hacer que el tiroides segregue menos tiroxina y que de esta forma, podamos tener un metabolismo más normal. Además, muchas veces elimina la tiroides que ya tenemos en sangre, así podemos tener el metabolismo bien y acabar con todos los síntomas.
    • Comer sano:
      Muchas personas que tienen hipertiroidismo, se han acostumbrado a comer muchísimo. Cuando empiezan a tomar de golpe las pastillas, se vuelven obesos, ya que el cuerpo es incapaz ya de asimilar tanta comida. Por este motivo, debes empezar a comer sano, ya que así lograrás evitar la enfermedad de la obesidad y hacer el remedio eficaz, ya que de otra forma, el remedio sería peor que la enfermedad. Eso sí, no es sólo este el motivo, ya que también tenemos que tener en cuenta que lo más importante son la salud de las arterias y de las venas , además del corazón.
    • Evitar el estrés:
      El estrés es una situación en la cual nos sentimos mal, ya que estamos como agobiados. Lo malo es que el estrés es capaz de dañar la tiroides y viceversa, es decir, que la tiroides alta es capaz de provocar estrés. Lo que tenemos que hacer es llevar una vida tranquila cuando empecemos a tomar el tratamiento, ya que de esta forma, el estrés va a desaparecer y vamos a poder descansar nuestros órganos como el corazón, los cuales llevan meses trabajando a tope.
  • Tratamiento de tiroides alta permanente:
    Muchas veces, aparece la temida tiroides permanente, una dolencia que consiste en un hipertiroidismo que nunca se va. Lo que hay que hacer aquí es tratar de sobrellevarlo toda la vida, para así lograr llevar una vida más o menos normal estos años que nos quedan.

    • Eliminar la tiroides en los casos graves:
      En los casos graves, hay que eliminar la tiroides, algo que se hace porque la tiroides no es capaz de parar de segregar tiroxina en exceso o bien porque ya es inservible. Por este motivo, se debe extirpar con su correspondiente cirugía, algo que hará que la tiroides desaparezca de nuestro cuerpo. En su lugar, debemos tomar pastillas de Tiroxina para poder sobrevivir, ya que es necesario para nuestra salud y de esta forma, poder seguir viviendo con normalidad.
    • Tomar el medicamento y cuidarse de por vida:
      Si la tiroides no ha sido extirpada, podemos seguir viviendo con ella, pero también tenemos que tener cuidado. En primer lugar, hay que tomar un medicamento para que la tiroides en sangre sea estable y en segundo lugar, debemos cuidarnos de por vida. Las personas con hipertiroidismo deben llevar una vida mucho más tranquila que las personas normales, ya que siempre van a tender al estrés y hay que evitarlo a toda costa. De esta forma, vas a poder vivir más y mejor que las personas que mantengan su situación de estrés. Además, sigue una alimentación correcta y no te confíes, ya que si comes demasiado aunque no engordes podrías dañar tu salud igualmente. Recuerda que estar delgado no siempre es motivo de estar saludable. Realiza análisis de sangre para comprobar tu estado de salud y realiza también tratamiento con el endocrino, para ver si al final la tiroides no es irreversible y quizás algún día te cures.

Prevenir

Más vale prevenir que curar siempre se ha dicho y es algo que siempre digo que es cierto. Si prevenimos una enfermedad, no sólo nos vamos a ahorrar todo el dolor de cabeza de tener que curarla y de tener que pasar por ello, sino que también vamos a mantener nuestra salud mucho mejor de lo que la tendríamos con la enfermedad.

Prevenir consiste en evitar que ocurra, es decir, en tomar las correspondientes medidas para evitar que la enfermedad ataque nuestro cuerpo. En este caso, sólo hay que hacer dos cosas para prevenirla, ya que realmente no es una enfermedad que se dé demasiado y que se puede evitar si se sabe, excepto cuando sea algo genético y de nacimiento obviamente.

  • Hacer un chequeo anual:
    El chequeo anual nos va a evitar tener que preocuparnos después, ya que lo que va a hacer, es tratar de averiguar nuestro estado de salud y nuestra evolución cada año. Muchas personas lo hacen en el día de su cumpleaños y otros a la entrada del año. El chequeo para la tiroides consiste en hacerse una vez al año análisis de la tiroxina y demás hormonas, algo que nos servirá para tratar de averiguar si tenemos variaciones en estas hormonas. Si ves el más mínimo desbalance, debes tratar con tu médico de cabecera y con tu endocrino. Muchas veces, el detectar una tiroides alta a tiempo puede hacer que esta sea reversible y que no sea algo permanente, es decir, que tenga cura.
  • Cuidarse:
    Cuidarse es algo que todos tendríamos que hacer, no sólo las personas que tienen la tiroides alta. Cuidarse no sólo previene esta enfermedad, sino muchas otras, ya que al cuidar nuestro estado de salud, el cuerpo humano lo va a agradecer mucho y va a hacer que estemos mejor de salud. Como cuidarse me refiero a beber 2 litros de agua todos los días, no llevar una vida sedentaria, hacer algo de deporte pero sin pasarse, evitar las drogas, evitar los excesos de comida, evitar vivir en ambientes muy tóxicos y tratar de llevar un control del peso. Si hacemos todo esto, vamos a lograr cuidarnos y evitar entre otras cosas la tiroides alta o al menos , reducir notablemente las posibilidades de que aparezca.
¿Te ha gustado?
90 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. cesar says

    es exactamente lo que padezco, y este articulo me sirve para tratar de mejorar lastima que el sistema de salud de acá mi país Colombia no permite buscar soluciones reales y efectivas.

  2. alejandra yolanda irisarri says

    hola puede ser k la vena yugular me late y late hoy me desperte con esa molestia yo tomo t4 por 150 y aparte tengo algo en la garganta ya ase unos meses parese k tuviera como una carnecita cresida algo agria