Cómo cortar las uñas de las manos

0 209

Todos estamos de acuerdo en que unas manos con unas uñas largas y desarregladas no producen buena sensación. Si, además, no están lo limpias que deberían estar, la sensación es más desagradable. Por ello, es importante tener las uñas bien recortadas y limpias.

Además, debajo de las uñas se concentran muchos gérmenes que se depositan en todo aquello que mantiene contacto con nuestras manos; nuestra piel, nuestra boca e incluso la comida que manipulamos, puede contagiarse por estos gérmenes aunque creamos que nos hemos realizado un buen lavado de manos. Porque los gérmenes que habitan debajo de las uñas no se eliminan con un simple lavado.

Esta es otra razón por la que deberíamos llevar siempre las uñas bien cortadas y limpias. Puro hábito de higiene.

Cómo cortar las uñas de las manos

Las uñas

Las uñas son unas protuberancias que están situadas en la parte superior de los extremos de los dedos, tanto de las manos como de los pies. Cada dedo contiene una uña, que se forma de células muertas que se han ido endureciendo. Están formadas de keratina.

Es importante mantenerlas bien cortadas para favorecer una buena higiene, aunque las uñas largas están de moda desde hace mucho tiempo. Además, se suelen decorar aplicando esmaltes de diferentes colores e incluso incrustando brillantes y otros tipos de decoraciones. Si te interesa como puedes hacer estos efectos, te recomiendo que leas nuestros artículos «Cómo pintarse las uñas» y «Cómo quitar el esmalte de uñas«.

La moda de llevarlas largas y decorarlas ha hecho incluso que exista la posibilidad de aplicar uñas de gel y/o acrílicas, aunque cualquier uña larga sea un nido de gérmenes y bacterias que pasan a todos aquellos objetos con los que las uñas mantienen contacto.

Por ello, recortarlas es la mejor solución para eliminar todos estos gérmenes y garantizar una buena higiene que potencie nuestra salud. Para ello, existen unas recomendaciones a la hora de cortarlas.

Cómo cortar las uñas de las manos

Cómo cortar las uñas de las manos

Cortar las uñas de las manos parece muy sencillo, no obstante no siempre se realiza de manera totalmente correcta.

Para cortarlas correctamente, necesitaremos saber que materiales nos harán falta y cómo podemos proceder a recortarlas.

Materiales que nos harán falta

Los materiales que usaremos son:

  • Jabón líquido
  • Tijeras especiales para uñas, o en su defecto, cortauñas.
  • Removedor de cutículas
  • Alicates para las cutículas
  • Lima gruesa

Pasos que deberemos seguir para cortar las uñas de las manos

Realizaremos los siguientes pasos para conseguir unas uñas bien cortadas y libres de suciedad:

Limpiar la manos

La limpieza de manos previa al corte de uñas es esencial, pues eliminará toda la suciedad, así como las bacterias que puedan acampar en la parte interior de las uñas, de manera efectiva. Además, con este paso, las uñas se ablandarán y nos resultará mucho más fácil cortarlas.

Para ello, mezclaremos agua y jabón en un recipiente e introduciremos las uñas. Las dejaremos en remojo unos 10 minutos, tras los cuales las sacaremos y procederemos a su secado.

Eliminar las cutículas

Este paso solo será necesario en caso de que existan cutículas en nuestras manos. Las cutículas son trozos de piel que se desprenden por la zona que delimita la uña en la piel. Generalmente son bastante dolorosas, cuanto menos molestas.

En el caso de que existan estas pequeñas heridas, deberemos aplicar un poco de removedor de cutículas y mantener los dedos sumergidos durante algunos minutos más. Tras ellos, usaremos el palito para eliminarlas y lo haremos arrastrándolas. El removedor y el agua las habrán ablandado bastante, por lo que su eliminación no será muy dolorosa.

Para aquellas cutículas y trocitos de piel que se resistan, podremos usar el alicate de cutículas.

Cortar las uñas con las tijeras

Para ello, deberemos usar unas tijeras especiales para cortar las uñas, finas y lisas. Además, estas tijeras deberán haber sido usadas solamente para este fin, pues si han sido usadas para cortar otros materiales, pueden no cortar del todo bien.

Cortaremos las uñas de manera que dejemos unos 3 milímetros de uña por encima de la piel. De esta manera, nos servirá para proteger las yemas de los dedos.

Las uñas se deben cortar rectas, con un corte uniforme, cortando también cualquier tipo de punta o pestaña que se pueda formar.

Un mal corte implica que podamos arañar nuestra piel o engancharnos con una uña mal cortada, de manera que pueda causarnos heridas de diferente gravedad. En cambio, unas uñas bien cortadas reducen la posibilidad de que ocurran estos incidentes.

Limar las uñas

Este es el paso final que perfeccionará nuestro corte. Cogeremos una lima de uñas y las limaremos para darle la forma deseada. Podemos hacerlas redondas, o simplemente, eliminar cualquier punta que haya quedado tras el corte.

Es importante saber limar las uñas para evitar que se vuelvan frágiles con el limado. Para ello, es recomendable limar las uñas siempre en la misma dirección, moviendo la lima hacia un lado siempre que esté en contacto con la uña.

Mantener el corte

Este corte se deberá mantener y volver a realizar cuando veamos que las uñas empiecen a crecer. Las uñas de las manos crecen a diferente ritmo según la persona. Por ello, es importante vigilarlas y volver a repasar el corte cuando ya las encontremos un poco más largas de lo que las dejamos cuando nos realizamos el último corte.

Acudir a un centro de uñas

Actualmente, y como respuesta a la moda de cuidar las uñas que desde hace un tiempo ha proliferado, encontramos muchos centros dedicados especialmente a la higiene y estética de las uñas.

Estos centros ofrecen diferentes tipos de manicuras, eso si, pagando un módico precio por ello. Podemos acudir a uno de estos centros si no queremos cortarnos las uñas nosotros mismos, o si queremos conseguir un corte más bonito y profesional.

Acudir una vez a una de estas tiendas para que nos hagan la manicura puede ser útil para ver en directo cómo la realizan, y poder coger ideas para, posteriormente, realizarla nosotros en casa.

Con estas técnicas, seguro que te terminas convirtiendo en toda una profesional en el corte de uñas. Solo deberás, para ello, ponerte a practicar con los utensilios correctos.

Cómo cortar las uñas de las manos

A modo de conclusión

Las uñas son células endurecidas que recubren el extremo superior de nuestros dedos. Actualmente, está de moda llevar las uñas largas e incluso decorarlas aplicando esmaltes de diferentes colores, aunque lo ideal y más recomendable es llevarlas cortas y limpias. Las uñas, aunque queden muy bonitas si son largas, acumulan muchos gérmenes y bacterias que no son beneficiosas para la salud.

Por ello, resulta imprescindible saber exactamente cómo debemos cortar las uñas para mantenerlas siempre bien limpias. Además, unas uñas que no tienen un corte recto pueden ser peligrosas pues pueden arañar la piel y causar heridas.

En este artículo hemos especificado que productos vamos a necesitar para realizar un buen corte de uñas, además de explicar los pasos que deberemos seguir para ello. Un buen corte de uñas comprende, también, el tratamiento y eliminación de las cutículas y realizar una buena higiene para que, además de quedar bonitas, queden limpias y sean higiénicas.

Aunque estos pasos parezcan complicados de realizar, son tan fáciles que poco después de empezar a realizarlos verás como el corte de uñas se convierte en pan comido.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.