11 remedios naturales para las estrías de las uñas

0 557

Hay 11 remedios naturales para las estrías de las uñas que debes conocer. Estas son unas marcas de longitud variable. Las cuales aparecen en nuestras uñas. Aunque, también son famosas porque pueden aparecer en nuestro cuerpo. Debido a que su nombre lo reciben porque se presentan en forma de rayas muy finas. Por lo general, las estrías suelen ser prolongaciones o grietas que se en evidentes en la cutícula. Afectando la salud de nuestras uñas. Haciéndolas débiles y quebradizas. Al mismo tiempo, que les proporcionan mal aspecto. Muchas veces, son producto de infecciones. Por ejemplo hongos en las uñas. Entonces, se acompañan de cambios en la coloración. Tornándose amarillentas o negruzcas y produciendo el deterioro de la misma. Hasta el punto que puede desprenderla del lecho ungüeal y deformarla. Asimismo, las estrías en las uñas pueden aparecer horizontales y/o verticales.

Por lo general, las estrías causan una importante debilidad en nuestras uñas. Lo que casi siempre llega a romperlas de una forma lenta, progresiva y molesta. En algunos casos, puede infectar nuestras uñas o dar entrada a microorganismos y hongos. O por el contrario, la estrías de las uñas también pueden ser desencadenadas por procesos infecciosos. Lo cierto, es que las uñas son parte de nuestra carta de presentación. Ya que, nuestras manos siempre estás al descubierto. Además, son nuestras herramientas principales de trabajo. Es decir, son nuestras hacedoras de obras. Las primeras que extendemos hasta para saludar. Por lo que es esencial que las mantengamos sanas y fuertes.

Algunas de las causas más frecuentes de estrías de las uñas

  • Aplicación de químicos. Estos pueden ser de tipo cosméticos de uso habitual en las uñas. Lo que produce el debilitamiento de la cutícula. O bien, por contacto con otros químicos que no van destinados a la aplicación de las uñas. Pero, que les causan daños cuando los manipulamos por otras razones.
  • Estados carenciales nutricionales. Frecuentes durante la vejez o el envejecimiento. Pero, también durante todas las edades pediátricas. Por ejemplo, se presentan cuando hay deficiencias de minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el zinc y el selenio.
  • Ataques de agentes patógenos o infecciones. Como las bacterias o los hongos en las uñas.
  • Falta de aseo o higiene. Lo que nos crea estrías por descuido o falta de cuidado en nuestras uñas.
  • La onicofagia. O morder nuestras uñas de forma constante.
  • Producto de algún golpe fuerte o accidentes que lesionen directamente nuestras uñas.
  • Enfermedades agudas o crónicas. Pueden ocasionarnos estrías en las uñas como signo o síntoma de la enfermedad preexistente. Por ejemplo, anemias carenciales, cáncer, entre otras.

Las estrías de las uñas

Cómo prevenir la aparición de estrías en las uñas

Las estrías son un problema molesto que afecta la apariencia de nuestras uñas. Por ello, no son solo de carácter antiestético. También perjudican nuestra salud. Ya que, la presencia de estrías indica un desgaste. O bien, un deterioro y un posible ataque patógeno que afecta directamente nuestras uñas. A veces, es preferible que evitemos y prevengamos dentro de lo posible la aparición de éstas marcas en las uñas. Por eso, aparte de los 11 remedios naturales para las estrías de las uñas. También, podemos prevenir la aparición de estrías de muchas maneras, entre las cuales tenemos:

  • No sumergir nuestras uñas a líquido constantemente. Al mismo tiempo, que debemos secarlas bien después de bañarnos.
  • Limpiar y cuidar nuestras uñas con periodicidad. Por ejemplo, es recomendable hacernos manicura y pedicura. Entre 1 o 2 veces al mes. Lo que favorece su aspecto y crecimiento sano.
  • No cortar nuestras uñas con cortaúñas si no es necesario. Preferiblemente limarlas con una lima. Tampoco, debemos morderlas.
  • Usar guantes cuando sea necesario. Ya que, muchas labores domésticas y/o laborales exponen nuestras uñas a la suciedad. O bien, a sustancias fuertes, químicas y/o corrosivas. Por lo tanto, nunca está de más proteger nuestros pies y manos según lo requiramos. De allí, que los guantes y protectores para pies son una opción excelente.
  • Debemos asegurarnos de comprar y ponernos un calzado adecuado. Puesto, que es fundamental que no apriete nuestros pies. Muchas veces, también es necesario el uso de medias que los protejan mientras usamos el calzado. En algunas oportunidades, las medias ayudan a proteger nuestros pies contra el sudor. O bien, de la aparición de hongos y estrías en las uñas.

11 remedios naturales para las estrías de las uñas

En caso de que presentemos estrías de las uñas no debemos alarmarnos. Generalmente son fáciles de eliminar. A menos que nos estén indicando la presencia de otras enfermedades de mayor gravedad en nuestro organismo. Entonces, allí lo fundamental será tratar y atender la causa que nos las produce. Pues, al solucionar el problema de salud, las estrías de las uñas desaparecerán. Por eso, para tratar las estrías de las uñas, no necesitamos someternos a tratamientos láseres. Ni usar cremas farmacéuticas. Por lo general, es preferible no utilizarlos. Muchas veces, pueden ser hasta contraproducentes. No obstante, existen 11 remedios naturales para las estrías de las uñas. Totalmente naturales y caseros que podemos utilizar con toda confianza. Aparte, estos remedios son muy accesibles y económicos. Ya que, los ingredientes son fáciles de conseguir. Muchas veces, ya los tenemos listos en nuestros hogares.

Estos 11 remedios naturales para las estrías de las uñas, son:

1. Agua con sal, el remedio más accesible

Este, sin duda es uno de los 11 remedios naturales para las estrías de las uñas más accesibles. Además, de ser uno de los más fáciles de preparar. Lo único que necesitamos hacer es coger un cuenco de agua. Luego, lo vertemos en una olla. Posteriormente, calentamos hasta que tibie el agua. Entonces, le agregamos 2 cucharadas grandes de sal y removemos progresivamente. Una vez hecho esto, la colocamos en un recipiente. Para sumergir todos nuestros dedos en la mezcla durante unos 15 minutos aproximadamente. Este método podemos aplicarlo una vez por día. Y sus buenos resultados serán cuestión de semanas.

2. Aceite de oliva es una solución muy nutritiva

Es muy sencillo de aplicar. Lo único que necesitamos hacer, es colocar directamente el aceite sobre todas nuestras uñas y dedos. Es recomendable que lo apliquemos después de lavarnos y secar bien nuestras manos. Entonces, podemos dejarlo durante unos 10 o 15 minutos. O bien, aplicarlo en la noche antes de dormir y dejarlo sin retirar. Además, podemos hacer suaves masajes sobre nuestras uñas y dedos. Para mejorar la absorción. Este es uno de los 11 remedios naturales para las estrías de la uñas que nutre su cutícula. Pues, al aplicarlo le estamos proporcionando a nuestras uñas buenas cantidades de vitamina E y ácidos grasos oleicos. Entre otras sustancias medicinales que se absorben muy bien de forma tópica. Por lo que este sencillo método, lo podemos realizar dos veces por semana. Para esperar unos fantásticos resultados.

3. Zumo de limón una magnífica fruta cítrica que nos aporta una dosis de vitaminas

El zumo de limón aplicado directamente con una compresa o mota de algodón sobre nuestras uñas. Para ello, podemos ir dando suaves masajes. O bien, remojar las puntas de nuestros dedos en el zumo de limón puesto en un cuenco. Esto, podemos hacerlo durante unos 3 a 5 minutos 1 vez al día. Por una o 2 semanas. Este método es bastante simple y nos aporta todo el poder nutritivo, medicinal, antiséptico y antimicrobiano del limón. Sin embargo, tenemos que considerar las siguientes precauciones:

  • No debemos dejar que nuestras uñas se expongan al sol; mientras estén impregnadas de zumo de limón. Recordemos que por su composición ácida puede causar manchas permanentes.
  • Antes de sumergir nuestras uñas. Hay que asegurarnos de no tener ninguna cortadura para evitar ardores e irritaciones. En ese caso, es mejor aplicar con suavidad con el algodón o la gasa impregnada.

4. Aceite de coco un nutritivo remedio humectante

El aceite de coco es otro de los nutritivos 11 remedios naturales para las estrías de las uñas que se absorbe por vía tópica. De modo, que su aplicación es muy sencilla. Para ello, debemos untar una gotita de aceite de coco de manera individual a cada una de nuestras uñas. Además, debemos frotarlas suavemente 1 vez al día. Para una mejor efectividad, debemos aplicar este remedio 3 o 4 veces por semana.

Las estrías de las uñas

5. Ajo es el tratamiento antimicrobiano maravilla

El ajo es conocido como el antibiótico que cura todo en el pueblo. Para ello, podemos aplicarlo de varias formas. Por ejemplo, podemos preparar uno de los 11 remedios naturales para las estrías de las uñas. Triturando 2 dientes de ajo con sus cáscaras. Luego, los colocamos en 100 ml de agua tibia. Entonces, removemos hasta lograr una mezcla. Esa solución, la aplicaremos con algodón o gasas en las uñas afectadas. Después, vamos a envolver nuestros dedos, colocándonos unos guantes. Durante 1 hora. Para una mayor eficacia para curar las estrías. Al mismo tiempo, que estaremos previniendo y combatiendo los hongos. Lo mejor, es hacer este procedimiento en la noche cerca de la hora de irnos a dormir.

6. Yogur una buena alternativa

El yogur es una gran opción no solo para combatir las estrías de las uñas. También, sirve para eliminar y prevenir los hongos. Lo único que necesitamos hacer para aplicar este remedio, es sumergir nuestras uñas afectadas en yogur durante unos minutos. O bien, hacernos unos leves masajes sobre el lecho ungüeal. Mientras aplicamos un poco de yogur natural.

7. El aceite de ricino excelente fuente de vitamina E

Su fórmula rica en vitamina E ayuda no solo a eliminar las estrías de las uñas. También, las previene. Al mismo tiempo, que fortalece las uñas. Para ello, aplicamos una gotita de aceite de ricino desde la raíz de nuestras uñas. Una vez hecho esto, solo tenemos que dejarlo reposar hasta que éste se seque. Sin necesidad de retirar o enjuagar. Lo más recomendable, es aplicarlo 1 vez al día o interdiariamente. Preferiblemente, debemos aplicarlo durante las noches. Para que no nos expongamos a la luz del sol. Eventualmente podría ocasionarnos manchas.

8. Pepino es hidratación rica en fibra

Lo primero que debemos preparar es un vaso de zumo de pepino. Para ello, necesitamos una licuadora de vaso o americana. Una vez, que hemos obtenido el zumo. Entonces, este actuará como un gran complemento que nos ayudará a acabar con las estrías de las uñas. Fortaleciendo su crecimiento. Lo único que debemos hacer es aplicarlo con pequeños masajes sobre las uñas 3 veces por semana.

9. Cola de caballo es una planta milagrosa

Por eso, es uno de los 11 remedios naturales para eliminar las estrías de las uñas. Esta planta medicinal ayuda a combatir las estrías. Al mismo tiempo, que protege las uñas contra infecciones y las fortalece notoriamente. Entonces, solo necesitamos preparar una taza de infusión de cola de caballo. Combinando la planta con el agua tibia. Luego, la dejamos reposar y enfriar. Para preservarla en un frasco de vidrio. Esa mezcla la emplearemos como loción sobre nuestras uñas todas las noches antes de ir a dormir.

10. Milenrama otra poderosa hierba antiséptica

Esta planta, además de ayudar a eliminar las estrías de las uñas. También, es un antiséptico eficaz que las protege de infecciones. Para preparar este remedio solo necesitamos hacer una infusión y dejamos que se enfríe. Luego, la preservaremos en un frasco de vidrio. Y la usaremos como loción todas las noches sobre nuestras uñas. Aplicándola con una motita de algodón y masajes leves. Por último, será suficiente aplicarla 2 veces a la semana antes de acostarnos a dormir.

11. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es un medicamento tópico para el cuidado de nuestras uñas por naturaleza. Debido a sus grandes propiedades medicinales proporcionadas por su rica composición química en sustancias terpenoides. Lo que lo hace un potente antiséptico, humectante y antimicrobiano. Por lo que tiene la capacidad de proteger nuestras uñas. Siendo el último de los 11 remedios naturales para las estrías de las uñas que hemos conocido en esta interesante lista.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.