7 trucos para fortalecer uñas débiles

0 138

Las uñas son una parte de nuestro organismo que, a pesar de la poca utilidad que creemos que tienen, son muy importantes. No solo realizan su función, sino que además forman parte de nuestro estilo. Actualmente está muy de moda decorarlas, sobre todo las femeninas, e incluso están proliferando comercios donde se realizan manicuras y otros servicios destinados a esta parte del cuerpo.

El estado de las uñas dice mucho de nuestra salud. Unas uñas fuertes demuestra que nuestra salud es fuerte, mientras que unas uñas quebradizas nos pueden dar a entender que nuestra alimentación no está siendo del todo correcta, y que nuestro cuerpo no recibe todos los nutrientes que necesita. Las uñas, al igual que nuestros músculos y órganos, necesitan una serie de elementos para poder estar sanas, y estos elementos los podemos conseguir mediante la alimentación. Aún así, existen ocasiones en que las uñas se vuelven frágiles y necesitan ayudas externas para perder esa fragilidad y volver a crecer fuertes y bonitas.

Si este es tu caso, aquí te ofrecemos 7 trucos que te permitirán fortalecer tus uñas. Te invitamos a seguir leyendo este artículo para poder conocerlos y llevarlos a la práctica. Te sorprenderá lo fáciles que son y lo bien que funcionan.

Uñas débiles. ¿Por qué se debilitan?

Las uñas son células endurecidas que se concentran en las regiones distales de los dedos. Estas células forman una capa dura y transparente, que deja ver la piel que hay debajo, y que van creciendo a un ritmo variable.

Aunque la rapidez de su crecimiento depende de la persona y del dedo, normalmente suelen crecer una media de 1mm cada 10 días. Las uñas de los pies son más lentas en su crecimiento, puesto que suelen estar tapadas y no suelen tener el mismo rozamiento que las de las manos. Las uñas de las manos tienen una crecida 4 veces más rápida que las uñas de los pies.

Unas uñas débiles pueden darnos a entender que nuestro organismo no está recibiendo nutrientes esenciales. Por ello, la salud de nuestras uñas demuestra la salud de nuestro organismo. Unas uñas débiles pueden hacer saltar la alarma de una posible debilidad en el organismo. El organismo se fortalece a partir de la alimentación, fundamentalmente. Mediante la ingesta de alimentos, el cuerpo recibe elementos necesarios para su buen funcionamiento. Un déficit de algún tipo de alimento puede provocar un déficit en la absorción de nutrientes, y esto puede reflejarse en el estado de nuestras uñas, como también en otras partes del cuerpo (color de piel, salud del cabello, enfermedades…). Por ello, es muy importante seguir una alimentación equilibrada.

En caso de llevar a cabo una buena alimentación y tener las uñas débiles, tenemos diferentes alternativas: Por una parte, podemos comprar un tratamiento fortalecedor, actualmente son fáciles de encontrar. También podemos visitar al médico, para que determine la causa de las uñas débiles y pueda recetar el mejor tratamiento médico. Si preferimos remedios naturales, podemos poner en práctica los 7 trucos que aquí comentaremos.

7 trucos para fortalecer uñas débiles

Otras causas que pueden debilitar las uñas

Además de la alimentación, existen otras causas que debilitan las uñas. Algunas de ellas son:

  • Abuso de esmaltes y quitaesmaltes: Es cierto que las uñas decoradas con esmaltes lucen mucho más bonitas, pero el abuso de esta serie de productos puede debilitarlas. Los esmaltes suelen contener químicos que pueden pasar factura.
  • El envejecimiento también afecta al estado de las uñas. Las personas mayores suelen tener más problemas de debilidad.
  • Vivir en zonas húmedas, o exponer nuestras uñas a humedad puede debilitarlas también.

Los 7 trucos para fortalecer uñas débiles

Si queremos fortalecer nuestras uñas debilitadas, podemos seguir estos trucos.

1-Frotar ajo en cada uña

El ajo es un alimento con muchos beneficios, como ya hemos visto en otros artículos. Uno de ellos es el de fortalecer nuestras uñas, debido a las vitaminas que contiene.

Usarlo con este fin es realmente fácil. Solo tendremos que partir un diente de ajo por la mitad y pasarlo por cada uña, como si las pintáramos. Para ello, las uñas deberán estar limpias y secas, sin ningún tipo de esmalte.

Es muy recomendable realizar este truco durante 15 días, antes de dormir. Lo ideal es realizarlo una vez estemos en la cama, para no tocar nada tras su aplicación. De esta forma, las uñas podrán absorber totalmente las vitaminas del ajo.

La desventaja principal es el olor que deja el ajo en las manos.

7 trucos para fortalecer uñas débiles

2-Realiza tu propio esmalte reparador

Realizar un esmalte reparador es muy fácil. Para ello, volveremos a usar el ajo, aunque esta vez no tendremos problema con el olor.

Necesitaremos un esmalte comercial, al que le vamos a añadir dos trocitos de ajo molido. Meteremos la pasta resultante del ajo molido dentro del envase con el esmalte, y mezclaremos bien. Cuando la mezcla esté uniforme, podremos pintar las uñas con el esmalte resultante.

Para que sea efectivo, pondremos una capa diaria en cada uña, sin quitar la anterior. Es muy recomendable dejar la primera capa 5 días sin quitarla, aunque añadamos más capas encima cada uno de esos días. Cada 5 días, por tanto, podremos limpiar las uñas y volver a empezar.

Tras seguir este tratamiento unos 30 días, notaremos nuestras uñas mucho más fuertes.

3-Frotar patata

En caso de que el olor a ajo te resulte muy incómodo, puedes cortar un trozo de patata y pasarla por las uñas.

Al igual que el truco del ajo, se recomienda realizarlo por la noche. Además, es recomendable aumentar a 30 los días de aplicación.

4-Aplicar aceite de oliva

El aceite de oliva cuenta con numerosos nutrientes, como vitaminas y ácidos grasos esenciales, que van a fortalecer las uñas en cuestión de días.

Para ello, podemos aplicarlo de diferentes maneras:

  • Podemos sumergir las uñas en una taza de aceite de oliva y dejarlas a remojo durante unos 20 minutos. Tras ello, deberemos enjuagarlas y limpiarlas con un jabón neutro.
  • También podemos aplicar el aceite de oliva directamente con un pincelito limpio. Podemos aprovechar cualquier pincel de cualquier esmalte, siempre que esté bien limpio y sin restos.

5-Usar menta

La menta es un elemento del cual ya hemos hablado en otras ocasiones, y que cuenta con muchos beneficios. En el caso de las uñas, puede ayudar a fortalecerlas y reparar la debilidad.

Puedes realizar un preparado de menta hirviendo unas cuantas hojas de esta hierba y aplicando la infusión en cada uña. Dejaremos reposar durante 30 minutos, tras los cuales deberemos limpiarnos las uñas con jabón neutro.

Si quieres saber que propiedades y beneficios nos puede aportar la menta, te invito a leer nuestro artículo «Propiedades de la menta y beneficios para la salud«.

6-Usar manzanilla

La manzanilla también nos puede ayudar a mejorar el estado de nuestras uñas. Esto se debe a sus componentes; vitaminas y ácidos grasos, de los que se beneficiarán nuestras uñas para lucir saludables y duras.

Podemos aplicar una infusión de manzanilla. Para ello, podremos usar las bolsas que se comercializan para realizar infusiones, o directamente un par de hojas de esta planta.

Pintaremos las uñas con la infusión, cuando se haya enfriado, y lo dejaremos actuar durante unos 30 minutos. Tras ello, limpiaremos las uñas con un jabón neutro.

Si quieres saber que propiedades tiene la manzanilla, te invito a leer nuestro artículo «Propiedades medicinales de la manzanilla«.

7 trucos para fortalecer uñas débiles

7-Aplicar cebolla

La cebolla es un alimento que, gracias a sus propiedades, puede servir para muchas dolencias y problemas.

Para que nuestras uñas se beneficien de sus propiedades, podemos pintarlas con el jugo de una cebolla. Para ello, trituraremos una cebolla mediana y aplicaremos la pasta sobre cada uña. Cuando el producto se seque, enjuagaremos. Podemos repetir este tratamiento 3 veces por semana y veremos como, en poco tiempo, nuestras uñas lucen más saludables.

Si estos 7 trucos no consiguen que tus uñas crezcan más sanas y saludables, te recomendamos que visites al médico para conseguir un tratamiento más fuerte.

A modo de conclusión

Las uñas no solo tienen un valor estético, también revelan mucho de nuestra salud. Unas uñas saludables reflejan un organismo saludable. Unas uñas débiles y quebradizas reflejan un organismo débil, debido muy probablemente a la falta de algún nutriente esencial.

Para fortalecer nuestras uñas, deberemos, en primera instancia, vigilar nuestra alimentación. ¿Está siendo la adecuada? ¿Nos cuesta comer algún alimento esencial? Si es así, quizás deberemos cambiarla.

Si nuestra alimentación es sana y equilibrada, pero aún así nuestras uñas están debilitadas, podremos probar con tratamientos naturales para tratar de endurecerlas. En este artículo te hemos ofrecido 7 trucos para conseguirlo. Todos ellos se basan en productos que tenemos a mano o que podemos conseguir muy fácilmente. De esta manera, nos beneficiamos de las propiedades de algunos ingredientes, como son la menta, la cebolla, la manzanilla o el aceite de oliva, para mejorar nuestra salud.

La aplicación de estos trucos es muy importante para conseguir buenos resultados. El tiempo de aplicación también tiene su importancia, pues muchas veces el efecto se consigue con la constancia.

Si estos trucos no resultan eficaces y nuestras uñas siguen estando débiles, recomendamos visitar a un médico para poder optar a un tratamiento más fuerte. En ocasiones, solo así podemos conseguir unas uñas saludables que nos permitan lucirlas muy bonitas, y adecuarlas a nuestro estilo y personalidad.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.