¿Cuántas calorías se deben consumir diariamente?

0 205

Si quieres perder peso o sueles preocuparte por mantener tu organismo sano a partir de la alimentación, quizás te estés preguntando cuántas calorías se deben consumir diariamente. Sabemos que nuestra figura y salud dependerán del balance que realicemos entre la ingesta de calorías y su quema. Por ello, saber este dato nos puede ser muy útil, pues puede ser clave para conseguir nuestro objetivo.

Si te has preguntado alguna vez cuantas calorías se deben consumir diariamente, te recomiendo que te quedes leyendo este artículo, pues aquí encontrarás una contestación.

Las calorías

Como sabemos, el balance calórico es el sistema que nos permite cuantificar cuanto engordan los alimentos. Todos ellos, en función de los ingredientes usados para su composición, tienen una serie de kilocalorías que ingeriremos a medida que comemos cada uno de los alimentos.

Estas kilocalorías se especifican en los envases de los respectivos productos, por lo que es un dato que está a nuestra disposición. Esto es más importante de lo que parece, sobre todo teniendo en cuenta que un organismo tiene un número medio de kilocalorías que debe consumir. Este número medio es el que regula nuestra salud, y nuestro peso. Si ingerimos más calorías de las que debemos, seguramente engordaremos y nuestra salud se resentirá. Si ingerimos menos, adelgazaremos demasiado y nuestra salud también saldrá mal parada. Lo ideal es ingerir una cantidad media de calorías, y mantener una vida activa para conseguir quemar la grasa sobrante.

¿Cuántas calorías se deben consumir diariamente?

Para contestar a esta pregunta vamos a tener en cuenta una serie de características. Para saberlo, resultará fundamental conocer nuestro peso exacto, pues es el que nos va a permitir calcular las calorías que debemos consumir. El resultado nos dará la tasa metabólica de la persona, es decir, la cantidad de calorías que su organismo necesita para funcionar de manera correcta.

El sexo también será determinante para calcularlo, pues nos dará un valor necesario para el cálculo.

De este modo, lo podremos calcular de la siguiente forma:

Hombres

Para calcular la tasa metabólica masculina, los hombres deberán multiplicar su peso en kilogramos por 24.

En caso de realizar ejercicio diario, se podrá sumar 350 calorías extras.

El resultado de estas dos operaciones nos dará las calorías que se deben consumir diariamente.

Por ejemplo: Un hombre que realiza deporte a diario, con un peso de 82kg quiere saber la cantidad de calorías que puede ingerir sin que resulte perjudicial. 

  • Para ello, realizamos la primera operación: 82 x 24 = 1968
  • Como el hombre es deportista y cada día realiza deporte, le sumamos las calorías marcadas por ello: 1968 + 350 = 2318 calorías

Mujeres

El cálculo de las calorías a ingerir para las mujeres se realiza de la misma manera, pero con distintos datos.

En esta ocasión, también se tendrá en cuenta el peso de la mujer como dato necesario, y si realiza ejercicio, como dato a añadir.

Para calcularlo, multiplicaremos el peso de la mujer por 22.

Si la mujer realiza ejercicio diario, se sumará 250.

Pongamos un ejemplo femenino: Una mujer, que también realiza deporte frecuentemente y que tiene un peso de 65 kg, quiere saber su tasa metabólica, o la cantidad de calorías que puede ingerir.

  • Realizamos la primera operación: 65 x 22 = 1430
  • Como la mujer es deportista y cada día realiza deporte, le sumamos las calorías marcadas por ello: 1430 + 250 =1680 calorías

¿Cuántas calorías se deben consumir diariamente?

¿Que hacer para perder peso?

Aunque tu objetivo sea perder peso, no es recomendable intentar ingerir menos calorías de las marcadas. Una solución sería realizar más deporte o llevar una vida más activa.

Aquí van unas ideas que pueden darte la clave para perder peso mediante el ejercicio:

Haz músculo

Una buena manera de perder peso es creando músculo. Las investigaciones afirman que medio kilo de músculo quema unas 7 calorías cada hora. 

Esto nos dice que, cuanto más músculo creemos, más calorías quemaremos. El músculo se forma mediante ejercicio repetitivo, sobre todo si es de fuerza. Cuanto más músculo tengas, más podrás comer sin engordar.

El deporte, además, tiene otra serie de ventajas. Es divertido, sube la autoestima y genera las llamadas hormonas de la felicidad. Por tanto, no solo es bueno para adelgazar. También mejora nuestra salud física en todos los sentidos, y mental.

¿Cuántas calorías se deben consumir diariamente?

La genética también afecta

Todos conocemos a esa persona que no hace ejercicio, come lo que quiere y está delgada, ¿verdad?. También ocurre al contrario; personas que se cuidan mucho y no logran adelgazar, e incluso son obesas.

Esto es fruto de la genética. Nuestro material genético puede tener un papel muy importante en nuestro peso. No solo en nosotros; nosotros también lo podemos transmitir a nuestros hijos.

No obstante, un cuerpo delgado no es sinónimo de un organismo sano. Por ello, mantener una buena alimentación, así como unos buenos hábitos de vida nos pueden garantizar un organismo que goce de buena salud.

Controla lo que comes, pero no pases hambre

La comida que ingerimos necesita un control por nuestra parte. No toda la comida es sana, por lo que no toda la comida es recomendable. Sobre todo, ingerida de manera habitual.

Para saber con que frecuencia se recomienda comer cada grupo de alimentos, podemos consultar la pirámide alimenticia. Esta pirámide nos ofrece información sobre cómo podemos conseguir una alimentación equilibrada. Recomienda la ingesta de diferentes alimentos en mayor o menor frecuencia, en el plazo de una semana. Si hacemos caso a estas recomendaciones, gozaremos de buena salud. Si, además, realizamos deporte, podremos adelgazar sin dejar de comer. 

El hambre es dañino para nuestro cuerpo. A pesar de lo que la creencia popular dice, el hambre no adelgaza, porque no activa el metabolismo y no se quema grasa.

Por ello, tampoco son recomendables las dietas que eliminan alimentos, o que se basan en pocos alimentos para llevarlas a cabo. El organismo necesita de todos los nutrientes para estar sano, por lo que no es una buena idea privarle de ciertos alimentos.

Te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo adelgazar sin hacer dieta«.

¿Cuántas calorías se deben consumir diariamente?

A modo de conclusión

Actualmente existe mucha gente preocupada por su figura, que quieren perder esos kilos que les sobran. Esto les lleva a buscar constantemente dietas para adelgazar. No obstante, la mejor manera de adelgazar es conocer la tasa metabólica o cantidad recomendada de calorías que podemos ingerir, para poder controlar los alimentos que comemos.

Calcular esta cantidad recomendada de calorías es muy sencillo. Tan solo necesitaremos hacer varias operaciones, en función de algunas características como el sexo, el peso y el deporte que realicemos. En este artículo podemos encontrar cómo calcular la tasa metabólica, tanto si somos hombres como mujeres. Además, encontramos también unas recomendaciones que nos harán más fácil perder peso.

Es importante resaltar que la cantidad de músculo, la genética y los alimentos que ingerimos tienen mucho que ver en la pérdida de peso. Sabemos, además, que no es bueno pasar hambre ni privar al organismo de ningún nutriente. Todos son necesarios, en su justa medida, para mantener un buen estado de salud.

Tener la fuerza de voluntad necesaria para poder llevar a cabo una buena alimentación y realizar ejercicio nos permitirá respetar nuestra tasa metabólica personal. Esto nos permitirá adelgazar y tener una buena salud. Es importante realizarse chequeos médicos cada cierto tiempo para asegurarnos de que nuestros intentos de pérdida de peso no están interfiriendo en la salud de manera negativa.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.