Es importante conocer algunas estrategias para fortalecer las uñas quebradizas. Ya que, estos anexos de nuestra mano son indicadores de nuestra salud. Aparte de que son carta de presentación de nuestras manos y pies. Por lo que las uñas quebradizas son además un problema estético y de belleza. No obstante, hay muchos padecimientos en nuestra salud que se manifiestan haciendo que nuestras uñas se tornen quebradizas. Por ejemplo, los problemas relacionados con carencias de vitaminas y minerales. Tales como diferentes tipos de desnutrición, anemias, etc. O bien, enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, algunas nefropatías, psoriasis, cáncer, entre otras. Asimismo, el mal uso de nuestras uñas en quehaceres cotidianos. También pueden llegar a debilitarlas, hacerlas quebradizas y vulnerables. Así, que cuando las empleamos como herramientas para raspar, rasgar, abrir o destapar. Entonces, les estamos ocasionando daños.
Aparte de que nuestras manos brindan un mal aspecto. Fundamentalmente, se trata de mantener unas uñas sanas. Por lo que debemos tener en cuenta a todos los factores a los que estamos expuestos día a día. Tales como las labores domésticas, exposición a diferentes sustancias químicas como los productos para la limpieza. Asimismo, el cuidado deficiente de nuestras manos y pies. También, las infecciones por hongos que pueden contaminar a nuestras uñas. Lo cual son todos aspectos que debemos considerar. Porque deshidratan y restan humectación a nuestras uñas. Sin embargo, como en otros casos podemos prevenir, mejorar y fortalecer las uñas quebradizas con hábitos saludables.
Consejos para fortalecer las uñas quebradizas
Hay algunas consideraciones muy sencillas que debemos tener en cuenta para fortalecer las uñas quebradizas. Manteniéndolas en un estado integro y saludable.
1. Asegurémonos de tener una alimentación adecuada
Uno de los factores más importantes para fortalecer las uñas quebradizas es la alimentación. Pues, está comprobado científicamente que vitaminas, minerales, otros oligoelementos y sustancias esenciales son de vital importancia. No sólo para nuestras uñas. Sino para el resto de nuestro cuerpo. Ya que, de los nutrientes depende en gran parte que se lleven a cabo nuestras funciones. Porque intervienen en casi todos los ciclos metabólicos que se cumplen en nuestras células y tejidos. Por lo que nuestras uñas también los necesitan.
Para fortalecer las uñas quebradizas es indispensable que garanticemos un adecuado aporte de nutrientes. Ya que, estás necesitan de todos los grupos de vitaminas para mantenerse indemnes. Asimismo, necesitan de minerales como calcio, magnesio, hierro, azufre, zinc, yodo, silicio y cobre. Debido a que su fragilidad es ocasionada por la falta de algunos de estos elementos nutritivos. Por lo que es primordial que revisemos nuestra dieta diaria. Asegurándonos de incluir proteínas provistas en las carnes, huevos y leguminosas como la soja. Además de ácidos grasos esenciales como los contenidos en el aceite de oliva, semillas y frutos secos. Asimismo, no pueden faltar en nuestra ingesta diaria las frutas, verduras o vegetales de hojas verdes. Los cuales son los alimentos más ricos en cuanto a micronutrientes esenciales se refiere. Particularmente, protectores en contra de los procesos oxidativos y la acción de los radicales libres. A los cuales nos encontramos expuestos diariamente.
2. Cuidemos nuestras manos al hacer labores domésticas
Lavar los platos, fregar pisos, lavar ventanas o baños, entre otros quehaceres cotidianos pueden dañar nuestras uñas. Tanto por el contacto directo con productos químicos que agreden la integridad de nuestras uñas. Así, como porque sumergimos nuestras manos durante periodos de tiempo en agua. Al mismo tiempo que utilizamos nuestras manos y particularmente nuestras uñas como herramientas mecánicas de trabajo. Lo que puede llegar a quebrarlas. Por ello, es recomendable que tomemos medidas de precaución. Tales como no exponer nuestras manos directamente al limpiar y lavar. Por ejemplo, el uso de guantes es necesario muchas veces.
Hacernos una manicura semanalmente le viene muy bien a nuestras uñas. Ya sea, porque lo hacemos nosotras mismas en casa. O bien, porque acudimos al salón de belleza. Lo importante es que les hagamos el mantenimiento periódico con una exfoliación adecuada. Limándolas y haciéndoles un delicado masaje con aceite de oliva. O bien, algún aceite esencial que seleccionemos para su cuidado.
3. Evitemos mordernos las uñas
Morder o cortar nuestras uñas arrancándolas con los dientes les hace mucho daño. Igualmente, el usar uñas artificiales y productos para endurecerlas. Fundamentalmente porque todo eso causa el afinamiento del esmalte. Generalmente por corrosión de la uña. Debilitando toda su superficie. Incluso deformándola. Lo que las hace quebradizas. Asimismo, es recomendable que no carguemos las uñas siempre pintadas. Sino que las dejemos respirar y descansar periódicamente del esmalte. El cual, en definitiva es una capa química que se adhiere a nuestra uña.
La clave fundamental para fortalecer las uñas quebradizas es evitar todos estos hábitos inadecuados. Ya que, debilitan, ablandan y quiebran progresivamente a nuestras uñas. Igualmente, ocurre cuando las utilizamos de herramientas resuelve todo. Porque nuestras uñas no son abridores, destapadores, tijeras, limpiadores de superficie, ni herramientas retira etiquetas. Por lo que usarlas para ello las deteriora enseguida. Entonces, ya sabemos concienzudamente que es mejor buscarnos los implementos apropiados para cada quehacer.
4. Guardar ciertos cuidados básicos nos ayuda a fortalecer las uñas quebradizas
Eventualmente nuestras uñas pueden quebrarse. Por ello, lo más importante es tomar medidas de cuidado inmediatas. Lo primero, es el mantenimiento. Por lo que una manicura periódicamente nos viene muy bien. Luego, si en quehaceres cotidianos se nos rompe alguna uña. Inmediatamente debemos repararla. Cortándola si es necesario y limándola con una lima de uñas.
Podemos llevar nuestras uñas largas o cortas. Ya, eso es cuestión de gustos y preferencias. Sin embargo, cuando se encuentran muy debilitadas. Lo más recomendable para fortalecer las uñas es mantenerlas cortas. Porque contribuye a que se regeneren. Impidiendo que se quiebren y se rompan fácilmente. Asimismo, podemos triturar un diente de ajo y colocarlo en nuestro esmalte. Además, cuando lo retiremos de nuestras uñas es importante que utilicemos un buen limpiador quita esmaltes. Evitando, rasparlo del esmalte porque le hacemos daño cuando se comienza a caer. Debilitando y agrietando su superficie.
De igual forma, es importante que cuidemos los productos que elegimos para el cuidado de nuestras uñas. Muchas veces, pueden no ajustarse a nuestras necesidades. O bien, ser compuestos químicos muy agresivos. Ocasionando el daño a la integridad de nuestras uñas. Entre ellos, están los esmaltes, quitaesmaltes, endurecedores, productos químicos para estimular su crecimiento y uñas artificiales. Puesto, que además de debilitarla por su agresividad. También tienden a afinar o corroer el grosor original de nuestras uñas. Por lo que a veces es mejor optar por remedios naturales que no tienen consecuencias negativas. Tales como aceites y esencias de aceites naturales, como el de oliva o el del árbol de té respectivamente. Así, como el ajo, al orégano, el tomillo, el limón, etc. Los cuales pueden nutrir, estimular el crecimiento y fortalecer las uñas quebradizas. Al mismo tiempo que evitamos o limitamos usar productos químicos que nos hacen daño.
Cómo fortalecer las uñas quebradizas con remedios naturales
Nuestros hábitos de vida son cardinales para definir nuestra salud. Para ello, los remedios naturales son una alternativa fantástica para fortalecer las uñas quebradizas. Y que, nos permiten aprovechar las enormes propiedades que la naturaleza nos ofrece. Brindándonos soluciones preventivas y curativas muy saludables. Por eso, para fortalecer las uñas quebradizas podemos utilizar:
-
El ajo
Al igual que la cebolla es un súper alimento rico en azufre y muchos otros minerales. Además de vitaminas y otras sustancias nutritivas con propiedades medicinales como la quercetina. Lo que hace que sea una excelente opción en el cuidado y tratamiento para fortalecer las uñas quebradizas. Al mismo tiempo que contribuye a su rápido y saludable crecimiento. Entonces, para aprovechar todas sus propiedades podemos triturar un diente de ajo. Este lo podemos introducir directamente a nuestro esmalte de uñas. O bien, lo maceramos en un frasquito de vidrio con 1 cucharada de agua y una de alcohol. Este último preparado lo aplicaremos con un algodón, directamente sobre nuestras uñas todas las noches.
-
La cebolla
Es un alimento de gran valor nutritivo. También sulfurado porque es rico en azufre. Además contiene biotina. A su vez, es conocida como vitamina B7, vitamina B8 o vitamina H. La cual, contribuye al crecimiento y la salud de nuestras uñas. Según se ha demostrado en muchos estudios. Por lo que la cebolla es ideal para ayudar a fortalecer las uñas quebradizas. Ya que, les aporta nutrición y evita que se debiliten y se infecten. Debido a que la cebolla tiene infinidad de propiedades antimicrobianas, estimulantes del sistema inmunológico, antiinflamatorias y antiproliferativas.
Únicamente con licuar una cebolla. Haciéndola zumo, es suficiente para preparar un potente remedio para fortalecer las uñas quebradizas. Lo que debemos hacer es introducir nuestros dedos en el zumo por unos 3 a 5 minutos. Luego, dejamos de sumergir los dedos. Pero nos quedamos impregnados de los residuos de cebolla. Posteriormente, después de pasada una hora, nos lavamos las manos. Aplicando de nuestra crema para las manos. También en nuestras uñas. Finalmente, podemos repetir el mismo tratamiento 2 o 3 veces a la semana. Preferiblemente en horas de la noche.
-
El aceite de oliva
Sirve para fortalecer las uñas quebradizas. Al mismo tiempo que suaviza y nutre. No sólo nuestras uñas. Sino nuestras manos por completo. Aportándoles ácidos grasos oleicos y buenas cantidades de vitamina E. Simplemente, podemos aplicarlo directamente, con una gasa o con un algodón sobre nuestras manos y uñas. Preferiblemente por las noches antes de acostarnos a dormir. De manera que garanticemos su adecuada absorción.
-
Cola de caballo
Se trata de una hierba con muchísimas propiedades medicinales. Entre las cuales está la capacidad de fortalecer las uñas quebradizas. Ya sea, utilizada zona en infusión medicinal. O bien, en mezcla con otros remedios naturales. De cualquiera de las dos maneras vamos a aplicarla con un algodón. Directamente sobre nuestras uñas con delicados movimientos circulares y sin enjuagar.
-
El aceite del árbol de té
Este aceite es diluible con otros aceites. Así como el aceite de oliva. Además, sus propiedades medicinales son innumerables. Entre ellas, puede fortaleces las uñas quebradizas. Al mismo tiempo que previene y trata las onicomicosis u hongos en las uñas. Debido a que es un magnífico antiséptico y fungicida. Solamente con aplicar una gotita de manera directa sobre las uñas. Masajeándolas con mucha suavidad.
-
Esencia de aceite de tomillo
El aceite esencial de tomillo es excelente para fortalecer las uñas quebradizas. Además de ser un fabuloso antimicrobiano, bactericida y fungicida. Aparte de que por naturaleza es un potente antiséptico con propiedades medicinales muy valiosas. Debidas en gran parte porque en su composición se encuentra una sustancia activa llamada timol. La cual tiene la característica de ser un poderoso fungicida y desinfectante. Tanto, que es utilizada en la industria cosmética y farmacéutica. No sólo para el tratamiento y prevención de problemas en las uñas. Sino para elaborar diferentes productos como pastas dentales y enjuagues bucales. Asimismo, se utiliza como desinfectante dérmico y otras infecciones producidas por hongos.