La importancia del espacio personal en la pareja
La importancia del espacio personal en la pareja es vital en todos los sentidos. Pues, mantener una relación sentimental, hacerla crecer y que se fortalezca en el tiempo, lleva su arte. Porque una cosa es el enamoramiento apasionado inicial que se siente. Generalmente pasajero, se puede decir que es hasta provisional. Por lo que dura sólo los primeros meses. Luego está el sentimiento y la decisión permanente de querer establecer una pareja estable. Ya que, es allí en donde se junta el amor y la razón. A su vez, con los valores morales que nos guían la vida.
Una relación de pareja puede ser vista desde diferentes ópticas e infinitas visiones. Pero, cuando se aspira estabilidad emocional y se tiene un proyecto de vida en común. Entonces, hay un objetivo en común que es establecer una relación seria y perdurable. Ya que, se trata de poder compartir la vida con nuestra otra mitad con amor y respeto. Lo que pasa por no limitar nuestras propias iniciativas y sentimientos. Pues, implica que siempre vamos a continuar creciendo como seres humanos. Conservando nuestra propia esencia e identidad. Por lo que tener pareja no significa cohibirnos de nuestros gustos, preferencias y sueños. Al mismo tiempo, que nuestros amigos, familiares y allegados deben seguir ocupando el mismo lugar de siempre. Es decir, nuestras interrelaciones sociales no deben verse afectadas en ningún momento porque tengamos pareja. Ya que, no tienen que ver una cosa con la otra.
El amor es como una planta que hay que cuidar todos los días. Simplemente, se trata de tener quien nos ame. Al mismo tiempo, que tenemos a quien amar. Conservando nuestra independencia y nuestra propia identidad. Es decir, siempre debemos ser nosotros mismos, auténticos y espontáneos. Tanto con lo que hacemos como con lo que queremos.
La importancia del espacio personal en la pareja aumenta nuestra autoestima
La autoestima es el amor, la valoración y la apreciación que tenemos de nosotros mismos. No obstante, está también el valor que como pareja nos brindamos mutuamente. Al cual nos referimos cuando hablamos de autoestima de la pareja. Pues, se trata de esa capacidad de dar valor a la pareja, a expresarnos y compenetrarnos. Además de compartir nuestro espacio sin interferir con el propio individual. Debido a que es normal que todas las personas necesitamos momentos a solas. Sin perder nunca el contacto con nosotros mismos. Lo que no significa que nos estemos alejando o no sintamos amor por nuestra pareja. Sino por el contrario que tenemos suficiente madurez, responsabilidad y vínculos afectivos muy estrechos con ella. Por lo que ambos necesitamos desarrollarnos y reafirmarnos constantemente. En primer lugar, como individuos y luego como parte integrante e indispensable de la relación de pareja.
Ya dice un viejo dicho que debemos querernos mucho nosotros mismos para luego poder querer de verdad a los demás. Porque una persona que no se valore, que no tiene autoestima, es poco probable que pueda amar a su pareja. Incluso, tendrá dificultades en hacerlo con otras personas con las cuales se relacione. Simplemente, porque ya tiene una lucha interior con su propia autovaloración. Por lo general, le será más difícil desarrollar su propia capacidad de amarse y de amar a los demás. De allí, gran parte de la importancia del espacio en la pareja. Dado que nos permite mantener vivas nuestras propias iniciativas y necesidades humanas. Asimismo, nos permite continuar engendrando y cultivando nuestros sueños y aficiones. Expresando nuestra verdadera personalidad. Fortaleciendo nuestro carácter, estableciendo y manteniendo nuestras amistades. Es decir, todo forma parte de un equilibrio que nos fortalece internamente. Estrechando aún más los lazos entre la pareja.
Una pareja estable y feliz valora la importancia del espacio personal
Cuando nuestra relación de pareja es estable, saludable, feliz y fuerte. Entonces, no existe ningún temor a que exista el espacio personal de ambos. Sino que este, forma parte integral de nuestras vivencias mutuas. Viniendo por añadidura de forma automática con la periodicidad que lo necesitamos. Incluso, se da sin que nos demos cuenta. Porque es un hecho natural que está incluido dentro de nuestra convivencia de pareja. Al mismo tiempo, que se encuentra en completo equilibrio entre nuestro espacio de pareja y nuestro espacio individual. Lo que hace que más bien los disfrutemos. Ayudando a que seamos realmente felices y satisfechos de la vida que llevamos.
Para ser una pareja feliz y compenetrada, no necesitamos hacer todo, ni estar siempre juntos. Pues, eso no está mal siempre que sea porque es lo que queremos y nos haga sentir bien. Pero, no debe ser nunca por compromiso o por obligación. Debido a que es un error pensar que nuestra felicidad se encuentra en adherirnos a la otra persona. O bien, en que no debemos separarnos nunca de ella. Entonces, ese nexo filial que estaríamos estableciendo es de dependencia. La cual, puede tornarse enfermiza en muchos casos y con ello debemos tener cuidado. Por lo general, hace insostenible a la relación de pareja en un largo plazo. Condenándola a perecer de un momento a otro. Siendo responsables de ello, nosotros mismos.
Una fuente de salud mental y emocional
Si queremos mantener nuestra salud emocional y mental. Entonces, es indispensable que garanticemos nuestra propia individualidad. Lo que es muy diferente a ser individualistas. Pues, eso es otra cosa y es muy perjudicial para nuestra vida en pareja. También, debemos estar claros en eso. Por eso hay que diferenciar bien lo que es la importancia del espacio personal y el egoísmo. Si bien es equilibrado mantener la privacidad en cuanto a nuestro propio ser. Es decir, no perder de vista nuestra propia personalidad y nuestro propio carácter. También, es cierto que no debemos confundirlo con ser individualistas, egoístas, indiferentes y desinteresados. Incluso, con el abandono a nuestra pareja. En definitiva, debemos recordar siempre el concepto de equilibrio positivo. Sin pasar de un extremo negativo a otro que es igual de negativo o peor.
Una guía que no falla es reconocer siempre lo que nos caracteriza y lo que nos proporciona felicidad. En definitiva, todo los que nos reafirma como seres humanos con sentimientos y necesidades afectivas.
Beneficios del espacio personal en la pareja
-
Nos brinda la oportunidad de crecer constantemente como personas
Ya que, al no limitarnos los dos continuamos creciendo como personas. Desarrollando aún más nuestra sensibilidad humana. Viendo el mundo desde diferentes puntos de vista. Además, fortalece la unión sentimental. Propiciando que nuestra relación perdure en el tiempo. Al mismo tiempo que se fortalece, madura y estrecha sus lazos. Porque nos ayuda a entendernos mejor, a necesitarnos y a apoyarnos asertivamente en los retos que se nos presenten. Si mutuamente respetamos el espacio personal del otro. Entonces, será una deliciosa experiencia la de tener esa pareja con la cual compartir. No solo el trayecto de la vida. Sino todas las vivencias planificadas e inesperadas que esta involucra. Lo que establece un proyecto real que mira siempre hacia el futuro. Incluyendo siempre la meta en común y concebida juntos.
No significa ser individualistas y mucho menos no pensar en el otro miembro de la pareja. Pues, la importancia del espacio personal en la pareja dista de eso. Por el contrario, es una manera de que crezcamos como personas. Conservando nuestra propia identidad. Cultivando y manteniendo muchos aspectos indispensables que nos llenan como seres humanos. Tales como nuestras relaciones amistades, aficiones actividades, profesionales y de formación, entre otros. Con los cuales fomentamos y nutrimos nuestro espacio personal.
Por lo tanto, la importancia del espacio personal en la pareja reside en ser felices. Lo que implica, no depender, ni asfixiar al otro. Sino que esa autenticidad propia que se conserva también nos complementa. Ayudándonos a vivir de una mejor manera y con intensidad nuestra relación de pareja.
-
La importancia del espacio personal en la pareja es aliada de nuestra relación
En toda pareja es una necesidad que tengamos cada uno nuestro propio respiro. Lo que significa que algún momento solos nos viene muy bien para meditar y reflexionar. Porque nos permite encontrarnos concienzudamente con nosotros mismos. Sin ser en lo absoluto una traición, infidelidad o desamor hacia nuestra pareja. Pues, la variabilidad nos permite ampliar nuestra manera de pensar y de ver las cosas. Fortaleciendo la relación con la persona que amamos. Sin estar dedicados exclusivamente a ella. Sino demostrándole lo capaces que somos para enfrentar la vida y para establecer una relación con fuertes vínculos afectivos.
-
Convierte la confianza en una de las muestras de amor más bellas
La verdadera confianza entre la pareja no se da de un día para otro. Pues, va surgiendo y se va cultivando progresivamente. Jugando un papel fundamental las acciones de ambos. Ciertamente, donde hay amor nada falta y todo lo puede. Por muy difíciles que parezcan los retos u obstáculos que aparezcan.
Uno de los enemigos fundamentales que resquebrajan la importancia del espacio personal entre la pareja son los celos. Generalmente, debido a la actitud que tengamos hacia nuestra pareja. Por ejemplo, cuando se reprueba que la pareja pueda salir sola. O bien, que pueda hacer una u otra actividad que a nosotros no nos guste. Pero que a nuestra pareja le llena. Asimismo, cuando se quiere prohibir a la pareja, la relación con su círculo de amistades.
En fin, es necesario que prestemos atención a esos aspectos que pueden deteriorar nuestra relación. Al mismo tiempo que nos frustra o desnaturaliza. Porque cuando dejamos de hacer aquello que nos gusta y nos identifica. Entonces, estamos perdiendo nuestro espacio personal. Dejando incluso de ser nosotros mismos. Golpeando nuestra propia autoestima. Acumulando restricciones en nuestra vida que pronto se convertirán en frustraciones. Alejándonos de la felicidad y creando en nuestro entorno estados que pueden volverse patológicos.
Por ello, la confianza es una de las más bellas muestras de amor. Porque para uno permitir que la pareja haga y sea le está diciendo “yo confío en ti”. Mientras que el otro hace y es porque se lo permite su pareja. Este tiene el compromiso o la obligación de ser íntegro, sincero y no fallar. Haciendo lo correcto. Pues, las acciones deben apuntar a crecer como personas para contribuir a crecer ambos como pareja. Así, que lo importante es que tengamos como principios los valores morales. Guiando nuestra vida y actuaciones diarias.
-
Estrecha el vínculo afectivo
El amor, la complicidad, el compartir y la confianza van de la mano. Por eso, la importancia del espacio personal en la pareja se relaciona con la felicidad. Pues, quien es feliz como persona. También podrá ser feliz en pareja. Pero cuando existen restricciones y no podemos hacer lo que queremos. Ya sea, por desconfianza, egoísmo o celos. Lo cierto es que seremos infelices y esa misma infelicidad es la que irradiaremos a los demás. Por esa razón, es que debemos buscar siempre la felicidad, aferrarnos a ella y brindarla a la persona que acompaña nuestras vidas. De esa forma, podremos alcanzar con plenitud una relación única y llena de amor.