7 Tips para mejorar la comunicación en la pareja

0 255

¿Estás atravesando por un momento difícil con tu pareja y no sabes cómo solucionarlo? ¿Te gustaría tener un mejor entendimiento con la otra persona, al margen de vuestra forma de pensar? En este artículo hablaremos de los siete tips para mejorar la comunicación en la pareja. Esto no significa que tengamos que estar de acuerdo o pensar lo mismo que la otra persona, sino tratar de entenderla. Compartir puntos de vista diferentes siempre es enriquecedor, siempre y cuando nos sepamos comunicar. Hay varios tipos de comunicación, de los que hablaremos a lo largo de este texto. Daremos varios consejos para mejorar en este aspecto tanto individualmente como con nuestra pareja. Puede que también te interese cómo saber si tu pareja te quiere. Si por el contrario la relación necesita salir de la rutina, una buena idea es hacer un streptease a tu pareja, para avivar la llama que tenías antes.

En el campo de la comunicación entran más factores de los que creemos o prestamos atención. Hablamos de varios tipos de comunicación o formas de interactuar con la otra persona. Siendo el de menor impacto el lenguaje hablado. En orden de importancia, nuestro lenguaje corporal es el que mayor transmite a la otra persona. La otra parte, recibe esta información, aunque sea de forma inconsciente y actúa en consecuencia. El segundo tipo de comunicación más significativo es el tono de las palabras que usamos, dejando en último lugar lo que decimos. Esto quiere decir que, en una conversación, lo de menos valor es lo que se está diciendo realmente. Las palabras son una manera de representar nuestros sentimientos, ideas o intenciones. Pero, la mayor parte de las veces sin darnos cuenta, decimos mucho más con nuestras expresiones corporales y tonos. Trabajar y aumentar nuestro conocimiento en este campo nos ayudará.

comunicación

Mejorar la comunicación

En este apartado daremos los siete consejos para mejorar nuestras formas de comunicación con respecto a nuestra pareja. Incluso nos servirá para entendernos mejor a nosotros mismos y llegar a conocernos mejor.

  1. Conocernos a nosotros mismos. Es un error bastante común centrar todas las «culpas» de nuestro fracaso en la comunicación con la otra persona. Pero puede que no nos entiendan, en parte, por nuestra manera de expresarnos. Si no tenemos una idea clara de nuestros sentimientos, ideas o de lo que queremos, puede que eso nos dificulte a la hora de hacernos entender. Centrarnos en el por qué de nuestras ideas o reacciones y hablarnos de manera honesta puede ser una solución de mejorar en este apartado. A veces es duro decir las verdades a uno mismo, pero es el único camino para tener una mejor comunicación con nosotros mismos. Lo que desemboca en una mejor conversación con el resto de las personas en general y con tu pareja en particular.
  2. La actitud. Nuestra postura ante cualquier situación o escena, ya sea problemática o no, es clave. Una buena actitud significa predisposición para llegar a una solución. Con este simple hecho, tenemos mucho terreno ganado, incluso más de la mitad. Sin una buena actitud no importan los argumentos o las palabras, ya que nos distanciará con nuestra pareja, eventualmente.
  3. Lenguaje positivo. Hay ciertas palabras que siempre van a tener una connotación negativa y, por otra parte, existe un tipo de palabras que aportan a la conversación, suman. Tener un lenguaje positivo nos hará tener una actitud más positiva y lo más importante, daremos buenas vibraciones a la otra persona. Lo que significará que se sentirá más cómoda para expresarse mejor y llegar a un entendimiento. Es muy importante para la pareja que las dos partes se encuentren en un entorno «seguro».

Más consejos para una buena comunicación

  1. Entorno apropiado. A veces, ante la urgencia de querer arreglar un problema, escogemos un momento o lugar muy poco adecuado. El entorno es muy importante, ya que es uno de los factores que nos condicionan a la hora de expresarnos. Hemos de darle la importancia que se merece y buscar un entorno acogedor, que ayude a llegar a un entendimiento. No es lo mismo conversar en público o en casa, con la intimidad que eso nos proporciona. En nuestro hogar, podemos usar las palabras sin miedo a que alguien nos esté escuchando. De esta manera, nos expresaremos mejor y podemos llegar a un entendimiento.
  2. Detalles. Cuando hay una mala comunicación, seguramente la pareja no está atravesando su mejor momento y existe una distancia entre ellos. Parece que cuantas más palabras se usan, más distancia se genera. En esos momentos, aprendiendo de los errores, se puede llegar a la conclusión de que hace falta algo más. La solución puede ser tan simple como un pequeño detalle en apariencia intrascendente. No debemos infravalorar los detalles, ya que están cargados de profundidad e intenciones. Un detalle es un hecho y los hechos demuestran mucho más que cualquier palabra. Por lo que tener un detalle con tu pareja puede eliminar ese muro que hay entre los dos y empezar una comunicación más sana y clara.
  3. Sin reproches. Si hay algo que no suma nada a una conversación, eso es el reproche. Es una forma de echar en cara algo que nos ha molestado, en vez de explicarlo. Tal vez porque tengamos miedo de expresar nuestros sentimientos que hay debajo de esa capa ofensiva en la que enmascaramos nuestra vulnerabilidad. Con la pareja hemos de ser valientes y sinceros, lo cuál lograremos quitando esa capa innecesaria en la comunicación. Este tip está directamente relacionado con el de mantener una conversación honesta con nosotros mismos para llegar al fondo de nuestro problema.

El tip

  1. Empatía. Si hay algo extremadamente difícil es dejar a un lado nuestros deseos y pensamientos para intentar ponerse en el lugar de la otra persona. Intentar saber qué es lo que piensa, por qué y nuestra parte de responsabilidad en ello es sumamente útil. Seguramente este sea el consejo más importante, dentro los siete que estamos dando. A veces, basta con saber cómo se siente la otra persona para poder llegar a entender mejor su comportamiento. En un entorno y en una dinámica positiva, esta medida es altamente efectiva.comunicación

Consejos

Como hemos podido comprobar a lo largo del artículo, hay muchas soluciones para mejorar nuestra comunicación con la pareja. No todas nos garantizan una exitosa relación, ya que hay muchos más ingredientes. Lo que si nos puede asegurar es que aumentemos las posibilidades de tener una gran relación. Mientras guardemos una buena conversación, al margen de terminar con la relación o dar un paso más, no tendremos ninguna experiencia tóxica.

Si de verdad queremos mejorar en este apartado, hemos de invertir nuestro tiempo y esfuerzo para conseguirlo. No es cosa de un día y tampoco quiere decir que nos podemos relajar cuando lo hayamos conseguido. Es una tarea constante que no acaba nunca y que no debería ser enfocado como un «trabajo». El amor es suficiente motivación para que le prestemos la atención necesaria. En estos últimos tiempos es muy difícil conciliar nuestra vida laboral y personal, pero merece la pena el esfuerzo. Si no fuera así, ¿qué sentido tendría trabajar? El dinero es lo que queremos para poder disfrutar de nuestra vida personal, por eso debe ser visto siempre como un medio y no como un fin.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.