Las 5 grasas saludables que debemos comer
Cuando se trata del peso, siempre nos asustamos sobre todo al decirnos algo sobre la alimentación que mantenemos o la que debemos tener para vernos y sentirnos bien de salud, siempre pensando en mantener el peso ideal para no sentir que estamos obesos.
Al nombrar las grasas, pensamos que no hay que comerlas porque son perjudicial para el organismo además que nos hacen subir de peso; pero ¿Qué pasaría si te dijéramos que hay grasas que son ideales y buenas para e cuerpo? Seguro no lo vas a creer por lo tanto sigue leyendo.
Para comenzar existen dos tipos de grasas, las que son dañinas y debes evitar a toda costa, y las naturales, las cuales debes consumir porque te dan la energía suficiente para aguantar un día de labores normales con diversas actividades que necesitan toda tu atención.
Las grasas saludables
Las grasas naturales son las más idóneas para el organismo además de las más nutritivas y las puedes conseguir en diversos alimentos, los cuales debes ingerir para fortalecer el cuerpo, equilibrar los nutrientes necesarios para tu subsistencia además de mantenerte saludable.
Estas grasas se encuentran en diversos alimentos, que tienes la oportunidad de mantener en tu despensa y poder comerlos con normalidad, ya que te ofrecen todas las bondades de la naturaleza, dispuestos para que obtengas los suficientes nutrientes para tu salud.
Las grasas saludables las consiguen entre algunos alimentos como los que te presentamos a continuación:
- El pescado. Fuente de todo tipo de vitaminas y minerales, está compuesto por grasas omega 3, ideales para evitar enfermedades cardiovasculares además de ACV.
- Aguacate. Es ideal para comer en ensaladas o acompañados con frutos secos como una merienda, procurando mantener en buen estado el aparato digestivo por su alto contenido en fibra.
- Almendras y nueces. Como el pescado, estos frutos secos ofrecen grasas con Omega 3 ideales para evitar enfermedades cardiovasculares, incluyendo todo el grupo de este tipo.
- Los huevos. A pesar de tener el mito que son dañinos porque aumentan el colesterol, los huevos ofrecen un importante aporte al organismo en virtud de obtener un alto porcentaje de grasas saludables.
La buena salud con el consumo de grasas saludables
Las grasas por el simple hecho de nombrarse de esa manera, infunden miedo en las personas que sufren diferentes tipos de enfermedades entre las que se encuentran la presión arterial, la diabetes entre muchas, ya que no pueden consumirla por ser peligrosas.
Pero resulta ser que hay otro tipo de grasas que son buenas para la salud, además ofrecen la energía necesaria para todas las actividades que debes realizar a diario, por tanto se hacen esenciales para el organismo y hay que consumirlas para obtener lo indispensable para estar saludable.
Consumirlas es parte normal de nuestra alimentación, por ende, las personas que no puedan ingerir las grasas saturadas, tienen la posibilidad de tomar las insaturadas de alimentos más saludables para lograr tener la posibilidad de sentirse bien en todo momento.
Tipos de grasas
Por si no lo sabías, te refrescamos la memoria en cuanto a los tipos de grasas que existen las cuales se dividen en dos de vital importancia, las saturadas que se encuentran principalmente en las carnes rojas y las insaturadas que las puedes comer del pescado y los vegetales.
El consumo de las grasas saturadas debe ser moderado, al menos una vez al mes y en el caso de las personas que presentan diferentes padecimientos, deben tener más cuidado, además a pesar de lo nocivas que pueden ser debemos comerlas al menos una vez para el funcionamiento del cuerpo.
Por otro lado, las insaturadas son aquellas que debemos consumir para obtener los nutrientes necesarios en nuestro organismo, con tal de mantener la energía imprescindible para subsistir a diario en contra de los agentes que atacan nuestro organismo al salir a nuestras labores.
Controlar el consumo de alimentos dañinos para e organismo
La diferencia existente entre las grasas saturadas y las insaturadas, proporcionan un equilibrio natural en el cuerpo que ofrece la posibilidad de mejorar grandemente las funciones que el cuerpo debe realizar para solventar las distintas actividades.
Tanto si se hace ejercicio o no, la creciente necesidad de mantener el organismo sano y saludable ha crecido a medida que el cuerpo va entrando en un estado avanzado de edad, para lo cual el cuidado debe ser mayor y más cuando las enfermedades luchan por penetrar el cuerpo.
Así que para mantener este estado natural, se debe tomar en cuenta una dieta balanceada con los diversos alimentos que son necesarios para subsistir y que el organismo se sienta bien, además de mantener la actitud en vías de estar 100% bien de salud.
Hablemos de las grasas insaturadas
Las grasas saludables son las llamadas insaturadas, siendo naturales sin ningún tipo de transformación química que le haya hecho cambiar su composición, es decir se encuentran en un estado virgen ideales para ser absorbidas por el organismo de forma simple.
Estas grasas se encuentran en alimentos sanos que sirven para el organismo ofreciéndole las bondades y hasta más allá de lo que tienen para ofrecer, sobre todo porque se tratan de ejemplo puros de la mayor cantidad de proteínas que podemos consumir para rendimiento físico.
El Omega 3 se encuentra en algunos alimentos que son los que deben ser consumidos regularmente para que el organismo pueda trabajar en óptimas condiciones, manteniendo el ritmo normal para el cual se deben tomar todo tipo de recomendaciones médicas.
Una alimentación basada en ácidos grasos
Si decides tomar una dieta a base de ingredientes o alimentos que tengan en su composición el Omega 3 o cualquier otra grasa insaturada, le estás dando más vida al organismo, evitando todo tipo de enfermedades, sobre todo las enfermedades cardiovasculares que son el motivo más frecuente de muerte natural.
Lo importante es tener en cuenta mantener el organismo con los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre totalmente normales para evitar enfermarse además de reforzar el sistema inmunológico regulando el cuerpo para tener la posibilidad de estar sano y saludable.
Recuerda consumir grasas saturadas de vez en cuando para evitar cambios y desequilibrio del organismo, desembocando en algún problema grave de salud, por lo que es recomendable el cuidado de cada uno de los sistemas que nuestro cuerpo tiene para subsistir y movilizarse.
Conoce las grasas saludables
Las grasas saludables las consigues en algunos alimentos, pero ¿Conoces cuáles son? En esta parte te daremos cinco nombres de alimentos ricos en ácidos grasos saludables, los cuales puedes ingerir sin miedo a tener enfermedades graves a riesgo de muerte.
Por ello, consigue estos ácidos grasos en alimentos como el aceite de oliva, los frutos secos como las almendras, en las aceitunas, el aguacate y muchos otros más que puedes usar para alimentarte, sin ningún riesgo por lo que comienza a incluirlos desde hoy en tu dieta balanceada.
Por ello incluye en tu dieta diaria, alimentos como los siguientes:
- El pescado, como el atún, el bonito, el salmón, las sardinas entre muchos otros más.
- Los huevos, también contienen grasas saludables, por lo que su consumo no es perjudicial, aunque debes consumirlo con moderación.
- El coco también es muy nutritivo y una fuente inagotable de ácidos grasos ideales para tu organismo asimismo lo puedes consumir de múltiples formas.
- Chocolate negro es un ingrediente que también te ofrece las bondades de grasas insaturadas, puro y sublime para tu organismo.
- Los frutos secos, cualquiera que escojas comer que va desde el maní a la almendra ofrecen tantos beneficios asimismo son saciantes, y puedes usarlos para meriendas.
Evitar las enfermedades con el consumo de grasas saludables
Las grasas presentes en los alimentos te ayudan a reducir el colesterol malo, que es el principal causante de la obstrucción de las arterias, evitando que la sangre pueda pasar libremente y haciendo entonces, sentir malestar a la personas que sufren diversos padecimientos por esta causa.
Por ello, si te alimentas sanamente e incluyes las grasas que te ayudan a eliminar las dañinas, evitarás el riesgo de padecer todo lo que se refiere a enfermedades del corazón, ictus, dolores de cabeza, entre muchas otras más así que ya tienes una forma más de beneficiarte.
Las grasas ayudan también en la proporción de influir en el sistema inmune de tu cuerpo, logrando reforzarlo haciéndolo un combatiente en contra de virus y bacterias que también quieren entrar en tu cuerpo, haciendo que las células se reproduzcan de manera óptima.
Recuerda, que los ácidos grasos como e Omega 3, deben ser incorporados a tu cuerpo a través de la alimentación de allí radica la importancia de tener una alimentación balanceada, ofreciéndote la naturaleza cada uno de ellos para que los uses a tu conveniencia.
Otros beneficios de los ácidos grasos o grasas saludables
Los ácidos grasos se convierten en saludables cuando te ofrecen la oportunidad de mejorar muchos de los padecimientos que tienes a diario, por ello es importante que te alimentes con comida sana, tal es el caso del pescado principal ingrediente que tiene Omega 3.
Por ello, las grasas saludables te ayudan a prevenir: que el corazón tenga sus latidos normales, provoca una disminución del colesterol LDL, te ayuda a bajar el nivel de los triglicéridos, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a mantener el nivel de la presión arterial y la buena circulación de la sangre.
Entonces, ¿Qué esperas? Busca tu salud de una manera deliciosa, comiendo alimentos saludables ricos en diferentes nutrientes que ayuden a mantener tu organismo sano, asimismo tener la oportunidad de una vida larga manteniendo un régimen de ejercicios que te ayuden en el proceso también.
Otros beneficios de las grasas saludables
- Fortalecen el organismo previniendo enfermedades graves que afecten el corazón, hígado, riñones y cerebro entre otros.
- Ayuda a prevenir la obesidad y problemas de artritis además de la osteoporosis.
- Regula la glucosa o el nivel de azúcar en sangre.
- Mantiene sana a las personas que sufren de diabetes 1 y 2.
- Equilibra el sistema digestivo, manteniendo el refuerzo de las paredes del estómago.
- Ayuda a que el sistema excretor trabaje de manera eficiente y así se eliminan las toxinas y desechos del organismo, evitando el estreñimiento.
- Es fuente de vitamina E, lo que se considera a la hora de ser antioxidante, retrasando el envejecimiento y reduciendo las líneas de expresión.
- Fortalece el sistema inmunológico evitando las enfermedades por virus y bacterias.
- Cuida la piel, la vista y ofrece una oportunidad de mantener el cuerpo hidratado.
- Evita los dolores de cabeza o migraña provenientes de malas digestiones, mareos o vómitos además de reflujo en aquellas personas que son propensos a este mal.
Con todo esto es importante que a partir de ahora tengas la consideración de introducir alimentos sanos en tu dieta de manera progresiva, para ir sacando así de tu vida los malos hábitos que tenías para así mantenerte sano, joven y lleno de vitalidad que es lo que desean todos en general.