6 consecuencias inesperadas de la diabetes
La diabetes es un gran problema de salud si no se toma en serio. Esta enfermedad es ocasionada por el alto nivel de azúcar en sangre. Ya sea por los alimentos consumidos o porque no tenemos suficiente insulina. La insulina es la hormona encargada de que la glucosa llegue a las células recibiendo energía. Por eso es conveniente hacerse análisis cada cierto tiempo. Si no localizamos problemas de este tipo pronto pueden tener unas consecuencias graves. Una vez detectado el problema deberemos ponernos en manos de nuestro médico. Si nos da instrucciones, deberemos de seguirla al pie de la letra para combatir la diabetes.
Consecuencias de la diabetes
Tal y como hemos explicado antes, si la glucosa no llega a las células, se queda en la sangre. Lo que es realmente peligroso y deriva en numerosos problemas tales como inflamaciones y toxicidad a los riñones. La glucosa o azúcar en la sangre evita que todas las sustancias tóxicas o dañinas sean eliminadas. Con una infección renal podríamos necesitar diálisis o directamente un trasplante de riñón.
Consecuencias comunes
- Como resultado de la obstrucción de la sangre por la acumulación de glucosa todo el sistema circulatorio se ve colapsado. Es cómo si estuviéramos en un atasco donde los coches no avanzan. Haciendo que todo el humo que desprenden por el tubo de escape se va acumulando en la atmósfera haciéndola inhabitable. Si la sangre no llega adecuadamente a todas las partes del cuerpo puede provocar problemas. Nos afectará a los brazos y piernas, al cerebro y lo más grave; tendremos problemas de corazón.
- Otra secuela de padecer diabetes se llama neuropatía. La enfermedad ataca a los nervios en general pero los primeros en sufrir las consecuencias son los nervios de las extremidades inferiores. Si sigue avanzando se expande a las extremidades superiores. El síntoma más común de esta dolencia es adormecimiento y también el dolor. Dada la poca cantidad de sangre que llegan a los pies aumenta considerablemente la aparición de úlceras, infecciones y como última fase irreversible la amputación. Las personas adultas que sufren de diabetes están en mucho mayor riesgo de sufrir un infarto. Las posibilidades son tres veces más contra las de una persona adulta sin esta enfermedad.
- Un importante factor a tener en cuenta, a parte de preocuparnos por nuestra salud, es que la diabetes está en los genes. No es una enfermedad que se puede heredar. Aunque si los padres sufren de ella sumado a un estilo de vida ocioso o una pésima alimentación existe un riesgo del 50% de que el hijo padezca diabetes.
- Un efecto en los hombres con diabetes puede ser los problemas para conseguir una erección. Esto se debe a los problemas en el sistema circulatorio y nervioso.
Consecuencias extremas
- Una posible consecuencia de tener diabetes es que afecte a nuestra vista, llegando a perder la visión de manera irreversible. La diabetes provoca que tengamos más tensión ocular, lo que daña directamente al nervio óptico. Otro de los problemas que nos podemos encontrar en los ojos son derrames. Si descuidamos o no lo tratamos cuando es necesario pueden derivar en hemorragias o desprendimiento de retina.
- La última consecuencia, y la más grave, es la muerte. Tal y como hemos visto a lo largo del artículo la diabetes empieza con pequeños síntomas que van aumentando la intensidad y el radio de alcance. Es un problema principalmente circulatorio. Si existe obstrucción en la circulación sanguínea todos los órganos se ven afectados produciendo fallos en cadena. Nuestro cuerpo es un circuito perfecto en la que si falla una pieza puede seguir funcionando. Pero esa pieza puede provocar más fallos en otras hasta que el funcionamiento sea peor llegando a que deje de funcionar por completo. Si tenemos una mala circulación de la sangre y además la que llega no es buena hace que todo nuestro sistema falle. Si no lo solventamos finalmente el resultado será la muerte. Por lo que es importante mejorar la mala circulación de la sangre. Este problema es el origen de todos los demás por lo que es vital prestarle atención. Mucha atención.
Consejos
Tenemos que poner mucha atención a nuestro estilo de vida y nuestra alimentación ya que lo que ingerimos lo utiliza nuestro cuerpo para seguir funcionando. Hay que evitar por todos los medios llegar al extremo de padecer diabetes, ya que está en juego nuestra salud y la de nuestro entorno ya que la familia sufre también. Es una enfermedad que no sólo puede terminar con nuestra vida o complicarla con las consecuencias antes descritas, sino que también la podemos transmitir a nuestros hijos por lo que debemos saber como controlar y prevenir la diabetes. Es sumamente importante llevar una buena alimentación y no hacer ejercicio para bajar de peso solamente, también para tener una vida más saludable.