Existen muchas personas que desean bajar de peso, esforzándose al máximo en intentar hacer dieta sin que los resultados sean acordes al esfuerzo. Muchas veces, incluso, el efecto que produce es el contrario: terminan ganando esos kilos que hace poco perdieron o que, directamente, se suman al peso que tenían un par de semanas atrás.
Perder unos kilos puede ser más difícil de lo que parece, sobre todo si nos dejamos llevar por la realización de mil y una recetas que podemos encontrar en la red y que no hacen más que hacer daño a nuestro organismo.
Cada cuerpo es un mundo y funciona de una determinada manera si se trata de adelgazar. La constitución de cada cuerpo es distinta, por lo que necesitamos realizar un plan personalizado que nos permita perder peso de una manera gradual y regulada, además de controlar que nuestro organismo tenga todos los nutrientes que le hacen falta y que no tenga carencia de ninguno, a través de la realización de analíticas. Es importante recordar que el organismo tiene que estar bien abastecido para funcionar correctamente, y la calidad y cantidad de este abastecimiento depende de nuestra alimentación.
A continuación se ofrecen unos consejos o tips para que perder peso sea una realidad.
Tips para bajar de peso
El mejor peso perdido es aquel que se pierde de manera gradual, a largo término. Si queremos perder el mayor peso posible en unos pocos días, es muy probable que después de ellos el cuerpo genere un efecto rebote que le haga engordar más. Además, durante esos días, el cuerpo puede no tener nutrientes esenciales, debido a la reducción en la ingesta de comida, y puede ser peligroso. Por ello mismo, la paciencia es uno de los valores más importantes a la hora de perder peso.
Si ponemos en práctica estos tips, nos será mucho más fácil perder esos kilos que nos sobran.
Alimentación y ejercicio
La mejor forma de perder peso es combinando alimentación y ejercicio. De esta manera, la pérdida de peso se producirá más rápida, y el cuerpo no quedará flácido después de perder aquello que nos sobra.
Alimentación
La alimentación debe basarse en productos que no engorden, teniendo en cuenta los nutrientes que nuestro organismo necesita. Necesitamos respetar la pirámide alimenticia, porque es la clave para crear un almacén de salud en nuestro organismo. Esta alimentación tiene que ser constante, por lo que es importante que casi todos los alimentos estén incluidos en su dosis para evitar que la hora de comer se convierta en un momento aburrido y tiremos la toalla. Una buena dieta es aquella que tiene más ingredientes aceptados que prohibidos. El secreto está en como combinarlos.
Ejercicio
El ejercicio, por su parte, es fundamental para acelerar el proceso de pérdida de peso y tonificar el cuerpo. De esta manera, al desaparecer la grasa corporal, el deporte va a hacer que la piel no quede flácida.
Es muy frecuente asociar la palabra deporte a cansancio extremo todos los días. En realidad, no tiene por qué ser así. Tipos de deporte hay muchos; de igual modo que llamamos deporte a un runner que sale a correr por una hora, también es deporte la mujer que sale a andar cada tarde durante media hora, o los niños que salen con sus padres, todos con bicicleta. Cada persona, en función de sus características, debe escoger el deporte que más se ajuste a su salud y sus gustos.
Una persona con energía puede plantearse realizar deportes movidos. De la misma manera, una persona más tranquila puede encontrar su manera de hacer deporte saliendo a andar. Si el problema es que no nos gusta el deporte, actualmente está muy de moda hacer deporte a través del baile; apuntarnos a clases dirigidas de zumba o bailes latinos puede ser una muy buena opción para practicarlo sin aburrirse.
También podemos realizar ejercicio desde casa. En internet existen muchos vídeos de clases dirigidas. Si te gusta esta opción, te recomiendo que leas el artículo «Como estirarse«.
El ejercicio recomendado para bajar de peso es el cardiovascular. Sabremos que estamos haciendo bien el ejercicio cuando las pulsaciones del corazón empiecen a acelerarse. No es bueno fatigar mucho al organismo, así que más vale un deporte sencillo durante 2 horas que un deporte extremo por 1 hora. Es recomendable, además, acudir al médico para descartar que el deporte pueda conllevar problemas de corazón.
No pases hambre
Podemos diferenciar si una dieta es saludable o no lo es haciéndonos la siguiente pregunta: ¿Pasaré hambre si la sigo? Si la respuesta es SI, no es una dieta útil, pues no nos aporta todos los alimentos que nuestro cuerpo necesita. Si la respuesta es NO, podría ser útil, aunque habría que estudiarla más en detenimiento.
Querer perder peso no es sinónimo de pasar hambre. Se puede perder peso sin pasar hambre, siempre y cuando se coman alimentos bajos en grasa, como verduras, carnes blancas y fruta.
La sensación de hambre es muy traicionera, porque nos mueve a comer productos hipercalóricos fuera de las comidas principales, o comer demasiada cantidad.
No piques entre horas
La picada entre horas es una manera de subir de kilos muy fácilmente sin siquiera darnos cuenta. Sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de alimentos que se comen para picar son hipercalóricos. En caso de que tengamos hambre, podemos picar fruta o hacer más completa la comida anterior.
Realiza 5 comidas al día
Este tip es más importante de lo que parece.
Se deben realizar 5 comidas al día; desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Estas 5 comidas deben realizarse espaciadas en un mismo día, con espacios de 3-4 horas entre ellas.
Saltarse una de estas comidas hace que lleguemos a la siguiente con más hambre. La consecuencia de ello es que podemos llegar a picar antes de la hora, y una vez sentados en la mesa, comemos más.
Desayuna como un rey, cena como un mendigo
El desayuno debe de ser la comida más completa del día. A medida que pasan las horas, las comidas que se van sucediendo deben bajar de kcalorías y de cantidad. La cena debe ser muy ligera. Esto se debe a que, a medida que van pasando las horas, el organismo se va fatigando y cada vez le es más difícil quemar las calorías ingeridas. Por ello, aquellos productos con más calorías deben consumirse en el desayuno; de esta manera, el cuerpo tiene todo el día para deshacerse de ellas.
Come fibra y proteínas
La fibra y las proteínas harán que aumente la sensación de saciedad por más tiempo, de manera que haya menos probabilidad de tener la tentación de comer entre horas. Además, estos alimentos van a despertar a nuestro organismo, lo que vendrá muy bien para empezar a moverse y perder peso también con esta actividad.
Si un día me paso comiendo
Si comemos y cenamos siempre sano, podemos permitirnos pasarnos una comida a la semana. Pero tendremos que tener en cuenta que la comida siguiente deberá ser muy baja en calorías; una ensalada o verdura al horno pueden ser opciones que contrarresten la cantidad de kilocalorías consumidas anteriormente.
Mantén una rutina con el peso
Pésate cada día, nada más levantarte, sin ropa. Apunta tus progresos en un papel; de esta manera verás que estos tips van a resultar de mucha ayuda. Si has conseguido bajar de peso, ¡felicítate! Esto te dará fuerzas y ánimos para seguir perdiendo kilos.
Si tu peso fluctua mucho, no te preocupes; el cuerpo de la mujer tiene un ciclo hormonal muy fuerte, del que puede que dependa nuestro peso. En determinados momentos de este ciclo, pesamos más que otros. También se debe considerar si existe retención de líquidos y en que periodo del ciclo hormonal suele darse.
Si has obtenido los resultados esperados
¡Genial! Es una buena ocasión para motivarte.
Eso si, ahora debes de saber que los kilos pueden venir tan fácilmente como ha sido quitárselos de encima. A veces, incluso, se engorda más kilos de los perdidos. Es lo que se llama efecto rebote.
Para evitar que se produzca, se debe continuar comiendo sano y realizando deporte más allá de la consecución del objetivo. Hacer de ello un hábito de vida nos ayudará a tener un peso óptimo durante muchos años.
Si aún así no obtienes los resultados esperados
En este caso, deberás acudir al médico o a un nutricionista, quien podrá realizar una dieta personalizada en función de las características personales y de salud.
También puedes tomar medicamentos para adelgazar, aunque estas clases de ayuda realizan un flaco favor con el tiempo: cuando termina el tratamiento, vuelven los kilos perdidos por medio del efecto rebote. En este sentido, te recomiendo que leas el artículo «11 pastillas para adelgazar«.
A modo de conclusión
Existen muchas personas que se esfuerzan por bajar de peso, pero no todas ellas lo logran. Muchas, ante la frustración que sienten, se entregan a la comida o pierden las ganas de poder verse mejor.
Perder peso no es sencillo, sobre todo si se pretende hacer solo con la comida y no con el deporte. Combinando comida y deporte podemos acelerar el proceso de pérdida de peso, al mismo tiempo que tonificamos aquellas zonas donde más peso se ha perdido y más flácidas han quedado.
Seguir estos tips para perder peso puede marcar la diferencia entre tener éxito o no en nuestro objetivo. Son consejos simples, fáciles y que están a nuestro alcance.