Aumenta tu consumo de vitamina E incluyendo estos 6 alimentos en tu dieta

0 196

Nuestra salud depende de muchos factores que la determinan. Entre ellos, se encuentra la forma en la que alimentamos a nuestro organismo. Sabemos que nuestro cuerpo necesita recibir una serie de elementos, entre los que se encuentran vitaminas, minerales y otros nutrientes, para funcionar de manera óptima. En este sentido, la alimentación tiene un papel fundamental, pues gracias a ella, nuestro organismo recibe todo lo que necesita. Uno de esos nutrientes esenciales es la vitamina E.

En este artículo, te contamos por qué es tan importante esta vitamina y que efectos tiene sobre nuestra salud. Además, te decimos que 6 alimentos deberás introducir en tu dieta si quieres mejorar tus reservas de esta vitamina. Si es esta la información que buscas, o quieres aprender sobre este tema, te recomiendo que leas este artículo. Seguro que, una vez lo hagas, decides hacer cambios en tu dieta.

Vitamina E: Una vitamina fundamental para nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo necesita vitaminas para poder gozar de una buena salud. Las vitaminas son el alimento que nuestros órganos necesitan para trabajar de manera óptima. Existen muchos tipos de vitaminas, todas ellas realizan diferentes funciones.

La vitamina E es una de ellas. Nuestro cuerpo puede recibirla de varias fuentes. La alimentación es una de esas fuentes, la más natural.

A continuación enumeraremos las funciones de esta vitamina.

Funciones de la vitamina E

Algunas de las funciones de la vitamina E son:

  • Esta vitamina permite que las células se conecten entre si de manera más fácil y efectiva. A mejor comunicación, más trabajan. Por ello, esta vitamina es fundamental para garantizar la buena realización de muchas funciones importantes de nuestro cuerpo.
  • La vitamina E refuerza nuestro sistema inmunitario. Este sistema supone un escudo ante infecciones y otros agentes externos que pueden causarnos problemas de salud, si acceden a nuestro organismo. El sistema inmune crea una barrera que impide que estos agentes penetren en nuestro cuerpo. Si este sistema está débil, no realiza bien su función. La vitamina E le aporta salud, por lo que nos hace enfermar menos.
  • Se trata de un antioxidante, por lo que limpia nuestro cuerpo de los radicales libres. Aunque hace falta más investigación al respecto, todo apunta a que podría retardar el envejecimiento.
  • Ayuda a que nuestra sangre circule más fácilmente por nuestras arterias, pues dilata los vasos sanguíneos. Además, evita la coagulación, por lo que podría prevenir problemas de trombosis e ictus.
  • Si quieres saber más, te invito a leer nuestro artículo «Cuáles son los beneficios de la vitamina E«.

¿Cómo podemos ingerir vitamina E?

La mejor manera de abastecer las reservas de esta vitamina es mediante la alimentación. Existen alimentos ricos en vitamina E que, con su ingesta, permiten obtenerla de manera natural.

Estos son los 6 alimentos que te servirán para mejorar tu cantidad de vitamina E:

1.Germen de trigo o cereales

El germen de trigo lo podemos encontrar en algunos cereales. Por cada 100 ml de germen de trigo que ingiramos, obtendremos 22 mg de vitamina.

Lo podemos tomar por la mañana, en el desayuno, acompañado de leche desnatada o yogur desnatado.

Aumenta tu consumo de vitamina E incluyendo estos 6 alimentos en tu dieta

2.Algunos aceites

Como el aceite de oliva y el de girasol.

El aceite de girasol es muy rico en vitamina E. Por cada 100 gramos de aceite de girasol que consumamos, añadiremos 48 gramos de vitamina a nuestras reservas.

Respecto al aceite de oliva, nos aporta menos cantidad de vitamina (5 miligramos por cada 100 gramos) pero es un alimento muy rico en nutrientes esenciales para nuestro organismo, como los antioxidantes.

3.Frutos secos

Los frutos secos son ricos en vitamina E. Almendras, avellanas, cacahuetes y pistachos, entre otros. Según el fruto seco que consumamos, estaremos aportando entre 5 y 26 miligramos de vitamina por cada 100 gramos de producto. El fruto seco más rico en esta vitamina es la avellana, mientras que el que menos contiene son los pistachos.

Existen creencias erróneas respecto a la ingesta de frutos secos. Una de ellas asegura que los frutos secos no son buenos alimentos para conseguir perder peso. Lejos de la realidad, lo cierto es que, como ya sabemos, comer un puñadito de frutos secos cada día tiene efectos positivos en la salud de nuestro corazón y nuestra memoria, entre otros. Además, se trata de un alimento que pertenece al grupo de las proteínas, que son sanas y activan nuestro cuerpo para que perdamos grasa. Por ello, existen muchas dietas que recomiendan tomar un puñadito de frutos secos entre horas. Ahora ya sabemos que, además de generar actividad, también son buenos para que nuestras reservas de vitamina E se llenen.

Te invito a leer nuestro artículo «Cómo adelgazar con frutos secos«.

4.Aguacate

El aguacate es un fruto que nos puede aportar 3 miligramos de vitamina E por cada 100 gramos. Aunque existe la creencia popular de que este fruto no es del todo saludable debido a su alto valor calórico, sus grasas son buenas, por lo que no existe inconveniente en disfrutar de él.

Además, el aguacate tiene otros muchos beneficios. Entre ellos, mejora nuestra vista, nuestro sistema circulatorio y es bueno para desintoxicar nuestra piel y mantenerla joven y reluciente. Debido a ello, muchos productos de belleza están incorporando el aguacate entre sus ingredientes.

Aumenta tu consumo de vitamina E incluyendo estos 6 alimentos en tu dieta

5.Espárragos

Esta verdura contiene 3 miligramos de vitamina E por cada 100 gramos de producto. No es una cantidad muy grande, pero teniendo en cuenta el resto de beneficios, es un buen alimento del que disfrutar siempre que nos apetezca. Y en todas sus formas.

6.Hortalizas de hoja verde

Las hortalizas verdes, como las espinacas, la lechuga y el brócoli, son alimentos que nos aportan vitamina E, por lo que pueden llenar las reservas de nuestro organismo. En este grupo intervienen un número grande de alimentos, que nos permitirá encontrar el que se ajuste a nuestros gustos. Podemos comer estas hortalizas en su manera cruda o bien cocinarlas. No obstante, deberemos tener en cuenta que el mayor aporte de vitamina E se da cuando se comen crudas. Con su cocción, pueden perder parte de sus elementos y vitaminas. Por tanto, siempre que el alimento lo admita, deberemos comerlo crudo.

Estos 6 alimentos nos permiten diseñar nuestro propio menú rico en esta vitamina. Podemos combinarlos de manera que tomemos varios de estos alimentos cada día. Por ejemplo, tomar ensaladas de espinacas y aguacate puede ser una buena idea para tomar ración doble de esta vitamina. Usar aceite de oliva o de girasol puede ser también una forma de abastecernos. De esta forma, estaremos llenando las reservas de esta vitamina de nuestro organismo.

Debemos tener en cuenta que deberemos seguir una alimentación sana y balanceada para cuidar todo nuestro organismo.

Aumenta tu consumo de vitamina E incluyendo estos 6 alimentos en tu dieta

¿Cual es el consumo diario recomendado de vitamina E?

Una vez sabidos los alimentos que nos aportan esta vitamina, resulta interesante saber si existe una cantidad recomendada de ingesta.

Lo cierto es que la cantidad necesaria de esta vitamina varía dependiendo de cada persona. Se calcula en función del déficit de cada uno. Además, depende de otros factores, como la edad y el sexo, embarazo o lactancia.

No obstante, es importante tener en cuenta que la vitamina E es necesaria en todas las etapas de la vida, aunque en diferentes cantidades. Desde bebés hasta ancianos, tiene beneficios en el cuerpo durante toda la vida.

Para saber que cantidad de vitamina debemos tomar, lo ideal es que visitemos a nuestro médico. El profesional, en función de nuestra historia clínica y de algunas pruebas que puede mandar, podrá determinar cuantos alimentos necesitamos comer e incluso podrá aportarnos alguna dieta confeccionada que nos pueda servir de guía para basar nuestra alimentación.

A modo de conclusión

Nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para poder realizar su trabajo de manera correcta, y garantizar una buena salud. Entre estos nutrientes necesarios, encontramos las vitaminas. Dentro del grupo de las vitaminas, encontramos la vitamina E. Es esencial para que nuestro organismo realice muchas de sus funciones de manera óptima, por lo que deberemos procurar que las reservas de esta vitamina estén siempre llenas.

La mejor manera de llenarlas es abastecernos de los alimentos naturales que la contienen. En este artículo hemos enumerado 6 de los alimentos que más vitamina E contienen, para que puedas conocerlos e introducirlos en tu dieta. Son alimentos sencillos, que encontramos en cualquier mercado o supermercado, y que son muy fáciles de introducir en nuestros platos. De esta forma, podrás llenar tus reservas y favorecer el buen funcionamiento de tu organismo en lo que respecta a este tipo de nutriente.

La cantidad de vitamina E necesaria depende de algunos factores, como la edad, el sexo y el momento vital en el que se encuentre cada persona. La historia clínica también es importante, pues puede revelarnos si hay déficit de este nutriente. Por ello, recomendamos acudir al médico para conocer en que estado están nuestras reservas, y en función de ello, elaborar una dieta rica en vitamina E. Aunque no tengamos déficit de esta vitamina, resulta muy recomendable llevar a cabo una alimentación equilibrada. Los alimentos que aquí hemos expuesto ayudan a ello, pues se trata de verduras, aceites, cereales y hortalizas. Estos son los grupos más importantes de una alimentación que garantice una buena salud en nuestro organismo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.