Ajos y cebollas: aliados antitumorales que no deben faltar en tu dieta

0 447

Si te preocupa la salud, te aterra la idea de contraer un cáncer o símplemente quieres saber cómo puedes estar san@ mediante productos naturales, te invitamos a conocer las propiedades del ajo y la cebolla. Se trata de dos alimentos que pueden prevenir el cáncer, además de tener otros beneficios en nuestro organismo.

Si quieres saber cómo puedes aprovechar estas propiedades y de que manera pueden mejorar tu salud, te invito a que sigas leyendo. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber. De esta forma, cuando termines de leerlo, revisarás tus reservas de estos ingredientes en tu despensa.

Productos naturales como buenos aliados de la salud

Aunque actualmente, y gracias a la investigación científica, encontramos muchos tipos de medicamentos para casi cualquier dolencia y/o enfermedad, desde siempre se ha usado la alimentación para paliar diferentes problemas de salud. Antiguamente, cuando no existía tanto conocimiento médico, las personas se basaban en las propiedades de los alimentos para estar sanos. En la época presente, la alimentación natural está viviendo un nuevo auge, en el que se le añade una nueva importancia. Esto es debido a diferentes factores: uno de ellos es la necesidad de consumir productos naturales, para liberarnos de los posibles efectos secundarios que producen los medicamentos. Otro factor es la creciente información sobre las propiedades de estos productos naturales y su beneficio en el cuerpo.

Ante este auge, se están llevando a cabo diferentes estudios que demuestran que muchos de los productos que están a nuestro alcance, tienen efectos positivos en nuestro organismo. Los ajos y las cebollas son un buen ejemplo de ello. Además de tener muchas propiedades, también son útiles como aliados antitumorales. Añadirlos a nuestra dieta de manera regular puede ser muy útil, pues pueden prevenir enfermedades como el temido cáncer.

Veamos que propiedades tiene cada alimento en particular y cómo podemos beneficiarnos de sus efectos.

Ajos y cebollas: aliados antitumorales que no deben faltar en tu dieta

Ajos

Los ajos son unos excelentes alimentos, que contienen muchas propiedades y beneficios. Se usa como condimento a la hora de cocinar en todas partes del mundo, pues aporta un suave sabor que marca la diferencia de cualquier plato. No obstante, sus características van más allá del efecto que produce en la cocina. El organismo también se ve beneficiado, gracias a las propiedades que contiene.

Propiedades y beneficios de los ajos

Entre ellas, están:

  • Es un producto que no contiene calorías, por lo que podemos comerlo sin remordimientos.
  • Favorece la buena circulación de la sangre
  • Restablece los valores de colesterol en sangre
  • Es un buen aliado contra la diabetes
  • Se trata de un alimento con propiedades antibióticas, lo cual puede ser muy útil en procesos de infecciones por virus, bacterias y hongos.
  • Nuestros huesos se verán fortalecidos, mejorando la salud ósea
  • Es rico en hierro, lo que mejora la anemia y llena las reservas de este elemento.
  • Previene los procesos de demencia.

Además de todos estos beneficios, se le atribuye otro muy importante: El ajo puede prevenir el cáncer. Diferentes investigaciones han llevado esta característica a estudio y han constatado que, efectivamente, las personas que comen ajos de manera habitual tienen menos probabilidades de desarrollar un cáncer en su organismo, especialmente aquellos localizados en el sistema digestivo. Estos estudios dicen que cuanto más ajo se consuma, menor será la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. No obstante, existe la necesidad de dejar claro que el ajo no puede prevenir el cáncer al 100%.

Si quieres saber más sobre el ajo, te recomiendo que leas nuestro artículo «Propiedades y beneficios del ajo«.

Cómo podemos consumir ajos

El ajo es un alimento muy socorrido, pues podemos consumirlo en infinidad de platos. Te pueden ser útiles algunas recomendaciones que te ayudarán a sacar todo el partido a este alimento:

  • La mejor manera de consumir ajo es en crudo, pues al cocinarlo se pierden muchos de sus beneficios.
  • No obstante, si lo que quieres es cocinarlo, una buena idea es partirlo o aplastarlo un poco antes de meterlo al fuego y dejarlo reposar unos minutos. De esta manera, dejamos salir dos de sus elementos para que sigan estando presentes cuando lo cocinemos.
  • Comer un ajo en ayunas tiene muchos beneficios, como desintoxicar el organismo, además de los ya descritos anteriormente.
¿Cuantos ajos debemos consumir para notar sus efectos?

Existe alguna controversia a la hora de determinar cuanta cantidad de ajos se debe consumir para notar sus beneficios. Se estima que con un par de ajos a la semana sería bastante, aunque también existen afirmaciones que recomiendan comerlo todos los días. Sea como sea, es un alimento que no tiene calorías, por lo que podemos comerlo siempre que queramos.

Ajos y cebollas: aliados antitumorales que no deben faltar en tu dieta

Cebollas

La cebolla está buena y además, nos hace llorar. No obstante, sus características no terminan aquí; de la misma manera que el ajo, la cebolla tiene también unas propiedades que producen unos beneficios positivos en nuestro organismo.

Algunos de estos beneficios se conocen desde la antigüedad, y era usado por muchas personas para suplir el papel que hacían determinados medicamentos. Aunque actualmente tenemos tratamiento farmacológico para casi todo, el consumo de cebollas sigue aportando beneficios que deberemos tener en cuenta. Al contrario que los fármacos, no contiene efectos secundarios.

Propiedades y beneficios de la cebolla

Algunas de las propiedades de este vegetal son los siguientes:

  • Es un alimento diurético, lo que favorece la producción de orina. Esto puede ser muy útil cuando existe retención de líquidos que nos impide adelgazar, o que está generando otros problemas asociados.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Es un buen remedio para personas hipertensas, pues regula la hipertensión. Esto es consecuencia directa de la mejora de la circulación sanguínea. Si sufres de hipertensión, quizás te sería útil leer nuestro artículo «Cómo bajar la presión«.
  • Tiene efecto antibiótico, lo que nos puede ser muy útil en procesos infecciosos de bacterias u hongos.
  • Previene y cura la diarrea y otros procesos intestinales
  • También nos puede servir para evitar el comezón y el picor de las picaduras de insectos.

Además de todos estos beneficios, encontramos uno realmente sorprendente: La cebolla puede prevenir el cáncer. Son muchos los estudios que así lo han demostrado. Esto se debe a su cantidad de azufre, que pasa al cuerpo, quien se beneficia de sus propiedades.

¿Cómo comer cebolla?

Del mismo modo que el ajo, la cebolla es bienvenida en todos los platos. Muchos son los alimentos que aceptan esta compañera. Aunque lo ideal es tomarla cruda o poco cocinada, pues con la cocción se pierden muchas de sus propiedades. Es ideal para acompañar a ensaladas. Eso si, no estaría mal que termináramos con una buena lavada de dientes, pues, como sabemos, tanto la cebolla como el ajo dejan un olor bastante desagradable.

Ajos y cebollas: aliados antitumorales que no deben faltar en tu dieta

A modo de conclusión

Como hemos visto, tanto el ajo como la cebolla son alimentos que contienen muchas propiedades. Estas propiedades se convierten en beneficios positivos para nuestro organismo. Uno de los más importantes es su poder de prevención del cáncer, especialmente aquellos que se asocian al aparato digestivo. Por ello, es muy recomendable añadir ajos o cebollas a nuestros platos, y si pueden ser en crudo, mucho mejor. De esta forma, nos evitamos tomar fármacos con numerosos efectos secundarios, a la vez que nos beneficiamos de los efectos de dos elementos naturales que están a nuestro completo alcance.

No obstante, es importante saber que estos alimentos no son milagrosos, por lo que no previenen el cáncer al 100%. Además, tienen carácter preventivo, pero no curativo.

Por tanto, abastecer tus platos de ajos y cebollas es, como ya sabes, una buena idea.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.