Aprende a hacer sillas y mesas con neumáticos
Actualmente, reciclar está de moda. Volver a usar lo que ya no nos hace falta, para darle otro uso es todo un arte que nos sirve para poner a prueba nuestra imaginación. Muchos son los objetos que pueden transformarse en otros, muy distintos y con uso totalmente diferente, y que podemos introducir en nuestro día a día. Los neumáticos son uno de esos objetos que nos pueden servir para realizar sillas y mesas, además de otros muchos objetos. De esta forma, alargamos la vida de estas ruedas al mismo tiempo que creamos un objeto original que llenará nuestro salón, habitación o cualquier parte de nuestra casa, de originalidad.
Si te gusta reciclar y tienes unos neumáticos para aprovechar, te invito a seguir leyendo este artículo. En él vamos a aportarte algunas ideas que te permitirán convertir esos neumáticos en sillas y mesas preparadas para su uso. Además, estas ideas pueden encender tu imaginación para sacar otro tipo de usos a partir de estos. Seguro que, cuando termines de leer estas líneas, no vuelves a tirar ni un solo neumático de tu coche.
Reciclar está de moda
Reciclar está de moda y por eso, es muy frecuente encontrarnos muebles y otros objetos hechos a partir de piezas que han tenido otro uso anterior. Los palets y los neumáticos están de moda. Son muchos los muebles que se pueden crear con ellos. De esta manera, le damos una vida útil a estos objetos que, de otra forma, habría que deshacernos de ellos cuando dejan de ser útiles para su función principal.
Reciclar tiene sus ventajas, entre las que encontramos:
- Protegen el medio ambiente, pues evitamos crear desechos que puedan contaminar.
- Es una manera de ahorrar, pues con ellos podemos realizar muebles que de otra forma acabaríamos comprando
- Potencian nuestra imaginación, pues motivan a pensar cómo podemos usarlos
- Realizar actividades manuales, como reciclar y hacer objetos, supone una medida de prevención contra el estrés.
- Aportan un toque de originalidad a nuestra casa, especialmente en la estancia donde se encuentra el mueble fabricado por productos reciclados.
Es posible reciclar casi cualquier objeto, siempre y cuando sus materiales sean duraderos y no se dañen con el tiempo.
Modelo de las 3R o «Triángulo de la Ecología»
Reciclar es mucho más importante de lo que a simple vista parece. No se trata solo de una actividad divertida y original. Además, reciclando contribuimos a vivir en un planeta más ecológico.
Como sabemos, la basura contamina. Actualmente, se estima que cada persona produce más de un kilo de basura cada día. Esta cifra va aumentando conforme pasan los años. Esto, a nivel ecológico, supone una muy mala noticia. Para intentar reducir esta cantidad, existe el modelo de las 3R, también llamado Triángulo de la Ecología. Se basa en tres premisas básicas:
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
Para ello, se han creado diferentes conceptos, como el denominado DIY, que nos propone reciclar diferentes objetos para darles otro papel completamente distinto, a la vez que alargamos su vida útil y retrasamos su desecho. Los neumáticos son unos objetos que podemos usar muy bien para crear muebles.
También te puede interesar leer nuestros artículos Cómo hacer diademas y Cómo hacer gorros de punto.
Reciclar neumáticos
Los neumáticos están fabricados de materiales muy difíciles de degradar. Un neumático necesita un gran puñado de años para desaparecer. Por ello, reducir su consumo o su desecho es una alternativa que cuida nuestro medio ambiente. Podemos hacer muchas clases de muebles con ellos, que podemos usar en nuestro día a día. Las sillas y mesas son buenas ideas, además de útiles y originales.
Hacer sillas con neumáticos
Parece sencillo; podemos añadirle unas patas a un neumático puesto de manera horizontal, tapar su agujero con un tablero, y nos puede servir para sentarnos. Y es que no solo parece fácil. También lo es.
Veamos lo que necesitamos para hacer nuestras sillas con neumáticos:
- Neumáticos. Podemos crear una silla por cada neumático. Esto nos facilitará aprovechar todos los neumáticos que tengamos, sin desechar ninguno.
- Tableros de madera. Lo ideal sería tener dos tableros por cada rueda. Pueden ser redondos, del diámetro de la rueda. Con ellos taparemos el agujero central por las dos caras.
- Patas para muebles o sillas Pueden ser de diferentes materiales y de diferentes largarias, en función de lo altos que queramos que sean nuestras sillas.
- Si queremos tapizar las sillas, deberemos de tener tela y grapadora para tapizar
- Taladro
Para poder realizar estas sillas, deberemos seguir estos pasos:
- Preparamos los neumáticos: Los limpiamos y los decoramos, si nos apetece, con pinturas o telas para tapizar. Si elegimos pinturas, deberemos tener en cuenta que no tengan elementos tóxicos.
- Tapamos el agujero central con los dos tableros cortados a medida del diámetro de la rueda. Podemos atornillar o pegar con pegamento extrafuerte.
- Fijar las patas de las sillas. Se recomienda atornillarlos a los tableros. Es importante que sean del mismo tamaño y que estén pegadas de manera simétrica.
Hacer mesas con neumáticos
Hacer una mesa con neumáticos puede ser mucho más fácil que una silla, y puede no requerir tanto trabajo. Dependerá de la idea que tengas sobre la mesa que vas a construir.
Podemos realizar dos tipos de mesas.
Una de ellas es muy similar a las sillas que hemos creado anteriormente. Para construir una mesa, podemos elegir una rueda más grande y ponerle unas patas más largas. Si la decoramos del mismo estilo que las sillas, podremos hacer muebles a juego que nos pueden ir muy bien para ponerlos en jardines o terrazas.
También podremos hacer mesas más elegantes, ideal para ponerlas entre sofás, en un rincón de la casa o en la salita de estar.
Para ello, necesitaremos un neumático limpio, de color negro o tapizado, al que instalaremos de manera horizontal en la estancia, añadiéndole en la parte superior un cristal del tamaño de la rueda. Si el cristal es transparente, le daremos mucha más visibilidad al neumático, y quedará un mueble muy original.
También le podemos añadir patas, al igual que con las sillas. De esta manera, podremos tener una mesita muy bonita y perfectamente funcional, que nos sirva para poner una lamparita o cualquier objeto que necesitemos tener a mano.
De esta manera, podemos reciclar todos los neumáticos que tengamos, llenándolos de nuevo de vida y utilidad. Además, crearán una estancia muy original, ya que quedará patente que se trata de neumáticos con una nueva vida.
A modo de conclusión
Actualmente, estamos inmersos en la era del reciclaje. Conocemos las ventajas de reciclar y la importancia que tiene para el planeta, sobre todo aquellos artículos que resultan una amenaza para la ecología. Por ello, en este artículo te hemos dado unas ideas para que puedas reciclar neumáticos y hacer con ellos mesas de centro y sillas, que pueden acompañarte por muchos años realizando una función muy útil.
No obstante, existen muchos otros productos que podemos reciclar, y de muchas otras maneras. Solo bastará con ponerle la imaginación necesaria, comprar los materiales adecuados y ponernos manos a la obra. Haciendo realidad nuestras propias creaciones podemos sentirnos muy realizados. Además, es un buen trabajo para realizar en familia, por lo que nos sirve para involucrar a personas mayores o niños pequeños en la tarea. Nos permite ahorrar dinero, pues no tendremos que comprar estos objetos, al mismo tiempo que cuidamos el planeta. Con solo unos pocos materiales podemos crear diseños infinitos, para diferentes usos y para usarlos en diferentes estancias de la casa.