Remedios Caseros para las rozaduras en los pies
Cuándo nos compramos unos zapatos nuevos, no sabemos cuánto van a tardar en adaptarse a nuestro pie, o si incluso este va lastimarnos y nos va a hacer rozaduras o ampollas. En los peores casos unos zapatos nuevos pueden crearnos heridas e incluido ampollas. Los más dañinos suelen ser los zapatos de tacón, pero las deportivas o los zapatos planos también pueden crear molestias hasta que nuestros pies se adapten a ellos.
Hoy voy a hablaros de algunos trucos y consejos para evitar que los zapatos nos asesinen los pies.
Intenta prevenir las rozaduras
Cómo bien dice el refrán, más vale prevenir que curar, a continuación te explico cómo prevenir las rozaduras.
Elige la talla correcta
No te fíes de comprar unos zapatos sin habértelos probado,ya que cada fabricante y cada marca tiene unas tallas. Si un zapato te queda muy apretado puede ejercer presión y hacernos roces y heridas.
Por el contrario, si te van grande, pueden «chanclear» esto es que nuestro pie se queda dentro del zapato pero la posterior entra y sale de nuestro talón creando la rozadura más común de los zapatos en el tendón de aquiles.
En muchas ocasiones es mejor no comprarse esos zapatos de oferta, por muy baratos y bonitos que sean si no estamos seguras que de son de nuestra talla.
Un buen higiene de pies
Lava tus pies a menudo y sécaos muy bien para evitar infecciones. Usa alguna crema hidratante o polvos humectantes. Una piel más hidratada es menos propensa a sufrir ampollas y rozaduras.
Mete los zapatos en un congelador
Si los zapatos te quedan un poco estrechos, llena dos bolsas hasta la mitad de agua y sellalas bien. Mételas dentro de tus zapatos y ponlos en el congelador. Cuándo el agua se congele y aumente de tamaño dará de si el zapato para que te vaya más cómodo.
Con este sencillo truco te ahorras el proceso de adaptación a los zapatos.
Estrenarlos antes
Si tienes un evento o cita importante, que los zapatos no te amarguen el día. Pontelos por casa para ir adaptando tu pie a ellos. Así sabrás dónde te hacen daño o cómo se adaptan a tus pies para lucirlos sin dolor ni heridas.
Remedios caseros para las rozaduras en los pies
Si el daño ya está hecho, tienes alguna soluciones rápidas para evitar el dolor.
Aloe Vera
Está presente en la mayoría de botiquines caseros, para curar casi cualquier afección de la piel. Para nuestro pies dañados, también es tremendamente efectivo. Solo tienes que frotar el gel presente en sus hojas directamente sobre la zona afectada. El alivio y el frescor será inmediato.
Tomillo
Es antiséptico, desinfectante y cicatrizante; tiene todo lo que tu rozadura necesita para curarse por completo.
Puedes preparar alcohol de romero, dejando macerar unas hojas de tomillo en alcohol, en un sitio protegido del Sol. Realizar curas en este alcohol hará que tus ampollas y rozaduras cicatricen más rápido.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato ayuda a que las heridas y cicatrices se curen de una manera más rápida. Lava tu pies con un jabón neutro. Después introduce tus pies en un barreño una solución de agua y bicarbonato.
Está presente en todas las casas, y nos es de gran ayuda para nuestros pies doloridos e irritados.
Baños de Sal y lavanda
La sal tiene muchas propiedades beneficiosas y curativas en nuestros pies, es un remedio casero conocido: meter los pies en agua con sal, si además añades unas gotitas de aceite esencial de lavanda notarás que tus pies se relajan y alivian del dolor de las rozaduras.
La sal marina tiene propiedades antiinflamatorias, esto relajará ya aliviará tus pies. Por otro lado la lavanda tiene propiedades calmantes y relajantes.
Después de un duro día de trabajo no hay nada como quitarse los tacones y meterlos en agua con sal y lavanda. Tus pies se relajan y alivian con este sencillo gesto.
Cremas y pomadas
En el mercado encontramos cremas y pomadas con propiedades cicatrizantes, para hacer que nuestra rozadura se cure más rápido.
- Blastoestimulina: Es una crema cicatrizante de acción antibiótica.
- Silvederma: Se usa en quemaduras de primer o segundo grado y en rozaduras de todo tipo.
¿Funcionan las tiritas?
La televisión nos bombardea cada día con productos diseñados para aliviar o evitar el dolor que causan los tacones. Pero antes de invertir en ellas.. ¿Funcionan?
La mayoría de opiniones que he leído, y también puedo dar mi opinión, es que no funcionan.
Actúan de barrera entre el zapato y el talón, pero sólo por unas horas. No existe una protección total, ya que, se va desgastando con el roce hasta dejar el talón completamente descubierto.
No hay nada que podamos hacer para librarlos al 100% del daño de unos zapatos nuevos. Estos requieren un periodo de adaptación por tu parte, porque como ya sabemos ellos no van a ceder.