Cómo deshacerse de los calambres en el pie en segundos
Cuando sufrimos de esta molesta experiencia lo mejor es deshacerse de los calambres en el pie en segundos. Porque la sensación intensa de hormigueos o parestesias que se acompañan de dolor y adormecimiento es realmente incómoda. Entre otros síntomas que formen parte de nuestra percepción que siempre es desagradable.
Lo mejor para deshacerse de los calambres es que hagamos algunos leves estiramientos de forma inmediata. Principalmente para volver al pie afectado a la normalidad. Debido a que el pie es una parte del cuerpo humano muy compleja. En cuanto a su estructura anatómica y funcional se refiere. Ya que, está compuesta por más de 100 músculos, tendones y ligamentos. A su vez soportados por sus 33 articulaciones y 26 huesos. Puesto, que por su misma ubicación en la parte distal y terminal de nuestro cuerpo. Específicamente, de nuestras extremidades o miembros inferiores. A las cuales se unen a través de los tobillos. Pese a que nuestros pies son independientes de las piernas. Por lo que lleva como obligación cargar con todo nuestro peso corporal. Permitiendo la bipedestación, locomoción o caminar de pie.
Entonces, cuando la idea es deshacerse de los calambres en el pie. Ciertamente, está involucrado todo este sistema de complejidad mecánica que debemos atender con las medidas que tomemos.
En los pies, los calambres se presentan cuando ocurre la contractura de sus músculos. Debido a que hemos pasado demasiado tiempo en posición sentada. O bien, porque hemos sometido a nuestros pies a un sobre esfuerzo o a un ejercicio de excesiva intensidad. Por ejemplo, cuando hemos corrido durante un largo periodo de tiempo. Asimismo, los calambres en el pie pueden perdurar durante corto tiempo. Siendo una molestia pasajera. Pero, también pueden prolongarse en el tiempo. Provocando que la molestia desagradable perdure. Incluso, limitándonos funcionalmente. Impidiéndonos caminar o movernos.
Deshacerse de los calambres en los pies rápidamente
Tener una sensación desagradable representa una verdadera molestia. Lo que puede ocasionar que nuestro pie tienda a encogerse. Incrementando el malestar y posicionándose hacia adentro. Produciendo el deseo de deshacerse de los calambres en el pie como una respuesta refleja al sufrimiento de la estructura. Asimismo, pueden aparecernos calambres de forma reiterada con mucha frecuencia. O bien, esporádicamente como eventos aislados de parestesias. No obstante, en cualquiera de los casos, sucede la contractura de los músculos del pie. Posiblemente, a causa de mantenernos de forma prolongada en una misma posición. Ya sea, permanecer sentados durante mucho tiempo. O bien, porque hemos sido sometidos a ejercicios demasiado intensos y prolongados.
También, es indispensable saber que los calambres en los pies pueden estar indicándonos la existencia de otra enfermedad primaria. Ya subyacente o previamente existente. Es decir, hay algunas patologías agudas o crónicas que pueden desencadenarnos la presencia de calambres en los pies. Debido a manifestaciones clínicas, signos y síntomas que las ponen en evidencia. Por ejemplo, suelen aparecer calambres en los pies en personas con diabetes mellitus, insuficiencia vascular periférica, síndrome metabólico, obesidad mórbida, entre otras. Por lo que lo más racional debe ser acudir al médico para que determine el diagnóstico causal adecuado.
Sin embargo, en aquellos casos en donde sentir calambres en los pies no es un evento común, ni repetitivo. Sino que por el contrario es una sensación esporádica que nos ha aparecido eventualmente. Entonces, se pueden tomar medidas que permitan deshacerse de los calambres en el pie. Permitiéndonos eliminar las molestias con prontitud. Tomando en consideración también que los calambres pueden presentarse en un solo pie. O bien, afectando a los dos pies simultáneamente.
¿Qué hacer si es necesario deshacerse de los calambres en los pies?
Para deshacerse de los calambres en el pie en segundos. Lo que debemos hacer es:
- Procuremos cargar todo nuestro peso corporal encima del pie que se nos ha encalambrado. Contando 60 segundos, respirando lenta y profundamente. Al mismo tiempo, que levantamos el pie del lado contrario. Evitando tocar el suelo con él. Para asegurarnos el equilibrio y la carga de toda la masa corporal sobre el pie afectado.
- Debemos desajustarnos el pie o los pies de forma inmediata. Si llevamos calzado puesto. Sobre todo si son cerrados. O bien, si se trata de los calcetines que llevamos puestos. Entonces, debemos quitarlos por completo. Dejando nuestros pies desnudos. Al descubierto y refrescarlos durante algunos minutos.
- Flexionemos los dedos de nuestros pies. Para ello, levantamos la punta del pie que necesita deshacerse de los calambres. Al mismo tiempo que apoyamos el talón con firmeza sobre el suelo. Entonces, movemos todos sus dedos con delicadeza. Repitiendo una y otra vez el ejercicio hasta que logremos que el dolor se haya disminuido.
- Debemos mover nuestros dedos del pie hacia atrás. Ayudándonos con nuestras manos para moverle de forma seca y progresiva.
- Coloquemos calor local con un paño o compresa húmeda y caliente. Sobre todo, en caso de que el dolor permanezca. Lo que resulta magnífico en aquellas personas en los que el espasmo se hace continuo. Y perdura durante varios minutos.
- Apliquemos acupresión o presión con nuestros dedos. Tomando en cuenta puntos de acupresión distantes. Tal como el ubicado en nuestro labio superior. Allí, debemos presionar ejerciendo fuerza moderada con nuestros dedos índice y pulgar. Aproximadamente, durante 30 a 40 segundos. Asimismo, hay otros puntos de acupresión más proximales. Ya que, se localizan entre nuestro dedo pulgar y nuestro dedo índice del mismo pie.
Algunos remedios caseros para deshacerse de los calambres en el pie
Podemos prevenir la aparición de calambres en el pie. Evitando también la presencia de dolor. Caminando y sacudiendo nuestro pie de forma inmediata. Una vez que hayamos podido superar la aparición de los primeros espasmos molestos en los pies. No obstante, es posible deshacerse de los calambres en el pie. Utilizando algunos remedios caseros, muy baratos y accesibles en nuestro hogar.
1. Cataplasma de árnica
El árnica es una de las plantas de crecimiento silvestre que tiene innumerables usos en trastornos neuromusculares y articulares. Lo que es reconocido incluso científicamente en todo el mundo. Debido a sus grandes poderes medicinales ha sido considerada desde tiempos muy remotos. Incluso, como una planta mágica. Lo cierto, es que esta magnífica planta contribuye a la estimulación de las funciones de nuestro sistema circulatorio. A su vez, estimulando el flujo sanguíneo adecuado. Al mismo tiempo, que disminuye los procesos inflamatorios. Reduciendo el dolor y las manifestaciones clínicas neuromusculares. Por lo cual, es fantástica para mejorar la sintomatología y deshacerse de los calambres en el pie de manera efectiva.
Así, que para preparar la cataplasma de uso externo que vamos a aplicar en el pie afectado. Lo importante es que preparemos sus hojas en infusión. Una vez que esté lista la dejamos reposar unos minutos. Luego, con las hojas aun tibias, las colocaremos sobre el pie acalambrado, envolviéndolo. Después, cubrimos además con un paño para preservar el calor local y lo dejamos entre 10 a 20 minutos.
Otra alternativa terapéutica con la árnica es usando su tintura. La cual, agregaremos a razón de 20 a 30 gotas en un recipiente con agua tibia. Para hacernos un baño de inmersión de pies durante unos 10 a 15 minutos
2. Ginkgo biloba
Es un árbol con enormes propiedades medicinales. El cual, es calificado como fósil único en su especie. Porque no se le conoce en el planeta ningún pariente vivo. En tal sentido, podemos adquirirlo en herbolarios y parafarmacias. Ya que, sus partes podemos prepararlas en infusión. La cual, bebida resulta ser una excelente alternativa para deshacerse de los calambres en el pie de forma rápida. Lo mejor, es que pongamos a hervir unas 3 cucharaditas de sus hojas en una taza con agua. Aproximadamente, por unos 10 minutos. Luego, la dejamos en reposo durante unos 5 minutos más y la bebemos cuando esté tibia aún.
3. Aceites esenciales
Existen diferentes aceites esenciales que podemos utilizar con éxito. Porque contribuyen a deshacerse de los calambres en el pie con sus fabulosas propiedades medicinales. Debido a que el efecto térmico que tienen localmente sobre el pie es muy rápido. Ya que, producen relajación y disminuyen las sensaciones de molestia que producen los calambres. Estos podemos aplicarlos de forma tópica externa. Tanto, en compresas calientes, como untando sus gotas directamente sobre el área afectada. De manera tal, que podemos elegir entre los aceites esenciales de romero, pino, árbol de té, eucalipto, limón, tomillo y naranja. Puesto, que cualquiera de ellos nos proporcionan una reconfortante sensación de alivio. Levantando calor localizado. Por ello, lo más recomendable es que cubramos nuestros pies de inmediato. Luego de habernos aplicado el aceite que hemos seleccionado. De ese modo, podremos obtener el mejor de los resultados.
Un reconfortante masaje siempre nos viene muy bien
Si es necesario deshacerse de los calambres en el pie. Porque aparecen luego de una difícil jornada. Ya sea, porque realizamos alguna actividad física de manera excesiva. O bien, porque estamos muy agotados y nuestros pies lo terminan expresando acalambrados. Entonces, nos viene de maravillas un buen masaje súper reconfortante en nuestros pies. Además, funcionan de inmediato para aliviarnos los calambres en segundos. No solo los disminuye y los elimina. Sino que también nos sirven para prevenirlos.
Podemos masajear nuestro pie acalambrado comenzando delicadamente a frotarlo. Ya que, es importante ir levantando calor para que se active la circulación sanguínea. Contribuyendo así, a que nuestros músculos puedan relajarse. En consecuencia, los espasmos y las molestias que producen los calambres irán cediendo. Entonces, frotamos el pie hacia arriba, en dirección hacia el corazón. Así, se va incrementando el riego sanguíneo. Luego iremos sintiendo relajación completa.
Una excelente opción, es darnos un baño de inmersión de pies de unos 10 minutos antes de irnos a dormir. Y luego masajearlos. De esa manera, nuestro descanso será reconfortable. Aparte es una fabulosa medida para prevenir los calambres en los pies.
Los ejercicios de estiramiento son un buen hábito
Estirarnos resulta ser siempre un excelente ejercicio. Por eso, para deshacerse de los calambres en el pie, los estiramientos son una estrategia maravillosa. Ya que, podremos notar el alivio de inmediato. Más aún, tener los estiramientos por hábito, forma parte de una rutina. En general, que mejora notablemente nuestra calidad de vida. No solo es uno de los remedios ideales para prevenir y tratar los calambres en el pie. Sino que sirven de terapia a muchos padecimientos. Aparte de que nos permiten reubicar nuestros órganos y músculos en su lugar. Estimulando la circulación sanguínea en general. Al mismo tiempo que nos ayudan a tonificar y relajar nuestro sistema músculo esquelético.
Los estiramientos rítmicos y coordinados hechos con suavidad nos ayudan a deshacernos de los calambres y sus molestias por completo. Si los combinamos con un buen masaje para terminar la sesión. Entonces, el alivio es inmediato y gratificante. Porque proporcionaremos una mayor relajación y un mejor descanso en nuestros pies. Además, seremos menos susceptibles a padecer nuevamente de estas molestas parestesias musculares.
Como hábito nos viene muy bien tomar clases de yoga y/o pilates. Porque son disciplinas que nos enseñan a estirarnos bien. Coordinando siempre con nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Enseñándonos a respirar de manera que llevemos oxígeno adecuadamente a todo nuestro organismo. Practicando el autocontrol y el equilibrio propio.