10 aceites esenciales que te ayudarán a combatir las verrugas

0 455

¿Has sufrido o sufres actualmente la aparición de verrugas? ¿No das con una solución efectiva o no tienes tiempo material para buscar la que mejor se adapte a ti? No te preocupes, aquí, en este artículo, podrás encontrar los diez aceites esenciales que te ayudarán a combatir las verrugas. Hemos hecho una exhaustiva búsqueda para proporcionarte una información valiosa que te ahorrará tiempo y te solucionara esta preocupación. Las verrugas pueden ser un contratiempo muy molesto, y más dependiendo del lugar en el que aparezcan. Al margen de la estética, es importante saber que son contagiosas, ya que si existe un contacto directo o indirecto, hay grandes posibilidades de contraerlas. No suele ser un problema grave en nuestra salud, aunque sí verdaderamente molestas.  Seguramente nos interese saber cómo curar papiloma humano y cómo cuidar la piel. Aunque no sea por razones puramente superficiales, la piel es muy importante para nosotros.

aceites esenciales

Evitar las verrugas

También es conveniente saber qué hacer para evitar las verrugas, aunque tengamos a nuestra disposición estos aceites esenciales para eliminarlas. Por ello es importante tener en cuenta los siguientes escenarios donde puede que contraigamos las verrugas:

  1. Usar calcetines limpios cada día. Es importante este punto, ya que nuestros pies deben estar secos y limpios.
  2. No «auto-diagnosticarse» en el tratamiento de dicha verruga ni manipularla. Puede que esta decisión empeore esa pequeña lesión o que nos contagiemos a nosotros mismos.
  3. El uso del preservativo. También es importante tomar precauciones en nuestras relaciones sexuales. Una de las razones es precisamente evitar este tipo de contagios.
  4. El calzado. El tipo de zapatos/zapatillas que usemos es muy importante. Si usamos un tipo de calzado que nos aprieta demasiado, puede que el dolor aumente en el caso de que tengamos verrugas plantares.
  5. Uso de chanclas. Si somos asiduos al gimnasio, piscina publica o solemos estar en algún otro espacio público, nunca hemos de ir descalzos. Sobre todo en piscinas, dichas, saunas o gimnasios.
  6. El apósito. Proteger la verruga de esta manera, para evitar o disminuir un posible riesgo de transmisión.
  7. Limpieza de la lima. Si usamos este tipo de herramienta para el tratamiento contra la verruga, hemos de lavarla cada vez que la usemos. Evitaremos con esto contagiarnos esa verruga a otra parte del cuerpo. Ocurre lo mismo con la piedra pómez, nunca se puede volver a usar otra vez.
  8. Cuidado con el contagio. Como hemos señalado anteriormente, puede producirse un contagio. Ya sea de manera directa o indirecta, si estamos en contacto con el transmisor o con sus pertenencias personales (toalla, calzado, etc) correremos un gran riesgo.

Aceites esenciales

A continuación, pasaremos a hablar de los aceites esenciales que hemos creído conveniente recomendar para esa lucha contra las verrugas.

– Aceite esencial de hierba de limón. Este aceite en concreto es uno de los mejores con el que podemos contar para combatir el herpes zoster. Es altamente eficaz para este tipo de problemas.

– Aceite esencial de árbol de té. Indispensable tenerlo en casa si padecemos habitualmente de este tipo de problemas. Es muy fiable para luchar contra los virus, gracias a sus principales ingredientes anti-virales. Además, podemos usarlo para tratar el acné o las cicatrices curativas.

– Aceite esencial de orégano. Se encuentra en la lista de los aceites esenciales más populares y con mayor uso. No en vano, es el que mejor quema las verrugas. Posee un poderoso ingrediente, el carvacrol, que nos ayuda en esta labor. y

– Aceite de menta. Gracias a su versatilidad, se ha convertido en uno de los aceites más comunes. Como consejo al usar este aceite, hemos de tratar de actuar lo antes posible. Su eficacia es más alta al principio del ciclo vital del virus.

– Aceite de clavo. Entre otras sustancias, se encuentra el carvacrol. La composición de este aceite permite tener un efecto anti-bacteriano, anti-viral, anti-fúngico y propiedades antiinflamatorias. En el caso de que padezcamos unas verrugas realmente dolorosas, este aceite es el ideal, ya que puede actuar como anestésico. Fiable para tratar la eczema.

aceites esenciales

Más aceites esenciales

– Aceite de manuka. Este aceite es extraído de las hojas de dicho árbol que crece en Nueva Zelanda. Si se aplica a tiempo, puede impedir que determinados virus «echen raíces».

– Aceite de tomillo. Además de combatir el dolor y resfriados, gracias a sus propiedades anti-virales, puede con algunos virus resistentes a ciertos medicamentos.

– Aceite de eucalipto. Este aceite está en la composición de incontables productos, linimentos o ungüentos, entre otros. Es eficaz contra determinado tipo de virus. Es posible que de los diez aceites seleccionados, no sea la mejor opción. Pero nuestro objetivo es darte opciones para que puedas elegir el que más factible/accesible sea para ti.

– Aceite de jengibre. El jengibre no podía faltar en un artículo de remedios y/o salud. Es uno de los alimentos más completos que podemos consumir. Su aceite, localiza esos virus que han sobrevivido a los medicamentos.

– Santolina insularis. Este aceite de es la familia de la manzanilla y es muy eficaz para erradicar los virus, evitando su propagación de célula en célula.

Consejos

Ante una molestia importante o cualquier tipo de dudas, nuestra primera opción ha de ser la visita al dermatólogo. Debemos dejar que nos aconseje y podemos preguntarle sobre el uso de estos aceites, así como su modo de empleo. Esta ha de ser nuestra primer y única opción. Los aceites que hemos proporcionado son eficaces ante este problema, pero hemos de plantearlo al profesional para un mejor consejo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.