5 mascarillas caseras antiacné

0 528

Aunque el acné puede ser normal a algunas edades, lo cierto es que resulta muy antiestético y puede afectar a la autoestima de las personas que lo padecen. El acné tiene diferentes causas, aunque todas ellas tienen las mismas manifestaciones: granos y manchas en diferentes zonas del cuerpo, en especial la cara. Existen muchas cremas y tratamientos en el mercado que pueden mejorarlo e incluso curarlo, no obstante se trata de productos cargados de elementos químicos que van a producirnos otros problemas. Lo ideal es combatir el acné de manera natural, manteniendo una buena higiene y aplicando unas mascarillas para limpiar nuestra piel y eliminar este problema. En este artículo vamos a ofrecerte ideas para elaborar 5 mascarillas caseras antiacné.

Si estás buscando algo similiar y quieres saber cómo puedes elimiar este problema con mascarillas fáciles de hacer y naturales, te recomiendo que sigas leyendo este artículo.

El acné

El acné es una enfermedad cutánea que se basa en la aparición de granos en algunas zonas del cuerpo, en especial la cara. Estos granos pueden aparecer por diferentes motivos; bien por motivos hormonales o por el estado de nuestra piel. Generalmente, suelen aparecer en los años de adolescencia, y suelen desaparecer cuando las hormonas del cuerpo se regulan. No obstante, existen ocasiones en que los años pasan y parece que el acné ha decidido quedarse en nuestra vida. Siendo que se trata de una enfermedad bastante antiestética, que puede minar la autoestima de quien lo padece, resulta muy útil conocer cómo podemos hacerle frente con mascarillas caseras.

Si quieres saber más sobre el acné, te recomiendo que leas nuestro artículo «Acné: Causas, remedios caseros y tratamientos«.

5 mascarillas caseras antiacné

Mascarillas caseras para combatir el acné

A continuación veremos cómo podemos crear 5 mascarillas caseras para intentar corregir este problema. Todas las mascarillas que comentaremos a continuación son muy fáciles de hacer, con materiales que podremos conseguir de manera sencilla. La aplicación de estas mezclas debe hacerse de manera rutinaria, respetando siempre los tiempos de aplicación, para que tengan un papel positivo en la desaparición del acné.

Veamos, por tanto, las diferentes mascarillas que podemos crear.

1-Mascarilla de yogur natural

Esta primera opción es una de las más usadas. Muchos de los yogures tienen funciones antibacterianas y contienen probióticos, y estos son los más indicados. La función antibacteriana eliminará las bacterias que se acumulan en los granitos y que pueden causar infección. Por su parte, los probióticos ayudarán a la piel a reestablecer su salud.

Podemos aplicar el yogur sobre la cara, o bien agregarle otros ingredientes para hacerlo más potente. Por ejemplo, la avena, la miel o el árbol de té se suelen usar bastante.

Su manera de aplicarla es muy sencilla: Si vas a aplicarte el yogur sin añadirle nada más, deberás removerlo y aplicarlo sobre la cara. Si quieres agregarle más ingredientes, deberás mezclarlos antes. Puedes aplicar esta mascarilla durante 30 minutos, y retirar posteriormente con agua fresca. Seca tu cara con una toalla limpia, que solo uses tu, y añade una buena crema libre de grasa. Puedes aplicarlo 2 veces por semana.

5 mascarillas caseras antiacné

2-Mascarilla de aloe vera y limón

El aloe vera es una planta medicinal que se usa desde hace cientos de años, gracias a sus beneficios. Puede usarse para mejorar el acné sin añadir otro elemento más. Si quieres saber cómo puedes hacer un preparado con aloe vera, te invito a leer nuestro artículo «Crema de aloe vera: Cómo preparar una crema de aloe vera«.

El limón, por su parte, también es un producto muy beneficioso para el acné pues es un elemento antibacteriano.

Estos dos elementos pueden potenciar sus beneficios si se usan de manera conjunta. Para ello, podemos hacer una mascarilla que nos permita mejorar nuestro acné.

Para ello, necesitaremos una planta de aloe vera de la que sacar el jugo (esta opción es mucho mejor que los geles comerciales) y un limón. Su modo de preparación será muy sencillo; sacamos la pulpa del aloe vera, lo mezclamos con el jugo del limón, triturarlo y aplicarlo en la piel durante 20 minutos. Tras ellos, lavaremos nuestra piel con agua y veremos como nuestros granos se secarán. Podemos aplicar esta mascarilla tres veces a la semana. De esta forma, notaremos mejor sus resultados.

3-Mascarilla de arcilla verde

La arcilla verde es un producto con propiedades antiinflamatorias, que además contiene muchos minerales antioxidantes. La forma de preparar esta mascarilla es muy fácil; mezclamos la arcilla con agua, de manera que quede una pasta líquida, pero manejable. La aplicamos sobre la cara y dejamos actuar 20 minutos. Pasado este tiempo, lavamos bien con agua eliminando cualquier resto. Podemos aplicar esta mascarilla tres veces a la semana, preferiblemente por la noche.

4-Manzana y miel

La manzana es una fruta muy recomendable para nuestra salud interior, y también exterior. Prueba de ella es que el vinagre de manzana es muy usado para la cara, gracias a sus beneficios. En este caso, la usaremos cruda, pero también puede usarse en otras variantes. La miel, por su parte, también supone una buena aliada para nuestro acné.

Para preparar esta mascarilla, vamos a rallar una manzana y la mezclaremos con dos cucharadas de miel, hasta obtener una mezcla consistente y bien homogenea. La aplicaremos por la cara y la dejaremos actuar unos 20 minutos. Pasado este tiempo, la limpiaremos bien eliminando cualquier resto.

5-Mascarilla de clara de huevo y limón

En esta última mascarilla usaremos un cítrico por segunda vez, el limón, junto a la clara de huevo. Mientras la fruta nos aportará sus propiedades antibacterianas y limpiadoras, la clara de huevo reducirá la irritación que suelen tener este tipo de pieles y desinflamará los granos.

Su preparación es muy fácil; batiremos la clara de huevo hasta conseguir una consistencia de espuma, y a continuación, agregaremos el zumo de limón. Mezclaremos los dos líquidos y agregaremos la mezcla sobre nuestra piel, dejándola actuar 15 minutos. Después, nos lavaremos la cara de manera habitual.

Con estas cinco mascarillas podremos mejorar nuestro acné, y en casos leves, hasta hacerlo desaparecer. No olvides que, si tu acné es severo, necesitarás acudir a un dermatólogo para que valore si estas mascarillas naturales pueden ser suficientes para tratarlo. En algunos casos, es recomendable seguir tratamiento médico, por lo que deberás atender al criterio médico de tu profesional y valorar que opciones te propone.

A modo de conclusión

El acné es un proceso cutáneo que suele resultar muy antiestético y, sobre todo, suele afectar a la autoestima de las personas que lo padecen. Y, aunque en algunas edades puede ser normal su aparición, como en épocas de adolescente, no debe quedarse por siempre en nuestra piel. Por ello, eliminarlo es uno de los principales objetivos que tiene todo aquel que lo sufre. Aunque existen tratamientos médicos y otros productos sintéticos que pueden ayudar a mejorarlo, existen ocasiones en que es suficiente con hacer uso de productos naturales que tenemos a nuestro alcance.

En este artículo te hemos ofrecido 5 mascarillas que puedes hacer en casa, con materiales muy fáciles de encontrar y de adquirir, y que te permitirán mejorar el acné y, en algunos casos, hacerlo desaparecer. Para ello, resulta importante que mantengas una buena higiene de tu piel. Necesitarás aplicar estas mascarillas de manera rutinaria. Solo con las aplicaciones repetidas, podrás ver los resultados.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.