Beneficios de consumir piña: diurética y desintoxicante

0 108

Mantener una buena alimentación es un factor clave para poder tener una buena salud y prevenir problemas en nuestro organismo. Para ello, deberemos seguir las recomendaciones de la pirámide alimenticia, quien nos dice con que frecuencia debemos comer cada grupo de alimentos para que la alimentación sea una favorecedora de nuestra buena salud. Unos de los grupos de alimentos que más se recomiendan tomar a diario es la verdura y la fruta. En lo que respecta a la fruta, tenemos una gran variedad de productos, y aunque todos se recomiendan, existen algunos tipos de frutas que resaltan por sus beneficios. Una de estas frutas es la piña. Muy recomendable, por todas las razones que aquí te vamos a comentar.

Si quieres saber por qué la piña se recomienda tanto, te invito a que sigas leyendo este artículo. Entre todos los beneficios que te vamos a contar, seguro que encuentras alguno que te puede ir especialmente bien. ¡Toma nota!

La piña. Una fruta muy recomendable.

La piña es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Se trata de una fruta tropical con un gusto muy característico y dulzón, que suele gustar a todo aquel que la prueba por primera vez.

Esta fruta contiene muchos beneficios, por lo que es muy recomendada para diferentes tipos de problemas u objetivos. Entre ellos, se recomienda para perder peso, pues se trata de un alimento que se compone, básicamente, de agua. Esto hace que no aporte muchas calorías a nuestro organismo, al mismo tiempo que resulta muy beneficiosa.

Además de ello, la piña tiene vitamina C, B1 y B6, minerales (hierro, sodio, potasio, calcio, manganesio y magnesio) ácido fólico y bromelina (que destruye parásitos intestinales).

Beneficios de consumir piña: diurética y desintoxicante

Beneficios básicos de la fruta: Es diurética y desintoxicante

Diurética

La piña es una de las frutas más diuréticas que existen, debido a que contiene mucha proporción de agua. Esta es la característica que la hace tan fresca y apetecible.

Gracias a ello, es una fruta totalmente recomendable para aquellas personas que tienen problemas de retención de líquidos.

Desintoxicante

Aunque nosotros no seamos capaces de verlo, nuestro organismo acumula muchas toxinas que provienen de diferentes sitios. Nuestra alimentación, nuestro proceso digestivo y la contaminación que nos rodea ensucian nuestra piel y nuestros órganos. Por ello, se hace indispensable ingerir productos desintoxicantes para poder limpiar de manera eficaz nuestro cuerpo e impedir que enferme. Algunos de los elementos de los que se compone, como la vitamina C, son los que permiten que combata los radicales libres del organismo.

Esto puede ser muy positivo para nuestro cuerpo, pues la acumulación de toxinas y otros oxidantes pueden crear diferentes enfermedades, como la diabetes, la ateroesclerosis, enfermedades cardiacas y el cáncer. Llevar a cabo una limpieza de nuestras toxinas puede prevenir estos problemas. Aunque existen productos para ellos, podemos realizarlo por medio de nuestra alimentación, gracias a la piña y otros alimentos.

En Salud Respuestas hemos hablado largo y tendido sobre cómo desintoxicar nuestro cuerpo. Te invito a leer alguno de estos artículos, como son «Cómo desintoxicar tu organismo» y «Los 6 mejores alimentos para desintoxicar y preservar tu juventud«.

Beneficios de consumir piña: diurética y desintoxicante

Otros beneficios de la piña

Además de tratarse de una fruta diurética y desintoxicante, la piña tiene otros muchos beneficios que te encantará conocer:

Es un alimento ideal para perder peso

La pìña es uno de los alimentos más sanos y completos que hay, por lo que suele estar presente en una gran cantidad de dietas. Debido a su bajo nivel de kilo calorías, suele recomendarse en dietas de adelgazamiento. Además, ayuda a deshacerse de esos líquidos retenidos, por lo que el adelgazamiento puede ser todavía mayor.

Puede ser anticancerígena y antimetastásica

Esta fruta contiene bromelaína, que limpia nuestro cuerpo inhibiendo las células que producen los tumores. Además, limpia de toxinas nuestro organismo, por lo que impide que se acumulen las sustancias cancerígenas.

Por ello, puede prevenir la aparición del cáncer, pero no hay datos que demuestren que puede mejorarlo una vez ya se ha formado.

Mejora las digestiones

Los dietistas recomiendan terminar las comidas copiosas con un buen trozo de piña de postre. Esto tiene una sencilla razón; esta fruta estimula la secreción de los jugos gástricos, que son beneficiosos para nuestra digestión. Es por ello que terminar la comida con ella puede evitarnos pasar un rato incómodo después.

Previene la anemia ferropática

Se trata de un alimento con grandes dosis de hierro, por lo que, si lo tomamos de manera habitual, puede llenar nuestras reservas ferropáticas. Teniendo en cuenta que este tipo de anemia surge por bajos niveles de hierro en el organismo, tomar piña es una muy buena solución que podrá reestablecer nuestros depósitos.

Otros beneficios
  • Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, supone un buen alimento en caso de estar padeciendo inflamaciones o dolores en algún lugar de nuestro cuerpo.
  • Mejora la dermatitis, debido a la hidratación que ofrece a nuestra piel.
  • Acción antitrombótica, por lo que será menos probable que tengamos problemas con coágulos.
  • Puede ser muy beneficiosa para la artritis ósea y reumatoide, pues mejora sus síntomas.
  • Ayuda a reestablecer unos valores positivos en sangre, pues no aporta elementos nocivos ni dañinos.

Cómo podemos consumir piña

Esta fruta es muy socorrida, ya que podemos consumirla de diferentes maneras y en diferentes estados. Aunque se recomienda consumirla fresca, podemos cocinarla para aportar un sabor dulzón a los platos. La piña al horno puede acompañar a carnes y pescados, por ejemplo.

No obstante, la mejor manera de comerla es natural, pues de esta forma se mantienen todas sus propiedades, y nos podemos beneficiar de ellas. Podemos comerla directamente a trozos, o crear zumos y batidos junto con otras frutas.

Además, si estamos a dieta y tenemos tentaciones de vez en cuando de tomar refrescos, la piña puede ser nuestra aliada. Tan fácil como hacer una bebida refrescante de piña para aliviar la tentación, añadiendo un poco de agua a un jugo de zumo, que refrescaremos añadiéndole cubitos de hielo y adornaremos con una pequeña rodaja de piña encajada en el vaso.

En Salud Respuestas hemos hablado sobre las recetas que podemos hacer con piña. Si te interesa esta información, te invito a que visites nuestro artículo «4 deliciosas recetas con piña«.

Beneficios de consumir piña: diurética y desintoxicante

A modo de conclusión

Dentro de nuestra dieta, es imprescindible que cada día comamos frutas y verduras frescas. En lo que respecta a las frutas, cualquiera de ellas es sana, aunque existen algunas más adecuadas que otras en función de algunos problemas que podamos tener. La piña es una de las frutas más beneficiosas, por los beneficios que nos aporta. Puede ser útil para aquellas personas que sufren de reuma, de retención de líquidos, o que simplemente quieren perder unos kilos. Además, es antitumoral, antitrombótica y antioxidante.

Todas estas propiedades se convierten en razones para introducir la piña en nuestra alimentación, si no lo hemos hecho ya. Podemos consumirla de muchas maneras, acompañando muchos ingredientes e incluso cocinándola, aunque no olvidemos que es mucho mejor comerla al natural. Podemos comerla a trozos, o en batidos junto con otros alimentos. Además, los nutricionistas recomiendan terminar las comidas con piña, por lo que es un alimento muy recomendable para comer de postre.

Por todo ello, la piña es una alimento que deberemos tener en casa siempre, con la predisposición continua a comer.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.