Cómo desintoxicar tu organismo

0 601

Desintoxicar el organismo es más importante de lo que parece. Es una práctica que se realiza desde hace muchos años, aunque es en estos tiempos modernos cuanta más importancia requiere. Hoy en día vivimos rodeados de contaminación en el ambiente que respiramos, y muchos de los productos que usamos para la piel llevan químicos. Además, muchos de los alimentos que comemos han sido rociados con pesticidas antes de llegar a la tienda…

Todas estas sustancias tóxicas terminan llegando a nuestro organismo, quien las acumula muy fácilmente y no puede deshacerse de ellas. Por ello, es muy importante nuestra acción. De esta manera, le estaremos ayudando a limpiarse de todos esos productos químicos, que a la larga, pueden causar infecciones y otros problemas de salud. Limpiar esos residuos tóxicos nos hará estar más saludables. Por ello, desintoxicar nuestro organismo es más que una moda aparecida actualmente.

Si quieres saber cómo debes hacerlo, te invito a que te quedes leyendo este artículo. Seguro que aprendes mucho sobre la toxicidad de nuestro organismo y sobre cuando hacerle frente.

Desintoxicar tu organismo

Esta acción se refiere a limpiar el organismo de impurezas y sustancias nocivas. Estos productos tóxicos los acumulamos en nuestro día a día sin darnos cuenta: respirando el aire de ciudad, comiendo alimentos tratados químicamente, usando productos tópicos que también llevan este tipo de sustancias…

¿Cuándo tengo que desintoxicarme?

El cuerpo es sabio, y nos manda señales de todo lo que le ocurre. También nos las manda cuando está intoxicado.

Un cuerpo intoxicado está constantemente cansado, funciona de manera lenta, y eso nos quita las ganas de hacer nada. Si sufres estos síntomas, quizás se deban a una intoxicación. Depurando nuestro organismo podemos resetear estas funciones y ponerlas en la casilla de salida.

Es muy fácil intoxicar nuestro organismo. Existen causas que no podemos evitar, como respirar el aire contaminado y comer productos con químicos. Pero si que podemos poner atención a otros para mejorarlos. Nos referimos a mejorar nuestra alimentación, comiendo menos grasas saturadas y más productos naturales y biológicos; hacer ejercicio en función de nuestras posibilidades; y cambiar nuestro estilo de vida.

Cómo desintoxicarlo

Antes de pasar a las maneras de desintoxicar nuestro organismo, deberemos saber dos puntos básicos necesarios para ello:

  • Los productos que desintoxican nuestro organismo aumentan su poder de desintoxicación si los ingerimos en ayunas. Cuando nos levantamos, nuestro cuerpo se ha pasado una media de 8 horas sin tomar ninguna sustancia sólida. El estómago está vacío y así resulta mucho más cómodo y fácil limpiarlo. Obtendremos mejores resultados si nuestra primera comida del día es líquida.
  • Debes estar dispuesta a cambiar tu dieta, y mantener este cambio en el tiempo. La constancia es fundamental, pues nuestro cuerpo necesita constantemente una limpieza. Esto se debe a que continuamente está en contacto con elementos químicos que se encuentran en el ambiente que nos rodea.

Algunas ideas para desintoxicar nuestro organismo son:

Beber zumo de naranja

La naranja es la fruta cítrica por excelencia. Contiene muchos nutrientes: vitaminas A, B1, B2, B6 y C, y un sinfín de minerales.

El zumo de naranja tiene propiedades cicatricantes, además de limpiar el sistema digestivo y mejorar la circulación.

Tendremos mejores resultados si el zumo de naranja es nuestra primera comida del día, tras el ayuno.

Cómo desintoxicar tu organismo

Beber zumo de limón

El limón tiene muchas propiedades:

  • Purifica la sangre
  • Tonitica los nervios
  • Limpia el hígado y los riñones
  • Fortalece los bronquios

Para beneficiarte de sus propiedades, puedes tomar en ayunas un vaso de agua caliente con una cucharada de zumo de limón. De esta manera, podrás limpiar tu garganta. Esto será muy útil en procesos de infecciones de garganta. También mejorará intoxicaciones gastrointestinales.

También podemos mezclar zumo de limón con miel, para evitar que esté muy ácido, en caso de que no nos guste este sabor.

Tomar uva

Da igual como: en zumo o en ramilletes.

La uva tiene un gran poder desintoxicante, además de otras propiedades beneficiosas para el organismo. Mejora reumatismos, gota, artritis, afecciones del riñón y la arteriosclerosis. También es muy buena para regular la tensión, en caso de sufrir hipertensión. Eso sí; debemos tener cuidado con su ingesta si somos diabéticos. Es una fruta que contiene azúcar. No obstante, si la comemos con moderación no resulta perjudicial.

La uva tiene potásio y vitamina B.

Comer manzana

El poder desintoxicante de la manzana viene dado especialmente por su fibra. Es una fruta con alto contenido en fibra, por lo que ayuda al funcionamiento del sistema digestivo. Teniendo en cuenta que por aquí se eliminan muchas toxinas, es fácil entender el poder de desintoxicación que tiene.

Contiene potásio y vitaminas C y E. Es útil para el estreñimiento, para el colesterol, la hipertensión y la diabetes.

Tomar una manzana al día puede marcar la diferencia.

Cómo desintoxicar tu organismo

Comer cereales integrales

Los cereales integrales ayudan a reestablecer el sistema digestivo, por lo que harán la misma función que las manzanas. Combaten el estreñimiento, facilitando que las toxinas salgan del organismo.

Pon pepino a tus ensaladas

El pepino es una verdura llena de propiedades beneficiosas, por ello resulta tan beneficiosa para el organismo. No solo es diurético y depurativo, sino que además mejora el estado de la piel y la limpia.

Con él podemos disolver cálculos biliares y renales, además de mejorar problemas de próstata y nerviosismo.

Además, es una verdura que se come en estado crudo, sin cocinar. Esto la hace más saludable todavía. La puedes introducir en tus ensaladas o bien comerla con solo un chorrito de zumo de limón.

Que nunca te falte la piña

La piña es una fruta muy usada para muchos tipos de afecciones. Es útil para depurar el organismo, ya que tiene un alto contenido en líquidos. Por ello, es ideal también para perder peso. Diurética, depurativa, limpia el organismo de parásitos, entre muchas otras más características positivas.

Tomada en ayuno, la piña tiene mucho que ofrecer a nuestro organismo.

Ajo

Ya hemos hablado muchas veces de las propiedades que tiene el ajo. Entre ellas, combate los virus, es antiséptico y tiene función de antibiótico. Es depurativo porque elimina los microbios patógenos y contiene compuestos sulfúricos, que potencian aún más esta acción.

Cómo desintoxicar tu organismo

Betabel

El betabel es muy útil para desintoxicar gracias a las propiedades que contiene. Contiene vitaminas B3, B6 y C, hierro, magnesio, zinc, calcio y fibra.

Otras recomendaciones

Además de tomar estos alimentos, deberemos seguir otras recomendaciones para que la limpieza del organismo sea mejor:

  • Comer mucha fibra ayuda a la desintoxicación del organismo. Una idea es cambiar aquellos ingredientes por otros que tengan fibra. Por ejemplo, cambiar el arroz normal con arroz integral. Es útil, también, comer frutas y verduras frescas. La remolacha, la col, las alcachofas, el brócoli y las algas son muy recomendables.
  • Beber mucha agua ayuda a depurar el organismo. La OMS recomienda beber dos litros al día, que se corresponden con 4 vasos. Deben beberse a lo largo de las 12 horas de vigilia. Te recomiendo que leas «Cuales son los beneficios de beber agua«
  • En el momento de la ducha, resulta muy útil alternar agua caliente con agua fría. Empezar por cinco minutos de agua muy caliente y pasarla a agua fría durante 30 segundos. Repetir esto durante 3 veces al día ayudará a desintoxicar nuestro cuerpo.
  • Intenta combatir el estrés y la ansiedad. Estos artículos te pueden ser útiles: «10 técnicas para reducir el estrés» y  «Cómo superar la ansiedad«
  • Siempre que puedas, haz uso de una sauna. Es una de las mejores maneras de eliminar toxinas.
  • Practica yoga o Qigong. Son deportes que permiten eliminar toxinas.
  • Tómate unos minutos al día para realizar respiraciones profundas. De esta manera estarás facilitando que el oxígeno circule de manera correcta.
  • Existen también otras dietas detox que puedes probar.

A modo de conclusión

Ante un ambiente lleno de toxinas y demás productos tóxicos, tener la posibilidad de desintoxicar nuestro cuerpo es una buena manera de que la contaminación no nos afecte. Los elementos químicos con los que están hechos los alimentos y el aire que respiramos lleno de contaminación termina penetrando en nuestro cuerpo. Nuestro organismo no puede eliminarlo por si solo de manera fácil, por ello necesita de nuestra ayuda. Somos nosotros los que tenemos el poder y el conocimiento para determinar que comer y que actos hacer, que nos permitan limpiar nuestro organismo.

Actualmente existen muchos estudios que sacan a la luz los beneficios que tienen muchos productos de alimentación. Algunos de estos productos pueden ayudarnos a limpiar nuestro cuerpo. Frutas como la manzana, la piña, la uva y los cítricos como la naranja o el limón pueden ayudar a desintoxicar el cuerpo. Verduras como el pepino y otros alimentos como el ajo, el betabel y la fibra también tienen la misma función.

Además de ello, es importante seguir unas recomendaciones que nos permitirán vivir una vida más saludable. Recomendaciones como alimentarse a partir de una buena dieta, beber 2 litros de agua, mantener el estrés y la ansiedad en dosis reducidas y permitirse de vez en cuando pasar un ratito en una sauna son conductas que pueden marcar la diferencia.

Por tanto, desintoxicar nuestro cuerpo depende de nosotros, y teniendo en cuenta estos remedios, podemos hacerlo desde casa. Para ello necesitaremos alimentos que podemos encontrarlos fácilmente en mercados y supermercados.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.