Cómo preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E para hidratar las manos

0 557

Preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E para hidratar las manos puede resultarnos muy sencillo. Incluso, más de lo que pensamos. Lo mejor de todo es que se trata de una fabulosa fórmula muy sana. Además, que nos hidrata, protege y embellece nuestras manos. Las cuales, día a día están expuestas constantemente a agresiones. Tales como el efecto de lavaplatos, limpiadores, sol, partículas de sucio. Entre muchas otras que nos producen resequedad. Haciendo que nuestra piel se note más porosa y tenga signos de envejecimiento prematuro.

Unas manos saludables, hermosas y bien cuidadas valen por mil. Principalmente porque son nuestra carta de presentación. Esa herramienta de trabajo con que enfrentamos al mundo palpándolo, haciendo y creando. Por lo que preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E es un excelente regalo que podemos hacernos. Ya que, esta crema no solo las hidrata. Sino que también, las nutre, humecta y rejuvenece. Brindándoles una barrera protectora que fortalece las capas de nuestra piel. Relipidizando todo el tejido de la epidermis. Es decir, devolviéndole y restituyendo su capa natural de grasa. De una manera natural. Aprovechando los beneficios que nos dan estos dos ingredientes presentes en la naturaleza. Ya conocidos por nuestros ancestros desde hace mucho tiempo. Por lo que no nos exponen a ningún efecto adverso o secundario. Así, como tampoco a ninguna contraindicación en su uso.

La manteca de cacao y la vitamina E se absorben de manera perfecta en nuestra piel. Debido a que su biodisponibilidad luego de la aplicación tópica es ideal. Sin que estemos expuestos a ningún daño debido a sus componentes químicos. Porque es totalmente indemne para la salud de nuestra piel. Ofreciéndonos además todos los efectos antioxidantes que contiene la vitamina E.

Motivos para preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E

Debemos tener por hábito hidratar y cuidar nuestras manos. Porque aparte de ser muy sencillo, le estamos proporcionando salud a nuestra piel. Con ello, estamos contrarrestando todos los impactos negativos que nos ocasionan múltiples factores. Tales como el polvo, los rayos UV, los diferentes productos de limpieza, el roce con distintas superficies. Entre otros. Cuya importancia real a veces se nos pasa por desapercibida. Pero que no debemos ignorar. Porque con el tiempo van ocasionando el deterioro de la salud de nuestra piel. Debido a que entre otras cosas nos restan la humedad que esta debe tener de forma natural.

Al mismo tiempo, que unas manos sin los cuidados adecuados también se van limitando funcionalmente. Sin que nos demos cuenta. Por eso, poder preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E. Aplicándola con delicados masajes es una fantástica estrategia de fisioterapia. Ya que, nos mejora la circulación sanguínea local, estimula la salud de nuestros músculos y articulaciones. Mejorando su capacidad receptora y efectora de estímulos nerviosos. Con ello, su sensibilidad y su principal función de ser las rectoras de nuestro sentido del tacto. Así, que los beneficios son definitivamente inimaginables. Previniéndonos y tratando los factores a los que estamos expuestos diariamente. Disminuyendo así, notablemente la susceptibilidad a que padezcamos signos, síntomas y/o lesiones. Tanto las relacionadas con el envejecimiento prematuro, como las inmediatas por acción mecánica.

preparar una crema de manteca

Una crema de manteca de cacao con vitamina E, lleva inmersa una interesante y excelente combinación de elementos nutritivos. Porque potencian la acción reparadora, relipidizante y de hidratación que ambos componentes por naturaleza contienen. Si los aplicamos a diario, con generosidad y con la técnica de masaje adecuada. Lo primero que podremos apreciar es un evidente cambio de apariencia nuestras manos que lucirán bellas y sanas.

¿Porqué elegir el cuidado de nuestras manos?

En la actualidad, existen muchos productos comerciales de diferente calidad y composición. Los cuales, nos pone a disposición la industria cosmética y farmacéutica para que podamos beneficiar nuestra piel. Sin embargo, también podemos preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E nosotros mismos. Pues, se trata de una fórmula que es 100% natural y que nos ofrece una magnífica materia prima. Ya que, estamos conociendo y aprovechando sus ingredientes naturales de excelente calidad. Ayudándonos a regenerar, revitalizar y rehidratar nuestras manos que tanto lo necesitan. Al mismo tiempo, que nos aportan una carga de elementos nutritivos y todos sus beneficios a la aplicación tópica.

Ya hemos visto que nuestras manos y nuestra piel están expuestas a muchos riesgos. Porque el sol, la contaminación y diferentes elementos tóxicos pueden hacernos daño. Causándonos imperfecciones, deshidratación, envejecimiento, cambios de coloración, aparición de manchas y pecas. Las cuales, se van convirtiendo progresivamente en un problema estético. Porque nos brindan muy mal aspecto. Pero, fundamentalmente porque peor aún, pueden significar el inicio de un problema de salud. Por eso, preparar una crema de manteca de cacao uniendo los poderes medicinales de la vitamina E es ideal. Debido a que potencian su actividad antioxidante. Al mismo tiempo, que combaten los radicales libres. Contribuyendo a la regeneración y buen funcionamiento de las células. Y las sustancias extracelulares que conforman el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Se trata de nuestra piel.

Una fantástica combinación súper antioxidante de aplicación tópica

  • Preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E nos ofrece una alternativa libre de químicos. Ya que, su elaboración es totalmente natural con dos ingredientes que se encuentran en la naturaleza. Por lo que no contienen sustancias artificiales con tóxicos agresivos que sean nocivos para nuestro organismo. De manera tal, que es la principal ventaja que la hace ser única, saludable y muy original. Puesto que no produce reacciones adversas, alérgicas u otras secundarias. Después que la hemos aplicado.
  • Su rica composición súper antioxidante tiene la capacidad de promover las funciones regenerativas a nivel de nuestras células. Activando el tejido colágeno. Brindando elasticidad. Facilitando la permeabilidad, humectación e hidratación de la capa epitelial presente en la epidermis. Contribuyendo a la relipidización del tejido dérmico. Favoreciendo un mejor riego sanguíneo capilar. A su vez, ayuda a que no se acumulen las células muertas. Las cuales se van desprendiendo en la capa más superficial de la piel. Por lo que en su conjunto estimulan una mejor oxigenación de nuestra piel. Reduciendo así, los negativos efectos de muchas toxinas y del sol. Manteniendo unas manos jóvenes y saludables.
  • Un masaje de manos con crema de cacao y vitamina E es una perfecta fisioterapia de mantenimiento. Debido a que nos provee de muchos beneficios neuromusculares y articulares de forma local. Entre las bendiciones que recibimos con un delicado masaje hecho en nuestras manos con las técnicas correctas. Están el hecho de que mejora nuestra movilidad. Al mismo tiempo, que activa la circulación sanguínea de esta región distal de nuestros miembros superiores. Proporcionándonos relajación, previene la inflamación y alivia el dolor cuando está presente. Evitando que nuestros nervios, articulaciones y tendones se tornen rígidos. Lo mejor de todo es que sus efectos además de placenteros, son inmediatos.

Ventajas de usar la manteca de cacao para nuestra piel

  1. La manteca de cacao es muy valorada por la industria farmacéutica y cosmética. Debido a sus versátiles propiedades hidratantes, relipidizantes y humectantes. Provenientes de un producto que se origina de la naturaleza. Por lo que tiene la capacidad de revitalizar naturalmente a aquellas pieles con mayor sensibilidad. O bien, con tendencia a la sequedad que han sufrido daños por agentes externos múltiples.
  2. Tiene una buena cantidad de ácidos grasos y proteínas que nuestra piel absorbe muy bien. Asimismo, ya contiene sus propias cantidades de vitamina E. La cual es un súper antioxidante por excelencia liposoluble. Además, vital para la regeneración de nuestros tejidos. Cumpliendo una función reparadora de los mismos. Contribuyendo al mantenimiento de la humedad y la elasticidad natural de nuestra piel.
  3. Es capaz de contrarrestar los efectos dañinos de la luz ultravioleta. Fundamentalmente por su actividad favorecedora de la hidratación de la piel. Asimismo, combate las agresiones provocadas por diferentes productos químicos de uso diario a nuestros tejidos. Brindándole a nuestras manos protección y suavidad. Librándolas de irritaciones y asperezas.
  4. Actúa como un fabuloso cicatrizante. Además, con cualidades antiinflamatorias. Lo que promueve la capacidad reparadora del tejido dérmico. Por lo que es ideal cuando hay cicatrices de quemaduras o de heridas superficiales.
  5. Su poder antioxidante y su contenido en minerales que son esenciales contribuye a combatir los radicales libres. Inhibiendo sus efectos negativos. Entre otras cosas, Disminuyendo la susceptibilidad al envejecimiento prematuro de nuestros tejidos. Lo que hace que preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E sea una excelente idea. Para prevenir y combatir las arrugas.
  6. Es una crema fabulosa para reducir la apariencia de manchas oscuras. Así, como de otros cambios de coloración. Al igual que para prevenir y mejorar la flacidez.

Algunas ventajas que nos ofrece la vitamina E

La vitamina E la encontramos presente en alimentos. Tales como los aceites vegetales de oliva, maíz, girasol, cártamo y soja. O bien, frutos secos y semillas como almendras, avellanas, nueces, pipas de calabaza, entre otros. Pero, también podemos utilizar la vitamina E en aceite. Adquiriéndola en cápsulas de cubierta gelatinosa en algunas tiendas y farmacias. Ciertamente, se trata de una vitamina liposoluble esencial para nuestro organismo. Además súper antioxidante con propiedades protectoras e hidratantes. Favoreciendo el mantenimiento de la belleza natural y la salud de nuestra piel.

  1. Tiene cualidades antiinflamatorias que reducen el daño local ocasionado por agentes externos.
  2. Reduce el estrés oxidativo y los efectos nocivos de los radicales libres. Elevando la capacidad regenerativa de las células de la piel.
  3. Nos proporciona suavidad, nutrición y humectación. Equilibrando el pH de nuestra piel. Minimizando el efecto negativo de sustancias químicas agresivas.
  4. Disminuye el almacenamiento de células muertas en las capas más superficiales de nuestra piel.

Preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E en nuestra casa

Se trata de un procedimiento muy sencillo que apenas nos llevará pocos momentos.

Lo mejor, es que utilicemos ingredientes orgánicos que no estén refinados. De esa manera, estaremos garantizando que nuestra crema tendrá los elementos nutritivos que necesitamos.

preparar una crema de manteca

Ingredientes que necesitamos

  • 100 gramos de manteca de cacao.
  • 2 cápsulas transparentes de vitamina E (es importante que la cubierta gelatinosa no sea de color, para evitar el agregado de colorantes).

Modo de preparación

Para preparar una crema de manteca de cacao y vitamina E; debemos colocar la manteca de cacao en un cuenco de vidrio que resista el calor. Luego, la llevaremos a baño de maría para que se derrita. Una vez que la textura se encuentre modificada y caliente. Entonces, le añadiremos el contenido de las dos cápsulas de vitamina E. Después removemos hasta homogeneizar bien la mezcla. Manteniéndolo en el fuego hasta que ambos ingredientes queden bien integrados. Luego, retiramos del fuego y dejamos en reposo a temperatura ambiental.

Una vez fría nuestra crema, la colocamos en un frasco o recipiente de vidrio con boca ancha y tapa. Lo ideal es que sea fácil de manejar para usar nuestra crema con comodidad cuando gustemos.

Aplicación

Debemos tomar la crema en pequeñas cantidades. Ya sea, para una aplicación simple por frotamiento. O bien, si nos disponemos a darnos un masaje de manos. Lo importante es lograr una adecuada absorción del producto que hemos preparado. El cual, es recomendable usar rutinariamente unas 3 veces todos los días.

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.