Calma el dolor en las articulaciones con un remedio de cáscara de limón y aceite de oliva
Calma el dolor en las articulaciones con un remedio de cáscara de limón y aceite de oliva de una forma muy sencilla, accesible y barata. Si la aplicamos externamente como tratamiento tópico. Pero, también funciona si lo administramos bebida como infusión. Ya que, la cáscara de limón contiene sustancias activas que contribuyen a aliviarnos la inflamación. Al mismo tiempo, que nos ayuda a mejorar el dolor en nuestras articulaciones.
El limón es una fruta cítrica con innumerables propiedades medicinales. Además reconocidas desde tiempos muy antiguos. Debido a sus múltiples aplicaciones. Tales como las medicinales, cosméticas y culinarias, entre otras. Dado fundamentalmente a su rico contenido en elementos nutritivos. Dentro de los que se destacan la vitamina C, otras vitaminas, minerales, oligoelementos, aceites esenciales, entre otros. Haciendo que el limón sea un alimento funcional que interviene en el alivio de muchísimas enfermedades. Pues, científicamente comprobado que tanto la pulpa como su cáscara poseen infinitas cualidades medicinales. En primer lugar, porque fortalece la actividad de nuestro sistema inmune. De allí, que sirve de apoyo en el tratamiento de una larga lista de síntomas que denotan la disminución de nuestras defensas inmunológicas. Por ejemplo, resfriados, gripes, infecciones de diferente etiología, virales, bacterianas, procesos inflamatorios y álgicos.
En tal sentido, todas las partes el limón es un magnífico desintoxicante y diurético. Debido en parte a su poder alcalinizante. No obstante, su cáscara reserva una enorme cantidad de propiedades medicinales que debemos aprender a aprovechar. Puesto, que muchas veces las desperdiciamos sin darnos cuenta de su gran valor nutritivo. Porque allí contiene unas 10 veces mayor cantidad de vitamina C. Y esta ayuda a cerrar los vasos sanguíneos capilares. Reduciendo la inflamación y aliviando el dolor. Así como de otros compuestos de acción antiinflamatoria que nos pueden ser de utilidad.
Calma el dolor en las articulaciones con un remedio de cáscara de limón y aceite de oliva y olvídate de esos problemas
La cáscara de limón, seguramente, no llama mucho la atención de nuestro paladar. Ya que, el sabor de su cáscara no se nos hace agradable al gusto. Pero es muy medicinal. Sobre todo, si padecemos de artralgias por cualquiera que sea el motivo. Entonces, calma el dolor en las articulaciones con el remedio de cáscara de limón y aceite de oliva. Sacando provecho de dos alimentos funcionales maravillosos. Los cuales, son remedios caseros ideales porque ambos contienen sustancias activas con elevado poder antiinflamatorio. Razón por la cual, su combinación potencia el tratamiento. Entonces, calma el dolor en las articulaciones de manera eficaz. Debido en gran parte a que se activan los efectos del aceite esencial del limón. Principalmente contenido en su cáscara. Y las bondades terapéuticas del aceite de oliva que también son fabulosas.
Este remedio de cáscara de limón y aceite de oliva o algunas variables de él. Ya, han sido empleadas desde tiempos antiguos por la medicina china y la ayurvédica. No solo para aliviar el dolor articular. Sino para tratar otras dolencias. Tales como ansiedad, cólicos de la menstruación, fiebre, espasmos musculares. Incluso, es utilizado como un excelente energizante. En la actualidad, muchos estudios científicos han demostrado que tanto la cáscara del limón como el aceite de oliva; son dos ingredientes terapéuticos sin igual. Debido a que poseen capacidades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antiproliferativas, antibacterianas, antifúngicas y antimicrobianas en general. Motivo por el cual actúan de forma medicinal en muchos padecimientos. Justificando así, su mecanismo de acción terapéutica.
¿Por qué combinamos cáscara de limón y aceite de oliva?
Este remedio calma el dolor en las articulaciones. Porque, tanto el dolor como la inflamación son formas de respuesta que tiene nuestro cuerpo ante agresiones. Tales como el cáncer, las infecciones, las alergias y la presencia de enfermedades. Por eso, el uso del remedio de cáscara de limón y aceite de oliva por vía tópica. Ya que, resultan ser una pareja perfecta.
Realmente, son capaces de disminuir de manera significativa el dolor y la inflamación. Simplemente aplicándolos sobre la zona afectada. Lo que se debe a sus elevadas propiedades multifacéticas. Por ejemplo, las antimicrobianas por medio de las que pueden combatir la proliferación de bacterias que son resistentes a la antibioticoterápia. Asimismo, sus enormes cualidades antioxidantes. Las cuales, le permiten ser excelentes exterminadores de toxinas. Promoviendo la salud de nuestros tejidos. Neutralizando la actividad de los radicales libres. Aumentando la producción de colágeno. Reduciendo las sustancias y los mecanismos activadores de los procesos inflamatorios y por ende, del dolor. En este caso articular.
La cáscara de limón al añadirse al aceite de oliva, puede dar alivio a los dolores articulares y musculares. Debido a que el aceite de oliva funciona como especie de transportador. Mejorando la capacidad de absorción y biodisponibilidad de los principios activos que actúan sobre el área afectada. Al momento de aplicarlos sobre el área afectada generosamente y con delicados masajes. Por eso, una de las formas de utilizarlo aprovechando su acción calmante al máximo, puede ser difundiéndolo en nuestra casa. También, añadiendo un poco de la combinación a nuestro baño. O bien, a nuestra loción o crema corporal.
Parte de la acción de los ácidos grasos y oléicos del aceite de oliva
El aceite de oliva nos provee de grasas buenas para nuestra salud. Tanto si las ingerimos como si la aplicamos tópicamente. Ya que, se tratan de ácidos grasos insaturados típicos del contenido de los aceites vegetales. Particularmente, del de oliva que está catalogado como uno de los más saludables. Pues, tiene conocido efecto beneficioso sobre la salud de nuestras articulaciones. Inhibiendo la transformación de los ácidos araquidónicos en sustancias inflamatorias. En consecuencia, productoras de dolor en nuestras articulaciones.
Se trata además, de un ingrediente básico en la alimentación desde los tiempos antiguos. Ya que, en la zona mediterránea, las antiguas grandes civilizaciones lo valoraban mucho su enorme poder nutritivo. Además, con sus amplias probabilidades de uso en nuestro hogar. En la actualidad, se ha demostrado en muchos estudios científicos que tiene una vital importancia para nuestra salud. Debido a que tiene la capacidad de prevenir y aliviar numerosos padecimientos de forma natural. Tales como, enfermedades cardiovasculares, del aparato digestivo, articulares, musculares, entre otras. Resaltando su estrecha asociación con la vitamina E. Al mismo tiempo, que aporta una excelente cantidad de ácidos grasos esenciales de una manera equilibrada. Al igual que el resto de sus innumerables beneficios.
La cáscara de limón suma sus beneficios
Aquí, encontramos la mayor concentración del sabor amargo del limón. Por eso, generalmente desperdiciamos las cáscaras. Desconociendo así, su gran potencial terapéutico y nutritivo. No obstante, es indispensable conocer las mejores razones para que las conservemos. Debido a que es una de las fuentes fundamentales de sustancias nutrientes, contenidas en todo el fruto. Entre las cuales se encuentran aceites esenciales, vitaminas, minerales y otros oligoelementos. Tales como el aceite de citronela, vitamina C, vitaminas del complejo B, vitamina D, vitamina E y vitamina K. Entre los minerales encontramos calcio, fósforo, magnesio, potasio, hierro, manganeso. Entre otros, que favorecen el fortalecimiento de huesos, articulaciones y músculos. Así, como ácido málico, ácido cítrico, ácido fórmico, felandreno y fibras alimentarias tipo pectina. Lo que contribuye al control de enfermedades articulares como la artritis. También, disminuyendo el riesgo de presentar un desgaste articular de forma prematura.
Los aceites esenciales volátiles contenidos en la cáscara del limón son excelentes astringentes, antiinflamatorios, relajantes y analgésicos. Particularmente, actúan calmando el dolor en cualquier articulación.
Prepara remedios de cáscara de limón, aceite de oliva y calma el dolor en las articulaciones
Calma el dolor en las articulaciones preparando un remedio genial para la salud. Combinando la cáscara de limón y el aceite de oliva. Ya que, en ellos aprovechamos todo su potencial para aliviar los síntomas relacionados con los procesos inflamatorios y el dolor. El cual, afecta a nuestras articulaciones. A las cuales, le ofrecemos una fantástica terapia tópica solo de uso externo cuando queramos.
1. Compresa o cataplasma de cáscara de limón y aceite de oliva
Ingredientes que necesitamos
2 o 3 limones.
125 ml de aceite de aceite de oliva extra virgen.
1 frasco de vidrio con su tapa.
Modo de preparación
Debemos pelar los limones. Cortando su corteza, para luego colocarlas adentro del frasco de vidrio. Después, agregamos el aceite de oliva extra virgen. Entonces, lo tapamos y lo reservamos en un sitio fresco. Porque necesitamos dejarlo reposar durante unos 15 días. Posteriormente, lo filtramos y ya está listo para aplicarlo sobre nuestras articulaciones. Esto podemos hacerlo embebiendo gasas y aplicándolas como compresas. O bien, masajeando. Luego levantamos y conservamos el calor, cubriendo con una venda o con plástico de envolver alimentos. Lo ideal, es que dejemos que el remedio con cáscara de limón y aceite de oliva. Dejándolo aplicado, para que actúe durante toda la noche.
Es recomendable que repitamos el tratamiento unas tres o 4 veces a la semana.
2. Infusión o té de cáscaras de limón
Consume té de cáscaras de limón y calma el dolor en las articulaciones con un remedio natural muy saludable. Ya que, este es una alternativa complementaria para las compresas que aplicamos sobre nuestras articulaciones. Potenciando el poder antiinflamatorio de todos los componentes activos de sus ingredientes medicinales. Lo recomendable es tomar un té por las tardes. Así, estaremos ayudando a regular el pH de nuestra sangre. Al mismo tiempo, que limpiamos tanto nuestro sistema circulatorio como el gastrointestinal. Por ende, contribuyendo a reducir la liberación y presencia de los mediadores desencadenantes de la inflamación en nuestro cuerpo. Porque estos influyen y provocan la aparición de dolor. No solo en nuestras articulaciones. Sino en otras regiones anatómicas de nuestro organismo.
Ingredientes que necesitamos
500 ml de agua.
1 limón con su cáscara.
1 cucharadita de miel o panela (al gusto).
Modo de preparación
Extraemos el zumo del limón. Luego, cortamos sus cáscaras en trocitos pequeños. Mientras, que ponemos a fuego medio en una cacerola, el agua. A la cual le vamos añadiendo los trozos de cáscara poco a poco cuando ya esté tibia. Entonces, las dejamos hervir durante aproximadamente unos 10 minutos. Después, lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar 5 minutos. Agregándole el zumo del limón y lo servimos en una taza. Allí, añadimos la cucharadita de miel o de panela. Solo debemos elegir una opción según llevemos gusto. Y lista para consumir nuestra taza de té, que aparte de delicioso es muy medicinal.
Si queremos lograr la infusión. Entonces, el procedimiento es el mismo pero duplicamos las cantidades de los ingredientes. Luego, lo dejamos reposar. Pero, esta vez hasta que enfríe. Pues, lo beberemos a temperatura ambiente. Además, podemos tomarlo 1 o 2 veces al día.
3. Calma el dolor en las articulaciones con una limonada con cáscaras de limón
Por último, otro remedio que nos viene muy bien, es preparar las cáscaras de limón. Dejándolas embebidas en agua fresca toda la noche. Y luego, beber esa agua en un vaso en la mañana siguiente. Lo ideal es que no la endulcemos con nada y la bebamos en ayunas al levantarnos. Pues, activa todos nuestros sistemas. Reduciendo la inflamación. Y con ello la posibilidad de desencadenar dolor en las articulaciones.