Articulaciones: su importancia y algunos suplementos

0 184

A la hora de movernos, son muchas las estructuras de nuestro cuerpo que intervienen. No solo los músculos y los huesos son fundamentales; también lo son las articulaciones. Gracias a ellas, podemos mover nuestras extremidades, realizando diferentes ángulos que nos hacen la vida más funcional.

Es por ello, que las articulaciones tienen una gran importancia en nuestro movimiento, por lo que debemos cuidarlas de manera constante para prevenir enfermedades como pueden ser la artrosis y la artritis, entre otras, así como otros problemas que pueden impedir o dificultar la movilidad.

Si quieres saber más sobre las articulaciones y el papel que realizan en nuestro movimiento, así como los suplementos que pueden ayudarte a mantenerlas sanas, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. En él recibirás la información que estás buscando.

Las articulaciones y su importancia

Las articulaciones son pequeñas estructuras que unen los más de 200 huesos de los que consta nuestro cuerpo. Además de esta función de unión, permiten mover nuestras extremidades con la ayuda de los músculos. Si no existieran, tendríamos un cuerpo inflexible, sin poder doblar los codos, los dedos, las rodillas y los pies, entre otras estructuras. Tareas que actualmente tenemos tan normalizadas, como andar, coger objetos con nuestros dedos, escribir o incluso sentarnos, no podríamos realizarlas.

Las articulaciones están unidas a los huesos gracias a los ligamentos, unas estructuras que también tienen importancia en nuestro movimiento. Gracias a ellas, el movimiento se da de una manera normal, impidiendo movimientos anormales y sus consecuentes lesiones.

Otra estructura que forma parte de las articulaciones, y que resulta muy necesaria son los cartílagos. Se trata de una especie de almohadilla que impide que los huesos choquen entre si al moverse.

Nuestro cuerpo tiene estructuras que necesitamos mover más que otras. En función de ello, encontramos diferentes tipos de articulaciones.

Articulaciones: su importancia y algunos suplementos

Articulaciones de nula movilidad

Las estructuras que reciben el nombre de movilidad nula son aquellas articulaciones situadas en lugares que no solemos mover, pero necesitan de la protección del hueso para impedir daños. El cerebro, por ejemplo, está protegido por el cráneo, un hueso que no movemos. No obstante, tiene su sistema articulatorio, aunque su función principal es la de protección y no la de movimiento.

Articulaciones de movimiento reducido

Nuestro cuerpo también cuenta con otras que, aunque no movemos demasiado, si que demandan una determinada flexibilidad. Se sitúan en la columna vertebral o entre la tibia y el peroné. Más que permitir el movimiento, tienen como función principal poder soportar el peso del cuerpo.

Articulaciones de amplio movimiento

Se trata de aquellas articulaciones que más movemos y que más ángulo de movimiento necesitan tener. Son las estructuras que más conocemos, y se basan en poder crear movimiento. Gracias a ellas, podemos doblar codos y piernas, manos y pies. Debido a que permiten un ángulo mayor de movimiento, su estructura es algo diferente a las otras clases de articulaciones. Dentro contienen almohadillas, llenas de líquido lubricante. Este líquido impide que los huesos choquen entre si al crear el movimiento y se produzca dolor.

Posibles problemas en las articulaciones

Los principales problemas que pueden sufrir las articulaciones se deben al desgaste. Si, por nuestras características laborales, deportivas o diarias, realizamos movimientos muy repetitivos de algunos miembros, podremos sufrir dolores que pueden llegar a ser muy molestos con el tiempo. Existen algunas enfermedades, como la artrosis y la artritis, que se basan en ello.

Por ello, es muy recomendable cuidar nuestras articulaciones para evitar que estos y otros problemas puedan aparecer con el tiempo.

La mejor manera de prevenir problemas en estas estructuras es seguir unos hábitos de vida sanos y saludables. Entre ellos, son muy importantes los hábitos alimenticios y de actividad que tengamos. Seguir una alimentación equilibrada es fundamental para ofrecer a nuestro cuerpo una gran variedad de alimentos y nutrientes necesarios. El deporte, además, es también muy importante pues tiene muchos beneficios para nuestra salud. No solo para los adultos, también para los niños.

No obstante, existen casos en que, aunque nuestros hábitos de vida sean saludables, algunas estructuras de nuestro cuerpo se ven mermadas por otros factores. En estos casos, se puede optar por tomar suplementos alimenticios que puedan mejorar el estado de nuestras articulaciones.

Si estás pensando en tomar alguno de ellos, será muy recomendable que acudas al médico para determinar si existe algún problema en tus articulaciones, y conocer el suplemento alimenticio más recomendable en cada caso.

Articulaciones: su importancia y algunos suplementos

Suplementos alimenticios para proteger nuestras articulaciones

Algunos de los suplementos alimenticios más recomendados para estas estructuras, son los siguientes:

Sulfato de condroitina

Este suplemento se centra especialmente en el cartílago, por lo que es ideal en aquellos casos en que el problema se encuentra aquí. Su cadena de azúcares mejora su función y previene problemas relacionados con ello.

Glucosamina

Se trata de un elemento natural que fabrica nuestro cuerpo alrededor del cartílago. No obstante, en algunas ocasiones fabrica menos glucosamina de lo que necesita nuestro organismo y debemos cumplimentar su nivel con suplementos alimenticios. Esto es bastante habitual a medida que pasan los años, pues nuestro cuerpo va fabricando cada vez menos sustancia.

La glucosamina es eficaz para la artrosis, enfermedad que se basa en un empeoramiento del estado del cartílago. Además, resulta beneficiosa para prevenir este tipo de problemas, aunque siempre que queramos tomar algún suplemento alimenticio deberemos consultarlo con nuestro médico.

Podemos tomar glucosamina de manera natural comiendo marisco, pues es uno de los elementos que contiene este tipo de alimentos.

Mentil sulfonil metano

También conocido como MSM, este suplemento fortalece el tejido de nuestras articulaciones. Su componente principal es el azufre, una sustancia que tiene grandes beneficios en nuestro organismo.

Puede tomarse de manera oral o usarse de manera tópica. En función de su objetivo, será mejor una manera de toma u otra. Se usa, además, para otros usos; alegria, estreñimiento, dolor muscular o esquelético, para cicatrices y estrías y las arrugas, entre otros usos. No obstante, siempre es recomendable seguir el criterio de un profesional para que su toma no se convierta en un problema de salud y podamos beneficiarnos de todas las propiedades positivas que contiene.

Articulaciones: su importancia y algunos suplementos

A modo de conclusión

Las articulaciones son las estructuras que unen diferentes huesos de nuestro esqueleto. Los más de 200 huesos de los que cuenta nuestro cuerpo están unidos por una articulación. Como existen partes del cuerpo que movemos más que otras, encontramos articulaciones de diferentes tipos y que realizan diferentes funciones principales. De esta manera, existen articulaciones que no movemos, pero que garantizan una buena protección de órganos. Otros que movemos de manera limitada, que nos hacen aguantar nuestro peso. Y otros, situados en las extremidades, que movemos de manera habitual y que nos permiten poder realizar diferentes actividades.

Las articulaciones tienen un gran papel en nuestro movimiento, por ello debemos cuidar su salud y prevenir cualquier problema relacionado con ellas. Manteniendo un estilo de vida saludable podemos mejorar su salud. Además, existen una serie de suplementos que pueden resultar útiles para potenciar la salud de estas estructuras; la glucosamina, el sulfato de condroitina, y el mentil sulfonil metano son tres de ellos.

No obstante, es muy recomendable acudir al médico antes de empezar a tomar suplementos por nuestra cuenta, para asegurarse de su efectividad en nuestro organismo. En función de nuestra historia clínica, no todos los fármacos y suplementos pueden hacernos un papel positivo en nuestra salud. Solo el profesional puede determinar que suplementos pueden ser beneficiosos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.