12 características de las Personas Altamente Sensibles (PAS)

0 166

Seguramente no hayas escuchado hablar nunca de las Personas Altamente Sensibles o PAS. Se trata de un término que se usa para describir a personas que tienen una alta sensibilidad, y que ello les lleva a experimentar unas determinadas características. Aunque no padezcamos en primera persona esta condición, seguro que conocemos a alguien cuyas características emocionales concuerdan con ello. En este artículo queremos ofrecerte la información necesaria para que puedas reconocer y entender a las Personas Altamente Sensibles, y sepas las 12 características principales que presentan.

Por ello, si estás ante un tema que te resulta atractivo, te invito a que sigas leyendo este artículo para aprender sobre ello. Quizás, después de leerlo, sientas más empatía sobre este tipo de personas o puedas llegar a entender que es lo que realmente te ocurre.

Las Personas Altamente Sensibles o PAS

Llamamos así a una condición personal que sufren muchas personas en la actualidad. La primera persona en utilizar este término para denominar a estas personas fue Elaine Aron, una doctora que se interesó mucho por el estudio de las emociones y por este tipo de perfil personal.

Las personas que reciben esta denominación se caracterizan, principalmente, por su gran poder de emocionalibilidad. Se trata de personas muy emocionales, que experimentan sus emociones de manera muy intensa, mucho más que cualquier persona. Por ello, sus reacciones son, muchas veces, difíciles de entender por aquellas personas que no son capaces de sentir una empatía plena por las personas altamente sensibles.

Aunque esta podría ser la definición principal, se quedaría corta si no nombráramos sus características más importantes. Y es que las personas altamente sensibles no solo son personas que se emocionan con facilidad, sino más bien suponen un cuadro de rasgos de personalidad que, aunque todos van en la misma dirección, forman un todo muy característico.

Veamos sus características principales para entender la forma de sentir y funcionar de estas personas. Quizás puedas identificarte en un gran número de ellas; en ese caso, estarás ante la certeza de pertenecer a este grupo. También puede darse que no te reconozcas a ti pero a alguien de tu entorno.

Las 12 características de las Personas Altamente Sensibles

Las Personas Altamente Sensibles tienen atribuidas las siguientes características:

1-Personas muy emocionables

La característica principal que toda Persona Altamente Sensible experimenta es la alta sensibilidad que tienen frente a las actividades cotidianas de la vida diaria. Su emocionabilidad resulta ser muy alta, tanto que en muchas ocasiones, sus reacciones no son muy entendibles por muchas personas. Por ejemplo, una persona altamente sensible puede llorar de emoción ante situaciones que para muchos serían insignificantes, o sobre logros de otras personas que no le afectan a la persona en cuestión ni para bien ni para mal. De la misma manera, una persona puede mostrar sentimientos de enfado ante situaciones que, para muchas otras, no tienen importancia. La asociación situación-emoción puede resultar  desajustada para muchos, que no pueden llegar a entender la gran emocionabilidad que tienen este tipo de personas.

12 características de las Personas Altamente Sensibles (PAS)

2-Prefieren estar solas

Este tipo de personas se sienten bastante incomprendidas por la sociedad y, además, no les gusta que les juzguen. Por ello, prefieren estar solas y realizar sus actividades en soledad. De esta manera, se evitan posibles juicios hacia ellas. Además, suelen ser personas muy independientes, por lo que nos les cuesta estar a solas ni realizar sus actividades de manera solitaria.

12 características de las Personas Altamente Sensibles (PAS)

3-Personas muy educadas

Una persona altamente sensible no puede permitirse faltar el respeto a alguien. No por la otra persona, sino por lo que sentiría ella misma ante esa situación tan desagradable. Quiere evitar a toda costa situaciones negativas, pues sabe que la hacen sufrir mucho. Por ello, siempre muestra la mejor cara y suele ser una persona muy educada.

4-Intentan complacer a todo el mundo

Movidas, de nuevo, por la evitación de situaciones difíciles que supongan sentir un torrente intenso de emociones negativas. Evitan los conflictos siempre que pueden, y cuando se ven envueltas en alguno de ellos de manera no intencional, suelen desaparecer.

5-Muy observadoras

En nuestro día a día, existen multitud de detalles que nos pasan desapercibidos, simplemente porque no podemos atender a absolutamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Las Personas Altamente Sensibles tampoco pueden, no obstante suelen ser más observadoras que el resto. Suelen estar más en silencio ante una conversación en grupo, y esto les permite observar conscientemente muchos detalles y conductas que, a muchas otras personas, se les pasan desapercibidas.

6-Son personas muy detallistas

De la gran capacidad de observación que tienen este tipo de personas surgen ideas de muchos detalles que pueden ofrecer. Por ello, las personas altamente sensibles suelen realizar regalos de poco valor económico, pero que resultan estar cargados de gran valor sentimental.

7- Les cuesta tomar sus propias decisiones

Es cierto que este tipo de personas son muy solitarias, y en este sentido, más independientes al realizar las actividades de su día a día sin la ayuda de nadie. No obstante, a la hora de realizar cambios en su vida que impliquen tomar decisiones nuevas, suelen mostrarse inseguros ante las consecuencias que puedan tener las decisiones tomadas. Es por ello que les cuesta dar el paso de tomar sus propias decisiones, y en muchas ocasiones, piden consejo a los demás o tantean para ver que decisión es más aceptada socialmente.

8-Les falta entrenar la asertividad

La asertividad es la capacidad de decir no, de verbalizar que algo no nos gusta o que no nos apetece realizar alguna actividad en concreto. Las personas altamente sensibles no suelen usar esta característica, pues siempre tienden a agradar a los demás. Por tanto, esta característica no entra dentro de su repertorio. Al no usarla, no se entrena, por lo que no llega a desarrollarse.

9-Expresan sus emociones a todas horas

Estas personas se caracterizan por tener emociones muy fuertes, y además de ello, las expresan sin ningún tipo de filtro o vergüenza, tanto las positivas como las negativas. Son capaces de ponerse a llorar o reír ante cualquier situación mínima que les ocurra.

12 características de las Personas Altamente Sensibles (PAS)

10-Poseen más empatía

A pesar de que la asertividad no suele estar desarrollada, este tipo de personas si que tiene muy desarrollada la empatía. Podemos definirla como la capacidad personal de entender, compartir y experimentar las emociones de los demás. Gracias a la empatía, nos ponemos a llorar cuando vemos a alguien sufriendo, o sonreímos cuando alguien nos sonríe. Es una conexión emocional muy fuerte, que si que experimentan las personas altamente sensibles, además de manera muy intensa.

11-Se sienten bastante incomprendidas

Debido a que poca gente entiende las respuestas emocionales que tienen respecto a determinadas situaciones. E incluso muchas veces, se les atribuye la capacidad de fingir sus respuestas.

12-Son muy perfeccionistas con ellas mismas

Quieren agradar a los demás, y por ello, creen que la manera de hacerlo es siendo perfectas. Les cuesta aceptar sus posibles fallos, aunque son muy tolerantes con los fallos de los demás.

A modo de conclusión

Estas son, entre otras, las características más importantes de las personas altamente sensibles. Existen muchas más, pero no todas pueden experimentarse por todas las personas. No obstante, si una persona comparte muchas de estas características, probablemente se trate de una persona altamente sensible.

Si conoces a alguien que cuadre con estas características, deberás comprender su manera de ser y de sentir, aceptar y entender sus reacciones emocionales y no culparla por tenerlas. De esta manera, podrás ganarte su confianza y tener una persona fiel para toda la vida.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.