Cómo beneficia el deporte a nuestra salud

1 961

El deporte es una de las actividades más interesantes que existen, tanto para conseguir pasártelo bien y echar un buen rato, como también para conseguir otras ventajas más importantes, ventajas relacionadas con la salud.

El deporte es un gran potenciador de la salud, esto todo el mundo lo sabe, ya que digamos que es lo que nos han dicho toda la vida, que el deporte es bueno y que tenemos que hacer deporte prácticamente todos los días si queremos gozar de una buena salud y forma física.

Además vemos cómo la mayoría de deportistas de élite, sean de la disciplina que sean, gozan de una buena salud y de una gran estética, teniendo a estos deportistas como auténticas referencias y ejemplos dentro del mundo de la buena salud y de la forma física.

Esto está todo muy bien, ya que está claro que el deporte es bueno para la salud y eso todos los sabemos. Sin embargo, lo que no sabemos exactamente es de qué manera el deporte es bueno para la salud, ya que digamos que esto es algo que no se nos ha explicado del todo.

Los médicos se suelen limitar a decirnos que hagamos deportes, pero no nos explican las razones por las cuales tenemos que hacer deporte. Por ese motivo, hoy vamos a explicar un poco más a fondo cuales son exactamente los beneficios de la práctica deportiva, vamos a ello.

Mejora nuestras capacidades cardiovasculares

El primer beneficio que vamos a tener a la vista relacionado con el deporte, es que el deporte mejora nuestras capacidades cardiovasculares, es decir, que mejora nuestra salud en relación a cómo funciona el corazón y a cómo funciona nuestro organismo.

Cuando realizamos ejercicios como carrera continua o deportes que requieran de un esfuerzo, vamos a notar cómo vamos a tener una mejor salud del corazón, ya que lo vuelve mucho más fuerte. Esto hace que necesitemos cada vez menos pulsaciones para poder sobrevivir y realizar deporte, algo que a la larga es muy bueno para la salud.

Un buen ejemplo de esto es el famoso deportista Miguel Indurain, el cual tenía un corazón muy fuerte y podía vivir con menos de 40 pulsaciones por minuto, cuando lo normal es tener 60 o 70 pulsaciones por minuto en reposo como mínimo.

Además de eso, el beneficio que nos da es que ayuda a tratar otros problemas relacionados con el corazón, como por ejemplo arrastrar el colesterol y hacer que el cuerpo no tenga que trabajar tanto para hacer ejercicio,algo que se traduce en un corazón mucho más descansado.

Mejora nuestro estado de ánimo

La siguiente forma en el cual el ejercicio físico mejora la salud, es mejorando nuestro estado de ánimo. El cuerpo humano es un ente que depende muchísimo de las hormonas, ya que estas rigen todos nuestros comportamiento. El ejercicio digamos que es capaz de generar algunas hormonas que son capaces de modificar nuestra forma de pensar.

En primer lugar, con el deporte vamos a segregar endorfinas, algo que nos va a provocar que seamos más felices. Esto es algo científico y comprobado con numerosos estudios durante años y además es algo que se nota, ya que muchos de nosotros nos sentimos muy satisfechos después de correr una larga caminata.

En segundo lugar, el deporte ayuda a segregar otras hormonas relacionadas con la felicidad, como por ejemplo la testosterona. Esta hormona se encarga entre otras cosas de hacer que nos sintamos con más energía y con mejor estado de ánimo entre otras muchas cosas.

Finalmente, el deporte nos proporciona una meta en la vida, ya que si hacemos deporte de forma regular, al final tenemos que ser ambiciosos si queremos mejorar todas nuestras marcas en el deporte. Por este motivo,al final vamos a tener una meta y nos vamos a sentir más realizados, algo que produce de forma indirecta que seamos un poco más felices que si no practicamos deporte.

Nos permite socializar más

Muchos psicólogos dicen que el ser humano es un ser totalmente social, es decir,que necesita relacionarse con otras personas para poder tener un acceso completo a la felicidad. La verdad que razón no les falta, ya que todos cuando tenemos un grupo de amigos o somos aceptados en un grupo, tenemos una mayor felicidad que cuando esto no es así.

En el caso del ejercicio físico, nos permite conocer gente nueva, nos permite socializar y nos permite ser un poco más felices que antes, ya que al conocer gente nueva, vamos a satisfacer por completo esta necesidad en nuestro organismo, algo que sin duda es muy interesante y muy relacionado con la felicidad de una persona.

Esto ocurre mucho cuando practicamos actividades deportivas en equipo, ya que si tenemos un buen equipo, sus miembros se convierten en una manada, una familia y un grupo de amigos para salir después. Esta gente sin duda te va a proporcionar un refuerzo positivo, gracias al cual vas a poder tener una mayor felicidad y todo gracias al deporte.

Eso si, no sólo vas a conseguir conocer más gente en los deportes de equipo, ya que si por ejemplo practicas algún deporte como el atletismo que en teoría es en solitario, vas a ver gente entrenando en las mismas zonas en las cuales lo haces tú. Esto te va a permitir conocer gente de forma indirecta y a largo plazo hacer muchos amigos y por lo tanto, conseguir mucha más felicidad que la que tenías antes.

Aumenta la fuerza y la resistencia

No se nos pueden olvidar las otras cualidades físicas que nos proporciona el deporte, las cuales son la fuerza y la resistencia. Estas cualidades físicas nos van a ayudar a tener una mayor salud, ya que cuanto mejor engrasada esté la maquinaria del cuerpo, mejor salud general vamos a tener.

Por ejemplo, una persona débil suele ser más enfermiza y no suele ser capaz de superar retos en su vida cotidiana. En cambio una persona capaz de correr grandes distancias y ser fuertes, no es casualidad que luego también sea una persona luchadora en su vida cotidiana y que logre todo lo que se proponga.

En cuanto a la resistencia física, vamos a comprobar cómo nos ayuda, pero de otra manera. En este caso nos tenemos que volver a la salud del corazón, ya que como hemos dicho con anterioridad, el deporte mejora el corazón. Si mejoramos la resistencia física, vamos a comprobar cómo el corazón tiene que trabajar menos para llegar a lo mismo.

Todo esto se traduce en que al tener que trabajar menos, vamos a tener mucho menos desgaste que otras personas, algo que se traduce en una mayor salud a largo plazo, algo que sin duda a todos nos interesa.

Ayuda a mejorar la respuesta inmune

Uno de los mecanismos clave en el cuerpo a la hora de controlar nuestra salud es el llamado sistema inmunológico o sistema inmune. Este sistema es capaz de mantener a raya todas las enfermedades que puedan azotar nuestro cuerpo y combatir estas enfermedades de la manera más correcta posible.

El deporte es uno de los mejores sistemas para favorecer el sistema inmune por varias razones. En primer lugar,el deporte nos hace estar al aire libre en muchas ocasiones. Esto a largo plazo lo que hace es que vamos a estar expuestos a más virus y bacterias que si no salimos de casa, algo que proporciona mucha fortaleza al sistema inmune.

A la vez que hace esto, el sistema inmune también es capaz de proporcionarnos una mayor resistencia por otras razones. Cuando estamos haciendo deporte, vamos a acostumbrar al cuerpo a realizar grandes esfuerzos, como levantar grandes cargas o correr muchos kilómetros. Esto sin duda se traduce en una mejor salud del sistema inmune, ya que este sistema es capaz entre otras cosas de ir adaptándose.

El sistema inmune mejora y la salud mejora, eso está claro y por lo tanto, al final el ejercicio físico es capaz de mejorar la salud de esta manera.

Otros

Nos podríamos pasar cinco o seis años hablando de los grandes beneficios del deporte. Sin embargo, vamos a nombrar los más importantes, ya que los otros beneficios no nos interesan demasiado.

Si tenemos que hablar de otros beneficios del deporte en nuestra salud, vamos a ver por ejemplo que nos ayuda a tener una ocupación y mejora nuestra competitividad social, algo que a la larga nos ayuda a tener una mejor salud general.

También nos ayuda a estar activos, algo que nos dará más energía para hacer otras actividades en nuestra vida cotidiana y por lo tanto, al final tener una vida satisfactoria y más feliz.

Finalmente nos ayuda a combatir el tan temido estrés, el cual entre otras cosas nos produce mucha infelicidad y por ese motivo, debemos mantenerlo a raya de la mejor forma que podamos.

Por todo esto, el deporte beneficia mucho a nuestra salud. Por lo tanto , practicalo lo máximo que puedas si quieres lograr una auténtica salud de hierro, digna del mejor deportista de élite y del mejor competidor con la mejor salud del mundo.

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] La segunda medida de prevención sería la movilización, es decir, hacer deporte de forma habitual. Es primordial evitar permanecer sentado durante mucho tiempo, pues esta falta de movilidad afecta especialmente a que los líquidos se retengan en las piernas, zona especialmente perjudicada. Por tanto, se recomienda caminar o estirar un poco las piernas de manera frecuente. Si tu trabajo te obliga a permanecer sentado durante muchas horas, intenta levantarte de vez en cuando, ya sea para tomarte un descanso, ir al baño o beber agua. Te aconsejamos que leas este artículo Cómo beneficia el deporte a nuestra salud […]