Cómo tener unos dientes bien blancos
Blanquear los dientes
Hoy en día cada vez está más de moda acudir a clínicas dentales para someterse a tratamientos odontológicos con los que lograr una sonrisa blanca y reluciente. Muchas personas recurren a este tipo de tratamientos para conseguir una dentadura de infarto. Sin embargo, antes de decidirse por un blanqueamiento químico es conveniente conocer de qué están compuestos los dientes y porqué se oscurecen con el paso de los años. Desde salud respuestas queremos ofrecerle algunas alternativas al blanqueamiento químico. Aprenda cómo blanquear los dientes de manera natural.
Qué son los dientes
Los dientes son una estructura anatómica de gran dureza que se ubica en la cavidad oral y está expuesta al contacto directo con el exterior. Los dientes aparecen entre multitud de vertebrados para ayudar a estos animales con el proceso de masticación. Las especies carnívoras, además, los utilizan como método defensivo o como armas durante los procesos de caza.
Los dientes se componen de diferentes tejidos celulares que se originan en la capa germinal del embrión. Esta capa se denomina ectodermo. Por norma general, la estructura de los dientes es muy similar en todas las especias. Sin embargo, la posición que mantienen en la boca es diferente al igual que su forma.
¿Por qué se manchan los dientes?
Los dientes se manchan debido a su composición. El esmalte, la capa más externa del diente y que lo protege, se caracteriza por ser porosa. Esta porosidad hace que los dientes vayan absorbiendo todo lo que vamos comiendo y bebiendo. Es precisamente por este motivo que los dientes se tiñen tan fácilmente con los productos alimenticios. Por ejemplo, cuando se comen arándonos, tanto los dientes como la boca se tiñen de una especie de color violeta. Pro norma general el cepillado de dientes es muy efectivo para poder quitar las capas más superficiales de comida y de pigmentos que manchan los dientes. Sin embargo hay ciertos alimentos y bebidas que van penetrando poco a poco en los dientes hasta mancharlos de manera más permanente. Productos como el tabaco, los tés, las bebidas azucaradas o los refrescos, son de sobra conocidos por amarillear la dentadura con mucha facilidad. Incluso los colutorios que se usan para los enjuagues bucales también pueden provocar antiestéticas manchas en la dentadura.
Una mala higiene dental también provoca que la porosidad de los dientes aumente y adopten con facilidad todo tipo de manchas.
Qué productos son conocidos por manchar los dientes y cuáles por ayudar a blanquearlos
Como adelantábamos unas líneas más arriba existen ciertos productos que son conocidos por manchar los dientes. Entre los más temidos se encuentran
- Bebidas como el café, los tés, los refrescos y las bebidas azucaradas
- Consumir alimentos como la carne, los productos lácteos, el azúcar, los edulcorantes químicos, los huevos, los cítricos o los aceites vegetales. Los dulces también provocan manchas en la dentadura. Pero la cantidad de manchas que aparezcan en este último caso depende de la cantidad de dulces que comamos y la regularidad con lo que lo hagamos.
Pero igual que existen alimentos que oscurecen la dentadura, también existen otros que ayudan a blanquearla de manera natural. Estos alimentos suelen pertenecer a la familia de las frutas y las verduras. Estos productos son ricos en fibras que ayudan a mantener blancos los dientes. Pero también porque contienen una serie de nutrientes que ayudan a blanquear la dentadura por medio de una película protectora en el esmalte dental. Entre estos alimentos destacan:
- Frutas como las manzanas y las peras
- Verduras como los pepinos, las espinacas, el brócoli, la lechuga, la coliflor o las zanahorias.
Cómo blanquear los dientes
Existen una serie de remedios completamente caseros que permiten blanquera la dentadura de manera natural. Este tipo de remedios no estropean el esmalte y suelen basarse en el consumo de ciertos alimentos naturales de los que todos disponemos en nuestros hogares. A continuación queremos ofrecer un listado de consejos sobre cómo blanquear los dientes de manera natural.
Cepillar los dientes
Además de para prevenir la aparición de las caries, cepillar los dientes ayuda a evitar que las manchas se adhieran al esmalte. Sin embargo, muchas personas cometen el error de cepillarse los dientes nada más terminar de comer. Hay que esperar cierto tiempo para que el esmalte recupere su dureza después de haber utilizado la dentadura para masticar y triturar la comida. Lo recomendable es esperar entre 30 y 50 minutos y proceder al cepillado. Hoy en día existen en las farmacias ciertas pastas de dientes que incluyen un efecto blanqueador. No es necesario recurrir a este tipo de productos para conseguir blanquear la dentadura. Es más aconsejado contar con una buena pasta de dientes adquirida en farmacia que decantarse por esos otros productos.
Usar cáscara de naranja para blanquear los dientes
Está demostrado que frotar los dientes durante unos 45 segundos con el interior de una cáscara de naranja ayuda a que los dientes se blanqueen. Esto es así porque esta parte de la naranja contiene un producto conocido como mesocarpio, sustancia que blanquea la dentadura. Lo más conveniente es realizar este tratamiento media hora antes de proceder al cepillado.
Mezclar fresa con bicarbonato de sodio
Mezclar fresa con bicarbonato de sodio es un truco excelente para blanquear la dentadura. Solo hay que crear una especie de pasta con ambos productos ya que cada uno de ellos contiene una serie de sustancias excelentes para que nuestros dientes se mantengan muy blancos.
Las fresas son consideradas como un blanqueador natural y el bicarbonato de sodio sirve para blanquera. Para utilizar este truco hay que mezclar ambos ingredientes hasta formar una especia de pasta. Se debe de aplicar sobre los dientes y mantener durante 20 minutos. Después, se enjuaga la boca con agua tibia abundante. Es un tratamiento que puede realizarse cada dos semanas y 30 minutos antes de proceder al cepillado.
Usar cáscara de plátano
Al igual que sucede con la cáscara de naranja, la cáscara de plátano también ayuda a blanquear los dientes de manera natural. El interior de la cáscara de plátano contiene ácido salicílico, el cual ayuda a blanquear la dentadura. Al igual que con la cáscara de naranja deberás de frotar los dientes con la cáscara de plátano. En este caso durante aproximadamente dos minutos. Se puede realizar este tratamiento tantas veces como se desee a lo largo del día. El poder blanqueador del ácido salicílico sobre el esmalte es verdaderamente asombroso. Notarás los resultados en muy poco tiempo.
Usar bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es excelente para lograr una dentadura blanca en poco tiempo. A día de hoy es una de las alternativas más naturales que puedes utilizar para que tus dientes estén mucho más blancos. Para usarlo de manera independiente es suficiente con verter ¼ de cucharada de bicarbonato sobre el cepillo de dientes. Solo es necesario humedecer el cepillo con agua del grifo e impregnarlo con el bicarbonato de sodio. Gracias a la humedad e bicarbonato se quedará pegado en las cerdas y podrás cepillar con ligereza todas las partes de tus dientes.
Hay que tener cuidado con el uso del bicarbonato de sodio. Este producto blanquea el esmalte, pero también puede dañarlo. Por este motivo es recomendable pocas veces al mes. Puedes aplicarlo cada dos semanas al principio y una vez al mes cuando lleves un tiempo utilizando este producto.