Remedios caseros para las arrugas

0 14.995

Las arrugas son pliegues en la piel que se acumulan por acción de la deshidratación, pérdida de elasticidad y tonicidad de la piel que va aumentando sus requerimientos y necesidades a través del tiempo. También, influyen la exposición al sol, mala alimentación, tabaquismo y otros hábitos perjudiciales para el organismo.

La aparición de las arrugas es concebida como un proceso natural del ser humano, pero, no siempre es así. Dependerá de muchos factores que interfieren en los procesos de funcionamiento y regeneración celular, como la formación de radicales libres. Se puede frenar a través de actividades rutinarias que van a ayudar al cuidado y mantenimiento adecuado de la piel.

Las arrugas y el envejecimiento precoz

Las arrugas

Hábitos primordiales para evitar o mejorar la aparición de arrugas

  • Dormir bien

Una de las principales causas de las arrugas es que el ser humano se obliga a permanecer despierto por más tiempo del que necesita el cuerpo. Dormir es uno de los procesos regenerativos más naturales e importantes en la salud del cuerpo humano, ya que, es en las horas de descanso donde los órganos se recuperan, los músculos se relajan, se liberan toxinas absorbidas o consumidas en el día, se producen hormonas.

El cuerpo humano es una máquina que no para, pero necesita procesos de descanso para poner en marcha otros procesos necesarios para su funcionamiento. Muchos seres humanos desatienden el proceso del sueño, no le dan importancia, acumulan malos hábitos y costumbres que van perjudicando el descanso y el sueño sólo para darse cuenta que con el paso del tiempo el cuerpo se ha deteriorado de forma más acelerada de la que pudo hacerlo y lo que se acumula es vejez y desgaste físico. Dormir bien hoy es vivir más y mejor mañana.

  • Cuidar la piel del sol

Parece algo de poca relevancia pero la exposición de la piel al sol es sumamente perjudicial para la elasticidad de la piel. El sol quema las primeras capas de piel, la epidermis, haciéndola lucir opaca y sin vida, la razón es porque se pierde el agua natural que contiene y produce menos aceites. Además la costumbre a exponernos al sol puede producirnos inconscientemente movimientos faciales sostenidos que a la larga aceleran o acentúan las arrugas por lo tanto es importante habituarnos al uso de protectores solares cada vez que se vaya a exponer al sol.

Si el caso es ir a la playa o a actividades donde la exposición al sol es inevitable  se puede preparar la piel previamente hidratándola con aceites que contribuyan a la reproducción de grasas en la piel, opciones como aceites de almendras, coco, cacao y de oliva son excelentes; es importante evitar la acción de cítricos como limón, naranja y del áloe vera, la combinación de ellos y el sol pueden ocasionar manchas en la piel.

  • Consumir suficiente agua

Es reiterativo para cualquier recomendación médica el consumo suficiente de agua, por lo menos 8 vasos al día. El cuerpo humano necesita de agua para su funcionamiento, además de ayudar a liberar toxinas es el principal factor hidratante de la piel. Consumir al menos 8 vasos de agua al día es suficiente.

  • Consumo de alimentos sanos y naturales & la dieta antioxidante

Las dietas antioxidantes o antiedad, consisten en proporcionar al cuerpo vitaminas A, B, C, E, zinc, hierro, calcio, entre otros. Además de ayudar a mantener un peso adecuado, algunos alimentos proporcionan vitamina E y colágeno para la piel. Como hemos descrito antes, una piel estirada es más propensa a lucir arrugas por lo tanto los alto y bajos en el peso incentivan la aparición de las arrugas. Alimentarse con las claras de los huevos también ayuda a la piel por su contenido de colágeno.

Otros alimentos recomendados para la salud de la piel son los frutos secos, semillas de lino, alpiste, quinoa o calabaza, pescados como arenques, salmón, truchas, sardinas, aceitunas, aceite de oliva, jengibre, cúrcuma, berro, coco, melón, limón, aguacate, chocolate negro, germen de trigo, zanahoria, remolacha, nabos, levadura de cerveza y yogur. Todos pueden ayudar a la salud de la piel y por ende previenen o mejoran las arrugas.

  • Uso de productos químicos

Muchas veces confiamos que todo producto es apto para nuestro consumo o aplicación corporal; es sumamente importante investigar y acostumbrarnos a probar y conocer que productos se aplican en el cuerpo para hacer un balance sobre los beneficios de aplicarlos y sus consecuencias. Revisar el contenido de cada uno de esos productos y conocer sus propiedades debe ser una rutina sana para la piel y el cuerpo. Algunos dermatólogos recomiendan no usar soluciones jabonosas en el rostro o piel pues la mayoría van a quitar de forma artificial la grasa natural que produce la epidermis.

  • El maquillaje

Existe una costumbre generalizada de usar maquillaje, los expertos en moda ofrecen una gama de productos para obtener resultados perfectos. De tal manera, es importante escoger los productos que se adecuen a la piel, aplicarlos y usarlos de manera correcta. Las bases son súper importantes en el campo del maquillaje, escoger una que vaya con las necesidades de la piel. Es importante considerar la edad de la persona que va a usar, tipo de piel y la rutina que sigue. Ya que, una piel joven no necesita la misma cantidad de aceites hidratantes que una piel envejecida, con mayores requerimientos. Si la rutina se acompaña con exposición al sol, es necesario que los productos a utilizarse contengan filtros protección UV.

Los polvos tienen su razón de ser dependiendo de su presentación, se recomiendan los polvos sueltos puesto que tienden a dejar más espacio para la respiración de la piel. Mientras más capas de productos se usen, la piel acumula más impurezas, menos respira y por lo tanto más daño se produce. Por ello, para evitar las arrugas, desmaquillarse cuanto antes usando productos adecuados para dejar la piel libre de capas artificiales.

  • Evitar el uso constante de vapores y agua caliente en la piel

Esta rutina hace que la piel pierda firmeza, por el contrario, para evitar arrugas es importante el uso de agua; fresca o fría para incentivar la rigidez de los músculos, favoreciendo así la hidratación y mejor soporte para la piel.

  • No fumar ni rodearse de fumadores

El cigarrillo es un agente muy conocido nocivo, ocasiona perjuicios en toda la salud, deshidrata los tejidos y los contamina. Particularmente, la piel es un órgano que se ve afectado en fumadores activos y pasivos, quienes sufren deshidratación e hipoxia. De tal modo, que fumar resta oxígeno y líquido a las células de la piel, que funcionan con bastante dificultad. Es característica la piel de naranja en los fumadores, que tienden a arrugarse más, de forma prematura, aparentando más edad. Además, ésto se debe al exceso de radicales libres producidos como respuesta y causantes de enfermedades en el organismo fumador.

Algunas recetas naturales mágicas

Las arrugas

Mascarillas rejuvenecedoras

Todas se aplicarán durante un lapso de 30 minutos a una hora y se retiran aclarando con abundante agua fría. Aplicadas 1 vez al día todos los días darán mejores y perdurables resultados, también puedes elegir una o puedes alternarles:

Avena

Remojar una cucharada de avena en poca agua, o se forma directamente una masilla con harina de avena y agua. Finalmente, cuando se ha formado una especie de emplaste se aplica durante la noche, regenera, nutre e hidrata la piel.

Aloe Vera con aceite de Oliva

Se toma una hoja de áloe vera, se deja escurrir por al menos 4 horas para que pierda la savia. Se pela, se extrae el cristal, se corta en trozos y se licua con una cucharadita de aceite de oliva. Esta mascarilla contribuye a hidratar, relipidizar y regenerar la piel por lo que ayudará a tratar las manchas y cicatrices. Se debe aplicar durante la noche porque el áloe vera puede manchar la piel cuando se expone al sol.

 Miel, azúcar, plátano y coco

Limpiar el rostro es necesario para quitarle peso y las impurezas a la epidermis, con la hidratación de la miel. Además, los grumos del azúcar masajean la piel, sacan impurezas con una suave exfoliación, lucirá una piel lustrada y limpia.

Mascarilla de miel, avena y arcilla

Estos tres elementos combinados, son excelentes auxiliares dermatológicos, entre la avena y la arcilla equilibran el ph de la piel. Debido a que la miel, la avena y arcilla restituyen, ésta mascarilla es recomendada para pieles arrugadas, grasosas, acné y espinillas.

Harina de arroz y zumo de zanahoria

Se hace una mezclilla con la harina de arroz y el zumo de zanahorias que aporta betacarotenos, con efectos inmediatos.

Harina de maíz y zumo de zanahoria

La Harina de maíz o maizena se cocina junto con el zumo de zanahoria, luego reposa hasta hacerse temperatura tolerable. Se aplica con pincel facial sobre el rostro, se deja hasta que seque y se retira de abajo hacia arriba.

Clara de huevo

Se aplica directamente clara de huevo, sin batir, en el rostro, se deja secar y se retira con agua fría.

Cáscara, piel o concha de plátano

Se frota la cara interna de la cáscara del plátano o banana directamente sobre la piel y luego se aclara.

zumo de perejil

Se prepara zumo de perejil crudo y se aplica directamente sobre la piel, se deja secar y luego se aclara.

Masajes

Un cuerpo tenso revela estrés que es otro causante de las arrugas, por ello que se recomiendan siempre los masajes. Además de ayudar con la liberación de tensión muscular, ayudan a movilizar y tonificar, previniendo y evitando la flacidez facial. Disponer de 5 minutos diarios, es suficiente para consentir el cuerpo, liberar estrés, tonificar la piel y tratar las arrugas. Entre los productos ideales para los masajes están aceite de coco, aceite de almendras, aceite de oliva y rosa mosqueta. Para ello, realiza movimientos circulares en el rostro en dirección ascendente para hacerle el proceso más difícil a la gravedad.

Usar hielo

Ayuda a tratar las arrugas, se pasa un hielo por la piel, para dar firmeza, tonicidad y mejorar la circulación.

Aplicaciones correctas en la piel

Desde los productos hidratantes, perfumados y maquillaje siempre hay que mantener una rutina correcta para el cuidado de la piel. Nunca aplicar productos en la piel siguiendo la dirección que no queremos que lleve, en las arrugas, ¡nunca hacia abajo!. Aplica cremas, aceites y maquillaje con movimientos hacia arriba o hacia afuera para enseñar a la piel a donde ir.

Todas estas rutinas son remedios caseros para las arrugas, recordemos que en parte son un proceso natural del ser humano. Nuestro cuerpo acumula el paso del tiempo, es inevitable envejecer aun cuando adoptemos, en nuestra existencia experiencias que nos ayuden. De tal forma, que sobrellevar de mejor manera el proceso degenerativo natural nos ayudará a prepararnos y aceptarnos nosotros mismos. Rechazar la aparición de las arrugas es rechazar nuestro paso por la vida misma, estas rutinas y recetas pueden ayudar.

 

¿Te ha gustado?
280 usuarios han opinado y a un 94,29% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.