Cómo curar el vitíligo

0 385

Sin duda, una de las enfermedades más curiosas que me he encontrado es el llamado vitíligo, una enfermedad que es muy conocida por el daño que produce en la piel y por las curiosas manchas que deja en la misma.

Esta enfermedad lo que hace es que elimina la pigmentación natural que tenemos en la piel. Esto provoca que tengamos problemas de piel, entre los que se incluye una decoloración de ciertas zonas de la piel, provocando que se vuelvan completamente blancas.

Esta enfermedad muy popularizada por el genio del pop Michael Jackson,el cual al tener vitíligo se transformo en blanco siendo una persona de color, ya que esta enfermedad se comió la pigmentación natural de la piel y obligó a esta persona a ser blanca.

Mucha gente dice que se volvió blanco a posta, pero eso no lo vamos a discutir. Lo que vamos a discutir es que suele tener más problemas aparte del visual, como que por ejemplo nos sentiremos más débiles y enfermizos, sufriremos carencias de vitaminas y tendremos que evitar la exposición al sol en estas zonas.

Esta enfermedad afecta a muchísima gente en todo el mundo y por lo tanto, se debe aprender a curarse correctamente. Entre los orígenes de esta enfermedad destaca por ejemplo tener una vida sedentaria y una mala alimentación.

Si has sido afectado por este mal o conoces a alguien que lo padezca, lee estas instrucciones sobre cómo curar el vitíligo de forma natural y para siempre, ya que así podrás tener un gran apoyo para luchar contra esta enfermedad.

Acudir a un examen en el dermatólogo

Lo primero que debes hacer cuando te entre esta dolencia o creas que la tengas, es acudir al especialista en temas de cuidado de la piel, es decir, al dermatólogo. Este especialista está especializado en este tipo de enfermedades y por esta razón, será quien mejor te ayude a curar el vitíligo y otras enfermedades similares.

Acude a él ya que él sí que tiene facultad para recetarte un tratamiento válido. Nosotros te podemos aconsejar u orientar,pero antes siempre va la palabra de un médico especialista, ya que es el que ha recibido una formación sobre el tema y que el tiene facultad para recetar y para tratar este tipo de enfermedades.

El dermatólogo te hará un chequeo a fondo para confirmar si tienes vitíligo o en cambio es una enfermedad de la piel similar, ya que podría ocurrir que fuera así. También te dará un tratamiento correspondiente para el tratamiento correcto de esta enfermedad.

Por esta razón, debes seguir al pie de la letra sus indicaciones, ya que sólo el sabe cómo curar la enfermedad de forma exacta y te dará todos los consejos e indicaciones para que puedas hacerlo de forma correcta y sin efectos secundarios.

Llevar una alimentación sana

El primer consejo que te voy a dar no sólo para tratar el vitíligo, sino también para prevenirlo, es llevar una alimentación sana, es decir, una alimentación equilibrada que te permita tener una buena salud en la piel y en todo el cuerpo en general.

Lo que yo defino como una alimentación sana no es ni hacer una dieta estricta, ni llevar una vida de comer lo que quieras. Realmente lo que yo recomiendo es tomar exactamente lo que necesitas, tanto en cuanto a macronutrientes como las proteínas y las grasas, como en cuanto a vitaminas, minerales y demás.

La forma de hacer eso es tratar de llevar una vida libre de azúcares y de grasas trans, las cuales debilitan tu salud. También añade abundantes verduras y hortalizas para lograr meter las vitaminas necesarias al cuerpo y también para mantenerte en un peso saludable.

También vigila el consumo de proteínas y de grasas saludables como el omega 3 y limita un poco el consumo de carbohidratos, ya que están sobrevalorados y no son tan importantes. Lo ideal es un 50% de carbos, un 30% de grasas y un 20% de proteínas para llevar una dieta equilibrada y saludable.

Si por un casual no puedes seguir una dieta 100% saludable, te recomiendo que tomes un multivitamínico mineral para asegurar las vitaminas, ya que si tienes vitíligo seguramente tengas deficiencias de vitamina D porque no te da el sol. También te aconsejo tomar Omega 3 si no eres capaz de tomar las suficientes grasas saludables.

Hacer deporte

El siguiente remedio que te voy a recomendar es la práctica de deporte, ya que el deporte es vida y el deporte es salud. En este caso te va a ayudar a sentirte de una mejor forma, algo que no sólo ayudará a aliviar los síntomas de la enfermedad, sino que te ayudará a sobrellevar la enfermedad un poco mejor.

Eso si, con esto nunca quiero decir que ahora tengas que ser un deportista de élite, sino que debes tratar de tener una vida un poco más activa de lo normal, es decir, evitar el sedentarismo, evitar estar largas horas sentado y evitar no hacer ningún tipo de deporte.

Mi consejo es que camines unos 30 minutos al día como mínimo y que realices algún deporte más intenso un par de veces a la semana. También te recomiendo estar más activo, realizando pequeños gestos como no coger el coche para ir a todos los sitios, subir las escaleras en vez de usar tanto ascensor y andar más por casa en vez de estar sentado.

Evitar el sol en exceso

El sol es necesario para que podamos vivir, ya que nos proporciona la dosis diaria de vitamina D que necesitamos para poder tener una buena salud. Sin embargo, esto no es siempre así, ya que en el caso del vitíligo el sol se va a convertir en nuestro enemigo y lo debemos evitar.

La razón por la cual debemos evitar la exposición al sol es porque el vitíligo desgasta la pigmentación de la piel, la cual nos va a servir para soportar el sol y evitar quemaduras y la aparición de cáncer. Una persona con vitíligo tiene la misma resistencia al sol que un albino, es decir, ninguna.

Por esta razón, debes tratar de cubrir siempre estas zonas cuando salgas a la calle, algo que puedes hacer con prendas de ropa o con cremas solares de alta protección. Yo recomiendo la crema de protección 50 como mínimo en estos casos y siempre ir lo más tapado que puedas en las zonas con manchas. En el caso de tenerlo cerca de los ojos, las gafas de sol serán tus aliadas.

Arcilla roja y jengibre

Finalmente tenemos un remedio casero para aliviar los síntomas de vitíligo y son la arcilla roja y el jengibre, los cuales si los juntamos para hacer una crema, podremos lograr uno de los mejores aliados que existen para combatir esta enfermedad.

La arcilla roja se encarga de reparar la pigmentación de la piel y el jengibre se encarga de aportar una gran cantidad de vitaminas y minerales al cuerpo. La forma de hacerlo es aplicar esta crema casera todos los días sobre la piel y dejarla actuar un tiempo.

Pronto verás como si sigues este remedio casero y los que hemos puesto, el vitíligo no sólo remitirá y dejará de afectar, sino que puede ocurrir que la piel vuelva a su estado normal con el tiempo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.