Cómo curar las llagas en la lengua
¿Te ha pasado alguna vez que te has mordido la lengua o la mejilla y se te ha formado una llaga en la boca? ¿Tienes llagas en la lengua y no sabes de qué puede ser ni cómo curarlas?
Las llagas en la lengua suelen ser frecuentes, y sus causas son múltiples, y aunque en general no son preocupantes sí debemos saber por qué tenemos las llagas y combatirlas cuanto antes. Por suerte existen también varias formas de curar las llagas en la lengua, y no solo acudiendo a medicamentos, también podemos conseguir grandes resultados con remedios caseros.
Si quieres saber cómo curar las llagas en la lengua sigue leyendo este artículo de saludrespuestas.com donde vamos a explicarte qué medidas tomar para combatir esas dolorosas y molestas llagas en la boca.
Qué son las llagas en la lengua
Las llagas en la lengua o en la boca, son unas erupciones o heridas en la lengua o en boca, son molestas y en general dolorosas. Estas pueden aparecer en algún momento, y ser causadas por diversos motivos. Las llagas en la lengua también son conocidas como úlceras (si son más profundas) y como aftas (que son úlceras superficiales, pequeñas con forma redondeada y normalmente de color blanco con un borde rojo).
Por qué salen llagas en la lengua
Las llagas en la lengua pueden ser causadas por diversos motivos, normalmente a causa de una irritación, pero también hay otros motivos, como:
- Masticar tabaco
- Morderse la lengua (la mejilla o los labios)
- Quemarse la lengua con ciertos alimentos o bebidas calientes
- Usar algún tipo de frenillo
- Tener un diente roto o afilado
- Tener prótesis o aparatos dentales mal ajustados
- Cambios hormonales (como cuando viene la menstruación)
- Estrés
- O como consecuencia de otra enfermedad, como la gripe o el resfriado, sobre todo en el caso de que haya fiebre, especialmente en los casos en que el sistema inmunitario esté débil.
- La falta de algunas vitaminas y minerales, como la vitamina B12 o folato.
Fuente foto: www.onsalus.com
En el menor de los casos, las llagas en la boca pueden significar que existe otra enfermedad más importante de la que debemos ocuparnos, como:
- Algún trastorno auto inmunitario, como el lupus eritematoso sistémico
- Sufrir algún trastorno hemorrágico
- Cáncer de boca
- Infecciones como la del tipo exantema vírico de la boca, manos y pies
- Tener un sistema inmunitario debilitado como ya decíamos, por enfermedades como el SIDA o haber entrado en un quirófano, o haber sufrido un trasplante.
Por otro lado también hay algunos medicamentos que pueden ocasionar úlceras bucales, como las que contienen ácido acetilsalicílico, por ejemplo la aspirina, medicinas para el tratamiento por quimioterapia, penicilamina, sulfamidas, betabloqueadores, y los que contienen fenitoína.
Cómo curar las llagas en la lengua
Las llagas en la lengua pueden llegar a desaparecer por sí mismas, y sin necesidad de que hagas nada en 10 o 14 días, aunque hay algunas más profundas que pueden perdurar incluso 6 semanas. No obstante también puedes hacer algunas cosas para curar las llagas en la lengua antes y también para aliviar el dolor y las molestias.
En general los medicamentos para las llagas consistirán en tomar algunos medicamentos para el dolor, como el paracetamol, hasta que las llagas se curen por sí mismas. Otro tipo de tratamiento para el dolor es la lidocaína viscosa, o algún medicamento similar, el cual usaremos para limpiar la zona con la ayuda de un algodón, y además aplicaremos este tipo de anestésico (estos pueden tener un efecto de mayor o menor duración).
Otro tratamiento que deberías elegir, o que será recetado por el especialista especialmente si tienes varias aftas o úlceras, es el enjuague bucal de tetraciclina, con él se puede curar las aftas graves.
En casos extremos y demasiados graves de úlceras bucales el médico o tu dentista puede recetarte alguna pomada con corticosteroides que deberás aplicar directamente en las aftas graves.
Algunos medicamentos que funcionan bien y también de forma rápida son el Oralsone Aerosol y el Albocresil, los cuales se aplican en las llagas con la ayuda de un bastoncillo desechable. Pero siempre puedes preguntar a tu farmacéutico para que te dé el medicamento de venta libre que considere más conveniente y por otro lado te explicará cómo usar los medicamentos.
Mientras tengas llagas en la lengua debes tener cuidado con los alimentos que comes, además de que seguramente te costará comer. Los alimentos picantes, salados, grasos y ácidos pueden empeorar el problema y hacerte sentir incluso más dolor.
Hacerte buenas limpiezas es importante, no solo cuando tienes llagas en la lengua, si no siempre. Debes cepillarte los dientes después de cada comida usando una técnica correcta, además debes pasarte el hilo dental entre los dientes y enjuagarte la boca con un enjuague antibacterial. Aunque te duela la boca y la lengua por tus llagas debes seguir todo este proceso como siempre. Una correcta higiene es importante para evitar posibles infecciones, o la que exista no se siga agravando.
Remedios caseros para curar las llagas de la lengua
La miel es un antibacterial natural, además tiene muchísimas más propiedades y beneficios para el cuerpo y la salud. Por tanto, para usar la miel como cura para las llagas debemos aplicar un poco de miel en las heridas.
El hielo puede ayudarte a bajar la inflamación y para aliviar el ardor y las molestias que puedas sentir por culpa de las llagas. Sólo debes ponerte cubos de hielo o trocitos de hielo en la zona afectada.
Hazte enjuagues bucales con agua tibia y sal. La sal es ideal para cicatrizar y para eliminar las bacterias. Puede que te pique o te duela, pero merecerá la pena, pues te ayudará a sanar más rápidamente. Deberás mezclar una cuchara de café de sal gorda en un vaso de agua tibia. Realízate este enjuague después de limpiarte los dientes dos o tres veces al día.
Por otro lado, también puedes aplicarte yogurt natural en la zona de las llagas para aliviar el dolor y las molestias.
También puedes usar el bicarbonato de sodio, ya que es muy útil para usarlo en diversos tratamientos, incluyendo en la cura de llagas en la lengua. El bicarbonato es ideal para aliviar las molestias y para disminuir la hinchazón, ya que tiene propiedades antiinflamatorias. Por otro lado, mantiene el pH de la boca en equilibrio. Para usar el bicarbonato mezcla una cuchara de bicarbonato con unas gotas de agua para formar una pasta. Esta pasta la usaremos para aplicarla sobre las heridas de la lengua y de la boca y la dejaremos ahí entre 5 y 10 minutos. Después puedes retirarlo enjuagando la boca con agua.
Es de todos bien sabido la gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud que tiene el aloe vera, por lo que podemos curar las llagas también con él. Podemos aplicar el gel de la pulpa en las llagas o a este gel añadirle agua y hacer un enjuague con el que enjuagaremos la boca una vez cepillados los dientes tres veces al día.
Recuerda que en general las llagas llegan a desaparecer por sí mismas, pero si lo deseas, aquí te hemos enseñado cómo curar las llagas en la lengua en casa, como también con medicación para conseguir que tus llagas se curen cuanto antes y a la vez intentar que no se infecten.
[…] de sodio aplicados en la zona herida también son perfectos para aliviar las molestias. En Salud Respuestas se pueden encontrar otros posibles consejos sobre cómo curar las llagas de la lengua. Dicha web […]
[…] de sodio aplicados en la zona herida también son perfectos para aliviar las molestias. En Salud Respuestas se pueden encontrar otros posibles consejos sobre cómo curar las llagas de la lengua. Dicha web […]