Cómo curar la sinusitis – Todo lo que has de saber

0 592

Muchas veces, la sinusitis se confunde con un resfriado, debido a que los síntomas de las dos afectaciones son muy parecidos. Y es que tanto la sinusitis como el resfriado provocan moco, aunque entre sus síntomas también encontramos la difícil expulsión.

Si crees tener sinusitis y has llegado hasta aquí porque estás buscando información al respecto, te invito que sigas leyendo. Seguro que entre estas líneas encuentras la información que necesitas.

Que es la sinusitis

Llamamos sinusitis a la inflamación de los senos paranasales. Estos senos paranasales son los encargados de fabricar el moco, una sustancia que, a pesar de tener una atribución negativa, limpian las bacterias y el polvo que se cuela dentro de la nariz por el aire. Estos mocos salen por los orificios de la nariz, gracias a unos pelitos llamados cilios.

Es común que la sinusitis aparezca después de un resfriado causado por un virus. En este caso, el virus puede atacar el revestimiento de los senos paranasales, y de esta forma, se hincha y ya no deja via libre al moco para que salga al exterior, además de crear un sitio ideal para la reproducción y crecimiento de las bacterias.

Cómo curar sinusitis

Tipos de sinusitis

Encontramos cuatro tipos de sinusitis, en función de su durabilidad. De esta forma, podemos hablar de:

  • Sinusitis aguda: Es aquella obstrucción de la nariz que puede darse hasta 4 semanas
  • Subaguda: Tiene una duración de 4 a 12 semanas
  • Crónica: Dura más de 12 semanas
  • Recurrente: Es el tipo de sinusitis que produce dos o más ataques en un año.

Causas de la sinusitis

La única causa de la sinusitis es la hinchazón de los senos paranasales.

Las causas de esta hinchazón son:

  • Alergia
  • Tabique desviado u otras enfermedades de la nariz
  • Cambio de temperatura o presión
  • Resfriado
  • Polipos nasales: Son crecimientos de tejido benigno dentro de las fosas nasales que impiden el paso del moco hacia el exterior.

Síntomas de la sinusitis

Los síntomas más frecuentes son los siguientes:

  • Mocos que no salen
  • Dolor o presión en las mejillas y toda la zona que rodea la nariz. Esta zona no drena porque los pólipos no la dejan
  • Dolor de cabeza
  • Fuebre
  • Tos durante la noche
  • Fatiga
  • Halitosis (mal aliento)
  • Dolor de muelas
  • Disminución del sentido del olfato y gusto.
  • Sangrado de la nariz
  • Dolor de ojos y ojos llorosos
  • Sensación de tener rostro inflamado
  • Dolor al masticar y dolor de dientes
  • Afonía
  • Mala salud bucal
  • Si sufrimos una hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), esto puede afectar a la forma de los senos nasales.
  • Cambios de presión
  • Defectos del tabique nasal, bien por nacimiento o debido a un golpe.

¿Que hacer cuando sospecho de tener sinusitis?

Acudir al médico es fundamental para que determine si nuestra afectación es sinusitis u otra enfermedad nasal. El médico de familia debe derivar al otorrinolaringólogo, pues realizará un diagnóstico más preciso de nuestro problema.

Para realizar este diagnóstico, el médico se basará en pruebas médicas y en una entrevista a la paciente, donde le preguntará desde cuando está así y desde cuando nota los síntomas.

Las pruebas para determinar un buen diagnóstico son:

  • Pruebas de imagen (radiografía y TAC),
  • Rinoscopia,
  • Entrevista

Cómo curar sinusitis

Cómo curar sinusitis

Para curar la sinusitis tenemos dos caminos diferentes; el camino médico y el camino alternativo.

El primero de ellos se basa en recomendaciones y la toma de medicamentos recetados por el médico. El camino alternativo se basa en usar elementos que nos da la naturaleza. La ventaja de la medicina es que su curación es muy rápida, pero existen efectos secundarios. La ventaja del camino alternativo es que sus elementos no contienen defecaciones, aunque tardan bastante más en hacer efecto.

Cómo curar sinusitis con medicamentos

El médico podrá mandar antibióticos para la inflamación y la retención de mocos. Por otra parte, también suele vender aerosoles (sprays nasales de solución salina). Aquellos medicamentos descongestivos también pueden ser útiles, pues quita el sentido de hinchazón.

La sinusitis desaparece con el tiempo, más rápido si le aplicamos medicación.

Cómo curar sinusitis

Cómo curar sinusitis con remedios caseros

Manzanilla

Ya sabemos que la manzanilla tiene muchos efectos positivos sobre el organismo, como propiedades antiinflamatorias y elimina los gérmenes que causan la sinusitis.

Para preparar el vapor de manzanilla solo tendremos que dejar caer algunas gotas de aceite esencial de manzanilla en dos litros de agua. Esta mezcla la usaremos para hacer inhalaciones.

Agrimonia

De nuevo, usaremos este aceite para crear un preparado con el que hacernos lavados nasales.

Pondremos unas 60 gotas en un litro de agua. Nos haremos lavados nasales con ello, sin tragarlo.

Eucalipto

Para ello, usaremos eucalipto en hojas. Pondremos un buen puñado a hervir en una cazuela con agua. Con una toalla, nos tapamos la cabeza para inhalar el humo del eucalipto hirviendo. De esta forma, los mocos pueden salir un poco mejor.

Infusión de jengibre

Ya son muchas veces las que hemos hablado de las propiedades del genibre. Para preparar esta infusión, deberemos de añadir 1 cucharadita de genjibre en 1 taza de agua de 250 ml y lo llevamos a ebullición. Cuando ya esté hervido, podemos agregar limón.

Te recomendamos leer este artículo: «Perder peso con la raíz de jengibre»

Té con limón

Prepara un té, añádele el jugo de limón recién exprimido y un par de cucharadas de miel.

El limón también tiene muchas propiedades que le pueden ir muy bien a la sinusitis.

Vapores de pino

Al igual que el vapor de eucalipto, vamos a poner agua a hervir y a echarle unas gotas de aceite esencial de pino. Con una toalla, respiraremos el vapor. Los vapores de pino desinflaman los senos nasales.

Otras recomendaciones a tener en cuenta

  • No te olvides beber líquido. Una persona normal debe beber dos litros al día, mientras que una persona con sinusitis debe beber un par de vasos más. No necesariamente debe ser agua. Pueden ser jugos o zumos hechos en casa (también podemos beber industriales, pero debido a su alto porcentaje en azúcar habrá que beberlos con moderación.)
  • Realizar lavados de nariz de manea habitual para que quede bien limpia .
  • Mojar la nariz con compresas o paños de agua caliente
  • Dúchate con la puerta cerrada y el agua caliente. Creará un vaho que debemos respirar para que los senos se desinflamen.
  • Evitar ambientes muy cargados de polvo y humo. Huye del tabaco.

A modo de conclusión

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, dificultando que los mocos salgan a la superficie, pues el camino que deben recorrer está obstruido por estos senos.

Las causas de la sinusitis son muchas; desde causas personales, de higiene, de ambiente… Existen muchas causas para ello. Los síntomas son muy parecidos a los que presenta la gripe; secreción nasal, fiebre, malestar general, tos…

El primer paso para curar la sinusitis es acudir al médico, quien ofrecerá antibiótico y aerosoles nasales. Si la sinusitis es resistente a los fármacos que receta, la solución más buena es operar.

Entre los remedios caseros, encontramos hacer vahos con diferentes aceites (de manzanilla, de eucalipto, agrimonia, vapor de pino…). El té con limón y la infusión de jengibre también pueden ayudar a respirar mejor.

Aunque los remedios caseros son naturales y no tienen efectos secundarios, recomendamos realizarlos al mismo tiempo que tomamos la medicación recetada por el otorrinolaringólogo, que es a quien debe de derivar el médico de familia. Aunque los fármacos tengan efectos negativos, realizan efecto desde el primer día en que se toman.

Para terminar, te invito a leer el artículo «los riesgos de la medicina alternativa«

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.