Cómo bajar la hemoglobina

0 32.537

Una de las sustancias del cuerpo que marcan la diferencia es la hemoglobina, una de las más importantes a la hora de regular ciertos procesos corporales y de garantizar una salud óptima.

La hemoglobina se encarga más que nada de dos cosas. En primer lugar, de manejar los niveles de hierro en sangre, ya que a más cantidad, más hierro y en segundo lugar, se encarga de la regulación de los niveles de glóbulos rojos de nuestra sangre.

Si tenemos poca hemoglobina, sufriremos de enfermedades como la anemia, una enfermedad de la sangre que es directamente proporcional a la falta de hierro. La anemia se produce cuando tenemos deficiencias de hierro y por lo tanto, de hemoglobina.

La gente cree que la hemoglobina en grandes cantidades es mejor, sin embargo, como todo en esta vida el exceso de hemoglobina es malo para la salud. Si superamos las dosis normales, vamos a encontrar cómo sufrimos de otros males peores, como por ejemplo la aparición de coágulos en la sangre.

Los coágulos tienen el grave problema de que pueden producir infartos de miocardio si se encuentran en exceso en la sangre. Por esta razón, se deben reducir los coágulos y para ello, se deben reducir los niveles de hemoglobina.

Realmente hay muchas formas de hacer esto, es decir, de reducir los niveles de hemoglobina.Lo malo es que como normalmente la preocupación pasa por subirla y no por bajarla, la gente no sabe muy bien cómo hacerlo y suele haber además mucha información contradictoria en la red.

Por esto vamos a ver todos los medios que tenemos para bajarla a sus niveles normales. Eso si, recuerda no pasarte para tener niveles normales y que estos no sean demasiado bajos.

Evitar el tabaco

El primer paso que te recomiendo dar en tu vida para bajar la hemoglobina es el de dejar el tabaco. El tabaco es una droga muy adictiva que aumenta de una forma desorbitada los niveles de esta hormona, ya que el cuerpo necesita una cantidad mayor de glóbulos rojos para poder realizar las funciones vitales y por lo tanto, aumenta la hemoglobina para lograr todo esto.

El tabaco es capaz de subir estos niveles, pero si dejamos el tabaco, seguramente bajen enseguida y no tengamos que hacer mucho más. Por este motivo, debes tratar de dejar el tabaco para solucionar este problema. Sé que no es fácil, pero con un poco de fuerza de voluntad y trabajo duro se puede conseguir sin lugar a dudas.

Además el mayor incentivo de dejar el tabaco es que también te va a librar de otros problemas de salud, como por ejemplo el cáncer, ya que no es bueno para nada en realidad. Así que trata de tener fuerza de voluntad y de dejar el tabaco cuanto antes, ya que así no sólo va a mejorar tu hemoglobina, sino tu salud en general.

Mudanza a lugares de poca altitud

La altitud es un factor importante a la hora de tu salud pulmonar y cardiovascular. A más altura, más esfuerzo vamos a tener que hacer para realizar una respiración normal y a más esfuerzo tengamos que hacer para respirar, más glóbulos rojos vamos a necesitar. Esto provoca que la hemoglobina suba, ya que necesitamos más glóbulos para poder vivir.

Este problema se da en personas que viven en lugares como la montaña, en los cuales se está a una enorme altitud. Estas personas deben tratar de cuidar mucho su salud, porque viven a una altitud demasiado elevada y por eso no pueden tener más excesos como el tabaco si no quieren un descontrol hormonal.

Eso si, te recomiendo que de ser posible, te vayas a vivir a lugares de menor altitud, como por ejemplo a la costa. Esto va a hacer que tu salud general mejore y que así logres mantener unos niveles de hemoglobina más normales y más sanos para la salud.

También vigila tu salud en la práctica de deportes como el senderismo y el montañismo, los cuales nos servirán para aumentar los niveles de esta hormona si se hacen mucho y por eso se deben reducir a una práctica muy ocasional de los mismos.

Hidratarte correctamente

La hemoglobina tiene que ver también con el espesor de la sangre, ya que si tenemos poca cantidad de agua en sangre,es decir, que es muy espesa, va a haber mayor concentración de esta sustancia y de glóbulos rojos en la sangre. Esto va a provocar que se produzcan coágulos más fácilmente en personas de sangre espesa que en personas de sangre más diluida.

Como sabrás, la sangre en su mayoría de composición es agua y como ocurre con todo fluido, para bajar su espesor debemos aumentar la concentración de agua dentro del mismo. Lo que hay que hacer en este caso es beber más agua, para que de esta forma la sangre sea mucho menos espesa y logre haber menor concentración de hemoglobina en sangre, algo que sin duda va a bajar la concentración de la misma y por lo tanto, la aparición de coágulos.

Yo te recomiendo beber como mínimo 2 litros de agua al día, sin contar el agua de las comidas, pero si es un poco más mejor, como unos 3 litros de agua al día. Además de que la hidratación te servirá para otras facetas que no son el espesor de la sangre, así que ten esto en cuenta.

Donar sangre

El siguiente paso que vamos a dar para bajar la hemoglobina es un gesto que además de ser bueno para ti, te permitirá ayudar a otras personas. Este gesto es el de donar sangre, algo que te permitirá hacer una buenísima acción social a la par de que conseguimos reducir la hemoglobina en sangre.

Cuando donamos sangre estamos perdiendo medio litro de sangre, algo que obliga al cuerpo a crear una sangre nueva, la cual tendrá menor espesor que la sangre antigua. De esta forma, nos vamos a quitar de encima todo el exceso de hemoglobina y vamos a lograr regular nuestro nivel de esta sustancia en la sangre.

Además de eso, vamos a ayudar a otra persona que lo necesita de verdad, así que yo de verdad recomiendo que te hayas donante de sangre, ya que además de que es gratuito, es muy gratificante ayudar a otra persona que lo está pasando mal y que necesita un poco de sangre para poder sobrevivir.

Además de eso, vamos a poder hacerlo fácilmente, en cualquier época del año y en cualquier sitio. En un lugar grande vamos a tener la opción de donar en un hospital directamente y en un lugar pequeño, cada 2 o 3 meses pasa un camión solicitando donantes de sangre, el cual tiene todo el equipo preparado para donar.

Además de eso nos vamos a llevar un chequeo gratuito de enfermedades, ya que se analizará nuestra sangre para ver si tiene algo raro ahí. De esta forma, no sólo vamos a poder bajar nuestros niveles de hemoglobina, sino que también vamos a saber a ciencia cierta si somos portadores de algún virus o bacteria y de esta forma, poder tratarnos ante ella rápidamente. El uso más famoso es para detectar si tienes SIDA o no.

 

¿Te ha gustado?
375 usuarios han opinado y a un 91,73% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.