Remedios caseros para las estrías

0 464

¿Qué son las estrías?

Conocemos como estrías a aquellas alteraciones cutáneas con forma de líneas sinuosas que pueden extenderse por nuestra piel. Su color puede ser blanquecino o violáceo. Este tipo de patología aparece en aquellas zonas de la piel que más sufren con el sobrepeso y posterior adelgazamiento. Es normal que se encuentren en las mamas, en las nalgas y en la pared del vientre. Estas zonas son las más proclives a acumular grasas y a eliminarlas cuando hay una pérdida de peso agresiva.

Las estrías son una respuesta de nuestro organismo a la rotura y a la mala calidad de las fibras localizadas en estas zonas.

Cuando las estrías tienen todavía cierto tono violáceo o rosado significa que aún disponen de riego sanguíneo. Una vez pierden el color y se quedan blancas significa que ya carecen de riego sanguíneo.

Por qué aparecen las estrías

Las estrías aparecen por un estiramiento excesivo de las capas medias e internas de la piel. Esto suele suceder con frecuencia durante:

  • La pubertad
  • El embarazo
  • Crecimiento acelerado
  • Aumento repentino de la musculación. Por ejemplo una musculación acelerada provocada por el consumo de anabolizantes
  • Aumento repentino de peso seguido de un proceso de adelgazamiento también acelerados

Este tipo de situaciones provoca que haya una ruptura de la elastina y las fibras de colágeno. A raíz de esta situación la piel se debilita y pierde elasticidad. Según algunos especialistas las hormonas pueden ser también un elemento clave para que nuestra piel responda de manera adecuada al estiramiento prolongado.

Diferentes tipos de estrías

En general las estrías pueden dividirse en dos grandes tipos

Estrías de distensión

Este tipo de estrías son las que se observan en aquellas personas que sufren un proceso acelerado de adelgazamiento. Suelen ser comunes en las personas que se someten a regímenes y estrictas dietas y padecen de sobrepeso. También son aquellas que afectan a las embarazadas.

Estrías purpúreas

Este tipo de estrías pueden aparecer debido al consumo prolongado de corticoides. También son comunes en aquellas personas que padecen el síndrome de Cushing o hipercortisolismo. O lo que es lo mismo, aquella enfermedad provocada por el aumento de la hormona conocida como cortisol.

Remedios caseros para las estrías

Tratamientos preventivos para las estrías

Las estrías son difíciles de tratar. Una vez aparecen es complicado eliminarlas por completo de la piel. En este caso los tratamientos que mejor funcionan contra son los de tipo preventivo. La mejor manera de evitar que aparezca este tipo de problema en la piel es aumentar su elasticidad todo lo posible. El modo de lograrlo es con la aplicación de productos cosméticos que incluyan estos productos:

  • Hidrolizados de elastina
  • Extractos de placenta
  • Líquido amniótico
  • Extractos de plantas. Las más utilizadas para aumentar la elasticidad de la piel son el quisentum, o cola de caballo y las algas.

Para que los productos se impregnen bien en las diferentes capas que componen la piel lo más adecuado es extenderlas con masajes capaces de estimular la circulación cutánea. De esta manera la crema penetrará en las diferentes capas y ofrecerá mayores beneficios a la piel.crema

Cuidar la alimentación

Mantener una alimentación sana y equilibrada es una manera excelente de contar con una piel en buen estado y con una excelente elasticidad. Lo más adecuado para conseguirlo es evitar alimentos que secan la piel. Por ejemplo:

  • Productos congelados y precocinados ya que suelen incluir en su composición altas cantidades de socio.
  • Bebidas alcohólicas. Las bebidas alcohólicas deshidratan, por lo que lo más conveniente es reducir su consumo o eliminarlas completamente de la dieta.
  • Bebidas con cafeína. Por ejemplo los refrescos azucarados o el propio café. El té puede también provocar cierto nivel de sequedad en la piel. Pero si se consume con elevadas cantidades de agua se puede evitar la deshidratación que puede provocar la parte de cafeína que incluye en su composición.
  • Beber suficiente agua a lo largo del día. El consumo recomendado de agua para dietas normales es entre 1.5 y 2 litros diarios.
  • Consumir alimentos ricos en proteínas y evitar al máximo posible las grasas.
  • Consumir frutas y verduras frescas. Lo ideal es aumentar el consumo de estos alimentos. Entre sus excelentes propiedades, las frutas y verduras frescas son capaces de ayudarnos a mantener la elasticidad de la piel.frutas y verduras frescas

Usar rosa mosqueta y aceite de almendras

Dos productos naturales que son perfectos para ofrecer una mayor humedad a nuestra piel de manera natural son la rosa mosqueta y el aceite de almendras. Su combinación y uso tras la ducha es excelente para humectar la piel. En el mercado existen muchas cremas que incluyen en su composición una parte de rosa mosqueta. La rosa mosqueta pura es la más recomendada para este tipo de tratamientos y se compra en farmacia. Un frasquito pequeño de esencia de rosa mosqueta es bastante caro, pero sus resultados son excelentes para curar cicatrices y estrías. Aplicando un poco sobre las estrías pueden reducir considerablemente. Si se compra rosa mosqueta de mucha pureza deberá de conservarse en el frigorífico para evitar que se oxide y pierda su capacidad regenerativa para la piel.

Usar aloe vera pura con aguacate

El aloe vera y el aguacate tienen unas propiedades excelentes para cuidar nuestra piel y eliminar las estrías y cicatrices. Son excelentes, además, para hidratar la piel a fondo. Lo más adecuado para obtener todos los beneficios de ambos productos es combinarlas creando una mezcla casera. Siga estas instrucciones para preparar la medida exacta para una toma.

  • ½ aguacate maduro.
  • 1 hoja de aloe vera
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra

Es necesario pelar el aguacate y quitar la semilla central. Se puede partir por la mitad y retirar la carne con ayuda de una cuchara. Añadirlo directamente a un cuenco para posteriormente triturarlo. Guardar el otro aguacate con film transparente y en la nevera para evitar que se estropee. Si tapamos con papel albal lograremos que tarde más en oxidarse. A continuación, partir a la mitad la hoja de aloe vera con ayuda de un cuchillo y utilizar la sustancia gelatinosa en la mezcla. Retirarla con ayuda de una cuchara y evitar coger parte de la sustancia blanca que la rodea. Por último, añadir el aceite de oliva virgen extra y machacar el conjunto con ayuda de un mortero. El resultado será una sustancia espesa y algo oleosa gracias al aceite de oliva. Una vez dispongamos de esta pasta suave la aplicaremos directamente sobre las estrías. Hacerlo con ayuda de masajes circulares para que penetre bien en las diferentes capas de la piel. Dejar que la mezcla actúe durante, aproximadamente, veinte minutos. Para terminar, retirar el conjunto con agua fría o templada y secar suavemente con una toalla de algodón. Evitar al máximo posible el uso de agua caliente. El agua caliente provoca daños en la piel y empeora las zonas donde aparecen o ya se encuentran las estrías.

usar aloe vera

Todos estos productos se pueden utilizar directamente sobre nuestra piel aplicándolos con suaves masajes. No obstante la combinación de todos ellos ofrece más nutrientes y mejora el aspecto de nuestra piel. Se puede utilizar esta mezcla una vez por semana. En poco tiempo se notarán mejoras en las estrías y una piel mucho más suave.

aguacate

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.