Cómo hacer dieta de proteínas
Sin duda alguna, una de las dietas más populares que existen ahora mismo son las dietas de proteínas. La dieta de proteína es como su nombre indica, una dieta en la cual se consume casi todas las calorías en forma de proteínas.
El objetivo de esta dieta normalmente es el de perder peso, ya que las proteínas son el macronutriente que menos calorías tiene en proporción a su peso y por lo tanto, podremos consumir más comida que consumiendo carbohidratos.
Esta dieta también se usa porque hay personas que no tienen una correcta capacidad para digerir los carbohidratos. Por ejemplo, podemos comprobar cómo estas personas se hinchan como pelotas cuando consumen demasiada cantidad de este macronutriente. Por este motivo, deben sustituirlo por las proteínas y las grasas.
Lo malo de las grasas es que tienen 7 calorías por cada gramo de grasa y en el caso de las proteínas, es menos de la mitad. Por este motivo, vamos a poder consumir más cantidad de proteínas que de grasa y saciarnos más.
Estas dietas de proteína son tan populares, que mucha gente ha empezado a hacerlas y otros gurús de la nutrición han creado sus dietas en base a las proteínas. Por ejemplo, está el famoso ejemplo de la Dieta Dukan, una dieta que estructura el consumo de alimentos basándose en las proteínas, realizando pequeñas modificaciones para evitar el efecto rebote y lograr adelgazar lo máximo posible
El principal inconveniente que nos tenemos que enfrentar a la hora de hacer una dieta de proteínas, es que se debe tener mucho cuidado con algunos temas. Si tenemos cuidado con ellos, vamos a poder hacer la dieta muy bien y de forma correcta.
Si en cambio no tenemos el suficiente cuidado con ella, vamos a tener el principal problema de que podemos tener daños en órganos internos entre otros problemas. Por eso, las dietas de proteínas pueden ayudarte, pero también pueden perjudicarte.
Por esto, te vamos a enseñar todo lo que debes saber para hacer una dieta de proteínas de la forma correcta, evitando los daños lo máximo posible. Además, te pondremos las advertencias y las principales alternativas que tienes, alternativas que te van a ayudar a adelgazar y que igual te vienen mejor.
Conocer las bases de la dieta
Lo primero que debemos conocer para poder hacer una dieta de proteínas de la forma correcta, son las bases de esta dieta. Una dieta se debe conocer muy bien antes de hacerse y hablar de ella, ya que son muy comunes los errores que ocurren por no saber interpretar de la forma correcta cómo funcionan estas dietas.
En este caso, las dietas de proteínas tienen algunos elementos que las hacen dietas únicas. Por ejemplo, tienen el caso de que son dietas con una alta restricción de alimentos y que se deben seguir al pie de la letra. También se deben tener en cuenta otros factores como las vitaminas y la dieta inversa.
Por esto, vamos a ver primero todo sobre cómo es la dieta y cómo se debe hacer.
¿Por qué funciona?
Lo primero es explicar por qué la dieta alta en proteínas funciona. Una buena dieta alta en proteínas tiene un 50-60% de alimentos con proteínas, un 20% de grasas y un 20% de hidratos de carbono. Esta dieta funciona por las siguientes razones.
- Acción dinámica-específica: Cuando comemos un determinado alimento, el cuerpo necesita energía para digerirlo, así que las calorías de un determinado alimento engordarán menos que las de otro alimento. En este caso, las grasas gastarían un 15% de las calorías metidas para digerirse, las proteínas un 35% y los hidratos tan sólo un 5%. Una dieta de proteínas hará que engordes menos, porque aunque metas igual de calorías que en las otras, la digestión gastará la energía y será como si hubieras comido menos.
- Respuesta a la insulina: La dieta de proteínas no tiene apenas hidratos de carbono, así que vamos a mantener siempre la insulina en niveles mínimos. Cuando la insulina está demasiado elevada, el cuerpo va a ponerse en estado anabólico, es decir, que no va a poder quemar grasa. La dieta de proteínas mantiene el nivel de insulina muy bajo, algo que hace que el cuerpo siempre pueda quemar grasa.
- Cetosis: Cuando el cuerpo no tiene hidratos de carbono, entra en un estado que se llama cetosis, en el cual se usa la grasa como fuente de energía. De esta forma, conseguirás quemar toda la grasa rebelde, la cual normalmente permanece quieta en el cuerpo sin moverse. La dieta de proteínas es capaz de hacer que entremos en cetosis y que perdamos mucho más peso de esta forma.
- Saciedad: Finalmente, tenemos el tema de la saciedad, algo que es muy importante. Las proteínas, al tener menos densidad de calorías, te permitirán comer una alta cantidad de alimentos, sin meter tanta cantidad de calorías. De esta forma, harás dieta, pero sentirás que no la estás haciendo.
Alimentos con más proteína
Ahora vamos a ofrecer una lista de los alimentos indicados para comer en esta dieta, es decir, los que más proteínas tienen y que mejor nos van a sentar en este tipo de dieta. En primer lugar, tenemos la carne magra, es decir, carne con poca grasa, como las pechugas de pollo, la ternera o el pavo. En segundo lugar, tenemos el pescado, sobre todo si es pescado blanco, sin grasa. Además, tenemos el marisco, el cual es muy pero que muy proteico y uno de los mejores alimentos para esta clase de dieta.
Tampoco pueden faltar las proteínas en polvo, aunque debes mirar que no tengan azúcar ya que si no nos estaremos cargando la dieta por salir de la cetosis. En definitiva, mira la información nutricional de cada alimento y compra sólo los que tienen más proteínas.
Como hay que rellenar un 20% de hidratos y un 20% de grasas para mantener la salud correctamente, te aconsejo que lo hagas a través de las verduras, las cuales son en su mayoría agua y en cuanto a la grasa, a través de grasa insaturada de calidad, como la del huevo o aceite de oliva vírgen.
Alimentos prohibidos
De igual forma que hay alimentos recomendados, también hay algunos alimentos que no debemos consumir bajo ningún concepto. Entre esos alimentos, tenemos todos los hidratos considerados rápidos, es decir, las galletas, los dulces, la bollería y en general, todo lo que lleva azúcar. También están prohibidas las bebidas azucaradas, el alcohol y en general, todo lo que sea comida basura.
También se prohíben alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans, los alimentos fritos, los alimentos procesados con mucha grasa como las salchichas Frankfurt. Además, la pasta, el arroz y todo eso se debe restringir casi al mínimo, ya que tienen muchas calorías y se deberían evitar lo máximo posible.
No te olvides de las vitaminas
Un error muy típico en este tipo de dietas es la falta de vitaminas, ya que la gente se limita a comer sólo carne y esto hace que tengan malestar, ya que el cuerpo sin vitaminas no funciona correctamente. Por este motivo, hemos incluido antes las verduras, las cuales deben ser tu base de hidratos de carbono en esta dieta.
Además, si ves que no llegas, deberías tomar un suplemento multivitamínico mineral, el cual es un suplemento que incluye todas las vitaminas y minerales necesarios para la vida en una sola pastilla. De esta forma, podrás satisfacer todas tus necesidades y mantener así la dieta de la forma más correcta posible.
Dieta inversa al terminar
El error número 1 de cualquier persona que hace dieta, es volver a comer normal de golpe. Al hacer esto, vamos a sufrir el llamado efecto rebote, en el cual volvemos a recuperar los kilos perdidos más unos cuantos de propina. Por este motivo, mucha gente cree que hay que estar a dieta toda la vida, algo que es horrible, ya que seamos honestos, a nadie le gusta estar a dieta.
Sin embargo, hay una solución mucho mejor, la cual se llama dieta inversa o dieta reversa. Esta dieta consiste en volver a comer normal, pero muy lentamente, para engañar al cuerpo y recuperar el metabolismo engordando lo menos posible (algo siempre se rebota).
En este caso, debemos ir comiendo carbohidratos y grasa poco a poco, variando los porcentajes de semana en semana y subiendo las calorías. Por ejemplo, puedes subir un 5% de carbohidratos a la semana y cada semana ir metiendo un alimento prohibido. Haz esto lento y ten paciencia y al final podrás recuperar tu vida normal sin rebotar tanto, habiendo mantenido la delgadez.
Personas a las que se recomienda
Ahora vamos a ver a las personas a las que se recomienda esta dieta, es decir, que cuando debes hacer esta dieta. Esta dieta está recomendada para personas con el metabolismo muy lento, que no consiguen adelgazar de ninguna manera. Esta dieta hace verdaderos milagros si se sabe hacer correctamente, logrando que esta gente logre perder peso cuando nunca antes lo habían logrado.
Además, lo recomiendo para personas con poca tolerancia a la insulina y la leptina, es decir, a personas que se hinchan como pelotas con los hidratos y que siempre tienen hambre. De esta forma, podrán controlar muchísimo mejor el hambre que con otro tipo de dietas.
Personas a las que no se recomienda
Aunque este sea el tipo de personas a las que se viene recomendando, hay otras personas que no pueden ver la dieta de proteínas ni en pintura. En primer lugar, si no necesitas hacer esta dieta y puedes adelgazar normal, no será necesario hacer una dieta tan dura. En segundo lugar, esta dieta está prohibida para personas con problemas de hígado, ya que este órgano sufre mucho en la digestión de las proteínas.
Además, evítalas si tienes problemas de colesterol, problemas de riñón y demás, ya que esta dieta es muy desgastante para estos órganos también .Si eres una persona normal, realiza análisis antes y después de la dieta, para así vigilar tu salud.
Alternativas
Ahora que ya conocemos todo lo que debes saber sobra a dieta de proteínas, vamos a ver las alternativas que a mi parecer, son mejores (salvo en los casos recomendados). Vamos a verlas.
Dieta cetogénica
Esta dieta es igual que la dieta proteica, pero cambiando el porcentaje de proteínas por el de grasas. Mantiene el efecto beneficioso de quitar los hidratos, pero no es tan desgastante para el cuerpo humano. Su principal desventaja es que a las personas con el metabolismo muy muy lento no les hará tanto efecto.
Dieta flexible
Esta dieta es la que siempre recomiendo para adelgazar. Esta dieta consiste en no medir el tipo de alimentos, sino las calorías. Se deben medir tus calorías en mantenimiento y luego comer 500 calorías menos diarias si quieres bajar y 500 de más si quieres subir. Se deben calcular porcentajes aproximados de 50% hidratos, 30% grasas y 20% proteínas, asegurándonos de que el 85% de las calorías provienen de alimentos limpios, dejando el 15% restante para el azúcar y la comida basura.