Cómo hacer una dieta depurativa
Una de las mayores preocupaciones que tenemos los seres humanos en la sociedad moderna, es la de tener nuestro cuerpo en un estado de salud óptimo y saludable. Por este motivo, realizar una dieta depurativa de forma correcta puede hacer que tengamos una mejor salud en un tiempo récord.
Definimos como dieta depurativa una dieta especial cuyo objetivo consiste en la eliminación de las toxinas de los órganos internos, como por ejemplo el hígado y el riñón. Los seguidores de esta clase de dietas siempre han defendido que lo que hacen es eliminar las toxinas, las cuales dicen que se acumulan en estos órganos a base de la dieta habitual de todos los días.
El problema con estas toxinas, es que a largo plazo son las que pueden causar estos problemas de salud. Por ejemplo, podríamos tener el hígado sobrecargado por las mismas, podríamos tener el riñón dañado o el estómago demasiado ácido. Además, también podríamos tener estas bacterias en el intestino y el riñón.
No hay una dieta depurativa en concreto, sino que son varias las dietas depurativas que existen, ya que cada una sirve para la eliminación de las toxinas en un órgano en concreto. Por ejemplo, la dieta depurativa del hígado sirve para eliminar las toxinas de este órgano.
Además, hay hábitos que más que ser una dieta, son costumbres que si las seguimos, lograrán eliminar todas las toxinas que podamos tener en nuestro cuerpo. En cualquier caso, seguir una dieta de este tipo es bueno, ya que no sólo servirá para limpiarnos por dentro, sino que también nos van a ayudar a perder peso y a tener una mayor cantidad de masa muscular.
Por esta razón, vamos a ver paso a paso todos los tipos de dieta depurativa que hay y los pasos que debemos dar para que estas funcionen.
Ayuno intermitente
Hace tan sólo un rato hemos dicho que muchas veces no sólo vamos a hablar de dietas, sino que también vamos a hablar de hábitos, los cuales nos van a servir para curar todo tipo de dolencias y enfermedades. El primero que vamos a ver es el ayuno intermitente, un ayuno que he practicado personalmente y que es muy bueno para eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.
El ayuno intermitente consiste en estar un tiempo corto sin comer, que va entre las 16 y las 36 horas, para después consumir el alimento en el resto del día. El requisito del ayuno es que sea sin calorías, es decir, que no consumas nada que tenga calorías, ni zumo, ni leche, ni nada de nada. Sólo se permiten las infusiones, ya que son acalóricas.
El ayuno intermitente se realiza en este periodo de tiempo ya que es el indispensable y óptimo para que el cuerpo funcione correctamente. Si estamos menos de 16 horas, no va a ser ayuno y si estamos más de 36, ya vamos a quemar masa muscular.
La utilidad del ayuno consiste en que al estar estas horas sin comer, vamos a limpiar el sistema digestivo y los intestinos, dejando al cuerpo la libertad de eliminar las sustancias de desecho que hayan quedado acumuladas, limpiándonos por completo. Además, nos ayuda a estar más relajados y también a controlar el peso, ya que nivela la hormona leptina, la que se encarga de controlar el hambre.
Normalmente hay dos tipos de ayuno, el diario y el semanal. El diario consiste en hacer un ayuno de 16 horas todos los días y comer la comida en 8 horas, generalmente de 2 de la tarde a 10 de la noche. El semanal consiste en una vez a la semana, estar 24 horas sin comer nada.
A mi me funcionó mejor el de 24, pero el de 16 me ayudó a controlar el hambre estando a dieta, ya que sentía que comía más, aunque comiera lo mismo, Además, aprendí a no ingerir nada de comida por la mañana.
Eso sí, aunque no se pueda comer, debemos de controlar muchísimo la ingesta de agua, ya que el agua es indispensable para que el ayuno intermitente tenga éxito.
Dieta del hígado
La dieta del hígado o dieta depurativa del hígado también es una dieta que he probado y que tiene resultados. Consiste en una dieta que limpia las toxinas del hígado, haciendo que suelte incluso algunos pequeños cálculos dentro del mismo.
Esta dieta dura una semana de preparación, más un día clave. En la semana, lleva una dieta rica en fibra, para ir preparando el hígado para que así pueda depurarse mejor. Aquí come por ejemplo manzanas y pomelos, los cuales tienen mucha fibra.
En el día clave, tienes que beber tres vasos con un tercio de aceite y el resto zumo de pomelo. Sé que es una mezcla horrible, pero deberás hacerlo así. Además, ese día debes haber hecho antes un ayuno intermitente, para no tener nada en el estómago.
Debes tomar además unas sales de epsom, que venden en farmacia. Toma primero un vaso de aceite, para tomar después un poco de sales de epsom. Vas a ir al baño inmediatamente con diarrea, así que debes estar preparado. En segundo lugar, toma el segundo vaso de aceite una hora después y finalmente el tercero, junto al último vaso de sales de epsom.
Al final, notarás como en tus heces has defecado unas bolitas de color amarillo. Estas bolas no son cálculos como mucha gente cree, sino que es el aceite expulsado por el cuerpo por tener demasiadas calorías para digerir (el aceite es 100% grasa). Además, notarás como hay unas pequeñas piedras negras que apenas se ven, las cuales se cree que son los cálculos de riñón.
Si quieres conocer buenos remedios caseros para el hígado seguro que este artículo te interesará
La dieta del agua
Esto no es una dieta en sí misma, sino que consiste en aumentar la ingesta de agua a 4 litros de agua al día en las comidas, con el objetivo de eliminar todas las toxinas del interior del cuerpo.
Esta dieta lo que hace es que te hace ir mucho al baño, algo que hará que vayas eliminando poco a poco las toxinas del cuerpo que tengas acumuladas, las cuales se irán filtradas por el riñón.
Además, esto sirve para perder peso, ya que vas a eliminar parte de los líquidos que has retenido, sino que también vas a tener el estómago lleno y de esta forma, vas a tener menos hambre.
Realiza esta dieta durante una semana y vas a ver como tu salud mejora de forma notable. Además, también debes de comer sano durante esta semana, ya que si comes comida basura, van a ser demasiadas toxinas a eliminar.
A base de infusiones
Siempre hemos hablado maravillas de las infusiones y no es para menos, ya que las infusiones aparte de su buen sabor y sus buenas capacidades, son infusiones que tienen grandes capacidades curativas. Algunas como la manzanilla, son capaces de curar hasta enfermedades, ya que posee grandes propiedades medicinales.
Esto no es una dieta, pero funciona para eliminar toxinas, ya que lo único que debemos hacer, es tomar infusiones todos los días, para que así podamos eliminar todas las toxinas que tengamos en nuestro cuerpo. Infusiones de diente de león, de manzanilla o de té son muy buenas para la salud.
Además, sirven para eliminar la acidez del cuerpo y alcalinizarlo, algo que puede venirnos de perlas para la dieta que vamos a presentar ahora mismo.
La dieta alcalina
Desde que seguimos una alimentación llena de bollería, frituras y azúcar, vamos a notar sin duda como que tenemos demasiada acidez en el cuerpo. Para contrarrestar todo esto, hay una dieta que se llana dieta alcalina, que equilibra el PH de la sangre y hace que esta sea mucho menos ácida.
Esta dieta consiste en consumir alimentos que tengan el PH alcalino, como por ejemplo las verduras. Hay listas de alimentos alcalinas en internet, las cuales puedes descargar y usar para realizar esta fantástica dieta.
Además, puedes usar las ya nombradas infusiones, las cuales nos van a servir sin duda alguna para alcalinizarnos mejor. El ayuno intermitente también es un buen aliado, ya que nos va a ayudar a equilibrar el PH del cuerpo de la misma forma.
Finalmente, debemos consumir una gran cantidad de agua para así poder tratar de eliminar todas las toxinas. Además, el agua es PH neutro, algo que hará que el PH de tu sangre sea un poco menos ácido.
Otras
Hay todo tipo de dietas depurativas, pero sólo hemos puesto las más importantes, las que yo he probado personalmente y las que creo que realmente funcionan. El resto de dietas tienen una base similar a esta, es decir, que consisten en eliminar todo tipo de alimentos tóxicos y de tratar de eliminar estas toxinas de la sangre.
Esto incluso se puede hacer sin dieta, simplemente llevando una vida mucho más saludable. Por ejemplo, si evitas la alimentación moderna de bollería, pizzas, azúcar y demás, vas a notar como vas a tener muchas menos toxinas que comiendo normal.
Con esto quiero decir simplemente que las personas que tienen una dieta y vida sana, no van a necesitar ningún tipo de dieta depurativa para mantener su salud, aunque algunas como el ayuno intermitente, siempre ayudan.